ݺߣshows by User: PedroLagos1 / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ݺߣshows by User: PedroLagos1 / Fri, 28 May 2021 07:44:28 GMT ݺߣShare feed for ݺߣshows by User: PedroLagos1 Teoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia https://es.slideshare.net/slideshow/teora-de-la-carga-cognitiva-y-teora-cognitiva-del-aprendizaje-multimedia-248663680/248663680 2mh2020-tcc-tcam-210528074429
Tratamos la TCC y la TCAM con los 12 principios que rigen el desarrollo de actividades multimedia.]]>

Tratamos la TCC y la TCAM con los 12 principios que rigen el desarrollo de actividades multimedia.]]>
Fri, 28 May 2021 07:44:28 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/teora-de-la-carga-cognitiva-y-teora-cognitiva-del-aprendizaje-multimedia-248663680/248663680 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Teoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia PedroLagos1 Tratamos la TCC y la TCAM con los 12 principios que rigen el desarrollo de actividades multimedia. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2mh2020-tcc-tcam-210528074429-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Tratamos la TCC y la TCAM con los 12 principios que rigen el desarrollo de actividades multimedia.
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
1205 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2mh2020-tcc-tcam-210528074429-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Multimedia en educacion https://es.slideshare.net/slideshow/multimedia-en-educacion-246876926/246876926 multimediaeneducacion-210423212242
Multimedia en educacion]]>

Multimedia en educacion]]>
Fri, 23 Apr 2021 21:22:42 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/multimedia-en-educacion-246876926/246876926 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Multimedia en educacion PedroLagos1 Multimedia en educacion <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/multimediaeneducacion-210423212242-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Multimedia en educacion
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
962 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/multimediaeneducacion-210423212242-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
¿Qué es moodle? https://es.slideshare.net/slideshow/qu-es-moodle-236259082/236259082 1mh2020-queesmoodle-200626153042
Es una aplicación Web a la que se accede por medio de un navegador web (Firefox, Explorer, Chrome, etc.). ]]>

Es una aplicación Web a la que se accede por medio de un navegador web (Firefox, Explorer, Chrome, etc.). ]]>
Fri, 26 Jun 2020 15:30:42 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/qu-es-moodle-236259082/236259082 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) ¿Qué es moodle? PedroLagos1 Es una aplicación Web a la que se accede por medio de un navegador web (Firefox, Explorer, Chrome, etc.). <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1mh2020-queesmoodle-200626153042-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Es una aplicación Web a la que se accede por medio de un navegador web (Firefox, Explorer, Chrome, etc.).
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
1765 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1mh2020-queesmoodle-200626153042-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Multimedios e Hipermedios Conceptos de Base https://es.slideshare.net/PedroLagos1/multimedios-e-hipermedios-conceptos-de-base 1mh2020-conceptosdebase-200424082851
Presentación sobre lo que es la multimedia, hipertexto, hipermedia]]>

Presentación sobre lo que es la multimedia, hipertexto, hipermedia]]>
Fri, 24 Apr 2020 08:28:51 GMT https://es.slideshare.net/PedroLagos1/multimedios-e-hipermedios-conceptos-de-base PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Multimedios e Hipermedios Conceptos de Base PedroLagos1 Presentación sobre lo que es la multimedia, hipertexto, hipermedia <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1mh2020-conceptosdebase-200424082851-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación sobre lo que es la multimedia, hipertexto, hipermedia
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
1427 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1mh2020-conceptosdebase-200424082851-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Teoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia https://es.slideshare.net/slideshow/teora-de-la-carga-cognitiva-y-teora-cognitiva-del-aprendizaje-multimedia/232460843 2mh2020-tcc-tcam-200423024033
En esta presentación estudiaremos la Teoría de la Carga Cognitiva y la Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia]]>

En esta presentación estudiaremos la Teoría de la Carga Cognitiva y la Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia]]>
Thu, 23 Apr 2020 02:40:33 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/teora-de-la-carga-cognitiva-y-teora-cognitiva-del-aprendizaje-multimedia/232460843 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Teoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia PedroLagos1 En esta presentación estudiaremos la Teoría de la Carga Cognitiva y la Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2mh2020-tcc-tcam-200423024033-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En esta presentación estudiaremos la Teoría de la Carga Cognitiva y la Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
4338 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2mh2020-tcc-tcam-200423024033-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Patrimonio ferroviario digital https://es.slideshare.net/slideshow/patrimonio-ferroviario-digital/145604497 patrimonioferroviariodigital-190514192031
Los trenes fueron la columna vertebral de Chile por más de un siglo hasta la aparición progresiva de los automóviles y las carreteras. En la Región del Biobío aún se mantiene vigente su legado, con recorridos, huellas y monumentos que relatan la epopeya ferroviaria de esta zona. Fue Francisco Coloane, uno de los mayores novelistas de la historia chilena, quien bautizó como la “arteria aorta de un país” a la línea férrea que cruzaba de norte a sur nuestro territorio. En poco tiempo la red ferroviaria se transformó en el medio de transporte más importante de Chile, moviendo pasajeros, ganado, alimentos y carbón. El tren fue trascendental para el desarrollo de la industria del carbón, así como para generar conectividad en la llamada frontera del Biobío. También fue protagonista indiscutido en el auge de los balnearios al permitir los viajes por placer y actor fundamental en el surgimiento de numerosos poblados.]]>

