ݺߣshows by User: DanielLira92 / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ݺߣshows by User: DanielLira92 / Fri, 09 Oct 2015 22:32:06 GMT ݺߣShare feed for ݺߣshows by User: DanielLira92 Hemorragía de la primera mitad del embarazo https://es.slideshare.net/slideshow/hemorraga-de-la-primera-mitad-del-embarazo/53756814 hemorragadelaprimeramitaddelembarazo-151009223206-lva1-app6891
Exposición en la que se abordan los aspectos esenciales de la hemorragía de la primera mitad del embarazo, un problema de importancia por su elevada incidencia. En esta presentación encontraran puntos claves para un adecuado diagnóstico así como cuadro clínico de los principales problemas asociados: aborto, embarazo ectópico y enfermedad trofoblástica en el embarazo.]]>

Exposición en la que se abordan los aspectos esenciales de la hemorragía de la primera mitad del embarazo, un problema de importancia por su elevada incidencia. En esta presentación encontraran puntos claves para un adecuado diagnóstico así como cuadro clínico de los principales problemas asociados: aborto, embarazo ectópico y enfermedad trofoblástica en el embarazo.]]>
Fri, 09 Oct 2015 22:32:06 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/hemorraga-de-la-primera-mitad-del-embarazo/53756814 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Hemorragía de la primera mitad del embarazo DanielLira92 Exposición en la que se abordan los aspectos esenciales de la hemorragía de la primera mitad del embarazo, un problema de importancia por su elevada incidencia. En esta presentación encontraran puntos claves para un adecuado diagnóstico así como cuadro clínico de los principales problemas asociados: aborto, embarazo ectópico y enfermedad trofoblástica en el embarazo. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hemorragadelaprimeramitaddelembarazo-151009223206-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Exposición en la que se abordan los aspectos esenciales de la hemorragía de la primera mitad del embarazo, un problema de importancia por su elevada incidencia. En esta presentación encontraran puntos claves para un adecuado diagnóstico así como cuadro clínico de los principales problemas asociados: aborto, embarazo ectópico y enfermedad trofoblástica en el embarazo.
from Daniel Lira Lozano
]]>
3816 8 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hemorragadelaprimeramitaddelembarazo-151009223206-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Trastoronos Ácido Base https://es.slideshare.net/slideshow/trastoronos-cido-base/53756686 trastoronoscidobase-151009222353-lva1-app6891
Exposición de los puntos claves de estos trastornos, acidosis respiratoria y metabólica, alcalosis respiratoria y metabólica. Incluye aspectos de fisiología y algoritmos para su manejo. Ideal para las clases universitarias.]]>

Exposición de los puntos claves de estos trastornos, acidosis respiratoria y metabólica, alcalosis respiratoria y metabólica. Incluye aspectos de fisiología y algoritmos para su manejo. Ideal para las clases universitarias.]]>
Fri, 09 Oct 2015 22:23:53 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/trastoronos-cido-base/53756686 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Trastoronos Ácido Base DanielLira92 Exposición de los puntos claves de estos trastornos, acidosis respiratoria y metabólica, alcalosis respiratoria y metabólica. Incluye aspectos de fisiología y algoritmos para su manejo. Ideal para las clases universitarias. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/trastoronoscidobase-151009222353-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Exposición de los puntos claves de estos trastornos, acidosis respiratoria y metabólica, alcalosis respiratoria y metabólica. Incluye aspectos de fisiología y algoritmos para su manejo. Ideal para las clases universitarias.
from Daniel Lira Lozano
]]>
1995 368 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/trastoronoscidobase-151009222353-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Artritis reumatoide https://es.slideshare.net/slideshow/artritis-reumatoide-52776870/52776870 artritisreumatoide-150914231654-lva1-app6891
Aspectos clave de la artritis reumaotide, incluyendo su cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Ideal para clases en la universidad.]]>

