ºÝºÝߣshows by User: OfinnGX / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: OfinnGX / Mon, 19 Dec 2016 18:32:12 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: OfinnGX Descripciones de puesto de diferes cargos https://es.slideshare.net/slideshow/descripciones-de-puesto-de-diferes-cargos/70278010 descripcionesdecargo-161219183212
Modelos de Descriciones de Cargo de "HOTEL I VOLE", Accinacion ejecutada tras el mandato de la Materia: Sueldos y Salarios 1 de la Universidad de Carabobo.]]>

Modelos de Descriciones de Cargo de "HOTEL I VOLE", Accinacion ejecutada tras el mandato de la Materia: Sueldos y Salarios 1 de la Universidad de Carabobo.]]>
Mon, 19 Dec 2016 18:32:12 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/descripciones-de-puesto-de-diferes-cargos/70278010 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Descripciones de puesto de diferes cargos OfinnGX Modelos de Descriciones de Cargo de "HOTEL I VOLE", Accinacion ejecutada tras el mandato de la Materia: Sueldos y Salarios 1 de la Universidad de Carabobo. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/descripcionesdecargo-161219183212-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Modelos de Descriciones de Cargo de &quot;HOTEL I VOLE&quot;, Accinacion ejecutada tras el mandato de la Materia: Sueldos y Salarios 1 de la Universidad de Carabobo.
from Evert Uzcategui
]]>
1951 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/descripcionesdecargo-161219183212-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana) https://es.slideshare.net/slideshow/ensayo-movimiento-obrero-de-inspiracion-cristiana/70277783 ensayomovimientoobrerodeinspiracioncristiana-161219182407
Ensayo del Tema Alojado en el Libro Relacion Sindicato - Gerencia de Jose Ingnacio Urquijo. 2016]]>

Ensayo del Tema Alojado en el Libro Relacion Sindicato - Gerencia de Jose Ingnacio Urquijo. 2016]]>
Mon, 19 Dec 2016 18:24:07 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ensayo-movimiento-obrero-de-inspiracion-cristiana/70277783 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana) OfinnGX Ensayo del Tema Alojado en el Libro Relacion Sindicato - Gerencia de Jose Ingnacio Urquijo. 2016 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ensayomovimientoobrerodeinspiracioncristiana-161219182407-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Ensayo del Tema Alojado en el Libro Relacion Sindicato - Gerencia de Jose Ingnacio Urquijo. 2016
from Evert Uzcategui
]]>
378 7 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ensayomovimientoobrerodeinspiracioncristiana-161219182407-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Psicologia Social https://es.slideshare.net/slideshow/expo-de-psicologia-social/46695291 expodepsicologiasocial-150406151552-conversion-gate01
Asi se consiguió que diera resultado la aplicación de los modelos mecanicistas, y se hizo posible manejar objetos y sucesos como realidades independientes, ajenas y distintas del ser humano. En síntesis, Descartes separó lo que podía ser científicamente investigado de lo que no podía serlo. Pero esto se realizó en función de los instrumentos conceptuales y técnicos de su tiempo. Lo que en su momento fue una escisión muy positiva y fructífera se ha convertido, con el curso del tiempo, en un obstáculo. La contraparte del progreso de las ciencias de la naturaleza fue el retraso de las ciencias del hombre; un pago por el desarrollo de las primeras. Pero en lugar de ver en todo esto un déficit que atañe a todas las disciplinas científicas, las ciencias que tienen por objeto el estudio del ser humano quedaron relegadas despectivamente como "subjetivas", porque jamás alcanzaban a llenar las exigencias del método científico, tal como se planteaban en esos momentos. Este proceso alcanzó a todas las disciplinas que tendían a conocer al hombre, no sólo como parte de la naturaleza, sino como naturaleza humana, específica y particular, y lo mismo aconteció con todas las ciencias de la cultura. La psicología, psicopatología y psiquiatría eran "irregulares"; no "entraban" en la metodología científica. Con el curso del tiempo y con el desarrollo del conocimiento, hemos llegado a descubrir que esas condiciones "irregulares" de las ciencias del hombre eran una ventaja que se tomaron las ciencias de la naturaleza al relegar en las primeras todas sus propias dificultades y limitaciones, proceso que les permitió desconocerlas en su propio campo. La sistematización científica, dada sobre el modelo de las ciencias de la naturaleza, no acoge a las ciencias del hombre no porque éstas no puedan ser ciencias, sino porque la primera es muy estrecha y deja siempre fuera la intervención del hombre. Inclusive lo deja fuera del proceso del conocimiento en el propio terreno de las ciencias de la naturaleza. El método de las ciencias de la naturaleza ya no representa el ideal, sino "una fase de resignación" (Sch-warz), en la que hubo que actuar como si el hombre no interviniese en todoel conocimiento mismo, y que se forman y desarrollan en la medida en que se los aplica sistemáticamente; por otra parte, la investigación no se compone solamente de manipulaciones, sino que siempre interviene el ser humano con sus categorías de pensamiento, su personalidad total, sus reacciones frente al objeto, su ideología, etcétera. Y esto interviene, inevitablemente, en toda investigación y en todos los campos científicos (y no científicos). 2. Método comprensivo y explicativo La psicología ha tratado de ceñirse, durante mucho tiempo, a las exigencias metodológicas y científicas de las ciencias de la naturaleza, especialmente la biología y la física. La consecuencia de esta orientación fue una fuerte corriente antinaturalista y uno de los e]]>

