ݺߣshows by User: AVEBIOM / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ݺߣshows by User: AVEBIOM / Thu, 28 Jul 2022 07:54:39 GMT ݺߣShare feed for ݺߣshows by User: AVEBIOM Ponencia: Generación de energía con gallinaza como biocombustible (26 Mayo 22) https://es.slideshare.net/slideshow/ponencia-generacin-de-energa-con-gallinaza-como-biocombustible-26-mayo-22/252345368 ponencia-generacindeenergacongallinazacomobiocombustible-26mayo2022-220728075439-dfb39cbb
Generación de energía con gallinaza como biocombustible]]>

Generación de energía con gallinaza como biocombustible]]>
Thu, 28 Jul 2022 07:54:39 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ponencia-generacin-de-energa-con-gallinaza-como-biocombustible-26-mayo-22/252345368 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Ponencia: Generación de energía con gallinaza como biocombustible (26 Mayo 22) AVEBIOM Generación de energía con gallinaza como biocombustible <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ponencia-generacindeenergacongallinazacomobiocombustible-26mayo2022-220728075439-dfb39cbb-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Generación de energía con gallinaza como biocombustible
from AVEBIOM
]]>
42 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ponencia-generacindeenergacongallinazacomobiocombustible-26mayo2022-220728075439-dfb39cbb-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Certificaciones de Calidad de biocombustibles https://es.slideshare.net/slideshow/certificaciones-de-calidad-de-biocombustibles/126108062 10avebiompabloroderomasdemont-181217130746
Presentación realizada por Pablo Rodero, Responsable de Certificaciones Enplus® y BIOmasud®, en la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), durante el Congreso de Bioenergia "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa de Uso Público", celebrado en Cuenca el 13 de diciembre de 2018. Para asegurar que los biocombustibles se fabrican de manera correcta existen certificaciones de calidad tales como BIOmasud® o ENplus®, que exigen al fabricante la implementación de un sistema de gestión de calidad. Cuando se publiquen licitaciones para suministros de biocombustible es necesario comprobar que las empresas que concurran estén certificadas. ]]>

Presentación realizada por Pablo Rodero, Responsable de Certificaciones Enplus® y BIOmasud®, en la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), durante el Congreso de Bioenergia "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa de Uso Público", celebrado en Cuenca el 13 de diciembre de 2018. Para asegurar que los biocombustibles se fabrican de manera correcta existen certificaciones de calidad tales como BIOmasud® o ENplus®, que exigen al fabricante la implementación de un sistema de gestión de calidad. Cuando se publiquen licitaciones para suministros de biocombustible es necesario comprobar que las empresas que concurran estén certificadas. ]]>
Mon, 17 Dec 2018 13:07:46 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/certificaciones-de-calidad-de-biocombustibles/126108062 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Certificaciones de Calidad de biocombustibles AVEBIOM Presentación realizada por Pablo Rodero, Responsable de Certificaciones Enplus® y BIOmasud®, en la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), durante el Congreso de Bioenergia "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa de Uso Público", celebrado en Cuenca el 13 de diciembre de 2018. Para asegurar que los biocombustibles se fabrican de manera correcta existen certificaciones de calidad tales como BIOmasud® o ENplus®, que exigen al fabricante la implementación de un sistema de gestión de calidad. Cuando se publiquen licitaciones para suministros de biocombustible es necesario comprobar que las empresas que concurran estén certificadas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/10avebiompabloroderomasdemont-181217130746-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Pablo Rodero, Responsable de Certificaciones Enplus® y BIOmasud®, en la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), durante el Congreso de Bioenergia &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa de Uso Público&quot;, celebrado en Cuenca el 13 de diciembre de 2018. Para asegurar que los biocombustibles se fabrican de manera correcta existen certificaciones de calidad tales como BIOmasud® o ENplus®, que exigen al fabricante la implementación de un sistema de gestión de calidad. Cuando se publiquen licitaciones para suministros de biocombustible es necesario comprobar que las empresas que concurran estén certificadas.
from AVEBIOM
]]>
613 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/10avebiompabloroderomasdemont-181217130746-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Puesta en valor del sarmiento generado en Castilla la Mancha para su uso en la producción de energía térmica y eléctrica https://es.slideshare.net/slideshow/puesta-en-valor-del-sarmiento-generado-en-castilla-la-mancha-para-su-uso-en-la-produccin-de-energa-trmica-y-elctrica/126099308 13athisa-181217111211
Presentación realizada por José Luis Alarcón Morente, presidente del Grupo Athisa, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Castilla La Mancha es el mayor viñedo de Europa, anualmente se generan mas de 800.000 Toneladas de sarmiento, derivadas de la poda de las viñas]]>

Presentación realizada por José Luis Alarcón Morente, presidente del Grupo Athisa, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Castilla La Mancha es el mayor viñedo de Europa, anualmente se generan mas de 800.000 Toneladas de sarmiento, derivadas de la poda de las viñas]]>
Mon, 17 Dec 2018 11:12:11 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/puesta-en-valor-del-sarmiento-generado-en-castilla-la-mancha-para-su-uso-en-la-produccin-de-energa-trmica-y-elctrica/126099308 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Puesta en valor del sarmiento generado en Castilla la Mancha para su uso en la producción de energía térmica y eléctrica AVEBIOM Presentación realizada por José Luis Alarcón Morente, presidente del Grupo Athisa, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Castilla La Mancha es el mayor viñedo de Europa, anualmente se generan mas de 800.000 Toneladas de sarmiento, derivadas de la poda de las viñas <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/13athisa-181217111211-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por José Luis Alarcón Morente, presidente del Grupo Athisa, en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Castilla La Mancha es el mayor viñedo de Europa, anualmente se generan mas de 800.000 Toneladas de sarmiento, derivadas de la poda de las viñas
from AVEBIOM
]]>
490 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/13athisa-181217111211-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal https://es.slideshare.net/slideshow/economa-circular-en-la-energa-renovable-procedente-de-la-biomasa-forestal/126093235 12juanjuarezsunwood-181217094846
Presentación realizada por Juan Juarez, Presidente y miembro del Consejo de Sunwood Biomasa Energía, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org]]>

