狠狠撸shows by User: DannyGluum / http://www.slideshare.net/images/logo.gif 狠狠撸shows by User: DannyGluum / Wed, 20 Apr 2016 20:43:40 GMT 狠狠撸Share feed for 狠狠撸shows by User: DannyGluum Modelos de gestion https://es.slideshare.net/slideshow/modelos-de-gestion-61163687/61163687 modelosdegestion-160420204341
MODELOS DE GESTION Concepto El concepto de gesti贸n hace referencia a la acci贸n y al efecto de gestionar o de administrar. Se trata, por lo tanto, de la concreci贸n de diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. La noci贸n implica adem谩s acciones para gobernar, dirigir, ordenar, disponer u organizar. Por lo tanto, un modelo de gesti贸n es un esquema o marco de referencia para la administraci贸n de una entidad. Los modelos de gesti贸n pueden ser aplicados tanto en las empresas y negocios privados como en la administraci贸n p煤blica. Esto quiere decir que los gobiernos tienen un modelo de gesti贸n en el que se basan para desarrollar sus pol铆ticas y acciones, y con el cual pretenden alcanzar sus objetivos. El modelo de gesti贸n que utilizan las organizaciones p煤blicas es diferente al modelo de gesti贸n del 谩mbito privado. Mientras el segundo se basa en la obtenci贸n de ganancias econ贸micas, el primero pone en juego otras cuestiones, como el bienestar social de la poblaci贸n. ]]>

MODELOS DE GESTION Concepto El concepto de gesti贸n hace referencia a la acci贸n y al efecto de gestionar o de administrar. Se trata, por lo tanto, de la concreci贸n de diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. La noci贸n implica adem谩s acciones para gobernar, dirigir, ordenar, disponer u organizar. Por lo tanto, un modelo de gesti贸n es un esquema o marco de referencia para la administraci贸n de una entidad. Los modelos de gesti贸n pueden ser aplicados tanto en las empresas y negocios privados como en la administraci贸n p煤blica. Esto quiere decir que los gobiernos tienen un modelo de gesti贸n en el que se basan para desarrollar sus pol铆ticas y acciones, y con el cual pretenden alcanzar sus objetivos. El modelo de gesti贸n que utilizan las organizaciones p煤blicas es diferente al modelo de gesti贸n del 谩mbito privado. Mientras el segundo se basa en la obtenci贸n de ganancias econ贸micas, el primero pone en juego otras cuestiones, como el bienestar social de la poblaci贸n. ]]>
Wed, 20 Apr 2016 20:43:40 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/modelos-de-gestion-61163687/61163687 DannyGluum@slideshare.net(DannyGluum) Modelos de gestion DannyGluum MODELOS DE GESTION Concepto El concepto de gesti贸n hace referencia a la acci贸n y al efecto de gestionar o de administrar. Se trata, por lo tanto, de la concreci贸n de diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. La noci贸n implica adem谩s acciones para gobernar, dirigir, ordenar, disponer u organizar. Por lo tanto, un modelo de gesti贸n es un esquema o marco de referencia para la administraci贸n de una entidad. Los modelos de gesti贸n pueden ser aplicados tanto en las empresas y negocios privados como en la administraci贸n p煤blica. Esto quiere decir que los gobiernos tienen un modelo de gesti贸n en el que se basan para desarrollar sus pol铆ticas y acciones, y con el cual pretenden alcanzar sus objetivos. El modelo de gesti贸n que utilizan las organizaciones p煤blicas es diferente al modelo de gesti贸n del 谩mbito privado. Mientras el segundo se basa en la obtenci贸n de ganancias econ贸micas, el primero pone en juego otras cuestiones, como el bienestar social de la poblaci贸n. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/modelosdegestion-160420204341-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> MODELOS DE GESTION Concepto El concepto de gesti贸n hace referencia a la acci贸n y al efecto de gestionar o de administrar. Se trata, por lo tanto, de la concreci贸n de diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. La noci贸n implica adem谩s acciones para gobernar, dirigir, ordenar, disponer u organizar. Por lo tanto, un modelo de gesti贸n es un esquema o marco de referencia para la administraci贸n de una entidad. Los modelos de gesti贸n pueden ser aplicados tanto en las empresas y negocios privados como en la administraci贸n p煤blica. Esto quiere decir que los gobiernos tienen un modelo de gesti贸n en el que se basan para desarrollar sus pol铆ticas y acciones, y con el cual pretenden alcanzar sus objetivos. El modelo de gesti贸n que utilizan las organizaciones p煤blicas es diferente al modelo de gesti贸n del 谩mbito privado. Mientras el segundo se basa en la obtenci贸n de ganancias econ贸micas, el primero pone en juego otras cuestiones, como el bienestar social de la poblaci贸n.