Asi se consiguió que diera resultado la aplicación de los modelos mecanicistas, y se hizo posible manejar objetos y sucesos como realidades independientes, ajenas y distintas del ser humano. En síntesis, Descartes separó lo que podía ser científicamente investigado de lo que no podía serlo. Pero esto se realizó en función de los instrumentos conceptuales y técnicos de su tiempo. Lo que en su momento fue una escisión muy positiva y fructífera se ha convertido, con el curso del tiempo, en un obstáculo. La contraparte del progreso de las ciencias de la naturaleza fue el retraso de las ciencias del hombre; un pago por el desarrollo de las primeras. Pero en lugar de ver en todo esto un déficit que atañe a todas las disciplinas científicas, las ciencias que tienen por objeto el estudio del ser humano quedaron relegadas despectivamente como "subjetivas", porque jamás alcanzaban a llenar las exigencias del método científico, tal como se planteaban en esos momentos. Este proceso alcanzó a todas las disciplinas que tendían a conocer al hombre, no sólo como parte de la naturaleza, sino como naturaleza humana, específica y particular, y lo mismo aconteció con todas las ciencias de la cultura. La psicología, psicopatología y psiquiatría eran "irregulares"; no "entraban" en la metodología científica. Con el curso del tiempo y con el desarrollo del conocimiento, hemos llegado a descubrir que esas condiciones "irregulares" de las ciencias del hombre eran una ventaja que se tomaron las ciencias de la naturaleza al relegar en las primeras todas sus propias dificultades y limitaciones, proceso que les permitió desconocerlas en su propio campo. La sistematización científica, dada sobre el modelo de las ciencias de la naturaleza, no acoge a las ciencias del hombre no porque éstas no puedan ser ciencias, sino porque la primera es muy estrecha y deja siempre fuera la intervención del hombre. Inclusive lo deja fuera del proceso del conocimiento en el propio terreno de las ciencias de la naturaleza. El método de las ciencias de la naturaleza ya no representa el ideal, sino "una fase de resignación" (Sch-warz), en la que hubo que actuar como si el hombre no interviniese en todoel conocimiento mismo, y que se forman y desarrollan en la medida en que se los aplica sistemáticamente; por otra parte, la investigación no se compone solamente de manipulaciones, sino que siempre interviene el ser humano con sus categorías de pensamiento, su personalidad total, sus reacciones frente al objeto, su ideología, etcétera. Y esto interviene, inevitablemente, en toda investigación y en todos los campos científicos (y no científicos). 2. Método comprensivo y explicativo La psicología ha tratado de ceñirse, durante mucho tiempo, a las exigencias metodológicas y científicas de las ciencias de la naturaleza, especialmente la biología y la física. La consecuencia de esta orientación fue una fuerte corriente antinaturalista y uno de los e]]>
Mon, 06 Apr 2015 15:15:51 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/expo-de-psicologia-social/46695291 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Psicologia Social OfinnGX Asi se consiguió que diera resultado la aplicación de los modelos mecanicistas, y se hizo posible manejar objetos y sucesos como realidades independientes, ajenas y distintas del ser humano. En síntesis, Descartes separó lo que podía ser científicamente investigado de lo que no podía serlo. Pero esto se realizó en función de los instrumentos conceptuales y técnicos de su tiempo. Lo que en su momento fue una escisión muy positiva y fructífera se ha convertido, con el curso del tiempo, en un obstáculo. La contraparte del progreso de las ciencias de la naturaleza fue el retraso de las ciencias del hombre; un pago por el desarrollo de las primeras. Pero en lugar de ver en todo esto un déficit que atañe a todas las disciplinas científicas, las ciencias que tienen por objeto el estudio del ser humano quedaron relegadas despectivamente como "subjetivas", porque jamás alcanzaban a llenar las exigencias del método científico, tal como se planteaban en esos momentos. Este proceso alcanzó a todas las disciplinas que tendían a conocer al hombre, no sólo como parte de la naturaleza, sino como naturaleza humana, específica y particular, y lo mismo aconteció con todas las ciencias de la cultura. La psicología, psicopatología y psiquiatría eran "irregulares"; no "entraban" en la metodología científica. Con el curso del tiempo y con el desarrollo del conocimiento, hemos llegado a descubrir que esas condiciones "irregulares" de las ciencias del hombre eran una ventaja que se tomaron las ciencias de la naturaleza al relegar en las primeras todas sus propias dificultades y limitaciones, proceso que les permitió desconocerlas en su propio campo. La sistematización científica, dada sobre el modelo de las ciencias de la naturaleza, no acoge a las ciencias del hombre no porque éstas no puedan ser ciencias, sino porque la primera es muy estrecha y deja siempre fuera la intervención del hombre. Inclusive lo deja fuera del proceso del conocimiento en el propio terreno de las ciencias de la naturaleza. El método de las ciencias de la naturaleza ya no representa el ideal, sino "una fase de resignación" (Sch-warz), en la que hubo que actuar como si el hombre no interviniese en todoel conocimiento mismo, y que se forman y desarrollan en la medida en que se los aplica sistemáticamente; por otra parte, la investigación no se compone solamente de manipulaciones, sino que siempre interviene el ser humano con sus categorías de pensamiento, su personalidad total, sus reacciones frente al objeto, su ideología, etcétera. Y esto interviene, inevitablemente, en toda investigación y en todos los campos científicos (y no científicos). 2. Método comprensivo y explicativo La psicología ha tratado de ceñirse, durante mucho tiempo, a las exigencias metodológicas y científicas de las ciencias de la naturaleza, especialmente la biología y la física. La consecuencia de esta orientación fue una fuerte corriente antinaturalista y uno de los e <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/expodepsicologiasocial-150406151552-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Asi se consiguió que diera resultado la aplicación de los modelos mecanicistas, y se hizo posible manejar objetos y sucesos como realidades independientes, ajenas y distintas del ser humano. En síntesis, Descartes separó lo que podía ser científicamente investigado de lo que no podía serlo. Pero esto se realizó en función de los instrumentos conceptuales y técnicos de su tiempo. Lo que en su momento fue una escisión muy positiva y fructífera se ha convertido, con el curso del tiempo, en un obstáculo. La contraparte del progreso de las ciencias de la naturaleza fue el retraso de las ciencias del hombre; un pago por el desarrollo de las primeras. Pero en lugar de ver en todo esto un déficit que atañe a todas las disciplinas científicas, las ciencias que tienen por objeto el estudio del ser humano quedaron relegadas despectivamente como &quot;subjetivas&quot;, porque jamás alcanzaban a llenar las exigencias del método científico, tal como se planteaban en esos momentos. Este proceso alcanzó a todas las disciplinas que tendían a conocer al hombre, no sólo como parte de la naturaleza, sino como naturaleza humana, específica y particular, y lo mismo aconteció con todas las ciencias de la cultura. La psicología, psicopatología y psiquiatría eran &quot;irregulares&quot;; no &quot;entraban&quot; en la metodología científica. Con el curso del tiempo y con el desarrollo del conocimiento, hemos llegado a descubrir que esas condiciones &quot;irregulares&quot; de las ciencias del hombre eran una ventaja que se tomaron las ciencias de la naturaleza al relegar en las primeras todas sus propias dificultades y limitaciones, proceso que les permitió desconocerlas en su propio campo. La sistematización científica, dada sobre el modelo de las ciencias de la naturaleza, no acoge a las ciencias del hombre no porque éstas no puedan ser ciencias, sino porque la primera es muy estrecha y deja siempre fuera la intervención del hombre. Inclusive lo deja fuera del proceso del conocimiento en el propio terreno de las ciencias de la naturaleza. El método de las ciencias de la naturaleza ya no representa el ideal, sino &quot;una fase de resignación&quot; (Sch-warz), en la que hubo que actuar como si el hombre no interviniese en todoel conocimiento mismo, y que se forman y desarrollan en la medida en que se los aplica sistemáticamente; por otra parte, la investigación no se compone solamente de manipulaciones, sino que siempre interviene el ser humano con sus categorías de pensamiento, su personalidad total, sus reacciones frente al objeto, su ideología, etcétera. Y esto interviene, inevitablemente, en toda investigación y en todos los campos científicos (y no científicos). 2. Método comprensivo y explicativo La psicología ha tratado de ceñirse, durante mucho tiempo, a las exigencias metodológicas y científicas de las ciencias de la naturaleza, especialmente la biología y la física. La consecuencia de esta orientación fue una fuerte corriente antinaturalista y uno de los e
from Evert Uzcategui
]]>
725 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/expodepsicologiasocial-150406151552-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Sistema Judicial (Análisis sociológico) https://es.slideshare.net/slideshow/analisis-sociologico-39125715/39125715 analisissociologico-140915205903-phpapp01
Por otro lado era necesario crear un sistema que coadyuvara con las repercusiones públicas y privada que se enfocase en las las distintas leyes y estatutos impuestos en la constitución y en el desarrollo de un país. Es por ello que con dicha organización planteada anteriormente nace el sistema judicial o como se le conoce hoy en día en Venezuela como el “Poder Judicial†siendo do este es el encargado de la administración de justicia y de conocer sobre las causas y asuntos de su competencia, mediante los procedimientos que determinen las leyes y ejecutar o hacer ejecutar sus sentencias. Este Poder gozar de autonomía funcional, financiera y administrativa y no está facultado para establecer tasas, aranceles, ni exigir pago alguno por sus servicios –justicia gratuita- (artículo 254 de la Constitución).]]>