Presentación realizada por Juan Juarez, Presidente y miembro del Consejo de Sunwood Biomasa Energía, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org]]>
Mon, 17 Dec 2018 09:48:46 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/economa-circular-en-la-energa-renovable-procedente-de-la-biomasa-forestal/126093235 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal AVEBIOM Presentación realizada por Juan Juarez, Presidente y miembro del Consejo de Sunwood Biomasa Energía, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/12juanjuarezsunwood-181217094846-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Juan Juarez, Presidente y miembro del Consejo de Sunwood Biomasa Energía, en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org
from AVEBIOM
]]>
472 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/12juanjuarezsunwood-181217094846-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Aprovechamiento de Residuos Forestales, Agrícolas e Industriales: Economía Circular Aplicada https://es.slideshare.net/slideshow/aprovechamiento-de-residuos-forestales-agrcolas-e-industriales-economa-circular-aplicada/126092635 11ecofricalialuispacheco-181217093759
Presentación realizada por Luis Pacheco Picazo, gerente de Ecofricalia Sostenible S.L., en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Las normativas europeas y nacionales en materia de residuos y cuidado del medio ambiente cada vez son más estrictas y todo apunta a que deberemos adaptarnos radicalmente a nuevos paradigmas. Legislaciones relacionadas con la economía circular, la disminución de incendios o la correcta gestión de los residuos son algunos ejemplos, en menos de 10 años las empresas europeas deberán modificar sus procedimientos para evitar costes extra o mejorar sus procesos productivos. En esta ponencia se exponen casos reales desarrollados en España por Ecofricalia Sostenible en empresas y Administraciones y se detallarán sus problemáticas concretas así como los beneficios obtenidos en diferentes ámbitos.]]>

Presentación realizada por Luis Pacheco Picazo, gerente de Ecofricalia Sostenible S.L., en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Las normativas europeas y nacionales en materia de residuos y cuidado del medio ambiente cada vez son más estrictas y todo apunta a que deberemos adaptarnos radicalmente a nuevos paradigmas. Legislaciones relacionadas con la economía circular, la disminución de incendios o la correcta gestión de los residuos son algunos ejemplos, en menos de 10 años las empresas europeas deberán modificar sus procedimientos para evitar costes extra o mejorar sus procesos productivos. En esta ponencia se exponen casos reales desarrollados en España por Ecofricalia Sostenible en empresas y Administraciones y se detallarán sus problemáticas concretas así como los beneficios obtenidos en diferentes ámbitos.]]>
Mon, 17 Dec 2018 09:37:59 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/aprovechamiento-de-residuos-forestales-agrcolas-e-industriales-economa-circular-aplicada/126092635 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Aprovechamiento de Residuos Forestales, Agrícolas e Industriales: Economía Circular Aplicada AVEBIOM Presentación realizada por Luis Pacheco Picazo, gerente de Ecofricalia Sostenible S.L., en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Las normativas europeas y nacionales en materia de residuos y cuidado del medio ambiente cada vez son más estrictas y todo apunta a que deberemos adaptarnos radicalmente a nuevos paradigmas. Legislaciones relacionadas con la economía circular, la disminución de incendios o la correcta gestión de los residuos son algunos ejemplos, en menos de 10 años las empresas europeas deberán modificar sus procedimientos para evitar costes extra o mejorar sus procesos productivos. En esta ponencia se exponen casos reales desarrollados en España por Ecofricalia Sostenible en empresas y Administraciones y se detallarán sus problemáticas concretas así como los beneficios obtenidos en diferentes ámbitos. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/11ecofricalialuispacheco-181217093759-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Luis Pacheco Picazo, gerente de Ecofricalia Sostenible S.L., en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Las normativas europeas y nacionales en materia de residuos y cuidado del medio ambiente cada vez son más estrictas y todo apunta a que deberemos adaptarnos radicalmente a nuevos paradigmas. Legislaciones relacionadas con la economía circular, la disminución de incendios o la correcta gestión de los residuos son algunos ejemplos, en menos de 10 años las empresas europeas deberán modificar sus procedimientos para evitar costes extra o mejorar sus procesos productivos. En esta ponencia se exponen casos reales desarrollados en España por Ecofricalia Sostenible en empresas y Administraciones y se detallarán sus problemáticas concretas así como los beneficios obtenidos en diferentes ámbitos.
from AVEBIOM
]]>
539 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/11ecofricalialuispacheco-181217093759-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Emisiones en instalaciones de combustión de biomasa https://es.slideshare.net/slideshow/emisiones-en-instalaciones-de-combustin-de-biomasa/126089244 9cederraquelramos-181217084351
Presentación realizada por Raquel Ramos Casado, es directora del CEDER-CIEMAT, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La biomasa como combustible para instalaciones y redes de calor produce la emisión de ciertos gases que es necesario conocer y controlar. En el marco normativo, la legislación relativa a instalaciones de combustión de mediana potencia establece límites a las emisiones contaminantes aplicable en instalaciones tipo de redes de calor con biomasa. Desde el CIEMAT el control de emisiones en combustión de biomasa ha sido motivo de estudio con diferentes enfoques, de los cuales se presenta un conjunto de datos y conclusiones en base a los siguientes aspectos: - La influencia de la calidad del combustible en las emisiones. - La regulación de la combustión y las emisiones. - Uso de tecnología de control de materia particulada. - Emisiones estacionales en distintas instalaciones. ]]>