Aspectos clave de la artritis reumaotide, incluyendo su cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Ideal para clases en la universidad.]]>
Mon, 14 Sep 2015 23:16:54 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/artritis-reumatoide-52776870/52776870 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Artritis reumatoide DanielLira92 Aspectos clave de la artritis reumaotide, incluyendo su cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Ideal para clases en la universidad. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/artritisreumatoide-150914231654-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Aspectos clave de la artritis reumaotide, incluyendo su cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Ideal para clases en la universidad.
from Daniel Lira Lozano
]]>
4697 51 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/artritisreumatoide-150914231654-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa) https://es.slideshare.net/slideshow/osteoartritis-enferemedad-articular-degenerativa/52652302 osteoartritis-150911002352-lva1-app6892
Puntos clave para el diagnóstico y manejo de la que es la enferemedad reumatológica más común a nivel mundial. Ideal para clases en la universidad.]]>

Puntos clave para el diagnóstico y manejo de la que es la enferemedad reumatológica más común a nivel mundial. Ideal para clases en la universidad.]]>
Fri, 11 Sep 2015 00:23:52 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/osteoartritis-enferemedad-articular-degenerativa/52652302 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Osteoartritis (Enferemedad articular degenerativa) DanielLira92 Puntos clave para el diagnóstico y manejo de la que es la enferemedad reumatológica más común a nivel mundial. Ideal para clases en la universidad. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/osteoartritis-150911002352-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Puntos clave para el diagnóstico y manejo de la que es la enferemedad reumatológica más común a nivel mundial. Ideal para clases en la universidad.
from Daniel Lira Lozano
]]>
1652 39 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/osteoartritis-150911002352-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Enfermedad Renal Crónica https://es.slideshare.net/slideshow/enfermedad-renal-crnica-51421358/51421358 enfermedadrenalcrnica-150808224135-lva1-app6891
La enfermedad renal crónica tiene una incidencia elevada en la población, razón por la cual es importante entender su patogenia, causas, clasificación, complicaciones y manejo. Estos puntos y más son expuestos en esta presentación de forma clara y sencilla. Ideal para clases en la universidad.]]>

La enfermedad renal crónica tiene una incidencia elevada en la población, razón por la cual es importante entender su patogenia, causas, clasificación, complicaciones y manejo. Estos puntos y más son expuestos en esta presentación de forma clara y sencilla. Ideal para clases en la universidad.]]>
Sat, 08 Aug 2015 22:41:35 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/enfermedad-renal-crnica-51421358/51421358 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Enfermedad Renal Crónica DanielLira92 La enfermedad renal crónica tiene una incidencia elevada en la población, razón por la cual es importante entender su patogenia, causas, clasificación, complicaciones y manejo. Estos puntos y más son expuestos en esta presentación de forma clara y sencilla. Ideal para clases en la universidad. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/enfermedadrenalcrnica-150808224135-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La enfermedad renal crónica tiene una incidencia elevada en la población, razón por la cual es importante entender su patogenia, causas, clasificación, complicaciones y manejo. Estos puntos y más son expuestos en esta presentación de forma clara y sencilla. Ideal para clases en la universidad.
from Daniel Lira Lozano
]]>
9319 7 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/enfermedadrenalcrnica-150808224135-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Neumonía adquirida en la comunidad https://es.slideshare.net/slideshow/neumona-adquirida-en-la-comunidad-50982560/50982560 neumonaadquiridaenlacomunidad-150727183319-lva1-app6892
Los puntos fundamentales de la neumonía adquirida en la comunidad, su etiología, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Ideal para las clases en la universidad]]>