from Danny Villegas
]]>
675 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/modelosdegestion-160420204341-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Plan estrategico google https://es.slideshare.net/slideshow/plan-estrategico-google/61162606 planestrategicogoogle-160420201236
PLAN ESTRATEGICO Misi贸n "Organizar la informaci贸n mundial para que resulte universalmente accesible y 煤til." Los directores creen que la manera m谩s efectiva de crear la misi贸n es colocar las necesidades de los usuarios de primero. Ellos encontraron que ofreciendo una gran calidad en la experiencia de los usuarios, les permitir铆a incrementar el tr谩fico y fortalecerse. El perfecto motor de b煤squeda podr铆a entender exactamente que desea el usuario y darle exactamente la respuesta que se quiere. Visi贸n "Ser el m谩s prestigioso motor de b煤squeda y el m谩s importante del mundo, adem谩s de ser un servicio gratuito f谩cil de utilizar que presente resultados relevantes en una fracci贸n de segundo". Valores Rapidez, precisi贸n, facilidad de uso, atenci贸n al cliente corporativo, en especial los publicistas, editores, etc. y continua innovaci贸n. Objetivos El objetivo de Google es organizar la informaci贸n del mundo y hacerla universalmente accesible y 煤til. El sitio no tiene contenido propio ni tampoco edita informaci贸n, su objetivo es manejar espacios de b煤squeda entre los usuarios y los intereses que ellos tengan por cualquier cosa. En resumen, la experiencia de los usuarios es el principal objetivo de Google, debido a lo anterior, las clasificaciones se organizan en base a las b煤squedas que estos mismos realiza Estrategia Google, propietaria del motor de b煤squeda l铆der de internet, centra su estrategia en el desarrollo e inversi贸n de herramientas y formulas exclusivas que permitan a los usuarios realizar b煤squedas r谩pidas y precisas en toda la Red Mundial en cuesti贸n de segundos. Esto, lo ha logrado debido a su inversi贸n en la investigaci贸n y desarrollo, lo que le ha permitido contar con tecnolog铆as innovadoras capaces de conectar a millones de personas alrededor del mundo con informaci贸n, todos los d铆as. Adem谩s, Google siempre busca mantenerse un paso delante de la competencia, por lo que ha desarrollado una lista de 10 principios que sintetizan su filosof铆a como empresa y que han contribuido al logro de su 茅xito. 1. C茅ntrate en el usuario. 2. Es mejor hacer una sola cosa, pero hacerla realmente bien. 3. R谩pido es mejor que lento. 4. La Democracia en la WWW funciona. 5. No necesitas estar en la oficina para necesitar una respuesta. 6. Puedes ganar dinero sin jugar sucio. 7. Siempre hay m谩s informaci贸n ah铆 fuera. 8. La necesidad de informaci贸n no tiene fronteras. 9. Puedes ser serio sin necesidad de llevar traje. 10. Ser bueno nunca es suficiente. Como se puede aprecia la estrategia de Google es enfocarse en realizar b煤squedas de una manera eficiente y r谩pida, para as铆 satisfacer las necesidades de los clientes, teniendo una estrategia de innovaci贸n y excelencia en sus servicios. ]]>

PLAN ESTRATEGICO Misi贸n "Organizar la informaci贸n mundial para que resulte universalmente accesible y 煤til." Los directores creen que la manera m谩s efectiva de crear la misi贸n es colocar las necesidades de los usuarios de primero. Ellos encontraron que ofreciendo una gran calidad en la experiencia de los usuarios, les permitir铆a incrementar el tr谩fico y fortalecerse. El perfecto motor de b煤squeda podr铆a entender exactamente que desea el usuario y darle exactamente la respuesta que se quiere. Visi贸n "Ser el m谩s prestigioso motor de b煤squeda y el m谩s importante del mundo, adem谩s de ser un servicio gratuito f谩cil de utilizar que presente resultados relevantes en una fracci贸n de segundo". Valores Rapidez, precisi贸n, facilidad de uso, atenci贸n al cliente corporativo, en especial los publicistas, editores, etc. y