Presentación realizada por Raquel Ramos Casado, es directora del CEDER-CIEMAT, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La biomasa como combustible para instalaciones y redes de calor produce la emisión de ciertos gases que es necesario conocer y controlar. En el marco normativo, la legislación relativa a instalaciones de combustión de mediana potencia establece límites a las emisiones contaminantes aplicable en instalaciones tipo de redes de calor con biomasa. Desde el CIEMAT el control de emisiones en combustión de biomasa ha sido motivo de estudio con diferentes enfoques, de los cuales se presenta un conjunto de datos y conclusiones en base a los siguientes aspectos: - La influencia de la calidad del combustible en las emisiones. - La regulación de la combustión y las emisiones. - Uso de tecnología de control de materia particulada. - Emisiones estacionales en distintas instalaciones. ]]>
Mon, 17 Dec 2018 08:43:51 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/emisiones-en-instalaciones-de-combustin-de-biomasa/126089244 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Emisiones en instalaciones de combustión de biomasa AVEBIOM Presentación realizada por Raquel Ramos Casado, es directora del CEDER-CIEMAT, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La biomasa como combustible para instalaciones y redes de calor produce la emisión de ciertos gases que es necesario conocer y controlar. En el marco normativo, la legislación relativa a instalaciones de combustión de mediana potencia establece límites a las emisiones contaminantes aplicable en instalaciones tipo de redes de calor con biomasa. Desde el CIEMAT el control de emisiones en combustión de biomasa ha sido motivo de estudio con diferentes enfoques, de los cuales se presenta un conjunto de datos y conclusiones en base a los siguientes aspectos: - La influencia de la calidad del combustible en las emisiones. - La regulación de la combustión y las emisiones. - Uso de tecnología de control de materia particulada. - Emisiones estacionales en distintas instalaciones. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/9cederraquelramos-181217084351-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Raquel Ramos Casado, es directora del CEDER-CIEMAT, en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La biomasa como combustible para instalaciones y redes de calor produce la emisión de ciertos gases que es necesario conocer y controlar. En el marco normativo, la legislación relativa a instalaciones de combustión de mediana potencia establece límites a las emisiones contaminantes aplicable en instalaciones tipo de redes de calor con biomasa. Desde el CIEMAT el control de emisiones en combustión de biomasa ha sido motivo de estudio con diferentes enfoques, de los cuales se presenta un conjunto de datos y conclusiones en base a los siguientes aspectos: - La influencia de la calidad del combustible en las emisiones. - La regulación de la combustión y las emisiones. - Uso de tecnología de control de materia particulada. - Emisiones estacionales en distintas instalaciones.
from AVEBIOM
]]>
1121 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/9cederraquelramos-181217084351-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Suministro de combustible de origen local y con garantía de calidad https://es.slideshare.net/slideshow/suministro-de-combustible-de-origen-local-y-con-garanta-de-calidad/126089053 8erta-181217083933
Presentación realizada por Eduardo Naranjo Pastor y Francisco Ramón López Serrano de Erta S.A., en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Energías Renovables Tarazona S.A., nace en Tarazona de la Mancha (Albacete), donde se ubica su planta de producción de pellets de biomasa agroforestal y cogeneración, con el objetivo de ocupar un puesto relevante en el mercado nacional de las energías renovables. Su planta tiene una capacidad de producción de 50.000 Tn anuales de pellets.]]>

Presentación realizada por Eduardo Naranjo Pastor y Francisco Ramón López Serrano de Erta S.A., en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Energías Renovables Tarazona S.A., nace en Tarazona de la Mancha (Albacete), donde se ubica su planta de producción de pellets de biomasa agroforestal y cogeneración, con el objetivo de ocupar un puesto relevante en el mercado nacional de las energías renovables. Su planta tiene una capacidad de producción de 50.000 Tn anuales de pellets.]]>
Mon, 17 Dec 2018 08:39:33 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/suministro-de-combustible-de-origen-local-y-con-garanta-de-calidad/126089053 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Suministro de combustible de origen local y con garantía de calidad AVEBIOM Presentación realizada por Eduardo Naranjo Pastor y Francisco Ramón López Serrano de Erta S.A., en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Energías Renovables Tarazona S.A., nace en Tarazona de la Mancha (Albacete), donde se ubica su planta de producción de pellets de biomasa agroforestal y cogeneración, con el objetivo de ocupar un puesto relevante en el mercado nacional de las energías renovables. Su planta tiene una capacidad de producción de 50.000 Tn anuales de pellets. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/8erta-181217083933-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Eduardo Naranjo Pastor y Francisco Ramón López Serrano de Erta S.A., en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Energías Renovables Tarazona S.A., nace en Tarazona de la Mancha (Albacete), donde se ubica su planta de producción de pellets de biomasa agroforestal y cogeneración, con el objetivo de ocupar un puesto relevante en el mercado nacional de las energías renovables. Su planta tiene una capacidad de producción de 50.000 Tn anuales de pellets.
from AVEBIOM
]]>
359 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/8erta-181217083933-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Soluciones de biomasa con contenedores para centros asistenciales https://es.slideshare.net/slideshow/soluciones-de-biomasa-con-contenedores-para-centros-asistenciales/126088767 7calorerbioscarcela-181217083413
Presentación realizada por Oscar Cela, Responsable de ingeniería e instalaciones de CALOR ERBI, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org En la presentación se muestra la eficacia y versatilidad de las instalaciones modulares tipo “Container” para las redes de calor y los edificios asistenciales con calderas de alta eficiencia, Entre los valores a destacar están laa rapidez en la instalación; la posibilidad de duplicar suministro al no ser necesario eliminar la antigua sala ; modularidad en el montaje; posibilidad de cambio de ubicación en el caso necesario y precio muy ajustado]]>