Por otro lado era necesario crear un sistema que coadyuvara con las repercusiones públicas y privada que se enfocase en las las distintas leyes y estatutos impuestos en la constitución y en el desarrollo de un país. Es por ello que con dicha organización planteada anteriormente nace el sistema judicial o como se le conoce hoy en día en Venezuela como el “Poder Judicial†siendo do este es el encargado de la administración de justicia y de conocer sobre las causas y asuntos de su competencia, mediante los procedimientos que determinen las leyes y ejecutar o hacer ejecutar sus sentencias. Este Poder gozar de autonomía funcional, financiera y administrativa y no está facultado para establecer tasas, aranceles, ni exigir pago alguno por sus servicios –justicia gratuita- (artículo 254 de la Constitución).]]>
Mon, 15 Sep 2014 20:59:03 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/analisis-sociologico-39125715/39125715 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Sistema Judicial (Análisis sociológico) OfinnGX Por otro lado era necesario crear un sistema que coadyuvara con las repercusiones públicas y privada que se enfocase en las las distintas leyes y estatutos impuestos en la constitución y en el desarrollo de un país. Es por ello que con dicha organización planteada anteriormente nace el sistema judicial o como se le conoce hoy en día en Venezuela como el “Poder Judicial†siendo do este es el encargado de la administración de justicia y de conocer sobre las causas y asuntos de su competencia, mediante los procedimientos que determinen las leyes y ejecutar o hacer ejecutar sus sentencias. Este Poder gozar de autonomía funcional, financiera y administrativa y no está facultado para establecer tasas, aranceles, ni exigir pago alguno por sus servicios –justicia gratuita- (artículo 254 de la Constitución). <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/analisissociologico-140915205903-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Por otro lado era necesario crear un sistema que coadyuvara con las repercusiones públicas y privada que se enfocase en las las distintas leyes y estatutos impuestos en la constitución y en el desarrollo de un país. Es por ello que con dicha organización planteada anteriormente nace el sistema judicial o como se le conoce hoy en día en Venezuela como el “Poder Judicial†siendo do este es el encargado de la administración de justicia y de conocer sobre las causas y asuntos de su competencia, mediante los procedimientos que determinen las leyes y ejecutar o hacer ejecutar sus sentencias. Este Poder gozar de autonomía funcional, financiera y administrativa y no está facultado para establecer tasas, aranceles, ni exigir pago alguno por sus servicios –justicia gratuita- (artículo 254 de la Constitución).
from Evert Uzcategui
]]>
402 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/analisissociologico-140915205903-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Seniat y sus Estructuras. https://es.slideshare.net/slideshow/seniat-y-sus-estructuras/37609308 seniat-140803010911-phpapp01
El SENIAT está conformado por La Superintendencia Nacional Aduanera y Tributaria, Un directorio Ejecutivo, Un Comité Asesor de Dirección y Planificación, un comité asesor de contratación y presupuesto, el consejo asesor para la interpretación de las normas, 8 Oficinas Nacionales, 4 Gerencias Generales, La Intendencia de Tributos Internos que a su vez está conformada por 4 Gerencias y La Intendencia Nacional de Aduanas que a su vez está conformada por 2 oficinas internas y 4 Gerencias ]]>