continua innovaci贸n. Objetivos El objetivo de Google es organizar la informaci贸n del mundo y hacerla universalmente accesible y 煤til. El sitio no tiene contenido propio ni tampoco edita informaci贸n, su objetivo es manejar espacios de b煤squeda entre los usuarios y los intereses que ellos tengan por cualquier cosa. En resumen, la experiencia de los usuarios es el principal objetivo de Google, debido a lo anterior, las clasificaciones se organizan en base a las b煤squedas que estos mismos realiza Estrategia Google, propietaria del motor de b煤squeda l铆der de internet, centra su estrategia en el desarrollo e inversi贸n de herramientas y formulas exclusivas que permitan a los usuarios realizar b煤squedas r谩pidas y precisas en toda la Red Mundial en cuesti贸n de segundos. Esto, lo ha logrado debido a su inversi贸n en la investigaci贸n y desarrollo, lo que le ha permitido contar con tecnolog铆as innovadoras capaces de conectar a millones de personas alrededor del mundo con informaci贸n, todos los d铆as. Adem谩s, Google siempre busca mantenerse un paso delante de la competencia, por lo que ha desarrollado una lista de 10 principios que sintetizan su filosof铆a como empresa y que han contribuido al logro de su 茅xito. 1. C茅ntrate en el usuario. 2. Es mejor hacer una sola cosa, pero hacerla realmente bien. 3. R谩pido es mejor que lento. 4. La Democracia en la WWW funciona. 5. No necesitas estar en la oficina para necesitar una respuesta. 6. Puedes ganar dinero sin jugar sucio. 7. Siempre hay m谩s informaci贸n ah铆 fuera. 8. La necesidad de informaci贸n no tiene fronteras. 9. Puedes ser serio sin necesidad de llevar traje. 10. Ser bueno nunca es suficiente. Como se puede aprecia la estrategia de Google es enfocarse en realizar b煤squedas de una manera eficiente y r谩pida, para as铆 satisfacer las necesidades de los clientes, teniendo una estrategia de innovaci贸n y excelencia en sus servicios. ]]>
Wed, 20 Apr 2016 20:12:35 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/plan-estrategico-google/61162606 DannyGluum@slideshare.net(DannyGluum) Plan estrategico google DannyGluum PLAN ESTRATEGICO Misi贸n "Organizar la informaci贸n mundial para que resulte universalmente accesible y 煤til." Los directores creen que la manera m谩s efectiva de crear la misi贸n es colocar las necesidades de los usuarios de primero. Ellos encontraron que ofreciendo una gran calidad en la experiencia de los usuarios, les permitir铆a incrementar el tr谩fico y fortalecerse. El perfecto motor de b煤squeda podr铆a entender exactamente que desea el usuario y darle exactamente la respuesta que se quiere. Visi贸n "Ser el m谩s prestigioso motor de b煤squeda y el m谩s importante del mundo, adem谩s de ser un servicio gratuito f谩cil de utilizar que presente resultados relevantes en una fracci贸n de segundo". Valores Rapidez, precisi贸n, facilidad de uso, atenci贸n al cliente corporativo, en especial los publicistas, editores, etc. y continua innovaci贸n. Objetivos El objetivo de Google es organizar la informaci贸n del mundo y hacerla universalmente accesible y 煤til. El sitio no tiene contenido propio ni tampoco edita informaci贸n, su objetivo es manejar espacios de b煤squeda entre los usuarios y los intereses que ellos tengan por cualquier cosa. En resumen, la experiencia de los usuarios es el principal objetivo de Google, debido a lo anterior, las clasificaciones se organizan en base a las b煤squedas que estos mismos realiza Estrategia Google, propietaria del motor de b煤squeda l铆der de internet, centra su estrategia en el desarrollo e inversi贸n de herramientas y formulas exclusivas que permitan a los usuarios realizar b煤squedas r谩pidas y precisas en toda la Red Mundial en cuesti贸n de segundos. Esto, lo ha logrado debido a su inversi贸n en la investigaci贸n y desarrollo, lo que le ha permitido contar con tecnolog铆as innovadoras capaces de conectar a millones de personas alrededor del mundo con informaci贸n, todos los d铆as. Adem谩s, Google siempre busca mantenerse un paso delante de la competencia, por lo que ha desarrollado una lista de 10 principios que sintetizan su filosof铆a como empresa y que han contribuido al logro de su 茅xito. 