Presentación realizada por Oscar Cela, Responsable de ingeniería e instalaciones de CALOR ERBI, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org En la presentación se muestra la eficacia y versatilidad de las instalaciones modulares tipo “Container” para las redes de calor y los edificios asistenciales con calderas de alta eficiencia, Entre los valores a destacar están laa rapidez en la instalación; la posibilidad de duplicar suministro al no ser necesario eliminar la antigua sala ; modularidad en el montaje; posibilidad de cambio de ubicación en el caso necesario y precio muy ajustado]]>
Mon, 17 Dec 2018 08:34:13 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/soluciones-de-biomasa-con-contenedores-para-centros-asistenciales/126088767 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Soluciones de biomasa con contenedores para centros asistenciales AVEBIOM Presentación realizada por Oscar Cela, Responsable de ingeniería e instalaciones de CALOR ERBI, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org En la presentación se muestra la eficacia y versatilidad de las instalaciones modulares tipo “Container” para las redes de calor y los edificios asistenciales con calderas de alta eficiencia, Entre los valores a destacar están laa rapidez en la instalación; la posibilidad de duplicar suministro al no ser necesario eliminar la antigua sala ; modularidad en el montaje; posibilidad de cambio de ubicación en el caso necesario y precio muy ajustado <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/7calorerbioscarcela-181217083413-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Oscar Cela, Responsable de ingeniería e instalaciones de CALOR ERBI, en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org En la presentación se muestra la eficacia y versatilidad de las instalaciones modulares tipo “Container” para las redes de calor y los edificios asistenciales con calderas de alta eficiencia, Entre los valores a destacar están laa rapidez en la instalación; la posibilidad de duplicar suministro al no ser necesario eliminar la antigua sala ; modularidad en el montaje; posibilidad de cambio de ubicación en el caso necesario y precio muy ajustado
from AVEBIOM
]]>
263 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/7calorerbioscarcela-181217083413-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Redes de calor urbanas con biomasa https://es.slideshare.net/slideshow/redes-de-calor-urbanas-con-biomasa/126087946 6rebialbertogomez-181217082307
Presentación realizada por Alberto Gómez, socio fundador y consejero delegado de las empresa Recursos de la Biomasa, (REBI), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Las redes de calor con biomasa de son ya un ejemplo en España de sostenibilidad energética y de apuesta por el desarrollo económico y creación de empleo en provincias que atraviesan el problema de la despoblación. El objetivo de la red que está realizando REBI en Guadalajara, es implicar a la ciudadanía en el compromiso del cuidado medioambiental, siendo un revulsivo económico, social y cultural que mejora la calidad de vida a través de la vanguardia tecnológica.]]>

Presentación realizada por Alberto Gómez, socio fundador y consejero delegado de las empresa Recursos de la Biomasa, (REBI), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Las redes de calor con biomasa de son ya un ejemplo en España de sostenibilidad energética y de apuesta por el desarrollo económico y creación de empleo en provincias que atraviesan el problema de la despoblación. El objetivo de la red que está realizando REBI en Guadalajara, es implicar a la ciudadanía en el compromiso del cuidado medioambiental, siendo un revulsivo económico, social y cultural que mejora la calidad de vida a través de la vanguardia tecnológica.]]>
Mon, 17 Dec 2018 08:23:06 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/redes-de-calor-urbanas-con-biomasa/126087946 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Redes de calor urbanas con biomasa AVEBIOM Presentación realizada por Alberto Gómez, socio fundador y consejero delegado de las empresa Recursos de la Biomasa, (REBI), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Las redes de calor con biomasa de son ya un ejemplo en España de sostenibilidad energética y de apuesta por el desarrollo económico y creación de empleo en provincias que atraviesan el problema de la despoblación. El objetivo de la red que está realizando REBI en Guadalajara, es implicar a la ciudadanía en el compromiso del cuidado medioambiental, siendo un revulsivo económico, social y cultural que mejora la calidad de vida a través de la vanguardia tecnológica. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/6rebialbertogomez-181217082307-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Alberto Gómez, socio fundador y consejero delegado de las empresa Recursos de la Biomasa, (REBI), en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Las redes de calor con biomasa de son ya un ejemplo en España de sostenibilidad energética y de apuesta por el desarrollo económico y creación de empleo en provincias que atraviesan el problema de la despoblación. El objetivo de la red que está realizando REBI en Guadalajara, es implicar a la ciudadanía en el compromiso del cuidado medioambiental, siendo un revulsivo económico, social y cultural que mejora la calidad de vida a través de la vanguardia tecnológica.
from AVEBIOM
]]>
298 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/6rebialbertogomez-181217082307-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
De Cuellar a la Universidad de Valladolid, 20 años de evolución del district heating en España https://es.slideshare.net/AVEBIOM/5-innergy-miguelangelpamplona 5innergymiguelangelpamplona-181217081633
Presentación realizada por Miguel Ángel Pamplona, Director del Departamento de Estudios y Presupuestos en INNERGY , en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Se presenta un breve resumen de cómo ha mejorado la eficacia de las redes de calor públicas desde que se inaugurara el primer district heating en Cuellar, hace ahora 20 años. La eficacia de las redes de calor públicas ha evolucionado mucho en los últimos 20 años en España. Las soluciones que actualmente existen en el mercado, tanto a nivel mecánico como tecnológico, han simplificado de manera notable su uso y operación y reducido los periodos de amortización. Esto proporciona un mejor servicio a los usuarios y una mayor rentabilidad para los operadores y promotores de las mismas.]]>

