ºÝºÝߣshows by User: HectorDebernardo / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: HectorDebernardo / Mon, 17 Mar 2014 14:53:27 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: HectorDebernardo Versión reducida de "Luz, cámara... TOC!. Una manera entretenida de aprender los procesos de pensamiento de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints)" https://es.slideshare.net/HectorDebernardo/luz-cmara-toc luzcamaratoced1-140317145327-phpapp01
Si deseas la obra completa, por favor envíanos un e-mail a info@puenteempresarial.com. Es gratuita y de libre distribución. La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes y los procesos de pensamiento de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints) pueden ser una herramienta útil para superarlos. Este e-book tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. Este e-book cuenta con la valiosa colaboración de los ingenieros Gabriel Constantin Fernández, Moisés Hernández Osornio, Mario Alberto Aguirre Serralde y Marcel Mambo Mubiayi, quienes han aportado su conocimiento y entusiasmo en esta obra. ]]>

Si deseas la obra completa, por favor envíanos un e-mail a info@puenteempresarial.com. Es gratuita y de libre distribución. La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes y los procesos de pensamiento de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints) pueden ser una herramienta útil para superarlos. Este e-book tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. Este e-book cuenta con la valiosa colaboración de los ingenieros Gabriel Constantin Fernández, Moisés Hernández Osornio, Mario Alberto Aguirre Serralde y Marcel Mambo Mubiayi, quienes han aportado su conocimiento y entusiasmo en esta obra. ]]>
Mon, 17 Mar 2014 14:53:27 GMT https://es.slideshare.net/HectorDebernardo/luz-cmara-toc HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Versión reducida de "Luz, cámara... TOC!. Una manera entretenida de aprender los procesos de pensamiento de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints)" HectorDebernardo Si deseas la obra completa, por favor envíanos un e-mail a info@puenteempresarial.com. Es gratuita y de libre distribución. La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes y los procesos de pensamiento de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints) pueden ser una herramienta útil para superarlos. Este e-book tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. Este e-book cuenta con la valiosa colaboración de los ingenieros Gabriel Constantin Fernández, Moisés Hernández Osornio, Mario Alberto Aguirre Serralde y Marcel Mambo Mubiayi, quienes han aportado su conocimiento y entusiasmo en esta obra. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/luzcamaratoced1-140317145327-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Si deseas la obra completa, por favor envíanos un e-mail a info@puenteempresarial.com. Es gratuita y de libre distribución. La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes y los procesos de pensamiento de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints) pueden ser una herramienta útil para superarlos. Este e-book tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. Este e-book cuenta con la valiosa colaboración de los ingenieros Gabriel Constantin Fernández, Moisés Hernández Osornio, Mario Alberto Aguirre Serralde y Marcel Mambo Mubiayi, quienes han aportado su conocimiento y entusiasmo en esta obra.