El SENIAT está conformado por La Superintendencia Nacional Aduanera y Tributaria, Un directorio Ejecutivo, Un Comité Asesor de Dirección y Planificación, un comité asesor de contratación y presupuesto, el consejo asesor para la interpretación de las normas, 8 Oficinas Nacionales, 4 Gerencias Generales, La Intendencia de Tributos Internos que a su vez está conformada por 4 Gerencias y La Intendencia Nacional de Aduanas que a su vez está conformada por 2 oficinas internas y 4 Gerencias ]]>
Sun, 03 Aug 2014 01:09:11 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/seniat-y-sus-estructuras/37609308 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Seniat y sus Estructuras. OfinnGX El SENIAT está conformado por La Superintendencia Nacional Aduanera y Tributaria, Un directorio Ejecutivo, Un Comité Asesor de Dirección y Planificación, un comité asesor de contratación y presupuesto, el consejo asesor para la interpretación de las normas, 8 Oficinas Nacionales, 4 Gerencias Generales, La Intendencia de Tributos Internos que a su vez está conformada por 4 Gerencias y La Intendencia Nacional de Aduanas que a su vez está conformada por 2 oficinas internas y 4 Gerencias <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/seniat-140803010911-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El SENIAT está conformado por La Superintendencia Nacional Aduanera y Tributaria, Un directorio Ejecutivo, Un Comité Asesor de Dirección y Planificación, un comité asesor de contratación y presupuesto, el consejo asesor para la interpretación de las normas, 8 Oficinas Nacionales, 4 Gerencias Generales, La Intendencia de Tributos Internos que a su vez está conformada por 4 Gerencias y La Intendencia Nacional de Aduanas que a su vez está conformada por 2 oficinas internas y 4 Gerencias
from Evert Uzcategui
]]>
9761 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/seniat-140803010911-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Reingeniería como modelo administrativo https://es.slideshare.net/slideshow/reingenie-triptico/37375244 reingenietriptico-140725232924-phpapp01
La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo, calidad, servicio y rapidez. (Hammer 1994). Existen cuatro palabras claves planteada por Hammer y Champy que son: Fundamental, Radical, dramáticas y Procesos. Estas palabras son claves debido a que: 1. Una reingeniería buscará el porqué se está realizando algo fundamental. 2. Los cambios en el diseño deberán ser radicales (desde la raíz y no superficiales). 3. Las mejoras esperadas deben ser dramáticas (no de unos pocos porcentajes). 4. Los cambios se deben enfocarse únicamente sobre los procesos ]]>