Presentación realizada por Miguel Ángel Pamplona, Director del Departamento de Estudios y Presupuestos en INNERGY , en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Se presenta un breve resumen de cómo ha mejorado la eficacia de las redes de calor públicas desde que se inaugurara el primer district heating en Cuellar, hace ahora 20 años. La eficacia de las redes de calor públicas ha evolucionado mucho en los últimos 20 años en España. Las soluciones que actualmente existen en el mercado, tanto a nivel mecánico como tecnológico, han simplificado de manera notable su uso y operación y reducido los periodos de amortización. Esto proporciona un mejor servicio a los usuarios y una mayor rentabilidad para los operadores y promotores de las mismas.]]>
Mon, 17 Dec 2018 08:16:32 GMT https://es.slideshare.net/AVEBIOM/5-innergy-miguelangelpamplona AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) De Cuellar a la Universidad de Valladolid, 20 años de evolución del district heating en España AVEBIOM Presentación realizada por Miguel Ángel Pamplona, Director del Departamento de Estudios y Presupuestos en INNERGY , en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Se presenta un breve resumen de cómo ha mejorado la eficacia de las redes de calor públicas desde que se inaugurara el primer district heating en Cuellar, hace ahora 20 años. La eficacia de las redes de calor públicas ha evolucionado mucho en los últimos 20 años en España. Las soluciones que actualmente existen en el mercado, tanto a nivel mecánico como tecnológico, han simplificado de manera notable su uso y operación y reducido los periodos de amortización. Esto proporciona un mejor servicio a los usuarios y una mayor rentabilidad para los operadores y promotores de las mismas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/5innergymiguelangelpamplona-181217081633-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Miguel Ángel Pamplona, Director del Departamento de Estudios y Presupuestos en INNERGY , en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org Se presenta un breve resumen de cómo ha mejorado la eficacia de las redes de calor públicas desde que se inaugurara el primer district heating en Cuellar, hace ahora 20 años. La eficacia de las redes de calor públicas ha evolucionado mucho en los últimos 20 años en España. Las soluciones que actualmente existen en el mercado, tanto a nivel mecánico como tecnológico, han simplificado de manera notable su uso y operación y reducido los periodos de amortización. Esto proporciona un mejor servicio a los usuarios y una mayor rentabilidad para los operadores y promotores de las mismas.
from AVEBIOM
]]>
422 8 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/5innergymiguelangelpamplona-181217081633-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Recomendaciones para la redacción de pliegos de contratos de servicios energéticos con biomasa https://es.slideshare.net/slideshow/3-icaen-martagudiol/126086798 3icaenmartagudiol-181217080401
Presentación realizada por Marta Gudiol, Jefa de Unidad del Plan de Eficiencia Energética del instituto Catalán de la Energía (ICAEN), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La ponencia se centra en la explicación del modelo de pliego y contrato de servicios energéticos en la modalidad de los ahorros garantizados, para poder realizar inversiones de mejora de instalaciones que se utiliza en la Generalitat de Cataluña. La finalidad de estos contratos es que la Empresa de Servicios Energéticos (ESE) realice los dos servicios que recoge el contrato: servicio de eficiencia: mejora de las instalaciones, obtención de ahorros, gestión del edificio, y medida y verificación de los ahorros, que se remunera en su totalidad a partir del ahorro garantizado y el servicio de mantenimiento de las instalaciones que se remunera con una mensualidad definida. Cada proyecto va acompañado de un Plan de Medida y Verificación de los ahorros, presentado por la ESE, siguiendo el Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Rendimiento Energético (IPMVP). Cada plan de Medida y Verificación se valida por una ingeniería externa, que certifica su adherencia al protocolo internacional. Aprobado el plan, año a año, la ingeniería externa validará que los ahorros presentados por la ESE se han calculado correctamente, siguiendo las pautas definidas en el Plan de Medida y Verificación, si no se cumple con los ahorros garantizados se penaliza a la ESE con la parte no ahorrada.]]>