from H辿ctor Debernardo
]]>
3934 280 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/luzcamaratoced1-140317145327-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Enero 2014 https://es.slideshare.net/slideshow/boletin-cad-ene2014/31724770 boletincadene2014-140227104914-phpapp02
La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Thu, 27 Feb 2014 10:49:14 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/boletin-cad-ene2014/31724770 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Enero 2014 HectorDebernardo La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletincadene2014-140227104914-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
378 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletincadene2014-140227104914-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
System approach to Launch and Maintenance Readiness en la industria farmacéutica https://es.slideshare.net/slideshow/system-approach-to/29781213 140107proyectosfarma-140107155253-phpapp02
En esta presentación el Dr. Héctor D. Debernardo y el MF Manuel Cardoso Torres exponen cómo mejorar significativamente el desarrollo, lanzamiento y mantenimiento de productos en la industria farmacéutica. El Dr. Debernardo ha aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. El MF Manuel Cardoso Torres ha utilizado exitosamente estos conceptos en sus actividades gerenciales en la industria farmacéutica mexicana.]]>

En esta presentación el Dr. Héctor D. Debernardo y el MF Manuel Cardoso Torres exponen cómo mejorar significativamente el desarrollo, lanzamiento y mantenimiento de productos en la industria farmacéutica. El Dr. Debernardo ha aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. El MF Manuel Cardoso Torres ha utilizado exitosamente estos conceptos en sus actividades gerenciales en la industria farmacéutica mexicana.]]>
Tue, 07 Jan 2014 15:52:53 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/system-approach-to/29781213 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) System approach to Launch and Maintenance Readiness en la industria farmacéutica HectorDebernardo En esta presentación el Dr. Héctor D. Debernardo y el MF Manuel Cardoso Torres exponen cómo mejorar significativamente el desarrollo, lanzamiento y mantenimiento de productos en la industria farmacéutica. El Dr. Debernardo ha aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. El MF Manuel Cardoso Torres ha utilizado exitosamente estos conceptos en sus actividades gerenciales en la industria farmacéutica mexicana. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/140107proyectosfarma-140107155253-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En esta presentación el Dr. Héctor D. Debernardo y el MF Manuel Cardoso Torres exponen cómo mejorar significativamente el desarrollo, lanzamiento y mantenimiento de productos en la industria farmacéutica. El Dr. Debernardo ha aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. El MF Manuel Cardoso Torres ha utilizado exitosamente estos conceptos en sus actividades gerenciales en la industria farmacéutica mexicana.
from H辿ctor Debernardo
]]>
892 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/140107proyectosfarma-140107155253-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Diciembre 2013 https://es.slideshare.net/slideshow/boletin-cad-dic2013/29327655 boletincaddic2013-131218110331-phpapp01
La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Wed, 18 Dec 2013 11:03:31 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/boletin-cad-dic2013/29327655 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Diciembre 2013 HectorDebernardo La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletincaddic2013-131218110331-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
501 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletincaddic2013-131218110331-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Noviembre 2013 https://es.slideshare.net/slideshow/boletin-cad-nov2013/29327316 boletincadnov2013-131218105146-phpapp01
La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Wed, 18 Dec 2013 10:51:46 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/boletin-cad-nov2013/29327316 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Noviembre 2013 HectorDebernardo La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletincadnov2013-131218105146-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en alta dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores de la alta dirección. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
345 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletincadnov2013-131218105146-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Septiembre 2013 https://es.slideshare.net/HectorDebernardo/conocimiento-para-la-alta-direcci boletincadsep2013-130924081532-phpapp02
La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Tue, 24 Sep 2013 08:15:32 GMT https://es.slideshare.net/HectorDebernardo/conocimiento-para-la-alta-direcci HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Conocimiento para la Alta Dirección - Boletín Septiembre 2013 HectorDebernardo La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletincadsep2013-130924081532-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La alta dirección enfrenta retos cada vez más importantes. Este boletín mensual de Puente Empresarial tiene la misión de contribuir a disminuir el rezago que existe en dirección de empresas e innovación en América Latina. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
350 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletincadsep2013-130924081532-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas. https://es.slideshare.net/HectorDebernardo/programa-radio-mente-abierta programaradiomenteabierta-130629150557-phpapp01
Esta presentación contiene las diapositivas de la entrevista que se hizo al Dr. Héctor D. Debernardo en el programa de radio “Mente Abiertaâ€. El Dr. Debernardo ha aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.]]>

Esta presentación contiene las diapositivas de la entrevista que se hizo al Dr. Héctor D. Debernardo en el programa de radio “Mente Abiertaâ€. El Dr. Debernardo ha aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.]]>
Sat, 29 Jun 2013 15:05:57 GMT https://es.slideshare.net/HectorDebernardo/programa-radio-mente-abierta HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas. HectorDebernardo Esta presentación contiene las diapositivas de la entrevista que se hizo al Dr. Héctor D. Debernardo en el programa de radio “Mente Abiertaâ€. El Dr. Debernardo ha aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/programaradiomenteabierta-130629150557-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación contiene las diapositivas de la entrevista que se hizo al Dr. Héctor D. Debernardo en el programa de radio “Mente Abiertaâ€. El Dr. Debernardo ha aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
688 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/programaradiomenteabierta-130629150557-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Guía práctica para diseñar una oferta comercial irresistible – Parte II https://es.slideshare.net/slideshow/gua-prctica-para-disear-una-oferta-comercial-irresistible-parte-ii/21681303 hdofertairresistibleguiass2-130522093221-phpapp01
Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, es la segunda parte de su guía práctica destinada a diseñar e implementar una oferta comercial ganadora. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. ]]>

Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, es la segunda parte de su guía práctica destinada a diseñar e implementar una oferta comercial ganadora. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. ]]>
Wed, 22 May 2013 09:32:20 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/gua-prctica-para-disear-una-oferta-comercial-irresistible-parte-ii/21681303 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Guía práctica para diseñar una oferta comercial irresistible – Parte II HectorDebernardo Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, es la segunda parte de su guía práctica destinada a diseñar e implementar una oferta comercial ganadora. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdofertairresistibleguiass2-130522093221-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, es la segunda parte de su guía práctica destinada a diseñar e implementar una oferta comercial ganadora. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores.
