狠狠撸shows by User: EscarletCabreraTapia / http://www.slideshare.net/images/logo.gif 狠狠撸shows by User: EscarletCabreraTapia / Sat, 16 Apr 2016 21:18:40 GMT 狠狠撸Share feed for 狠狠撸shows by User: EscarletCabreraTapia El expresionismo en la literatura https://es.slideshare.net/slideshow/el-expresionismo-en-la-literatura-60998607/60998607 elexpresionismoenlaliteratura-160416211840
驴C贸mo y en donde surgi贸 este movimiento? Naci贸 en Alemania en 1910. Surgi贸 como reacci贸n al impresionismo. Defend铆a la libertad individual, la expresi贸n subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento, los temas prohibidos. Sus caracter铆sticas: Reconstruye la realidad. Expresa la angustia del mundo y de la vida a trav茅s de novelas y dramas donde se habla de las limitantes sociales impuesta a la libertad del hombre como la autoridad paterna o conservaci贸n. Se basa en la intuici贸n, depura, intensifica e interpreta la realidad, pero nunca se aparta totalmente de ella. Es absolutamente irracionalista. Relaciona la expresi贸n literaria con artes pl谩sticas y m煤sica. Manifestaci贸n directa, espont谩nea y libre. Temas destacados: La Guerra La Urbe El Miedo La Locura El Amor El Delirio La Naturaleza La p茅rdida de la Identidad Individual La cr铆tica: La sociedad burguesa El militarismo del gobierno K谩iser La alienaci贸n del individuo en la era industrial La represi贸n familiar, moral y religiosa La construcci贸n: Tono 脡pico Exaltado Pat茅tico Renuncia a la gram谩tica y a las relaciones sint谩cticas l贸gicas Lenguaje precisa Crudo Concentrado La narrativa: La narrativa expresionista supuso una profunda renovaci贸n respecto a la prosa tradicional, tanto tem谩tica como estil铆sticamente, suponiendo una aportaci贸n imprescindible al desarrollo de la novela moderna tanto alemana como europea. Los autores expresionistas buscaban una nueva forma de captar la realidad, la evoluci贸n social y cultural de la era industrial. Por ello, se opusieron al encadenamiento argumental, a la sucesi贸n espacio-tiempo y la relaci贸n causa-efecto propios de la literatura realista de ra铆z positivista ]]>

驴C贸mo y en donde surgi贸 este movimiento? Naci贸 en Alemania en 1910. Surgi贸 como reacci贸n al impresionismo. Defend铆a la libertad individual, la expresi贸n subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento, los temas prohibidos. Sus caracter铆sticas: Reconstruye la realidad. Expresa la angustia del mundo y de la vida a trav茅s de novelas y dramas donde se habla de las limitantes sociales impuesta a la libertad del hombre como la autoridad paterna o conservaci贸n. Se basa en la intuici贸n, depura, intensifica e interpreta la realidad, pero nunca se aparta totalmente de ella. Es absolutamente irracionalista. Relaciona la expresi贸n literaria con artes pl谩sticas y m煤sica. Manifestaci贸n directa, espont谩nea y libre. Temas destacados: La Guerra La Urbe El Miedo La Locura El Amor El Delirio La Naturaleza La p茅rdida de la Identidad Individual La cr铆tica: La sociedad burguesa El militarismo del gobierno K谩iser La alienaci贸n del individuo en la era industrial La represi贸n familiar, moral y religiosa La construcci贸n: Tono 脡pico Exaltado Pat茅tico Renuncia a la gram谩tica y a las relaciones sint谩cticas l贸gicas Lenguaje precisa Crudo Concentrado La narrativa: La narrativa expresionista supuso una profunda renovaci贸n respecto a la prosa tradicional, tanto tem谩tica como estil铆sticamente, suponiendo una aportaci贸n imprescindible al desarrollo de la novela moderna tanto alemana como europea. Los autores expresionistas buscaban una nueva forma de captar la realidad, la evoluci贸n social y cultural de la era industrial. Por ello, se opusieron al encadenamiento argumental, a la sucesi贸n espacio-tiempo y la relaci贸n causa-efecto propios de la literatura realista de ra铆z positivista ]]>