Presentación realizada por Marta Gudiol, Jefa de Unidad del Plan de Eficiencia Energética del instituto Catalán de la Energía (ICAEN), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La ponencia se centra en la explicación del modelo de pliego y contrato de servicios energéticos en la modalidad de los ahorros garantizados, para poder realizar inversiones de mejora de instalaciones que se utiliza en la Generalitat de Cataluña. La finalidad de estos contratos es que la Empresa de Servicios Energéticos (ESE) realice los dos servicios que recoge el contrato: servicio de eficiencia: mejora de las instalaciones, obtención de ahorros, gestión del edificio, y medida y verificación de los ahorros, que se remunera en su totalidad a partir del ahorro garantizado y el servicio de mantenimiento de las instalaciones que se remunera con una mensualidad definida. Cada proyecto va acompañado de un Plan de Medida y Verificación de los ahorros, presentado por la ESE, siguiendo el Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Rendimiento Energético (IPMVP). Cada plan de Medida y Verificación se valida por una ingeniería externa, que certifica su adherencia al protocolo internacional. Aprobado el plan, año a año, la ingeniería externa validará que los ahorros presentados por la ESE se han calculado correctamente, siguiendo las pautas definidas en el Plan de Medida y Verificación, si no se cumple con los ahorros garantizados se penaliza a la ESE con la parte no ahorrada.]]>
Mon, 17 Dec 2018 08:04:01 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/3-icaen-martagudiol/126086798 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Recomendaciones para la redacción de pliegos de contratos de servicios energéticos con biomasa AVEBIOM Presentación realizada por Marta Gudiol, Jefa de Unidad del Plan de Eficiencia Energética del instituto Catalán de la Energía (ICAEN), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La ponencia se centra en la explicación del modelo de pliego y contrato de servicios energéticos en la modalidad de los ahorros garantizados, para poder realizar inversiones de mejora de instalaciones que se utiliza en la Generalitat de Cataluña. La finalidad de estos contratos es que la Empresa de Servicios Energéticos (ESE) realice los dos servicios que recoge el contrato: servicio de eficiencia: mejora de las instalaciones, obtención de ahorros, gestión del edificio, y medida y verificación de los ahorros, que se remunera en su totalidad a partir del ahorro garantizado y el servicio de mantenimiento de las instalaciones que se remunera con una mensualidad definida. Cada proyecto va acompañado de un Plan de Medida y Verificación de los ahorros, presentado por la ESE, siguiendo el Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Rendimiento Energético (IPMVP). Cada plan de Medida y Verificación se valida por una ingeniería externa, que certifica su adherencia al protocolo internacional. Aprobado el plan, año a año, la ingeniería externa validará que los ahorros presentados por la ESE se han calculado correctamente, siguiendo las pautas definidas en el Plan de Medida y Verificación, si no se cumple con los ahorros garantizados se penaliza a la ESE con la parte no ahorrada. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/3icaenmartagudiol-181217080401-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Marta Gudiol, Jefa de Unidad del Plan de Eficiencia Energética del instituto Catalán de la Energía (ICAEN), en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La ponencia se centra en la explicación del modelo de pliego y contrato de servicios energéticos en la modalidad de los ahorros garantizados, para poder realizar inversiones de mejora de instalaciones que se utiliza en la Generalitat de Cataluña. La finalidad de estos contratos es que la Empresa de Servicios Energéticos (ESE) realice los dos servicios que recoge el contrato: servicio de eficiencia: mejora de las instalaciones, obtención de ahorros, gestión del edificio, y medida y verificación de los ahorros, que se remunera en su totalidad a partir del ahorro garantizado y el servicio de mantenimiento de las instalaciones que se remunera con una mensualidad definida. Cada proyecto va acompañado de un Plan de Medida y Verificación de los ahorros, presentado por la ESE, siguiendo el Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Rendimiento Energético (IPMVP). Cada plan de Medida y Verificación se valida por una ingeniería externa, que certifica su adherencia al protocolo internacional. Aprobado el plan, año a año, la ingeniería externa validará que los ahorros presentados por la ESE se han calculado correctamente, siguiendo las pautas definidas en el Plan de Medida y Verificación, si no se cumple con los ahorros garantizados se penaliza a la ESE con la parte no ahorrada.
from AVEBIOM
]]>
414 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/3icaenmartagudiol-181217080401-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Promoción de redes de calor en pequeños municipios forestales con fondos para el desarrollo rural. Caso de la Montaña Alavesa https://es.slideshare.net/slideshow/2-adr-izkiangel/126086305 2adrizkiangel-181217075715
Presentación realizada por Ángel Marcos Pérez de Arrilucea, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La Asociación de Desarrollo Rural Izki está formada por 6 municipios que integran la comarca de Montaña Alavesa y dentro de sus objetivos están el desarrollo integral de las pequeñas localidades (47 núcleos pertenecen a esta zona) y de la calidad de vida de sus habitantes (2.939 vecinos). La A.D.R. IZKI está interesada en atender, apoyar y fomentar la optimización de los recursos naturales de los montes de utilidad pública, a través de iniciativas planteadas desde la propia administración local.]]>

Presentación realizada por Ángel Marcos Pérez de Arrilucea, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La Asociación de Desarrollo Rural Izki está formada por 6 municipios que integran la comarca de Montaña Alavesa y dentro de sus objetivos están el desarrollo integral de las pequeñas localidades (47 núcleos pertenecen a esta zona) y de la calidad de vida de sus habitantes (2.939 vecinos). La A.D.R. IZKI está interesada en atender, apoyar y fomentar la optimización de los recursos naturales de los montes de utilidad pública, a través de iniciativas planteadas desde la propia administración local.]]>
Mon, 17 Dec 2018 07:57:15 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/2-adr-izkiangel/126086305 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Promoción de redes de calor en pequeños municipios forestales con fondos para el desarrollo rural. Caso de la Montaña Alavesa AVEBIOM Presentación realizada por Ángel Marcos Pérez de Arrilucea, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La Asociación de Desarrollo Rural Izki está formada por 6 municipios que integran la comarca de Montaña Alavesa y dentro de sus objetivos están el desarrollo integral de las pequeñas localidades (47 núcleos pertenecen a esta zona) y de la calidad de vida de sus habitantes (2.939 vecinos). La A.D.R. IZKI está interesada en atender, apoyar y fomentar la optimización de los recursos naturales de los montes de utilidad pública, a través de iniciativas planteadas desde la propia administración local. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2adrizkiangel-181217075715-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Ángel Marcos Pérez de Arrilucea, en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org La Asociación de Desarrollo Rural Izki está formada por 6 municipios que integran la comarca de Montaña Alavesa y dentro de sus objetivos están el desarrollo integral de las pequeñas localidades (47 núcleos pertenecen a esta zona) y de la calidad de vida de sus habitantes (2.939 vecinos). La A.D.R. IZKI está interesada en atender, apoyar y fomentar la optimización de los recursos naturales de los montes de utilidad pública, a través de iniciativas planteadas desde la propia administración local.
from AVEBIOM
]]>
255 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2adrizkiangel-181217075715-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Lecciones aprendidas de financiación de instalaciones de biomasa para uso público, SOMACYL https://es.slideshare.net/slideshow/1-somacyl-jesusbragado/126085420 1somacyljesusbragado-181217074712
Presentación realizada por Jesús Bragado Muñoz, Director de Administración y Finanzas de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org SOMACYL es una sociedad pública titularidad 100% de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que depende de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Lleva promoviendo desde el año 2012 nuevas instalaciones y redes de calor con biomasa en edificios públicos. Cuenta con más de 30 actuaciones ejecutadas. ]]>