La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo, calidad, servicio y rapidez. (Hammer 1994). Existen cuatro palabras claves planteada por Hammer y Champy que son: Fundamental, Radical, dramáticas y Procesos. Estas palabras son claves debido a que: 1. Una reingeniería buscará el porqué se está realizando algo fundamental. 2. Los cambios en el diseño deberán ser radicales (desde la raíz y no superficiales). 3. Las mejoras esperadas deben ser dramáticas (no de unos pocos porcentajes). 4. Los cambios se deben enfocarse únicamente sobre los procesos ]]>
Fri, 25 Jul 2014 23:29:24 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/reingenie-triptico/37375244 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Reingeniería como modelo administrativo OfinnGX La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo, calidad, servicio y rapidez. (Hammer 1994). Existen cuatro palabras claves planteada por Hammer y Champy que son: Fundamental, Radical, dramáticas y Procesos. Estas palabras son claves debido a que: 1. Una reingeniería buscará el porqué se está realizando algo fundamental. 2. Los cambios en el diseño deberán ser radicales (desde la raíz y no superficiales). 3. Las mejoras esperadas deben ser dramáticas (no de unos pocos porcentajes). 4. Los cambios se deben enfocarse únicamente sobre los procesos <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/reingenietriptico-140725232924-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo, calidad, servicio y rapidez. (Hammer 1994). Existen cuatro palabras claves planteada por Hammer y Champy que son: Fundamental, Radical, dramáticas y Procesos. Estas palabras son claves debido a que: 1. Una reingeniería buscará el porqué se está realizando algo fundamental. 2. Los cambios en el diseño deberán ser radicales (desde la raíz y no superficiales). 3. Las mejoras esperadas deben ser dramáticas (no de unos pocos porcentajes). 4. Los cambios se deben enfocarse únicamente sobre los procesos
from Evert Uzcategui
]]>
651 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/reingenietriptico-140725232924-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Outsourcing triptico https://es.slideshare.net/OfinnGX/outsourcing-triptico outsourcingtriptico-140725232522-phpapp01
El Outsourcing como modelo administrativo.]]>

El Outsourcing como modelo administrativo.]]>
Fri, 25 Jul 2014 23:25:22 GMT https://es.slideshare.net/OfinnGX/outsourcing-triptico OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Outsourcing triptico OfinnGX El Outsourcing como modelo administrativo. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/outsourcingtriptico-140725232522-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El Outsourcing como modelo administrativo.
from Evert Uzcategui
]]>
476 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/outsourcingtriptico-140725232522-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico https://es.slideshare.net/slideshow/modelos-matemticos-37375180/37375180 modelosmatemticos-140725232152-phpapp01
El primer expositor de la Teoría General de los Sistemas fue Ludwing von Bertalanffy, en el intento de lograr una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos. La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad científica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios continentes científicos, toda vez que dicha extrapolación sea posible e integrable a las respectivas disciplinas. La Teoría General de los Sistemas se basa en dos pilares básicos: aportes semánticos y aportes metodológicos. De acuerdo con esto La línea de investigación “Modelos matemáticos y simulaciónâ€, posibilitan un gran número de aplicaciones y permite enlazar diferentes áreas del conocimiento. Posibilita avanzar en la solución de problemas, cuyos planteamientos involucran funciones matemáticas que en muchos de los casos no poseen una solución analítica o el número de variables y operaciones que intervienen presentan un nivel elevado de complejidad y operatividad. El manejo de la información y la posibilidad de obtener datos en tiempo real para incorporlos en los modelos matemáticos, resultarían de difícil manejo mediante procesos manuales, en esta línea de investigación se generan diversas posibilidades y en múltiples campos del conocimiento. ]]>

