ºÝºÝߣshows by User: GenaroMatusOrtega / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: GenaroMatusOrtega / Wed, 26 Mar 2014 20:20:42 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: GenaroMatusOrtega Metabolismo intermediario (capítulo 2 del libro para acreditar el examen final de Bioquímica) https://es.slideshare.net/slideshow/metabolismo-intermediario-captulo-2-del-libro-para-acreditar-el-examen-final-de-bioqumica/32787275 04segundocaptulometabolismo-140326202042-phpapp02
Este documento corresponde al segundo capítulo del libro del para acreditar el examen final de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la UNAM. El temario comprende la revisión del metabolismo glucolítico, lipídico, aminoacídico y nucleotídico. En cada uno se realiza un enfoque y análisis clínico. El autor ha liberado la publicación para su uso e impresión general en los estudiantes. Si resultan dudas, favor de contactarse con las oficinas centrales de EMEBIOQ y FARMA A. C. o GUTE, S. C. Tels. 56-59-67-97 ext 304 y 56-58-43-41 Ambos en el Distrito Federal (Méx).]]>

Este documento corresponde al segundo capítulo del libro del para acreditar el examen final de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la UNAM. El temario comprende la revisión del metabolismo glucolítico, lipídico, aminoacídico y nucleotídico. En cada uno se realiza un enfoque y análisis clínico. El autor ha liberado la publicación para su uso e impresión general en los estudiantes. Si resultan dudas, favor de contactarse con las oficinas centrales de EMEBIOQ y FARMA A. C. o GUTE, S. C. Tels. 56-59-67-97 ext 304 y 56-58-43-41 Ambos en el Distrito Federal (Méx).]]>
Wed, 26 Mar 2014 20:20:42 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/metabolismo-intermediario-captulo-2-del-libro-para-acreditar-el-examen-final-de-bioqumica/32787275 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Metabolismo intermediario (capítulo 2 del libro para acreditar el examen final de Bioquímica) GenaroMatusOrtega Este documento corresponde al segundo capítulo del libro del para acreditar el examen final de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la UNAM. El temario comprende la revisión del metabolismo glucolítico, lipídico, aminoacídico y nucleotídico. En cada uno se realiza un enfoque y análisis clínico. El autor ha liberado la publicación para su uso e impresión general en los estudiantes. Si resultan dudas, favor de contactarse con las oficinas centrales de EMEBIOQ y FARMA A. C. o GUTE, S. C. Tels. 56-59-67-97 ext 304 y 56-58-43-41 Ambos en el Distrito Federal (Méx). <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/04segundocaptulometabolismo-140326202042-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Este documento corresponde al segundo capítulo del libro del para acreditar el examen final de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la UNAM. El temario comprende la revisión del metabolismo glucolítico, lipídico, aminoacídico y nucleotídico. En cada uno se realiza un enfoque y análisis clínico. El autor ha liberado la publicación para su uso e impresión general en los estudiantes. Si resultan dudas, favor de contactarse con las oficinas centrales de EMEBIOQ y FARMA A. C. o GUTE, S. C. Tels. 56-59-67-97 ext 304 y 56-58-43-41 Ambos en el Distrito Federal (Méx).
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
3922 25 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/04segundocaptulometabolismo-140326202042-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
4o bloque de biología molecular (capítulo 3 del libro de EMEBIOQ y FARMA) https://es.slideshare.net/slideshow/05-tercer-captulo-biol-mol/32158987 05tercercaptulobiolmol-140311005951-phpapp02
Presentaciones del curso de 4o bloque de biología molecular. Formato adecuado para lectura en Tablet Autor. Doctor Genaro Matus Ortega]]>

Presentaciones del curso de 4o bloque de biología molecular. Formato adecuado para lectura en Tablet Autor. Doctor Genaro Matus Ortega]]>
Tue, 11 Mar 2014 00:59:51 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/05-tercer-captulo-biol-mol/32158987 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) 4o bloque de biología molecular (capítulo 3 del libro de EMEBIOQ y FARMA) GenaroMatusOrtega Presentaciones del curso de 4o bloque de biología molecular. Formato adecuado para lectura en Tablet Autor. Doctor Genaro Matus Ortega <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/05tercercaptulobiolmol-140311005951-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentaciones del curso de 4o bloque de biología molecular. Formato adecuado para lectura en Tablet Autor. Doctor Genaro Matus Ortega
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
3629 9 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/05tercercaptulobiolmol-140311005951-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 12 Ecosistemas https://es.slideshare.net/slideshow/clase-12-ecosistemas/1601278 clase12ecosistemas-090617232256-phpapp01
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción al estudio de la macrobiología. Descripción de los principales niveles de organización biológica.]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción al estudio de la macrobiología. Descripción de los principales niveles de organización biológica.]]>
Wed, 17 Jun 2009 23:22:50 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-12-ecosistemas/1601278 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 12 Ecosistemas GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción al estudio de la macrobiología. Descripción de los principales niveles de organización biológica. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase12ecosistemas-090617232256-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción al estudio de la macrobiología. Descripción de los principales niveles de organización biológica.
