ºÝºÝߣshows by User: FernandoGomez74 / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: FernandoGomez74 / Mon, 05 Aug 2013 06:33:34 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: FernandoGomez74 Efectos de un programa de higiene postural sobre la fuerza y la flexibilidad en escolares con alteraciones raquídeas https://es.slideshare.net/slideshow/efectos-de-un-programa-de-higiene-postural-sobre-la-fuerza-y-la-flexibilidad-en-escolares-con-alteraciones-raqudeas/24933738 efectosdeunprogramadehigieneposturalsobrelafuerzaylaflexibilidadenescolaresconalteracionesraqudeas-130805063334-phpapp02
El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de un programa de higiene postural sobre la flexibilidad y la fuerza, y su efecto residual tras 2 semanas del cese del mismo, en escolares con alteraciones raquídeas. La muestra estuvo compuesta de 10 escolares (13,6±2,0 años de edad, 57,8±7,3 kg de peso y 171,9±7,5 cm de altura; 9,9±1,4 sesiones de asistencia). El programa de ejercicio físico se llevó a cabo durante 7 semanas, con una frecuencia semanal de dos días a la semana, en sesiones de 45 minutos. Se establecieron tres sesiones de valoración de la fuerza y la flexibilidad, al principio (pre test), al final del programa de ejercicio físico (post test) y dos semanas después del cese del programa de ejercicio físico (re test). Las pruebas de valoración para flexibilidad fueron ROM EC (psoas iliaco), ROM FR (cuádriceps), ROM FCRF (glúteo) y ROM FCRE (isquiosural), y para fuerza resistencia fueron el Bench Trunk Curl Test (flexores de tronco) y Sorensen Test (extensores de tronco). Se observaron mejoras en las valoraciones del ROM FR (cuádriceps) y de los flexores y extensores de tronco tras finalizar el programa de ejercicio, y un efecto residual mantenido en todas las valoraciones tras 2 semanas del cese del programa, llegando incluso a mejorar en la musculatura glúteo e isquiosural en flexibilidad, y en flexores y extensores de tronco en fuerza resistencia. Se concluyó que el programa de entrenamiento produce determinadas mejoras pero es necesario aumentar la carga de entrenamiento en las diferentes variables del diseño del programa para provocar mayores beneficios.]]>

El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de un programa de higiene postural sobre la flexibilidad y la fuerza, y su efecto residual tras 2 semanas del cese del mismo, en escolares con alteraciones raquídeas. La muestra estuvo compuesta de 10 escolares (13,6±2,0 años de edad, 57,8±7,3 kg de peso y 171,9±7,5 cm de altura; 9,9±1,4 sesiones de asistencia). El programa de ejercicio físico se llevó a cabo durante 7 semanas, con una frecuencia semanal de dos días a la semana, en sesiones de 45 minutos. Se establecieron tres sesiones de valoración de la fuerza y la flexibilidad, al principio (pre test), al final del programa de ejercicio físico (post test) y dos semanas después del cese del programa de ejercicio físico (re test). Las pruebas de valoración para flexibilidad fueron ROM EC (psoas iliaco), ROM FR (cuádriceps), ROM FCRF (glúteo) y ROM FCRE (isquiosural), y para fuerza resistencia fueron el Bench Trunk Curl Test (flexores de tronco) y Sorensen Test (extensores de tronco). Se observaron mejoras en las valoraciones del ROM FR (cuádriceps) y de los flexores y extensores de tronco tras finalizar el programa de ejercicio, y un efecto residual mantenido en todas las valoraciones tras 2 semanas del cese del programa, llegando incluso a mejorar en la musculatura glúteo e isquiosural en flexibilidad, y en flexores y extensores de tronco en fuerza resistencia. Se concluyó que el programa de entrenamiento produce determinadas mejoras pero es necesario aumentar la carga de entrenamiento en las diferentes variables del diseño del programa para provocar mayores beneficios.]]>