from Héctor Debernardo
]]>
824 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdofertairresistibleguiass2-130522093221-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Indicadores sistémicos https://es.slideshare.net/slideshow/alta-direccin-indicadores-sistmicos/20098320 hdmhindicadoressistemicos-130427185203-phpapp01
Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone un método para crear indicadores con enfoque sistémico. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone un método para crear indicadores con enfoque sistémico. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Sat, 27 Apr 2013 18:52:03 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/alta-direccin-indicadores-sistmicos/20098320 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Indicadores sistémicos HectorDebernardo Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone un método para crear indicadores con enfoque sistémico. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdmhindicadoressistemicos-130427185203-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone un método para crear indicadores con enfoque sistémico. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
2893 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdmhindicadoressistemicos-130427185203-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Presentación en radio del libro “El puenteâ€. Diapositivas. https://es.slideshare.net/slideshow/diap-entreamigoshdmhpresentacin-en-radio-del-libro-el-puente-diapositivas/20098197 diapentreamigoshdmh-130427184645-phpapp01
Esta presentación contiene las diapositivas de la entrevista que se hizo al Dr. Héctor D. Debernardo y la Dra. Margarita Hurtado Hernández en el programa de radio “Entre amigosâ€. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

Esta presentación contiene las diapositivas de la entrevista que se hizo al Dr. Héctor D. Debernardo y la Dra. Margarita Hurtado Hernández en el programa de radio “Entre amigosâ€. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Sat, 27 Apr 2013 18:46:45 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/diap-entreamigoshdmhpresentacin-en-radio-del-libro-el-puente-diapositivas/20098197 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Presentación en radio del libro “El puenteâ€. Diapositivas. HectorDebernardo Esta presentación contiene las diapositivas de la entrevista que se hizo al Dr. Héctor D. Debernardo y la Dra. Margarita Hurtado Hernández en el programa de radio “Entre amigosâ€. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/diapentreamigoshdmh-130427184645-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación contiene las diapositivas de la entrevista que se hizo al Dr. Héctor D. Debernardo y la Dra. Margarita Hurtado Hernández en el programa de radio “Entre amigosâ€. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from Héctor Debernardo
]]>
570 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/diapentreamigoshdmh-130427184645-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Manejo de la variabilidad en la cadena de suministro. https://es.slideshare.net/slideshow/direccin-de-empresas-cadena-de-suministro/16839616 mhhdcadenadesuministro-130228124131-phpapp01
Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone recomendaciones de los autores para contrarrestar la variabilidad en una cadena de suministro y puede ser de gran interés para directores de operaciones y todo aquel que administra dichos sistemas. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.]]>

Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone recomendaciones de los autores para contrarrestar la variabilidad en una cadena de suministro y puede ser de gran interés para directores de operaciones y todo aquel que administra dichos sistemas. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.]]>
Thu, 28 Feb 2013 12:41:31 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/direccin-de-empresas-cadena-de-suministro/16839616 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Manejo de la variabilidad en la cadena de suministro. HectorDebernardo Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone recomendaciones de los autores para contrarrestar la variabilidad en una cadena de suministro y puede ser de gran interés para directores de operaciones y todo aquel que administra dichos sistemas. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhhdcadenadesuministro-130228124131-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone recomendaciones de los autores para contrarrestar la variabilidad en una cadena de suministro y puede ser de gran interés para directores de operaciones y todo aquel que administra dichos sistemas. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
1999 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhhdcadenadesuministro-130228124131-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Pensamiento sistémico para la alta dirección. https://es.slideshare.net/slideshow/enfoque-sistmico-en-la-empresa/16406200 mhelenfoquesistmico-130207114011-phpapp02