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
550 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase12ecosistemas-090617232256-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
El origen del universo, la Tierra y la vida. https://es.slideshare.net/slideshow/el-origen-del-universo-la-tierra-y-la-vida/1601135 cdocumentsandsettingspablomisdocumentosgenarocurso-gute-2009-201biologaclase2origendelluniversolatierraylavida-090617223044-phpapp02
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Breve capítulo sobre las principales teorías de la creación del universo, nuestro mundo y las primeras formas de vida.]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Breve capítulo sobre las principales teorías de la creación del universo, nuestro mundo y las primeras formas de vida.]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:30:40 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/el-origen-del-universo-la-tierra-y-la-vida/1601135 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) El origen del universo, la Tierra y la vida. GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Breve capítulo sobre las principales teorías de la creación del universo, nuestro mundo y las primeras formas de vida. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cdocumentsandsettingspablomisdocumentosgenarocurso-gute-2009-201biologaclase2origendelluniversolatierraylavida-090617223044-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Breve capítulo sobre las principales teorías de la creación del universo, nuestro mundo y las primeras formas de vida.
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
13210 12 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cdocumentsandsettingspablomisdocumentosgenarocurso-gute-2009-201biologaclase2origendelluniversolatierraylavida-090617223044-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 11 Taxonomía y ecología https://es.slideshare.net/slideshow/clase-11-taxonoma-y-ecologa/1601121 clase11taxonomayecologa-090617222558-phpapp01
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega La Biología no sólo se encarga de describir y elaborar modelos estrucuturales de la vida. También propone nombres (taxonomía) y estudia las intensas relaciones dinámicas que existen en las cadenas tróficas.]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega La Biología no sólo se encarga de describir y elaborar modelos estrucuturales de la vida. También propone nombres (taxonomía) y estudia las intensas relaciones dinámicas que existen en las cadenas tróficas.]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:25:52 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-11-taxonoma-y-ecologa/1601121 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 11 Taxonomía y ecología GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega La Biología no sólo se encarga de describir y elaborar modelos estrucuturales de la vida. También propone nombres (taxonomía) y estudia las intensas relaciones dinámicas que existen en las cadenas tróficas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase11taxonomayecologa-090617222558-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega La Biología no sólo se encarga de describir y elaborar modelos estrucuturales de la vida. También propone nombres (taxonomía) y estudia las intensas relaciones dinámicas que existen en las cadenas tróficas.
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
12320 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase11taxonomayecologa-090617222558-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos) https://es.slideshare.net/slideshow/clase-5-las-biomolculas-lpidos-y-cidos-nucleicos/1601118 clase5lasbiomolculaslpidosycidosnucleicos-090617222443-phpapp01
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a los grupos funcionales de los lípidos y los ácidos nucleicos (nucleótidos).]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a los grupos funcionales de los lípidos y los ácidos nucleicos (nucleótidos).]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:24:36 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-5-las-biomolculas-lpidos-y-cidos-nucleicos/1601118 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos) GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a los grupos funcionales de los lípidos y los ácidos nucleicos (nucleótidos). <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase5lasbiomolculaslpidosycidosnucleicos-090617222443-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a los grupos funcionales de los lípidos y los ácidos nucleicos (nucleótidos).
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
15495 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase5lasbiomolculaslpidosycidosnucleicos-090617222443-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 10 Ciclo Celular (Mitosis y Meiósis) https://es.slideshare.net/slideshow/clase-10-ciclo-celular-mitosis-y-meisis/1601116 clase10ciclocelularmitosisymeisis-090617222304-phpapp01
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Breve introducción al estudio del Ciclo Celular, su control y sus fases principales.]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Breve introducción al estudio del Ciclo Celular, su control y sus fases principales.]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:22:54 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-10-ciclo-celular-mitosis-y-meisis/1601116 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 10 Ciclo Celular (Mitosis y Meiósis) GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Breve introducción al estudio del Ciclo Celular, su control y sus fases principales. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase10ciclocelularmitosisymeisis-090617222304-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Breve introducción al estudio del Ciclo Celular, su control y sus fases principales.