Los trenes fueron la columna vertebral de Chile por más de un siglo hasta la aparición progresiva de los automóviles y las carreteras. En la Región del Biobío aún se mantiene vigente su legado, con recorridos, huellas y monumentos que relatan la epopeya ferroviaria de esta zona. Fue Francisco Coloane, uno de los mayores novelistas de la historia chilena, quien bautizó como la “arteria aorta de un país” a la línea férrea que cruzaba de norte a sur nuestro territorio. En poco tiempo la red ferroviaria se transformó en el medio de transporte más importante de Chile, moviendo pasajeros, ganado, alimentos y carbón. El tren fue trascendental para el desarrollo de la industria del carbón, así como para generar conectividad en la llamada frontera del Biobío. También fue protagonista indiscutido en el auge de los balnearios al permitir los viajes por placer y actor fundamental en el surgimiento de numerosos poblados.]]>
Tue, 14 May 2019 19:20:31 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/patrimonio-ferroviario-digital/145604497 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Patrimonio ferroviario digital PedroLagos1 Los trenes fueron la columna vertebral de Chile por más de un siglo hasta la aparición progresiva de los automóviles y las carreteras. En la Región del Biobío aún se mantiene vigente su legado, con recorridos, huellas y monumentos que relatan la epopeya ferroviaria de esta zona. Fue Francisco Coloane, uno de los mayores novelistas de la historia chilena, quien bautizó como la “arteria aorta de un país” a la línea férrea que cruzaba de norte a sur nuestro territorio. En poco tiempo la red ferroviaria se transformó en el medio de transporte más importante de Chile, moviendo pasajeros, ganado, alimentos y carbón. El tren fue trascendental para el desarrollo de la industria del carbón, así como para generar conectividad en la llamada frontera del Biobío. También fue protagonista indiscutido en el auge de los balnearios al permitir los viajes por placer y actor fundamental en el surgimiento de numerosos poblados. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/patrimonioferroviariodigital-190514192031-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Los trenes fueron la columna vertebral de Chile por más de un siglo hasta la aparición progresiva de los automóviles y las carreteras. En la Región del Biobío aún se mantiene vigente su legado, con recorridos, huellas y monumentos que relatan la epopeya ferroviaria de esta zona. Fue Francisco Coloane, uno de los mayores novelistas de la historia chilena, quien bautizó como la “arteria aorta de un país” a la línea férrea que cruzaba de norte a sur nuestro territorio. En poco tiempo la red ferroviaria se transformó en el medio de transporte más importante de Chile, moviendo pasajeros, ganado, alimentos y carbón. El tren fue trascendental para el desarrollo de la industria del carbón, así como para generar conectividad en la llamada frontera del Biobío. También fue protagonista indiscutido en el auge de los balnearios al permitir los viajes por placer y actor fundamental en el surgimiento de numerosos poblados.
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
553 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/patrimonioferroviariodigital-190514192031-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Parques y reservas digital https://es.slideshare.net/slideshow/parques-y-reservas-digital/145604493 parquesyreservasdigital-190514192029
Más de una decena de opciones son las que tienes para conocer el patrimonio natural de la región, compuesto por bosques, montañas, volcanes, ríos, lagos e islas, donde habita una rica biodiversidad. En sus Parques y Reservas Nacionales, podrás realizar diferentes actividades y deportes, para sentir el corazón verde del Biobío.]]>