Este artículo, escrito por la Dra. Margarita Hurtado Hernández, es un resumen de la tesis doctoral de la autora, en la cual colaboró el Dr. Debernardo. Explica el enfoque sistémico y la herramienta de Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC) conocida como “nube de conflictoâ€. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

Este artículo, escrito por la Dra. Margarita Hurtado Hernández, es un resumen de la tesis doctoral de la autora, en la cual colaboró el Dr. Debernardo. Explica el enfoque sistémico y la herramienta de Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC) conocida como “nube de conflictoâ€. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Thu, 07 Feb 2013 11:40:11 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/enfoque-sistmico-en-la-empresa/16406200 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Pensamiento sistémico para la alta dirección. HectorDebernardo Este artículo, escrito por la Dra. Margarita Hurtado Hernández, es un resumen de la tesis doctoral de la autora, en la cual colaboró el Dr. Debernardo. Explica el enfoque sistémico y la herramienta de Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC) conocida como “nube de conflictoâ€. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhelenfoquesistmico-130207114011-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Este artículo, escrito por la Dra. Margarita Hurtado Hernández, es un resumen de la tesis doctoral de la autora, en la cual colaboró el Dr. Debernardo. Explica el enfoque sistémico y la herramienta de Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC) conocida como “nube de conflictoâ€. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
1825 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhelenfoquesistmico-130207114011-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Nuevo paradigma en recolección de residuos urbanos /HectorDebernardo/un-nuevo-paradigma-en-recoleccin-de-residuos-urbanos mhhdisss2005swcs-130123124602-phpapp02
Este artículo, escrito por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, fue presentado y aceptado en dos congresos internacionales, uno organizado por la System Dynamics Society y otro organizado por la International Society for the Systems Science. Es una síntesis de la tesis doctoral de la Dra. Hurtado Hernández, en la cual colaboró el Dr. Debernardo. Este documento es un ejemplo de cómo se puede innovar en las operaciones de la empresa de manera de tener ventajas competitivas. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

Este artículo, escrito por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, fue presentado y aceptado en dos congresos internacionales, uno organizado por la System Dynamics Society y otro organizado por la International Society for the Systems Science. Es una síntesis de la tesis doctoral de la Dra. Hurtado Hernández, en la cual colaboró el Dr. Debernardo. Este documento es un ejemplo de cómo se puede innovar en las operaciones de la empresa de manera de tener ventajas competitivas. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Wed, 23 Jan 2013 12:46:02 GMT /HectorDebernardo/un-nuevo-paradigma-en-recoleccin-de-residuos-urbanos HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Nuevo paradigma en recolección de residuos urbanos HectorDebernardo Este artículo, escrito por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, fue presentado y aceptado en dos congresos internacionales, uno organizado por la System Dynamics Society y otro organizado por la International Society for the Systems Science. Es una síntesis de la tesis doctoral de la Dra. Hurtado Hernández, en la cual colaboró el Dr. Debernardo. Este documento es un ejemplo de cómo se puede innovar en las operaciones de la empresa de manera de tener ventajas competitivas. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhhdisss2005swcs-130123124602-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Este artículo, escrito por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, fue presentado y aceptado en dos congresos internacionales, uno organizado por la System Dynamics Society y otro organizado por la International Society for the Systems Science. Es una síntesis de la tesis doctoral de la Dra. Hurtado Hernández, en la cual colaboró el Dr. Debernardo. Este documento es un ejemplo de cómo se puede innovar en las operaciones de la empresa de manera de tener ventajas competitivas. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
Alta direcciå¦n: Nuevo paradigma en recolecciå¦n de residuos urbanos from H辿ctor Debernardo
]]>
570 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhhdisss2005swcs-130123124602-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Herramientas para aplicar el enfoque sistémico https://es.slideshare.net/slideshow/herramientas-para-aplicar-el-enfoque-sistmico-15880135/15880135 mhhdherramenfoquesistemico-130106200728-phpapp02
Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, introduce el enfoque sistémico y herramientas específicas para usarlo en las empresas. Asimismo, analiza las posibles ventajas y limitaciones de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC). Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, introduce el enfoque sistémico y herramientas específicas para usarlo en las empresas. Asimismo, analiza las posibles ventajas y limitaciones de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC). Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Sun, 06 Jan 2013 20:07:28 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/herramientas-para-aplicar-el-enfoque-sistmico-15880135/15880135 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Herramientas para aplicar el enfoque sistémico HectorDebernardo Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, introduce el enfoque sistémico y herramientas específicas para usarlo en las empresas. Asimismo, analiza las posibles ventajas y limitaciones de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC). Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhhdherramenfoquesistemico-130106200728-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, introduce el enfoque sistémico y herramientas específicas para usarlo en las empresas. Asimismo, analiza las posibles ventajas y limitaciones de la Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC). Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
5945 8 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhhdherramenfoquesistemico-130106200728-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simples https://es.slideshare.net/slideshow/cmo-encontrar-soluciones-novedosas-y-simples/15880103 mhhdsolucionesnovedosas-130106200306-phpapp02
Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone las preguntas clave para diagnosticar la situación actual de una empresa y recomienda el enfoque sistémico y herramientas específicas como medios para encontrar soluciones novedosas y simples. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone las preguntas clave para diagnosticar la situación actual de una empresa y recomienda el enfoque sistémico y herramientas específicas como medios para encontrar soluciones novedosas y simples. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Sun, 06 Jan 2013 20:03:06 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/cmo-encontrar-soluciones-novedosas-y-simples/15880103 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Cómo encontrar soluciones novedosas y simples HectorDebernardo Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone las preguntas clave para diagnosticar la situación actual de una empresa y recomienda el enfoque sistémico y herramientas específicas como medios para encontrar soluciones novedosas y simples. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhhdsolucionesnovedosas-130106200306-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone las preguntas clave para diagnosticar la situación actual de una empresa y recomienda el enfoque sistémico y herramientas específicas como medios para encontrar soluciones novedosas y simples. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los enriquecen con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar estas herramientas en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández las difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
656 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhhdsolucionesnovedosas-130106200306-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Cómo construir soluciones novedosas en la empresa. https://es.slideshare.net/slideshow/hd-uso-denubes-15879693/15879693 hdusodenubes-130106190928-phpapp01
Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica la herramienta de Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC) conocida como “nube de conflicto†y la recomienda como medio para construir soluciones novedosas que permitan mejorar de manera dramática el desempeño de una empresa. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. ]]>

Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica la herramienta de Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC) conocida como “nube de conflicto†y la recomienda como medio para construir soluciones novedosas que permitan mejorar de manera dramática el desempeño de una empresa. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. ]]>
Sun, 06 Jan 2013 19:09:28 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/hd-uso-denubes-15879693/15879693 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Cómo construir soluciones novedosas en la empresa. HectorDebernardo Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica la herramienta de Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC) conocida como “nube de conflicto†y la recomienda como medio para construir soluciones novedosas que permitan mejorar de manera dramática el desempeño de una empresa. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdusodenubes-130106190928-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica la herramienta de Teoría de las Restricciones (Theory Of Constraints, TOC) conocida como “nube de conflicto†y la recomienda como medio para construir soluciones novedosas que permitan mejorar de manera dramática el desempeño de una empresa. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores.