1. C茅ntrate en el usuario. 2. Es mejor hacer una sola cosa, pero hacerla realmente bien. 3. R谩pido es mejor que lento. 4. La Democracia en la WWW funciona. 5. No necesitas estar en la oficina para necesitar una respuesta. 6. Puedes ganar dinero sin jugar sucio. 7. Siempre hay m谩s informaci贸n ah铆 fuera. 8. La necesidad de informaci贸n no tiene fronteras. 9. Puedes ser serio sin necesidad de llevar traje. 10. Ser bueno nunca es suficiente. Como se puede aprecia la estrategia de Google es enfocarse en realizar b煤squedas de una manera eficiente y r谩pida, para as铆 satisfacer las necesidades de los clientes, teniendo una estrategia de innovaci贸n y excelencia en sus servicios. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/planestrategicogoogle-160420201236-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> PLAN ESTRATEGICO Misi贸n &quot;Organizar la informaci贸n mundial para que resulte universalmente accesible y 煤til.&quot; Los directores creen que la manera m谩s efectiva de crear la misi贸n es colocar las necesidades de los usuarios de primero. Ellos encontraron que ofreciendo una gran calidad en la experiencia de los usuarios, les permitir铆a incrementar el tr谩fico y fortalecerse. El perfecto motor de b煤squeda podr铆a entender exactamente que desea el usuario y darle exactamente la respuesta que se quiere. Visi贸n &quot;Ser el m谩s prestigioso motor de b煤squeda y el m谩s importante del mundo, adem谩s de ser un servicio gratuito f谩cil de utilizar que presente resultados relevantes en una fracci贸n de segundo&quot;. Valores Rapidez, precisi贸n, facilidad de uso, atenci贸n al cliente corporativo, en especial los publicistas, editores, etc. y continua innovaci贸n. Objetivos El objetivo de Google es organizar la informaci贸n del mundo y hacerla universalmente accesible y 煤til. El sitio no tiene contenido propio ni tampoco edita informaci贸n, su objetivo es manejar espacios de b煤squeda entre los usuarios y los intereses que ellos tengan por cualquier cosa. En resumen, la experiencia de los usuarios es el principal objetivo de Google, debido a lo anterior, las clasificaciones se organizan en base a las b煤squedas que estos mismos realiza Estrategia Google, propietaria del motor de b煤squeda l铆der de internet, centra su estrategia en el desarrollo e inversi贸n de herramientas y formulas exclusivas que permitan a los usuarios realizar b煤squedas r谩pidas y precisas en toda la Red Mundial en cuesti贸n de segundos. Esto, lo ha logrado debido a su inversi贸n en la investigaci贸n y desarrollo, lo que le ha permitido contar con tecnolog铆as innovadoras capaces de conectar a millones de personas alrededor del mundo con informaci贸n, todos los d铆as. Adem谩s, Google siempre busca mantenerse un paso delante de la competencia, por lo que ha desarrollado una lista de 10 principios que sintetizan su filosof铆a como empresa y que han contribuido al logro de su 茅xito. 1. C茅ntrate en el usuario. 2. Es mejor hacer una sola cosa, pero hacerla realmente bien. 3. R谩pido es mejor que lento. 4. La Democracia en la WWW funciona. 5. No necesitas estar en la oficina para necesitar una respuesta. 6. Puedes ganar dinero sin jugar sucio. 7. Siempre hay m谩s informaci贸n ah铆 fuera. 8. La necesidad de informaci贸n no tiene fronteras. 9. Puedes ser serio sin necesidad de llevar traje. 10. Ser bueno nunca es suficiente. Como se puede aprecia la estrategia de Google es enfocarse en realizar b煤squedas de una manera eficiente y r谩pida, para as铆 satisfacer las necesidades de los clientes, teniendo una estrategia de innovaci贸n y excelencia en sus servicios.