Más de una decena de opciones son las que tienes para conocer el patrimonio natural de la región, compuesto por bosques, montañas, volcanes, ríos, lagos e islas, donde habita una rica biodiversidad. En sus Parques y Reservas Nacionales, podrás realizar diferentes actividades y deportes, para sentir el corazón verde del Biobío.]]>
Tue, 14 May 2019 19:20:29 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/parques-y-reservas-digital/145604493 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Parques y reservas digital PedroLagos1 Más de una decena de opciones son las que tienes para conocer el patrimonio natural de la región, compuesto por bosques, montañas, volcanes, ríos, lagos e islas, donde habita una rica biodiversidad. En sus Parques y Reservas Nacionales, podrás realizar diferentes actividades y deportes, para sentir el corazón verde del Biobío. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/parquesyreservasdigital-190514192029-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Más de una decena de opciones son las que tienes para conocer el patrimonio natural de la región, compuesto por bosques, montañas, volcanes, ríos, lagos e islas, donde habita una rica biodiversidad. En sus Parques y Reservas Nacionales, podrás realizar diferentes actividades y deportes, para sentir el corazón verde del Biobío.
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
187 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/parquesyreservasdigital-190514192029-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Guia del carbon digital https://es.slideshare.net/slideshow/guia-del-carbon-digital/145604487 guiadelcarbondigital-190514192027
La explotación del carbón fue el principal motor económico de la zona costera del Biobío por más de un siglo, específicamente el golfo de Arauco, en las comunas de Coronel, Lota, Curanilahue, Los Álamos y Lebu, lo que originó una fuerte cultura minera que sigue vigente a pesar de que las principales faenas terminaron en 1997. En este recorrido podrás ver parques temáticos, monumentos históricos y poblados mineros que son testimonio de una época de esplendor que se niega a desaparecer.]]>

La explotación del carbón fue el principal motor económico de la zona costera del Biobío por más de un siglo, específicamente el golfo de Arauco, en las comunas de Coronel, Lota, Curanilahue, Los Álamos y Lebu, lo que originó una fuerte cultura minera que sigue vigente a pesar de que las principales faenas terminaron en 1997. En este recorrido podrás ver parques temáticos, monumentos históricos y poblados mineros que son testimonio de una época de esplendor que se niega a desaparecer.]]>
Tue, 14 May 2019 19:20:27 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/guia-del-carbon-digital/145604487 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Guia del carbon digital PedroLagos1 La explotación del carbón fue el principal motor económico de la zona costera del Biobío por más de un siglo, específicamente el golfo de Arauco, en las comunas de Coronel, Lota, Curanilahue, Los Álamos y Lebu, lo que originó una fuerte cultura minera que sigue vigente a pesar de que las principales faenas terminaron en 1997. En este recorrido podrás ver parques temáticos, monumentos históricos y poblados mineros que son testimonio de una época de esplendor que se niega a desaparecer. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/guiadelcarbondigital-190514192027-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La explotación del carbón fue el principal motor económico de la zona costera del Biobío por más de un siglo, específicamente el golfo de Arauco, en las comunas de Coronel, Lota, Curanilahue, Los Álamos y Lebu, lo que originó una fuerte cultura minera que sigue vigente a pesar de que las principales faenas terminaron en 1997. En este recorrido podrás ver parques temáticos, monumentos históricos y poblados mineros que son testimonio de una época de esplendor que se niega a desaparecer.
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
390 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/guiadelcarbondigital-190514192027-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación https://es.slideshare.net/slideshow/uso-bsico-de-tic-para-investigacin-parte-1-fundamentos-de-investigacin/86569832 1fundamentos-modulo3-ticeninvestigacion-180123082904
Capacitación e Innovación Metodológica en TIC para la Educación Superior Módulo 3: Uso básico de TIC para Investigación Primera parte «Fundamentos de Investigación»]]>

Capacitación e Innovación Metodológica en TIC para la Educación Superior Módulo 3: Uso básico de TIC para Investigación Primera parte «Fundamentos de Investigación»]]>
Tue, 23 Jan 2018 08:29:04 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/uso-bsico-de-tic-para-investigacin-parte-1-fundamentos-de-investigacin/86569832 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación PedroLagos1 Capacitación e Innovación Metodológica en TIC para la Educación Superior Módulo 3: Uso básico de TIC para Investigación Primera parte «Fundamentos de Investigación» <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1fundamentos-modulo3-ticeninvestigacion-180123082904-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Capacitación e Innovación Metodológica en TIC para la Educación Superior Módulo 3: Uso básico de TIC para Investigación Primera parte «Fundamentos de Investigación»
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
484 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1fundamentos-modulo3-ticeninvestigacion-180123082904-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Resolucion de problemas https://es.slideshare.net/slideshow/resolucion-de-problemas-80064553/80064553 resoluciondeproblemas-170922171650
La siguiente presentación nos muestra etapas básicas en la resolución de problemas, y los conceptos asociados a Algoritmos y Programas.]]>