El primer expositor de la Teoría General de los Sistemas fue Ludwing von Bertalanffy, en el intento de lograr una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos. La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad científica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios continentes científicos, toda vez que dicha extrapolación sea posible e integrable a las respectivas disciplinas. La Teoría General de los Sistemas se basa en dos pilares básicos: aportes semánticos y aportes metodológicos. De acuerdo con esto La línea de investigación “Modelos matemáticos y simulaciónâ€, posibilitan un gran número de aplicaciones y permite enlazar diferentes áreas del conocimiento. Posibilita avanzar en la solución de problemas, cuyos planteamientos involucran funciones matemáticas que en muchos de los casos no poseen una solución analítica o el número de variables y operaciones que intervienen presentan un nivel elevado de complejidad y operatividad. El manejo de la información y la posibilidad de obtener datos en tiempo real para incorporlos en los modelos matemáticos, resultarían de difícil manejo mediante procesos manuales, en esta línea de investigación se generan diversas posibilidades y en múltiples campos del conocimiento. ]]>
Fri, 25 Jul 2014 23:21:52 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/modelos-matemticos-37375180/37375180 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico OfinnGX El primer expositor de la Teoría General de los Sistemas fue Ludwing von Bertalanffy, en el intento de lograr una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos. La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad científica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios continentes científicos, toda vez que dicha extrapolación sea posible e integrable a las respectivas disciplinas. La Teoría General de los Sistemas se basa en dos pilares básicos: aportes semánticos y aportes metodológicos. De acuerdo con esto La línea de investigación “Modelos matemáticos y simulaciónâ€, posibilitan un gran número de aplicaciones y permite enlazar diferentes áreas del conocimiento. Posibilita avanzar en la solución de problemas, cuyos planteamientos involucran funciones matemáticas que en muchos de los casos no poseen una solución analítica o el número de variables y operaciones que intervienen presentan un nivel elevado de complejidad y operatividad. El manejo de la información y la posibilidad de obtener datos en tiempo real para incorporlos en los modelos matemáticos, resultarían de difícil manejo mediante procesos manuales, en esta línea de investigación se generan diversas posibilidades y en múltiples campos del conocimiento. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/modelosmatemticos-140725232152-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El primer expositor de la Teoría General de los Sistemas fue Ludwing von Bertalanffy, en el intento de lograr una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos. La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad científica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios continentes científicos, toda vez que dicha extrapolación sea posible e integrable a las respectivas disciplinas. La Teoría General de los Sistemas se basa en dos pilares básicos: aportes semánticos y aportes metodológicos. De acuerdo con esto La línea de investigación “Modelos matemáticos y simulaciónâ€, posibilitan un gran número de aplicaciones y permite enlazar diferentes áreas del conocimiento. Posibilita avanzar en la solución de problemas, cuyos planteamientos involucran funciones matemáticas que en muchos de los casos no poseen una solución analítica o el número de variables y operaciones que intervienen presentan un nivel elevado de complejidad y operatividad. El manejo de la información y la posibilidad de obtener datos en tiempo real para incorporlos en los modelos matemáticos, resultarían de difícil manejo mediante procesos manuales, en esta línea de investigación se generan diversas posibilidades y en múltiples campos del conocimiento.
from Evert Uzcategui
]]>
863 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/modelosmatemticos-140725232152-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Grupos y equipos de trabajo https://es.slideshare.net/slideshow/grup-y-equipos-de-trabajo/37375103 grupyequiposdetrabajo-140725231441-phpapp02
Todas aquellas cosas relacionadas con lo grupos de trabajo. ]]>

Todas aquellas cosas relacionadas con lo grupos de trabajo. ]]>
Fri, 25 Jul 2014 23:14:41 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/grup-y-equipos-de-trabajo/37375103 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Grupos y equipos de trabajo OfinnGX Todas aquellas cosas relacionadas con lo grupos de trabajo. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/grupyequiposdetrabajo-140725231441-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Todas aquellas cosas relacionadas con lo grupos de trabajo.
from Evert Uzcategui
]]>
1014 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/grupyequiposdetrabajo-140725231441-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Fundadores de la sociologia https://es.slideshare.net/slideshow/fundadores-de-la-sociologia/37375015 fundadoresdelasociologia-140725230558-phpapp02
Directamente desde la Universidad de Carabobo - Núcleo la Morita Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Maracay - Estado Aragua. acá les presento una análisis, la vida y obras de los fundadores mas famosos de la sociología. Autor: Evert Uzcategui ]]>

Directamente desde la Universidad de Carabobo - Núcleo la Morita Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Maracay - Estado Aragua. acá les presento una análisis, la vida y obras de los fundadores mas famosos de la sociología. Autor: Evert Uzcategui ]]>
Fri, 25 Jul 2014 23:05:58 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/fundadores-de-la-sociologia/37375015 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Fundadores de la sociologia OfinnGX Directamente desde la Universidad de Carabobo - Núcleo la Morita Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Maracay - Estado Aragua. acá les presento una análisis, la vida y obras de los fundadores mas famosos de la sociología. Autor: Evert Uzcategui <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/fundadoresdelasociologia-140725230558-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Directamente desde la Universidad de Carabobo - Núcleo la Morita Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Maracay - Estado Aragua. acá les presento una análisis, la vida y obras de los fundadores mas famosos de la sociología. Autor: Evert Uzcategui
from Evert Uzcategui
]]>
3766 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/fundadoresdelasociologia-140725230558-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Inflacion https://es.slideshare.net/slideshow/por-qu-un-gobierno-no-puede-combatir-la-inflacin-fijando-precios-de-un-producto-por-ley/37374902 evertuzcateguiecolaboral-140725225256-phpapp02
La distorsión que sufre la economía nacional de un país es producto de las decisiones económicas que ha tomado el Ejecutivo: control de precios, la expansión monetaria y las ineficientes políticas para la administración de divisas, teniendo en cuenta los diferentes organismos que no transan de manera eficiente para la cantidad de masa poblacional que exista en dicho país. Por eso La presente Opinión General.]]>