from Danny Villegas
]]>
15623 11 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/planestrategicogoogle-160420201236-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas https://es.slideshare.net/slideshow/estructuras-organizacionales-centralizadas-y-descentralizadas/60830678 estructurasorganizacionalescentralizadasydescentralizadas-160412205415
Estructuras organizacionales Centralizadas y Descentralizadas Una organizaci贸n tiene que tomar decisiones estrat茅gicas y operacionales. La Centralizaci贸n y la Descentralizaci贸n son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma de decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada. CENTRALIZACI脫N: El proceso de transferir y asignar autoridad para la toma de decisi贸n a los niveles m谩s altos de una jerarqu铆a organizacional. DESCENTRALIZACI脫N: El proceso de transferir y asignar autoridad en la toma de decisiones a los niveles inferiores de una jerarqu铆a organizacional. ]]>

Estructuras organizacionales Centralizadas y Descentralizadas Una organizaci贸n tiene que tomar decisiones estrat茅gicas y operacionales. La Centralizaci贸n y la Descentralizaci贸n son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma de decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada. CENTRALIZACI脫N: El proceso de transferir y asignar autoridad para la toma de decisi贸n a los niveles m谩s altos de una jerarqu铆a organizacional. DESCENTRALIZACI脫N: El proceso de transferir y asignar autoridad en la toma de decisiones a los niveles inferiores de una jerarqu铆a organizacional. ]]>
Tue, 12 Apr 2016 20:54:15 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/estructuras-organizacionales-centralizadas-y-descentralizadas/60830678 DannyGluum@slideshare.net(DannyGluum) Estructuras organizacionales centralizadas y descentralizadas DannyGluum Estructuras organizacionales Centralizadas y Descentralizadas Una organizaci贸n tiene que tomar decisiones estrat茅gicas y operacionales. La Centralizaci贸n y la Descentralizaci贸n son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma de decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada. CENTRALIZACI脫N: El proceso de transferir y asignar autoridad para la toma de decisi贸n a los niveles m谩s altos de una jerarqu铆a organizacional. DESCENTRALIZACI脫N: El proceso de transferir y asignar autoridad en la toma de decisiones a los niveles inferiores de una jerarqu铆a organizacional. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estructurasorganizacionalescentralizadasydescentralizadas-160412205415-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Estructuras organizacionales Centralizadas y Descentralizadas Una organizaci贸n tiene que tomar decisiones estrat茅gicas y operacionales. La Centralizaci贸n y la Descentralizaci贸n son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma de decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada. CENTRALIZACI脫N: El proceso de transferir y asignar autoridad para la toma de decisi贸n a los niveles m谩s altos de una jerarqu铆a organizacional. DESCENTRALIZACI脫N: El proceso de transferir y asignar autoridad en la toma de decisiones a los niveles inferiores de una jerarqu铆a organizacional.
from Danny Villegas
]]>
4861 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estructurasorganizacionalescentralizadasydescentralizadas-160412205415-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Tipos de estructuras organizacionales https://es.slideshare.net/slideshow/tipos-de-estructuras-organizacionales/60826637 tiposdeestructurasorganizacionales-160412191011
ESTRUCTURAS FORMALES Una organizaci贸n formal es la constituida por una sanci贸n oficial para lograr objetivos determinados, en ocasiones se le cita como una jerarqu铆a de puestos 1. LINEALES Esta forma de organizaci贸n se conoce tambi茅n como simple y se caracteriza por que es utilizada por peque帽as empresas que se dedican a generar uno o pocos productos en un campo espec铆fico del mercado. 2. FUNCIONAL Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especializaci贸n de las funciones de cada tarea. 3. LINEA STAFF Es el resultado de la organizaci贸n lineal y la funcional, al complementarse crea un tipo de organizaci贸n m谩s completo y complejo. Los 贸rganos de lineal se basan en la autoridad lineal y de principios jer谩rquico mientras que los 贸rganos de staff presentan accesoria y servicios especializados. 4. COMIT脡 Sobre su naturaleza y contenido, no existe uniformidad de criterio, pues pueden desempe帽ar funciones administrativas, t茅cnicas, e incluso, otros s贸lo dan recomendaciones. ESTRUCTURAS INFORMALES Tiene que ver con las din谩micas y relaciones entre los individuos que habitan la organizaci贸n, y sus interpelaciones ]]>