Los puntos fundamentales de la neumonía adquirida en la comunidad, su etiología, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Ideal para las clases en la universidad]]>
Mon, 27 Jul 2015 18:33:19 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/neumona-adquirida-en-la-comunidad-50982560/50982560 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Neumonía adquirida en la comunidad DanielLira92 Los puntos fundamentales de la neumonía adquirida en la comunidad, su etiología, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Ideal para las clases en la universidad <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/neumonaadquiridaenlacomunidad-150727183319-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Los puntos fundamentales de la neumonía adquirida en la comunidad, su etiología, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Ideal para las clases en la universidad
from Daniel Lira Lozano
]]>
2710 15 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/neumonaadquiridaenlacomunidad-150727183319-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
ÉDZ https://es.slideshare.net/slideshow/bola-48076588/48076588 nckoe6xlsipl5sld91xz-signature-2e5321493b0c93d1efa131970a1de345a1e2bc04fdad811f1dc4d63de1c6bc40-poli-150513011112-lva1-app6891
La reciente epidemia del ébola ha provocado un interés especial en este tema. Esta presentación expone la historia, la más reciente epidemiología, la transmisión, la patogénesis, el cuadro clínico, el diagnóstico y tratamiento. Ideal para universidad y hospital. Para médicos y estudiantes.]]>

La reciente epidemia del ébola ha provocado un interés especial en este tema. Esta presentación expone la historia, la más reciente epidemiología, la transmisión, la patogénesis, el cuadro clínico, el diagnóstico y tratamiento. Ideal para universidad y hospital. Para médicos y estudiantes.]]>
Wed, 13 May 2015 01:11:12 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/bola-48076588/48076588 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) ÉDZ DanielLira92 La reciente epidemia del ébola ha provocado un interés especial en este tema. Esta presentación expone la historia, la más reciente epidemiología, la transmisión, la patogénesis, el cuadro clínico, el diagnóstico y tratamiento. Ideal para universidad y hospital. Para médicos y estudiantes. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/nckoe6xlsipl5sld91xz-signature-2e5321493b0c93d1efa131970a1de345a1e2bc04fdad811f1dc4d63de1c6bc40-poli-150513011112-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La reciente epidemia del ébola ha provocado un interés especial en este tema. Esta presentación expone la historia, la más reciente epidemiología, la transmisión, la patogénesis, el cuadro clínico, el diagnóstico y tratamiento. Ideal para universidad y hospital. Para médicos y estudiantes.
from Daniel Lira Lozano
]]>
435 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/nckoe6xlsipl5sld91xz-signature-2e5321493b0c93d1efa131970a1de345a1e2bc04fdad811f1dc4d63de1c6bc40-poli-150513011112-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos https://es.slideshare.net/slideshow/anemias-secundarias-a-padecimientos-no-hemticos/48076523 ge1dhljs06kkzen3zxrg-signature-2e5321493b0c93d1efa131970a1de345a1e2bc04fdad811f1dc4d63de1c6bc40-poli-150513010809-lva1-app6892
Presentación en la que se exponen las principales causas de anemias secundarias a padecimientos no hemáticos, como lo son infecciones, neoplasias, etc. Ideal para la clase en la universidad o el hospital. Para estudiantes y médicos.]]>

Presentación en la que se exponen las principales causas de anemias secundarias a padecimientos no hemáticos, como lo son infecciones, neoplasias, etc. Ideal para la clase en la universidad o el hospital. Para estudiantes y médicos.]]>
Wed, 13 May 2015 01:08:08 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/anemias-secundarias-a-padecimientos-no-hemticos/48076523 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Anemias secundarias a padecimientos no hemáticos DanielLira92 Presentación en la que se exponen las principales causas de anemias secundarias a padecimientos no hemáticos, como lo son infecciones, neoplasias, etc. Ideal para la clase en la universidad o el hospital. Para estudiantes y médicos. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ge1dhljs06kkzen3zxrg-signature-2e5321493b0c93d1efa131970a1de345a1e2bc04fdad811f1dc4d63de1c6bc40-poli-150513010809-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación en la que se exponen las principales causas de anemias secundarias a padecimientos no hemáticos, como lo son infecciones, neoplasias, etc. Ideal para la clase en la universidad o el hospital. Para estudiantes y médicos.
from Daniel Lira Lozano
]]>
3590 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ge1dhljs06kkzen3zxrg-signature-2e5321493b0c93d1efa131970a1de345a1e2bc04fdad811f1dc4d63de1c6bc40-poli-150513010809-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Hemofilia A y B https://es.slideshare.net/slideshow/hemofilia-a-y-b-45753406/45753406 hemofiliaayb-150312083822-conversion-gate01
Presentación en la que se explica la etiología de la hemofilia A y B, así como el tipo de herencia, la presentación clínica, el diagnóstico, el tratamiento, y se ejemplifica con la historia de la reina Victoria y sus descendientes. Ideal para clases en la universidad o la residencia.]]>