La distorsión que sufre la economía nacional de un país es producto de las decisiones económicas que ha tomado el Ejecutivo: control de precios, la expansión monetaria y las ineficientes políticas para la administración de divisas, teniendo en cuenta los diferentes organismos que no transan de manera eficiente para la cantidad de masa poblacional que exista en dicho país. Por eso La presente Opinión General.]]>
Fri, 25 Jul 2014 22:52:56 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/por-qu-un-gobierno-no-puede-combatir-la-inflacin-fijando-precios-de-un-producto-por-ley/37374902 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Inflacion OfinnGX La distorsión que sufre la economía nacional de un país es producto de las decisiones económicas que ha tomado el Ejecutivo: control de precios, la expansión monetaria y las ineficientes políticas para la administración de divisas, teniendo en cuenta los diferentes organismos que no transan de manera eficiente para la cantidad de masa poblacional que exista en dicho país. Por eso La presente Opinión General. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/evertuzcateguiecolaboral-140725225256-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La distorsión que sufre la economía nacional de un país es producto de las decisiones económicas que ha tomado el Ejecutivo: control de precios, la expansión monetaria y las ineficientes políticas para la administración de divisas, teniendo en cuenta los diferentes organismos que no transan de manera eficiente para la cantidad de masa poblacional que exista en dicho país. Por eso La presente Opinión General.
from Evert Uzcategui
]]>
162 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/evertuzcateguiecolaboral-140725225256-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Estadística y Componentes https://es.slideshare.net/slideshow/estadistik-37374850/37374850 estadistik-140725224825-phpapp01
Estadistica desde todos sus angulos con algunos graficos y detalles.]]>

Estadistica desde todos sus angulos con algunos graficos y detalles.]]>
Fri, 25 Jul 2014 22:48:25 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/estadistik-37374850/37374850 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Estadística y Componentes OfinnGX Estadistica desde todos sus angulos con algunos graficos y detalles. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estadistik-140725224825-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Estadistica desde todos sus angulos con algunos graficos y detalles.
from Evert Uzcategui
]]>
262 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estadistik-140725224825-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela https://es.slideshare.net/slideshow/inserccion-de-los-discapacitados-dentro-de-las-organizaciones-en-venezuela-monografia1/37374741 insercciondelosdiscapacitadosdentrodelasorganizacionesenvenezuelamonografia1-140725223615-phpapp02
Monografia realizada a base de programa especial para la aprobación de la materia métodos 1 de la Universidad de Carabobo - Núcleo la Morita Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Maracay - Estado Aragua ]]>

Monografia realizada a base de programa especial para la aprobación de la materia métodos 1 de la Universidad de Carabobo - Núcleo la Morita Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Maracay - Estado Aragua ]]>
Fri, 25 Jul 2014 22:36:15 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/inserccion-de-los-discapacitados-dentro-de-las-organizaciones-en-venezuela-monografia1/37374741 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela OfinnGX Monografia realizada a base de programa especial para la aprobación de la materia métodos 1 de la Universidad de Carabobo - Núcleo la Morita Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Maracay - Estado Aragua <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/insercciondelosdiscapacitadosdentrodelasorganizacionesenvenezuelamonografia1-140725223615-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Monografia realizada a base de programa especial para la aprobación de la materia métodos 1 de la Universidad de Carabobo - Núcleo la Morita Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Maracay - Estado Aragua
from Evert Uzcategui
]]>
1123 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/insercciondelosdiscapacitadosdentrodelasorganizacionesenvenezuelamonografia1-140725223615-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Estado de bienestar y neoliberalismo https://es.slideshare.net/slideshow/estado-de-bienestar-y-neoliberalismo/37374688 estadodebienestaryneoliberalismo-140725223237-phpapp01
La historia ha modificado todo los ámbitos de percepción y de conceptualización de la economía y la sociedad. Luego de las crisis y acontecimientos bélicos, hoy en día aun se siente los distintos efectos que han dejado las mismas. Por ello un Breve Análisis del mismo.]]>

La historia ha modificado todo los ámbitos de percepción y de conceptualización de la economía y la sociedad. Luego de las crisis y acontecimientos bélicos, hoy en día aun se siente los distintos efectos que han dejado las mismas. Por ello un Breve Análisis del mismo.]]>
Fri, 25 Jul 2014 22:32:37 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/estado-de-bienestar-y-neoliberalismo/37374688 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Estado de bienestar y neoliberalismo OfinnGX La historia ha modificado todo los ámbitos de percepción y de conceptualización de la economía y la sociedad. Luego de las crisis y acontecimientos bélicos, hoy en día aun se siente los distintos efectos que han dejado las mismas. Por ello un Breve Análisis del mismo. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estadodebienestaryneoliberalismo-140725223237-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La historia ha modificado todo los ámbitos de percepción y de conceptualización de la economía y la sociedad. Luego de las crisis y acontecimientos bélicos, hoy en día aun se siente los distintos efectos que han dejado las mismas. Por ello un Breve Análisis del mismo.
from Evert Uzcategui
]]>
2547 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estadodebienestaryneoliberalismo-140725223237-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Antecedentes históricos del derecho del trabajo https://es.slideshare.net/slideshow/antecedentes-histricos-del-derecho-del-trabajo/37374640 antecedenteshistricosdelderechodeltrabajo-140725222734-phpapp01
Breve análisis del derecho del trabajo.]]>