Presentación realizada por Jesús Bragado Muñoz, Director de Administración y Finanzas de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org SOMACYL es una sociedad pública titularidad 100% de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que depende de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Lleva promoviendo desde el año 2012 nuevas instalaciones y redes de calor con biomasa en edificios públicos. Cuenta con más de 30 actuaciones ejecutadas. ]]>
Mon, 17 Dec 2018 07:47:12 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/1-somacyl-jesusbragado/126085420 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Lecciones aprendidas de financiación de instalaciones de biomasa para uso público, SOMACYL AVEBIOM Presentación realizada por Jesús Bragado Muñoz, Director de Administración y Finanzas de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org SOMACYL es una sociedad pública titularidad 100% de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que depende de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Lleva promoviendo desde el año 2012 nuevas instalaciones y redes de calor con biomasa en edificios públicos. Cuenta con más de 30 actuaciones ejecutadas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1somacyljesusbragado-181217074712-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Jesús Bragado Muñoz, Director de Administración y Finanzas de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), en el Congreso de Bioenergía &quot;Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público&quot; celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org SOMACYL es una sociedad pública titularidad 100% de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que depende de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Lleva promoviendo desde el año 2012 nuevas instalaciones y redes de calor con biomasa en edificios públicos. Cuenta con más de 30 actuaciones ejecutadas.
from AVEBIOM
]]>
294 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1somacyljesusbragado-181217074712-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Caldera inteligente: optimización de la combustión y reducción de emisiones /slideshow/caldera-inteligente-optimizacin-de-la-combustin-y-reduccin-de-emisiones/81967635 11mortengottliebdti-171113091055
Presentación realizada por Morten Gotlieb, Jefe sección Biomasa y Tecnología Combustión en el Instituto Tecnológico Danés, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org ]]>

Presentación realizada por Morten Gotlieb, Jefe sección Biomasa y Tecnología Combustión en el Instituto Tecnológico Danés, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org ]]>
Mon, 13 Nov 2017 09:10:55 GMT /slideshow/caldera-inteligente-optimizacin-de-la-combustin-y-reduccin-de-emisiones/81967635 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Caldera inteligente: optimización de la combustión y reducción de emisiones AVEBIOM Presentación realizada por Morten Gotlieb, Jefe sección Biomasa y Tecnología Combustión en el Instituto Tecnológico Danés, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/11mortengottliebdti-171113091055-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Morten Gotlieb, Jefe sección Biomasa y Tecnología Combustión en el Instituto Tecnológico Danés, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía &quot;Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades&quot; www.congresobioenergia.org
Caldera inteligente: optimizaci坦n de la combusti坦n y reducci坦n de emisiones from AVEBIOM
]]>
651 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/11mortengottliebdti-171113091055-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Métodos numéricos y experimentales para mejorar la combustión de biomasa sólida https://es.slideshare.net/AVEBIOM/mtodos-numricos-y-experimentales-para-mejorar-la-combustin-de-biomasa-slida 10adelinerezeaucirce-171113090729
Presentación realizada por Adeline Rezeau, Jefe de Proyecto en el Grupo “Combustibles y Tecnologías de la Combustión” de Fundación CIRCE, en el 11 Congreso internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org]]>

Presentación realizada por Adeline Rezeau, Jefe de Proyecto en el Grupo “Combustibles y Tecnologías de la Combustión” de Fundación CIRCE, en el 11 Congreso internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org]]>
Mon, 13 Nov 2017 09:07:28 GMT https://es.slideshare.net/AVEBIOM/mtodos-numricos-y-experimentales-para-mejorar-la-combustin-de-biomasa-slida AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Métodos numéricos y experimentales para mejorar la combustión de biomasa sólida AVEBIOM Presentación realizada por Adeline Rezeau, Jefe de Proyecto en el Grupo “Combustibles y Tecnologías de la Combustión” de Fundación CIRCE, en el 11 Congreso internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/10adelinerezeaucirce-171113090729-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Adeline Rezeau, Jefe de Proyecto en el Grupo “Combustibles y Tecnologías de la Combustión” de Fundación CIRCE, en el 11 Congreso internacional de Bioenergía &quot;Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades&quot; www.congresobioenergia.org
from AVEBIOM
]]>
657 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/10adelinerezeaucirce-171113090729-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Aplicación de la visión artificial en plantas térmicas autogestionables https://es.slideshare.net/AVEBIOM/aplicacin-de-la-visin-artificial-en-plantas-trmicas-autogestionables 9alexmassugimat-171113090250
Presentación realizada por Alex Mas, Responsable de Business Development de SUGIMAT, en el 11 Congreso internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0:Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org ]]>