Presentación en la que se explica la etiología de la hemofilia A y B, así como el tipo de herencia, la presentación clínica, el diagnóstico, el tratamiento, y se ejemplifica con la historia de la reina Victoria y sus descendientes. Ideal para clases en la universidad o la residencia.]]>
Thu, 12 Mar 2015 08:38:22 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/hemofilia-a-y-b-45753406/45753406 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Hemofilia A y B DanielLira92 Presentación en la que se explica la etiología de la hemofilia A y B, así como el tipo de herencia, la presentación clínica, el diagnóstico, el tratamiento, y se ejemplifica con la historia de la reina Victoria y sus descendientes. Ideal para clases en la universidad o la residencia. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hemofiliaayb-150312083822-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación en la que se explica la etiología de la hemofilia A y B, así como el tipo de herencia, la presentación clínica, el diagnóstico, el tratamiento, y se ejemplifica con la historia de la reina Victoria y sus descendientes. Ideal para clases en la universidad o la residencia.
from Daniel Lira Lozano
]]>
3614 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hemofiliaayb-150312083822-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Conjuntivitis https://es.slideshare.net/slideshow/conjuntivitis-44475843/44475843 conjuntiva-150209213245-conversion-gate02
Preseentación en la que se expone la anatomía e histología de la conjuntiva, así como el principal problema clínico de ésta: la conjuntivitis. Se habla de las tres priciplaes causas etiológicas, bacteriana, viral y alérgica. Múltiples imagenes.]]>

Preseentación en la que se expone la anatomía e histología de la conjuntiva, así como el principal problema clínico de ésta: la conjuntivitis. Se habla de las tres priciplaes causas etiológicas, bacteriana, viral y alérgica. Múltiples imagenes.]]>
Mon, 09 Feb 2015 21:32:45 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/conjuntivitis-44475843/44475843 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Conjuntivitis DanielLira92 Preseentación en la que se expone la anatomía e histología de la conjuntiva, así como el principal problema clínico de ésta: la conjuntivitis. Se habla de las tres priciplaes causas etiológicas, bacteriana, viral y alérgica. Múltiples imagenes. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/conjuntiva-150209213245-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Preseentación en la que se expone la anatomía e histología de la conjuntiva, así como el principal problema clínico de ésta: la conjuntivitis. Se habla de las tres priciplaes causas etiológicas, bacteriana, viral y alérgica. Múltiples imagenes.
from Daniel Lira Lozano
]]>
9617 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/conjuntiva-150209213245-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Enfermedades mitocondriales https://es.slideshare.net/slideshow/enfermedades-mitocondriales-44131660/44131660 enfermedadesmitocondriales-150201121328-conversion-gate02
Descripción de las enfermedades mitocondriales. ¿Qué son? ¿Cómo se heredan? Además de tocar cuatro de las principales, LOHN, KSS, MELAS y MERRF. ideal para clases universitarias.]]>

Descripción de las enfermedades mitocondriales. ¿Qué son? ¿Cómo se heredan? Además de tocar cuatro de las principales, LOHN, KSS, MELAS y MERRF. ideal para clases universitarias.]]>
Sun, 01 Feb 2015 12:13:28 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/enfermedades-mitocondriales-44131660/44131660 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Enfermedades mitocondriales DanielLira92 Descripción de las enfermedades mitocondriales. ¿Qué son? ¿Cómo se heredan? Además de tocar cuatro de las principales, LOHN, KSS, MELAS y MERRF. ideal para clases universitarias. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/enfermedadesmitocondriales-150201121328-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Descripción de las enfermedades mitocondriales. ¿Qué son? ¿Cómo se heredan? Además de tocar cuatro de las principales, LOHN, KSS, MELAS y MERRF. ideal para clases universitarias.
from Daniel Lira Lozano
]]>
9639 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/enfermedadesmitocondriales-150201121328-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Granulomatosis de wegener https://es.slideshare.net/slideshow/granulomatosis-de-wegener-41580545/41580545 granulomatosisdewegener-141114193743-conversion-gate01
Descripción, etiología, diagnóstico y tratamiento de la vasculitis de wegener]]>