Mon, 05 Aug 2013 06:33:34 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/efectos-de-un-programa-de-higiene-postural-sobre-la-fuerza-y-la-flexibilidad-en-escolares-con-alteraciones-raqudeas/24933738 FernandoGomez74@slideshare.net(FernandoGomez74) Efectos de un programa de higiene postural sobre la fuerza y la flexibilidad en escolares con alteraciones raquídeas FernandoGomez74 El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de un programa de higiene postural sobre la flexibilidad y la fuerza, y su efecto residual tras 2 semanas del cese del mismo, en escolares con alteraciones raquídeas. La muestra estuvo compuesta de 10 escolares (13,6±2,0 años de edad, 57,8±7,3 kg de peso y 171,9±7,5 cm de altura; 9,9±1,4 sesiones de asistencia). El programa de ejercicio físico se llevó a cabo durante 7 semanas, con una frecuencia semanal de dos días a la semana, en sesiones de 45 minutos. Se establecieron tres sesiones de valoración de la fuerza y la flexibilidad, al principio (pre test), al final del programa de ejercicio físico (post test) y dos semanas después del cese del programa de ejercicio físico (re test). Las pruebas de valoración para flexibilidad fueron ROM EC (psoas iliaco), ROM FR (cuádriceps), ROM FCRF (glúteo) y ROM FCRE (isquiosural), y para fuerza resistencia fueron el Bench Trunk Curl Test (flexores de tronco) y Sorensen Test (extensores de tronco). Se observaron mejoras en las valoraciones del ROM FR (cuádriceps) y de los flexores y extensores de tronco tras finalizar el programa de ejercicio, y un efecto residual mantenido en todas las valoraciones tras 2 semanas del cese del programa, llegando incluso a mejorar en la musculatura glúteo e isquiosural en flexibilidad, y en flexores y extensores de tronco en fuerza resistencia. Se concluyó que el programa de entrenamiento produce determinadas mejoras pero es necesario aumentar la carga de entrenamiento en las diferentes variables del diseño del programa para provocar mayores beneficios. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/efectosdeunprogramadehigieneposturalsobrelafuerzaylaflexibilidadenescolaresconalteracionesraqudeas-130805063334-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de un programa de higiene postural sobre la flexibilidad y la fuerza, y su efecto residual tras 2 semanas del cese del mismo, en escolares con alteraciones raquídeas. La muestra estuvo compuesta de 10 escolares (13,6±2,0 años de edad, 57,8±7,3 kg de peso y 171,9±7,5 cm de altura; 9,9±1,4 sesiones de asistencia). El programa de ejercicio físico se llevó a cabo durante 7 semanas, con una frecuencia semanal de dos días a la semana, en sesiones de 45 minutos. Se establecieron tres sesiones de valoración de la fuerza y la flexibilidad, al principio (pre test), al final del programa de ejercicio físico (post test) y dos semanas después del cese del programa de ejercicio físico (re test). Las pruebas de valoración para flexibilidad fueron ROM EC (psoas iliaco), ROM FR (cuádriceps), ROM FCRF (glúteo) y ROM FCRE (isquiosural), y para fuerza resistencia fueron el Bench Trunk Curl Test (flexores de tronco) y Sorensen Test (extensores de tronco). Se observaron mejoras en las valoraciones del ROM FR (cuádriceps) y de los flexores y extensores de tronco tras finalizar el programa de ejercicio, y un efecto residual mantenido en todas las valoraciones tras 2 semanas del cese del programa, llegando incluso a mejorar en la musculatura glúteo e isquiosural en flexibilidad, y en flexores y extensores de tronco en fuerza resistencia. Se concluyó que el programa de entrenamiento produce determinadas mejoras pero es necesario aumentar la carga de entrenamiento en las diferentes variables del diseño del programa para provocar mayores beneficios.
from Fernando Gomez
]]>
2276 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/efectosdeunprogramadehigieneposturalsobrelafuerzaylaflexibilidadenescolaresconalteracionesraqudeas-130805063334-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-FernandoGomez74-48x48.jpg?cb=1529503094