from H辿ctor Debernardo
]]>
790 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdusodenubes-130106190928-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico. https://es.slideshare.net/slideshow/mhhd-empresa-pensamientosistemico/15879617 mhhdempresapensamientosistemico-130106185626-phpapp01
Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone el proceso DAR-FAR-IS, creado por los autores para guiar la mejora empresarial, el cual está inspirado en las enseñanzas de grandes expertos en pensamiento sistémico y la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los han publicado en su libro “El puente. Mejore los resultados de su empresa aplicando el pensamiento sistémico.†El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone el proceso DAR-FAR-IS, creado por los autores para guiar la mejora empresarial, el cual está inspirado en las enseñanzas de grandes expertos en pensamiento sistémico y la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los han publicado en su libro “El puente. Mejore los resultados de su empresa aplicando el pensamiento sistémico.†El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Sun, 06 Jan 2013 18:56:26 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/mhhd-empresa-pensamientosistemico/15879617 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico. HectorDebernardo Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone el proceso DAR-FAR-IS, creado por los autores para guiar la mejora empresarial, el cual está inspirado en las enseñanzas de grandes expertos en pensamiento sistémico y la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los han publicado en su libro “El puente. Mejore los resultados de su empresa aplicando el pensamiento sistémico.†El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhhdempresapensamientosistemico-130106185626-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación, elaborada por la Dra. Margarita Hurtado Hernández y el Dr. Héctor D. Debernardo, expone el proceso DAR-FAR-IS, creado por los autores para guiar la mejora empresarial, el cual está inspirado en las enseñanzas de grandes expertos en pensamiento sistémico y la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. Los autores han aplicado exitosamente estos conceptos en numerosas oportunidades y los han publicado en su libro “El puente. Mejore los resultados de su empresa aplicando el pensamiento sistémico.†El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
5148 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mhhdempresapensamientosistemico-130106185626-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Innovación en las operaciones como fuente de ventaja competitiva. https://es.slideshare.net/slideshow/hd-innovacion-operaciones/15879591 hdinnovacionoperaciones-130106185206-phpapp01
Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica el enfoque del Francotirador, como coloquialmente le llama al paradigma sistémico que aplica para la mejora empresarial, y resultados reales obtenidos al aplicarlo en las operaciones de una empresa. El autor ha aplicado exitosamente este enfoque en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. ]]>

Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica el enfoque del Francotirador, como coloquialmente le llama al paradigma sistémico que aplica para la mejora empresarial, y resultados reales obtenidos al aplicarlo en las operaciones de una empresa. El autor ha aplicado exitosamente este enfoque en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. ]]>
Sun, 06 Jan 2013 18:52:06 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/hd-innovacion-operaciones/15879591 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Innovación en las operaciones como fuente de ventaja competitiva. HectorDebernardo Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica el enfoque del Francotirador, como coloquialmente le llama al paradigma sistémico que aplica para la mejora empresarial, y resultados reales obtenidos al aplicarlo en las operaciones de una empresa. El autor ha aplicado exitosamente este enfoque en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdinnovacionoperaciones-130106185206-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica el enfoque del Francotirador, como coloquialmente le llama al paradigma sistémico que aplica para la mejora empresarial, y resultados reales obtenidos al aplicarlo en las operaciones de una empresa. El autor ha aplicado exitosamente este enfoque en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores.
from H辿ctor Debernardo
]]>
1170 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdinnovacionoperaciones-130106185206-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Alta dirección: Diseño e implementación de oferta comercial ganadora https://es.slideshare.net/slideshow/hd-oferta-irresistible/15879477 hdofertairresistible-130106183812-phpapp01
Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica un método para diseñar e implementar una oferta comercial ganadora. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. ]]>

Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica un método para diseñar e implementar una oferta comercial ganadora. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. ]]>
Sun, 06 Jan 2013 18:38:12 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/hd-oferta-irresistible/15879477 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Alta dirección: Diseño e implementación de oferta comercial ganadora HectorDebernardo Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica un método para diseñar e implementar una oferta comercial ganadora. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdofertairresistible-130106183812-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación, elaborada por el Dr. Héctor D. Debernardo, explica un método para diseñar e implementar una oferta comercial ganadora. El autor ha aplicado exitosamente este método en numerosas oportunidades y lo enriquece con la experiencia adquirida en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios, con las que ha colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores.