Descripción, etiología, diagnóstico y tratamiento de la vasculitis de wegener]]>
Fri, 14 Nov 2014 19:37:43 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/granulomatosis-de-wegener-41580545/41580545 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Granulomatosis de wegener DanielLira92 Descripción, etiología, diagnóstico y tratamiento de la vasculitis de wegener <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/granulomatosisdewegener-141114193743-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Descripción, etiología, diagnóstico y tratamiento de la vasculitis de wegener
from Daniel Lira Lozano
]]>
4539 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/granulomatosisdewegener-141114193743-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Tumores de piel https://es.slideshare.net/slideshow/tumores-de-piel-41580487/41580487 tumoresdepiel-141114193416-conversion-gate01
Descripción de los tumores benignos y malignos que aparecen el piel.]]>

Descripción de los tumores benignos y malignos que aparecen el piel.]]>
Fri, 14 Nov 2014 19:34:16 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/tumores-de-piel-41580487/41580487 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Tumores de piel DanielLira92 Descripción de los tumores benignos y malignos que aparecen el piel. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tumoresdepiel-141114193416-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Descripción de los tumores benignos y malignos que aparecen el piel.
from Daniel Lira Lozano
]]>
761 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tumoresdepiel-141114193416-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Valoración radiológica de la neumonía https://es.slideshare.net/slideshow/valoracin-radiolgica-de-la-neumona/40940767 neumona-141030175029-conversion-gate01
Principales patrones radiológicos de infiltración en la neumonía, descripción detallada con múltiples imágenes de radiografía y TAC]]>

Principales patrones radiológicos de infiltración en la neumonía, descripción detallada con múltiples imágenes de radiografía y TAC]]>
Thu, 30 Oct 2014 17:50:29 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/valoracin-radiolgica-de-la-neumona/40940767 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Valoración radiológica de la neumonía DanielLira92 Principales patrones radiológicos de infiltración en la neumonía, descripción detallada con múltiples imágenes de radiografía y TAC <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/neumona-141030175029-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Principales patrones radiológicos de infiltración en la neumonía, descripción detallada con múltiples imágenes de radiografía y TAC
from Daniel Lira Lozano
]]>
39935 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/neumona-141030175029-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Receptores acoplados a proteína g https://es.slideshare.net/slideshow/receptores-acoplados-a-protena-g/40940542 receptoresacopladosaprotenag-141030174325-conversion-gate02
Descripción de la estructura y función de los receptores acoplados a proteínas G presentes en la membrena celular.]]>

Descripción de la estructura y función de los receptores acoplados a proteínas G presentes en la membrena celular.]]>
Thu, 30 Oct 2014 17:43:25 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/receptores-acoplados-a-protena-g/40940542 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Receptores acoplados a proteína g DanielLira92 Descripción de la estructura y función de los receptores acoplados a proteínas G presentes en la membrena celular. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/receptoresacopladosaprotenag-141030174325-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Descripción de la estructura y función de los receptores acoplados a proteínas G presentes en la membrena celular.
from Daniel Lira Lozano
]]>
7329 19 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/receptoresacopladosaprotenag-141030174325-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Ansiedad https://es.slideshare.net/slideshow/ansiedad-40940476/40940476 ansiedad-141030174105-conversion-gate01
Breve reseña de la ansiedad y el ataque de pánico]]>