Presentación realizada por Alex Mas, Responsable de Business Development de SUGIMAT, en el 11 Congreso internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0:Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org ]]>
Mon, 13 Nov 2017 09:02:50 GMT https://es.slideshare.net/AVEBIOM/aplicacin-de-la-visin-artificial-en-plantas-trmicas-autogestionables AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Aplicación de la visión artificial en plantas térmicas autogestionables AVEBIOM Presentación realizada por Alex Mas, Responsable de Business Development de SUGIMAT, en el 11 Congreso internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0:Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/9alexmassugimat-171113090250-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Alex Mas, Responsable de Business Development de SUGIMAT, en el 11 Congreso internacional de Bioenergía &quot;Bioenergía 4.0:Retos y Oportunidades&quot; www.congresobioenergia.org
from AVEBIOM
]]>
440 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/9alexmassugimat-171113090250-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Sistema de control online de calidad de pellets de madera /slideshow/sistema-de-control-online-de-calidad-de-pellets-de-madera/81967032 8martinenglischbea-171113085605
Presentación realizada por Martin Englisch, CEO de BEA Institut für Bioenergie, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org ]]>

Presentación realizada por Martin Englisch, CEO de BEA Institut für Bioenergie, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org ]]>
Mon, 13 Nov 2017 08:56:05 GMT /slideshow/sistema-de-control-online-de-calidad-de-pellets-de-madera/81967032 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Sistema de control online de calidad de pellets de madera AVEBIOM Presentación realizada por Martin Englisch, CEO de BEA Institut für Bioenergie, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/8martinenglischbea-171113085605-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Martin Englisch, CEO de BEA Institut für Bioenergie, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía &quot;Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades&quot; www.congresobioenergia.org
Sistema de control online de calidad de pellets de madera from AVEBIOM
]]>
525 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/8martinenglischbea-171113085605-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Sistema de mantenimiento predictivo para plantas de fabricación de pellets https://es.slideshare.net/slideshow/sistema-de-mantenimiento-predictivo-para-plantas-de-fabricacin-de-pellets/81966756 7ismaelsanzprodesa-171113084845
Presentación realizada por Ismael Sanz, Construction Project Manager de Prodesa Medioambiente, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org ]]>

Presentación realizada por Ismael Sanz, Construction Project Manager de Prodesa Medioambiente, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org ]]>
Mon, 13 Nov 2017 08:48:44 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/sistema-de-mantenimiento-predictivo-para-plantas-de-fabricacin-de-pellets/81966756 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Sistema de mantenimiento predictivo para plantas de fabricación de pellets AVEBIOM Presentación realizada por Ismael Sanz, Construction Project Manager de Prodesa Medioambiente, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/7ismaelsanzprodesa-171113084845-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Ismael Sanz, Construction Project Manager de Prodesa Medioambiente, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía &quot;Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades&quot; www.congresobioenergia.org
from AVEBIOM
]]>
685 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/7ismaelsanzprodesa-171113084845-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Cómo conjugar blockchain y cambio climático https://es.slideshare.net/slideshow/cmo-conjugar-blockchain-y-cambio-climtico/81966648 6anakarenclimatecoin-171113084557
Presentación realizada por Ana Karen ZS, CMO de ClimateCoin, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org]]>

Presentación realizada por Ana Karen ZS, CMO de ClimateCoin, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org]]>
Mon, 13 Nov 2017 08:45:56 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/cmo-conjugar-blockchain-y-cambio-climtico/81966648 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Cómo conjugar blockchain y cambio climático AVEBIOM Presentación realizada por Ana Karen ZS, CMO de ClimateCoin, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/6anakarenclimatecoin-171113084557-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Ana Karen ZS, CMO de ClimateCoin, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía &quot;Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades&quot; www.congresobioenergia.org
from AVEBIOM
]]>
481 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/6anakarenclimatecoin-171113084557-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Control inteligente de redes térmicas de biomasa https://es.slideshare.net/slideshow/control-inteligente-de-redes-trmicas-de-biomasa/81966261 5enriquemartinveolia-171113083622
Presentación realizada por Enrique Martín. Ingeniero de Estudios y Eficiencia Energética en Veolia, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org ]]>

Presentación realizada por Enrique Martín. Ingeniero de Estudios y Eficiencia Energética en Veolia, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org ]]>
Mon, 13 Nov 2017 08:36:22 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/control-inteligente-de-redes-trmicas-de-biomasa/81966261 AVEBIOM@slideshare.net(AVEBIOM) Control inteligente de redes térmicas de biomasa AVEBIOM Presentación realizada por Enrique Martín. Ingeniero de Estudios y Eficiencia Energética en Veolia, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía "Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades" www.congresobioenergia.org <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/5enriquemartinveolia-171113083622-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación realizada por Enrique Martín. Ingeniero de Estudios y Eficiencia Energética en Veolia, en el 11 Congreso Internacional de Bioenergía &quot;Bioenergía 4.0: Retos y Oportunidades&quot; www.congresobioenergia.org
from AVEBIOM
]]>
601 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/5enriquemartinveolia-171113083622-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-AVEBIOM-48x48.jpg?cb=1658994834 Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa www.avebiom.org https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ponencia-generacindeenergacongallinazacomobiocombustible-26mayo2022-220728075439-dfb39cbb-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/ponencia-generacin-de-energa-con-gallinaza-como-biocombustible-26-mayo-22/252345368 Ponencia: Generación d... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/10avebiompabloroderomasdemont-181217130746-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/certificaciones-de-calidad-de-biocombustibles/126108062 Certificaciones de Cal... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/13athisa-181217111211-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/puesta-en-valor-del-sarmiento-generado-en-castilla-la-mancha-para-su-uso-en-la-produccin-de-energa-trmica-y-elctrica/126099308 Puesta en valor del sa...