La siguiente presentación nos muestra etapas básicas en la resolución de problemas, y los conceptos asociados a Algoritmos y Programas.]]>
Fri, 22 Sep 2017 17:16:50 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/resolucion-de-problemas-80064553/80064553 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Resolucion de problemas PedroLagos1 La siguiente presentación nos muestra etapas básicas en la resolución de problemas, y los conceptos asociados a Algoritmos y Programas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/resoluciondeproblemas-170922171650-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La siguiente presentación nos muestra etapas básicas en la resolución de problemas, y los conceptos asociados a Algoritmos y Programas.
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
748 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/resoluciondeproblemas-170922171650-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo https://es.slideshare.net/slideshow/evolucion-de-la-web-desde-la-10-a-la-70-dr-pedro-salcedo/80054996 evoluciondelaweb1a7-drsalcedo-170922120733
En esta presentación se exponen la evolución de la Web, desde la 1.0 a la 7.0, sus características y lenguajes asociados. ]]>

En esta presentación se exponen la evolución de la Web, desde la 1.0 a la 7.0, sus características y lenguajes asociados. ]]>
Fri, 22 Sep 2017 12:07:33 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/evolucion-de-la-web-desde-la-10-a-la-70-dr-pedro-salcedo/80054996 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo PedroLagos1 En esta presentación se exponen la evolución de la Web, desde la 1.0 a la 7.0, sus características y lenguajes asociados. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/evoluciondelaweb1a7-drsalcedo-170922120733-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En esta presentación se exponen la evolución de la Web, desde la 1.0 a la 7.0, sus características y lenguajes asociados.
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
49047 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/evoluciondelaweb1a7-drsalcedo-170922120733-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI https://es.slideshare.net/slideshow/diseos-de-experimentos-capitulo-07-hernandez-samperi/61764103 diseosdeexperimentos-cap7-160507042854
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI ]]>

Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI ]]>
Sat, 07 May 2016 04:28:54 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/diseos-de-experimentos-capitulo-07-hernandez-samperi/61764103 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI PedroLagos1 Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/diseosdeexperimentos-cap7-160507042854-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
15537 9 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/diseosdeexperimentos-cap7-160507042854-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Etapas de la Metodología de la Investigación Científica https://es.slideshare.net/slideshow/etapas-de-la-metodologa-de-la-investigacin-cientfica/61512351 pyti-160429172944
Estas etapas derivan del libro de Sampieri]]>

Estas etapas derivan del libro de Sampieri]]>
Fri, 29 Apr 2016 17:29:44 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/etapas-de-la-metodologa-de-la-investigacin-cientfica/61512351 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Etapas de la Metodología de la Investigación Científica PedroLagos1 Estas etapas derivan del libro de Sampieri <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pyti-160429172944-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Estas etapas derivan del libro de Sampieri
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
5278 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pyti-160429172944-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
El Proyecto https://es.slideshare.net/PedroLagos1/el-proyecto-61505559 elproyecto-160429142851
Muy buena presentación de Carmen Rosa Wichtendahl sobre el Proyecto de Investigación]]>

Muy buena presentación de Carmen Rosa Wichtendahl sobre el Proyecto de Investigación]]>
Fri, 29 Apr 2016 14:28:51 GMT https://es.slideshare.net/PedroLagos1/el-proyecto-61505559 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) El Proyecto PedroLagos1 Muy buena presentación de Carmen Rosa Wichtendahl sobre el Proyecto de Investigación <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elproyecto-160429142851-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Muy buena presentación de Carmen Rosa Wichtendahl sobre el Proyecto de Investigación
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
1395 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elproyecto-160429142851-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa https://es.slideshare.net/slideshow/fundamentos-de-la-investigacin-cuantitativa/61489465 metodologiadelainvestigacionia-mageneducacion-160429051037
Esta diapositiva es la que utilizo para comenzar la introducción al curso, donde introducimos lo que es ciencia y sus objetivos, hablamos de que es la investigación y sus enfoques, los marcos interpretativos, sobre el positivismo y el postpositivismo, para continuar con la diferencia entre investigación cuantitativa y cualitativa, sobre todo en el campo de la educación]]>