from H辿ctor Debernardo
]]>
2008 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdofertairresistible-130106183812-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale https://es.slideshare.net/slideshow/hdmh-pymes-cincoconsejos/15819293 hdmhpymescincoconsejos-130101142922-phpapp01
Este documento contiene información relevante para el dueño y dirección general de una empresa pequeña o mediana que quiera sobresalir, no sólo sobrevivir. Fue escrito por Héctor D. Debernardo y Margarita Hurtado Hernández, autores del libro “Las PYMES. Principales causas de fracaso y cómo combatirlasâ€. Los cinco consejos que se exponen son consecuencia de la experiencia de los autores en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>

Este documento contiene información relevante para el dueño y dirección general de una empresa pequeña o mediana que quiera sobresalir, no sólo sobrevivir. Fue escrito por Héctor D. Debernardo y Margarita Hurtado Hernández, autores del libro “Las PYMES. Principales causas de fracaso y cómo combatirlasâ€. Los cinco consejos que se exponen son consecuencia de la experiencia de los autores en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. ]]>
Tue, 01 Jan 2013 14:29:22 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/hdmh-pymes-cincoconsejos/15819293 HectorDebernardo@slideshare.net(HectorDebernardo) Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale HectorDebernardo Este documento contiene información relevante para el dueño y dirección general de una empresa pequeña o mediana que quiera sobresalir, no sólo sobrevivir. Fue escrito por Héctor D. Debernardo y Margarita Hurtado Hernández, autores del libro “Las PYMES. Principales causas de fracaso y cómo combatirlasâ€. Los cinco consejos que se exponen son consecuencia de la experiencia de los autores en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdmhpymescincoconsejos-130101142922-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Este documento contiene información relevante para el dueño y dirección general de una empresa pequeña o mediana que quiera sobresalir, no sólo sobrevivir. Fue escrito por Héctor D. Debernardo y Margarita Hurtado Hernández, autores del libro “Las PYMES. Principales causas de fracaso y cómo combatirlasâ€. Los cinco consejos que se exponen son consecuencia de la experiencia de los autores en más de 100 empresas de manufactura, comerciales y de servicios con las que han colaborado en México, Argentina, Colombia y España, entre otros. El Dr. Debernardo enseña y ayuda a implementar este conocimiento en sus actividades de dirección de empresas, asesoría a la alta dirección y mentoría de ejecutivos y sucesores. La Dra. Hurtado Hernández lo difunde y aplica en sus actividades académicas de docencia universitaria e investigación.
from H辿ctor Debernardo
]]>
2104 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hdmhpymescincoconsejos-130101142922-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 1
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-HectorDebernardo-48x48.jpg?cb=1628621253 Asesor de la Alta Dirección y consejero independiente. Mentor de ejecutivos y sucesores. Escritor y conferencista. Experto en dirección de operaciones y proyectos, planeación estratégica y comercial, innovación, gestión del cambio y toma de decisiones directivas. Con experiencia en empresas de manufactura, comerciales y de servicios. Colaboré con más de 100 organizaciones de México, Argentina y España, entre otros. Autor de los libros “El puente. Mejore los resultados de su empresa aplicando el pensamiento sistémico†y “Las PYMES. Principales causas de fracaso y cómo combatirlasâ€, con más de 50000 ejemplares vendidos. www.puenteempresarial.com https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/luzcamaratoced1-140317145327-phpapp01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds HectorDebernardo/luz-cmara-toc Versión reducida de &quot;L... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletincadene2014-140227104914-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/boletin-cad-ene2014/31724770 Conocimiento para la A... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/140107proyectosfarma-140107155253-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/system-approach-to/29781213 System approach to Lau...