Breve análisis del derecho del trabajo.]]>
Fri, 25 Jul 2014 22:27:34 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/antecedentes-histricos-del-derecho-del-trabajo/37374640 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Antecedentes históricos del derecho del trabajo OfinnGX Breve análisis del derecho del trabajo. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/antecedenteshistricosdelderechodeltrabajo-140725222734-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Breve análisis del derecho del trabajo.
from Evert Uzcategui
]]>
2290 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/antecedenteshistricosdelderechodeltrabajo-140725222734-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Compensaciones salariales https://es.slideshare.net/slideshow/compensaciones-salariales/28770091 compensacionessalariales-131130215547-phpapp02
Un trabajo sobre las compensaciones salariales, beneficios economicos segun LOTT 2013 y otras cosas mas conexos a este tema.]]>

Un trabajo sobre las compensaciones salariales, beneficios economicos segun LOTT 2013 y otras cosas mas conexos a este tema.]]>
Sat, 30 Nov 2013 21:55:47 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/compensaciones-salariales/28770091 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Compensaciones salariales OfinnGX Un trabajo sobre las compensaciones salariales, beneficios economicos segun LOTT 2013 y otras cosas mas conexos a este tema. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/compensacionessalariales-131130215547-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Un trabajo sobre las compensaciones salariales, beneficios economicos segun LOTT 2013 y otras cosas mas conexos a este tema.
from Evert Uzcategui
]]>
3622 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/compensacionessalariales-131130215547-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
El control como fase del proceso administrativo https://es.slideshare.net/OfinnGX/triptico-expo-05-02-133 tripticoexpo0502133-130204084546-phpapp02
Triptico; resumido de un trabajo para prresentacion de expo en la universidad.]]>

Triptico; resumido de un trabajo para prresentacion de expo en la universidad.]]>
Mon, 04 Feb 2013 08:45:46 GMT https://es.slideshare.net/OfinnGX/triptico-expo-05-02-133 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) El control como fase del proceso administrativo OfinnGX Triptico; resumido de un trabajo para prresentacion de expo en la universidad. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tripticoexpo0502133-130204084546-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Triptico; resumido de un trabajo para prresentacion de expo en la universidad.
from Evert Uzcategui
]]>
1397 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tripticoexpo0502133-130204084546-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo https://es.slideshare.net/slideshow/ventajas-y-desventajas-del-capitalismo-y-socialismo/16023754 ensayoeconomis-130116110331-phpapp02
Ensayo de Fundamentos Economicos 1]]>

Ensayo de Fundamentos Economicos 1]]>
Wed, 16 Jan 2013 11:03:31 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ventajas-y-desventajas-del-capitalismo-y-socialismo/16023754 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Ventajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo OfinnGX Ensayo de Fundamentos Economicos 1 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ensayoeconomis-130116110331-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Ensayo de Fundamentos Economicos 1
from Evert Uzcategui
]]>
81727 7 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ensayoeconomis-130116110331-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Estructura social https://es.slideshare.net/OfinnGX/estructura-social-8225999 estructurasocial-110606142329-phpapp02
espero q les sirva!!!]]>

espero q les sirva!!!]]>
Mon, 06 Jun 2011 14:23:23 GMT https://es.slideshare.net/OfinnGX/estructura-social-8225999 OfinnGX@slideshare.net(OfinnGX) Estructura social OfinnGX espero q les sirva!!! <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estructurasocial-110606142329-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> espero q les sirva!!!
from Evert Uzcategui
]]>
1833 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estructurasocial-110606142329-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-OfinnGX-48x48.jpg?cb=1700761286 Joven Proactivo de buen aspecto, con ganas adquirir conocimientos en cualquier area de trabajo. Dinámico, Emprendedor, Fácil Aprendizaje, Dispuesto a asumir nuevos retos, Trabajo bajo presión, Crecimiento Profesional, Superación Personal, Orientado al logro de Metas. www.facebook.com/OfinnGX https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/descripcionesdecargo-161219183212-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/descripciones-de-puesto-de-diferes-cargos/70278010 Descripciones de puest... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ensayomovimientoobrerodeinspiracioncristiana-161219182407-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/ensayo-movimiento-obrero-de-inspiracion-cristiana/70277783 Ensayo (movimiento obr... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/expodepsicologiasocial-150406151552-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/expo-de-psicologia-social/46695291 Psicologia Social