Breve reseña de la ansiedad y el ataque de pánico]]>
Thu, 30 Oct 2014 17:41:05 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ansiedad-40940476/40940476 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Ansiedad DanielLira92 Breve reseña de la ansiedad y el ataque de pánico <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ansiedad-141030174105-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Breve reseña de la ansiedad y el ataque de pánico
from Daniel Lira Lozano
]]>
275 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ansiedad-141030174105-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Exploración de mama https://es.slideshare.net/slideshow/exploracin-de-mama/39803966 exploracindemama-141002103350-phpapp01
Breve descripción de la exploración física de la glándula mamaria]]>

Breve descripción de la exploración física de la glándula mamaria]]>
Thu, 02 Oct 2014 10:33:50 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/exploracin-de-mama/39803966 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Exploración de mama DanielLira92 Breve descripción de la exploración física de la glándula mamaria <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/exploracindemama-141002103350-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Breve descripción de la exploración física de la glándula mamaria
from Daniel Lira Lozano
]]>
2679 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/exploracindemama-141002103350-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Historia del corazón artificial https://es.slideshare.net/slideshow/historia-del-corazn-artificial/39803784 historiadelcoraznartificial-141002102958-phpapp02
Breve descripción de los principales acontecimientos históricos que han llevado a la aparición de maquinas y dispositivos que funcionan como corazones humanos artificiales.]]>

Breve descripción de los principales acontecimientos históricos que han llevado a la aparición de maquinas y dispositivos que funcionan como corazones humanos artificiales.]]>
Thu, 02 Oct 2014 10:29:58 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/historia-del-corazn-artificial/39803784 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Historia del corazón artificial DanielLira92 Breve descripción de los principales acontecimientos históricos que han llevado a la aparición de maquinas y dispositivos que funcionan como corazones humanos artificiales. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/historiadelcoraznartificial-141002102958-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Breve descripción de los principales acontecimientos históricos que han llevado a la aparición de maquinas y dispositivos que funcionan como corazones humanos artificiales.
from Daniel Lira Lozano
]]>
1722 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/historiadelcoraznartificial-141002102958-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Nutrición parenteral https://es.slideshare.net/slideshow/nutricin-parenteral-39803570/39803570 nutricinparenteral-141002102452-phpapp02
Principales características del apoyo nutricio especializado por la vía parenteral.]]>

Principales características del apoyo nutricio especializado por la vía parenteral.]]>
Thu, 02 Oct 2014 10:24:52 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/nutricin-parenteral-39803570/39803570 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Nutrición parenteral DanielLira92 Principales características del apoyo nutricio especializado por la vía parenteral. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/nutricinparenteral-141002102452-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Principales características del apoyo nutricio especializado por la vía parenteral.
from Daniel Lira Lozano
]]>
4463 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/nutricinparenteral-141002102452-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Delirio en el adulto mayor https://es.slideshare.net/slideshow/delirio-39803251/39803251 delirio-141002101848-phpapp02
Principales manifestaciones clínicas del delirio en el paciente geriátrico, así como su tratamiento.]]>

Principales manifestaciones clínicas del delirio en el paciente geriátrico, así como su tratamiento.]]>
Thu, 02 Oct 2014 10:18:48 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/delirio-39803251/39803251 DanielLira92@slideshare.net(DanielLira92) Delirio en el adulto mayor DanielLira92 Principales manifestaciones clínicas del delirio en el paciente geriátrico, así como su tratamiento. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/delirio-141002101848-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Principales manifestaciones clínicas del delirio en el paciente geriátrico, así como su tratamiento.
from Daniel Lira Lozano
]]>
2728 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/delirio-141002101848-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-DanielLira92-48x48.jpg?cb=1689183854 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hemorragadelaprimeramitaddelembarazo-151009223206-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/hemorraga-de-la-primera-mitad-del-embarazo/53756814 Hemorragía de la prime... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/trastoronoscidobase-151009222353-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/trastoronos-cido-base/53756686 Trastoronos Ácido Base https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/artritisreumatoide-150914231654-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/artritis-reumatoide-52776870/52776870 Artritis reumatoide