Sat, 16 Apr 2016 21:18:40 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/el-expresionismo-en-la-literatura-60998607/60998607 EscarletCabreraTapia@slideshare.net(EscarletCabreraTapia) El expresionismo en la literatura EscarletCabreraTapia 驴C贸mo y en donde surgi贸 este movimiento? Naci贸 en Alemania en 1910. Surgi贸 como reacci贸n al impresionismo. Defend铆a la libertad individual, la expresi贸n subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento, los temas prohibidos. Sus caracter铆sticas: Reconstruye la realidad. Expresa la angustia del mundo y de la vida a trav茅s de novelas y dramas donde se habla de las limitantes sociales impuesta a la libertad del hombre como la autoridad paterna o conservaci贸n. Se basa en la intuici贸n, depura, intensifica e interpreta la realidad, pero nunca se aparta totalmente de ella. Es absolutamente irracionalista. Relaciona la expresi贸n literaria con artes pl谩sticas y m煤sica. Manifestaci贸n directa, espont谩nea y libre. Temas destacados: La Guerra La Urbe El Miedo La Locura El Amor El Delirio La Naturaleza La p茅rdida de la Identidad Individual La cr铆tica: La sociedad burguesa El militarismo del gobierno K谩iser La alienaci贸n del individuo en la era industrial La represi贸n familiar, moral y religiosa La construcci贸n: Tono 脡pico Exaltado Pat茅tico Renuncia a la gram谩tica y a las relaciones sint谩cticas l贸gicas Lenguaje precisa Crudo Concentrado La narrativa: La narrativa expresionista supuso una profunda renovaci贸n respecto a la prosa tradicional, tanto tem谩tica como estil铆sticamente, suponiendo una aportaci贸n imprescindible al desarrollo de la novela moderna tanto alemana como europea. Los autores expresionistas buscaban una nueva forma de captar la realidad, la evoluci贸n social y cultural de la era industrial. Por ello, se opusieron al encadenamiento argumental, a la sucesi贸n espacio-tiempo y la relaci贸n causa-efecto propios de la literatura realista de ra铆z positivista <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elexpresionismoenlaliteratura-160416211840-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 驴C贸mo y en donde surgi贸 este movimiento? Naci贸 en Alemania en 1910. Surgi贸 como reacci贸n al impresionismo. Defend铆a la libertad individual, la expresi贸n subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento, los temas prohibidos. Sus caracter铆sticas: Reconstruye la realidad. Expresa la angustia del mundo y de la vida a trav茅s de novelas y dramas donde se habla de las limitantes sociales impuesta a la libertad del hombre como la autoridad paterna o conservaci贸n. Se basa en la intuici贸n, depura, intensifica e interpreta la realidad, pero nunca se aparta totalmente de ella. Es absolutamente irracionalista. Relaciona la expresi贸n literaria con artes pl谩sticas y m煤sica. Manifestaci贸n directa, espont谩nea y libre. Temas destacados: La Guerra La Urbe El Miedo La Locura El Amor El Delirio La Naturaleza La p茅rdida de la Identidad Individual La cr铆tica: La sociedad burguesa El militarismo del gobierno K谩iser La alienaci贸n del individuo en la era industrial La represi贸n familiar, moral y religiosa La construcci贸n: Tono 脡pico Exaltado Pat茅tico Renuncia a la gram谩tica y a las relaciones sint谩cticas l贸gicas Lenguaje precisa Crudo Concentrado La narrativa: La narrativa expresionista supuso una profunda renovaci贸n respecto a la prosa tradicional, tanto tem谩tica como estil铆sticamente, suponiendo una aportaci贸n imprescindible al desarrollo de la novela moderna tanto alemana como europea. Los autores expresionistas buscaban una nueva forma de captar la realidad, la evoluci贸n social y cultural de la era industrial. Por ello, se opusieron al encadenamiento argumental, a la sucesi贸n espacio-tiempo y la relaci贸n causa-efecto propios de la literatura realista de ra铆z positivista
from Escarlet Cabrera Tapia
]]>
3216 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elexpresionismoenlaliteratura-160416211840-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://public.slidesharecdn.com/v2/images/profile-picture.png