ESTRUCTURAS FORMALES Una organizaci贸n formal es la constituida por una sanci贸n oficial para lograr objetivos determinados, en ocasiones se le cita como una jerarqu铆a de puestos 1. LINEALES Esta forma de organizaci贸n se conoce tambi茅n como simple y se caracteriza por que es utilizada por peque帽as empresas que se dedican a generar uno o pocos productos en un campo espec铆fico del mercado. 2. FUNCIONAL Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especializaci贸n de las funciones de cada tarea. 3. LINEA STAFF Es el resultado de la organizaci贸n lineal y la funcional, al complementarse crea un tipo de organizaci贸n m谩s completo y complejo. Los 贸rganos de lineal se basan en la autoridad lineal y de principios jer谩rquico mientras que los 贸rganos de staff presentan accesoria y servicios especializados. 4. COMIT脡 Sobre su naturaleza y contenido, no existe uniformidad de criterio, pues pueden desempe帽ar funciones administrativas, t茅cnicas, e incluso, otros s贸lo dan recomendaciones. ESTRUCTURAS INFORMALES Tiene que ver con las din谩micas y relaciones entre los individuos que habitan la organizaci贸n, y sus interpelaciones ]]>
Tue, 12 Apr 2016 19:10:11 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/tipos-de-estructuras-organizacionales/60826637 DannyGluum@slideshare.net(DannyGluum) Tipos de estructuras organizacionales DannyGluum ESTRUCTURAS FORMALES Una organizaci贸n formal es la constituida por una sanci贸n oficial para lograr objetivos determinados, en ocasiones se le cita como una jerarqu铆a de puestos 1. LINEALES Esta forma de organizaci贸n se conoce tambi茅n como simple y se caracteriza por que es utilizada por peque帽as empresas que se dedican a generar uno o pocos productos en un campo espec铆fico del mercado. 2. FUNCIONAL Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especializaci贸n de las funciones de cada tarea. 3. LINEA STAFF Es el resultado de la organizaci贸n lineal y la funcional, al complementarse crea un tipo de organizaci贸n m谩s completo y complejo. Los 贸rganos de lineal se basan en la autoridad lineal y de principios jer谩rquico mientras que los 贸rganos de staff presentan accesoria y servicios especializados. 4. COMIT脡 Sobre su naturaleza y contenido, no existe uniformidad de criterio, pues pueden desempe帽ar funciones administrativas, t茅cnicas, e incluso, otros s贸lo dan recomendaciones. ESTRUCTURAS INFORMALES Tiene que ver con las din谩micas y relaciones entre los individuos que habitan la organizaci贸n, y sus interpelaciones <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tiposdeestructurasorganizacionales-160412191011-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> ESTRUCTURAS FORMALES Una organizaci贸n formal es la constituida por una sanci贸n oficial para lograr objetivos determinados, en ocasiones se le cita como una jerarqu铆a de puestos 1. LINEALES Esta forma de organizaci贸n se conoce tambi茅n como simple y se caracteriza por que es utilizada por peque帽as empresas que se dedican a generar uno o pocos productos en un campo espec铆fico del mercado. 2. FUNCIONAL Es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especializaci贸n de las funciones de cada tarea. 3. LINEA STAFF Es el resultado de la organizaci贸n lineal y la funcional, al complementarse crea un tipo de organizaci贸n m谩s completo y complejo. Los 贸rganos de lineal se basan en la autoridad lineal y de principios jer谩rquico mientras que los 贸rganos de staff presentan accesoria y servicios especializados. 4. COMIT脡 Sobre su naturaleza y contenido, no existe uniformidad de criterio, pues pueden desempe帽ar funciones administrativas, t茅cnicas, e incluso, otros s贸lo dan recomendaciones. ESTRUCTURAS INFORMALES Tiene que ver con las din谩micas y relaciones entre los individuos que habitan la organizaci贸n, y sus interpelaciones
from Danny Villegas
]]>
1563 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tiposdeestructurasorganizacionales-160412191011-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-DannyGluum-48x48.jpg?cb=1523470111 Estudiante de Ingenier铆a Automotriz https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/modelosdegestion-160420204341-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/modelos-de-gestion-61163687/61163687 Modelos de gestion https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/planestrategicogoogle-160420201236-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/plan-estrategico-google/61162606 Plan estrategico google https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estructurasorganizacionalescentralizadasydescentralizadas-160412205415-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/estructuras-organizacionales-centralizadas-y-descentralizadas/60830678 Estructuras organizaci...