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
30356 9 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase10ciclocelularmitosisymeisis-090617222304-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 9 La genética y la Biología Molecular https://es.slideshare.net/slideshow/clase-9-la-gentica-y-la-biologa-molecular/1601115 clase9lagenticaylabiologamolecular-090617222255-phpapp01
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega De Mendel a la Ingeniería Genética. Breve panorámica a esta fascinante disciplina de la herencia.]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega De Mendel a la Ingeniería Genética. Breve panorámica a esta fascinante disciplina de la herencia.]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:22:52 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-9-la-gentica-y-la-biologa-molecular/1601115 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 9 La genética y la Biología Molecular GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega De Mendel a la Ingeniería Genética. Breve panorámica a esta fascinante disciplina de la herencia. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase9lagenticaylabiologamolecular-090617222255-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega De Mendel a la Ingeniería Genética. Breve panorámica a esta fascinante disciplina de la herencia.
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
1354 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase9lagenticaylabiologamolecular-090617222255-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 8 Metabolismo Intermediario https://es.slideshare.net/slideshow/clase-8-metabolismo-intermediario/1601114 clase8metabolismointermediario-090617222253-phpapp02
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega ¿Qué es el metabolismo intermediario y cómo ocurren las reacciones en los seres vivos? Conozcamos las principales rutas metabólicas y tendremos así una aproximación más cercana.]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega ¿Qué es el metabolismo intermediario y cómo ocurren las reacciones en los seres vivos? Conozcamos las principales rutas metabólicas y tendremos así una aproximación más cercana.]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:22:50 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-8-metabolismo-intermediario/1601114 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 8 Metabolismo Intermediario GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega ¿Qué es el metabolismo intermediario y cómo ocurren las reacciones en los seres vivos? Conozcamos las principales rutas metabólicas y tendremos así una aproximación más cercana. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase8metabolismointermediario-090617222253-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega ¿Qué es el metabolismo intermediario y cómo ocurren las reacciones en los seres vivos? Conozcamos las principales rutas metabólicas y tendremos así una aproximación más cercana.
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
2836 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase8metabolismointermediario-090617222253-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 7 Metabolismo, TermodináMica Y CinéTica EnzimáTica https://es.slideshare.net/slideshow/clase-7-metabolismo-termodinmica-y-cintica-enzimtica/1601112 clase7metabolismotermodinmicaycinticaenzimtica-090617222316-phpapp01
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega ¿Qué es la termodinámica y cuál es su relación con la bioquímica? ¿cómo funcionan los seres vivos y qué tipos de reacciones existen dentro de ellos?]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega ¿Qué es la termodinámica y cuál es su relación con la bioquímica? ¿cómo funcionan los seres vivos y qué tipos de reacciones existen dentro de ellos?]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:22:48 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-7-metabolismo-termodinmica-y-cintica-enzimtica/1601112 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 7 Metabolismo, TermodináMica Y CinéTica EnzimáTica GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega ¿Qué es la termodinámica y cuál es su relación con la bioquímica? ¿cómo funcionan los seres vivos y qué tipos de reacciones existen dentro de ellos? <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase7metabolismotermodinmicaycinticaenzimtica-090617222316-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega ¿Qué es la termodinámica y cuál es su relación con la bioquímica? ¿cómo funcionan los seres vivos y qué tipos de reacciones existen dentro de ellos?
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
7623 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase7metabolismotermodinmicaycinticaenzimtica-090617222316-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 6 La Síntesis Proteica https://es.slideshare.net/slideshow/clase-6-la-sntesis-proteica/1601111 clase6sntesisproteica-090617222246-phpapp02
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Comprender la traducción del RNAm dentro de la fábrica de proteínas (ribosoma) implica conocer y acercarse a la intensa dinámica de las secuencias que dirigen el inicio, la elongación y el término de la formación de las proteínas nuevas.]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Comprender la traducción del RNAm dentro de la fábrica de proteínas (ribosoma) implica conocer y acercarse a la intensa dinámica de las secuencias que dirigen el inicio, la elongación y el término de la formación de las proteínas nuevas.]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:22:43 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-6-la-sntesis-proteica/1601111 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 6 La Síntesis Proteica GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Comprender la traducción del RNAm dentro de la fábrica de proteínas (ribosoma) implica conocer y acercarse a la intensa dinámica de las secuencias que dirigen el inicio, la elongación y el término de la formación de las proteínas nuevas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase6sntesisproteica-090617222246-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Comprender la traducción del RNAm dentro de la fábrica de proteínas (ribosoma) implica conocer y acercarse a la intensa dinámica de las secuencias que dirigen el inicio, la elongación y el término de la formación de las proteínas nuevas.
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
842 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase6sntesisproteica-090617222246-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 4 Las BiomoléCulas (Azúcares Y Proteínas) https://es.slideshare.net/slideshow/clase-4-las-biomolculas-azcares-y-protenas/1601073 clase4lasbiomolculasazcaresyprotenas-090617220655-phpapp02
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Principios de Bioquímica. Elemental. Macro, oligo y microelementos. Descripción general de los grupos funcionales de los azúcares y las proteínas.]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Principios de Bioquímica. Elemental. Macro, oligo y microelementos. Descripción general de los grupos funcionales de los azúcares y las proteínas.]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:06:37 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-4-las-biomolculas-azcares-y-protenas/1601073 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 4 Las BiomoléCulas (Azúcares Y Proteínas) GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Principios de Bioquímica. Elemental. Macro, oligo y microelementos. Descripción general de los grupos funcionales de los azúcares y las proteínas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase4lasbiomolculasazcaresyprotenas-090617220655-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Principios de Bioquímica. Elemental. Macro, oligo y microelementos. Descripción general de los grupos funcionales de los azúcares y las proteínas.
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
22281 7 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase4lasbiomolculasazcaresyprotenas-090617220655-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 3 Características de lo vivo (Las CéLulas) https://es.slideshare.net/slideshow/clase-3-caractersticas-de-lo-vivo-las-clulas/1601068 clase3caractersticasdelovivolasclulas-090617220551-phpapp02
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la citología. Características estructurales, químicas y morfológicas de los seres vivos.]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la citología. Características estructurales, químicas y morfológicas de los seres vivos.]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:05:41 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-3-caractersticas-de-lo-vivo-las-clulas/1601068 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 3 Características de lo vivo (Las CéLulas) GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la citología. Características estructurales, químicas y morfológicas de los seres vivos. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase3caractersticasdelovivolasclulas-090617220551-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la citología. Características estructurales, químicas y morfológicas de los seres vivos.
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
3432 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase3caractersticasdelovivolasclulas-090617220551-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 13 Evolución Y Selección Natural https://es.slideshare.net/slideshow/clase-13-evolucin-y-seleccin-natural/1601064 clase13evolucinyseleccinnatural-090617220513-phpapp02
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la Teoría General de la Evolución Biológica. De Lamarck y Cuvier a Lazcano-Miller y Carl R. Wosse]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la Teoría General de la Evolución Biológica. De Lamarck y Cuvier a Lazcano-Miller y Carl R. Wosse]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:05:03 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-13-evolucin-y-seleccin-natural/1601064 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 13 Evolución Y Selección Natural GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la Teoría General de la Evolución Biológica. De Lamarck y Cuvier a Lazcano-Miller y Carl R. Wosse <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase13evolucinyseleccinnatural-090617220513-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la Teoría General de la Evolución Biológica. De Lamarck y Cuvier a Lazcano-Miller y Carl R. Wosse
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
3531 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase13evolucinyseleccinnatural-090617220513-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Clase 1 La Biología https://es.slideshare.net/slideshow/clase-1-la-biologa/1601062 clase1labiologa-090617220502-phpapp01
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la Ciencia que estudia la distribución, frecuencia, abundancia, estructuración y fisiología de los seres vivos.]]>

Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la Ciencia que estudia la distribución, frecuencia, abundancia, estructuración y fisiología de los seres vivos.]]>
Wed, 17 Jun 2009 22:04:55 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clase-1-la-biologa/1601062 GenaroMatusOrtega@slideshare.net(GenaroMatusOrtega) Clase 1 La Biología GenaroMatusOrtega Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la Ciencia que estudia la distribución, frecuencia, abundancia, estructuración y fisiología de los seres vivos. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase1labiologa-090617220502-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega Introducción a la Ciencia que estudia la distribución, frecuencia, abundancia, estructuración y fisiología de los seres vivos.
from UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Acad辿mico Copilco (CAC)
]]>
22868 17 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase1labiologa-090617220502-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-GenaroMatusOrtega-48x48.jpg?cb=1522839926 Genaro Matus Ortega México, Dr. en Ciencias Biomédicas de la UNAM. Formación Académica: Genaro Matus Ortega, cursó la licenciatura de Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los años de 1999 a 2003. Realizó la maestría en Ciencias Bioquímicas en la Facultad de Química de la UNAM durante los años 2004 a 2006. Hizo una segunda maestría en ciencias Genómicas en el plantel del Valle de la recién creada Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) durante los años 2007 a 2008. Finalizó en 2013 el Doctorado en Ciencias Biomédicas de la UNAM. Ha realizado estancias de investigación en los Estados Unidos. Tel. 58-07 www.gute.com.mx https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/04segundocaptulometabolismo-140326202042-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/metabolismo-intermediario-captulo-2-del-libro-para-acreditar-el-examen-final-de-bioqumica/32787275 Metabolismo intermedia... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/05tercercaptulobiolmol-140311005951-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/05-tercer-captulo-biol-mol/32158987 4o bloque de biología ... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clase12ecosistemas-090617232256-phpapp01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/clase-12-ecosistemas/1601278 Clase 12 Ecosistemas