Esta diapositiva es la que utilizo para comenzar la introducción al curso, donde introducimos lo que es ciencia y sus objetivos, hablamos de que es la investigación y sus enfoques, los marcos interpretativos, sobre el positivismo y el postpositivismo, para continuar con la diferencia entre investigación cuantitativa y cualitativa, sobre todo en el campo de la educación]]>
Fri, 29 Apr 2016 05:10:37 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/fundamentos-de-la-investigacin-cuantitativa/61489465 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Fundamentos de la Investigación Cuantitativa PedroLagos1 Esta diapositiva es la que utilizo para comenzar la introducción al curso, donde introducimos lo que es ciencia y sus objetivos, hablamos de que es la investigación y sus enfoques, los marcos interpretativos, sobre el positivismo y el postpositivismo, para continuar con la diferencia entre investigación cuantitativa y cualitativa, sobre todo en el campo de la educación <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/metodologiadelainvestigacionia-mageneducacion-160429051037-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta diapositiva es la que utilizo para comenzar la introducción al curso, donde introducimos lo que es ciencia y sus objetivos, hablamos de que es la investigación y sus enfoques, los marcos interpretativos, sobre el positivismo y el postpositivismo, para continuar con la diferencia entre investigación cuantitativa y cualitativa, sobre todo en el campo de la educación
from Pedro Salcedo Lagos
]]>
3175 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/metodologiadelainvestigacionia-mageneducacion-160429051037-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Lexmath - Tool for the study of available lexicon in mathematics fondecyt 1140457 /slideshow/lexmath-tool-for-the-study-of-available-lexicon-in-mathematics-fondecyt-1140457/56496004 lexmath-toolforthestudyofavailablelexiconinmathematicsfondecyt1140457-151228181456
LexMath is a tool to study the available lexicon in mathematics (oral and written, not symbolic) LexMath is created to establish an innovation in the way in which the available lexicon for a group of students is collected. Using LexMath you can study the latent lexicon of a given population and to present easily the main indicators. LexMath is faster than others statistics procedures. This work is supported by the Chilean National Fund for Scientific and Technological Development, FONDECYT, through research project number 1140457]]>

LexMath is a tool to study the available lexicon in mathematics (oral and written, not symbolic) LexMath is created to establish an innovation in the way in which the available lexicon for a group of students is collected. Using LexMath you can study the latent lexicon of a given population and to present easily the main indicators. LexMath is faster than others statistics procedures. This work is supported by the Chilean National Fund for Scientific and Technological Development, FONDECYT, through research project number 1140457]]>
Mon, 28 Dec 2015 18:14:56 GMT /slideshow/lexmath-tool-for-the-study-of-available-lexicon-in-mathematics-fondecyt-1140457/56496004 PedroLagos1@slideshare.net(PedroLagos1) Lexmath - Tool for the study of available lexicon in mathematics fondecyt 1140457 PedroLagos1 LexMath is a tool to study the available lexicon in mathematics (oral and written, not symbolic) LexMath is created to establish an innovation in the way in which the available lexicon for a group of students is collected. Using LexMath you can study the latent lexicon of a given population and to present easily the main indicators. LexMath is faster than others statistics procedures. This work is supported by the Chilean National Fund for Scientific and Technological Development, FONDECYT, through research project number 1140457 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/lexmath-toolforthestudyofavailablelexiconinmathematicsfondecyt1140457-151228181456-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> LexMath is a tool to study the available lexicon in mathematics (oral and written, not symbolic) LexMath is created to establish an innovation in the way in which the available lexicon for a group of students is collected. Using LexMath you can study the latent lexicon of a given population and to present easily the main indicators. LexMath is faster than others statistics procedures. This work is supported by the Chilean National Fund for Scientific and Technological Development, FONDECYT, through research project number 1140457
Lexmath - Tool for the study of available lexicon in mathematics fondecyt 1140457 from Pedro Salcedo Lagos
]]>
286 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/lexmath-toolforthestudyofavailablelexiconinmathematicsfondecyt1140457-151228181456-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-PedroLagos1-48x48.jpg?cb=1628793172 Experiencia en: - Proyectos Investigación (Fondecyt, Fondef, Internacionales) - Docencia de Metodología de la Investigación para Doctorado en Linguistica - Docencia de Ecuaciones Estructurales para Doctorado Psicología - Docencia en Informática y Estadística para Magíster - Doncencia en Matemática e Informática para Ingeniería - Desarrollo de Sistemas Empresariales - Desarrollo de Sistemas vía Internet Especialidades: A nivel de Postgrado: - Ecuaciones Estructurales - Metodología de la Investigación - Software Estadístico en Investigación cualitativa y cuantitativa (NVIVO, SPSS, AMOS). Pregrado: - Inteligencia Artificial, Sistemas Expertos - Usabilidad - Análisis y Diseño www.udec.cl/~psalcedo https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2mh2020-tcc-tcam-210528074429-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/teora-de-la-carga-cognitiva-y-teora-cognitiva-del-aprendizaje-multimedia-248663680/248663680 Teoría de la Carga Cog... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/multimediaeneducacion-210423212242-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/multimedia-en-educacion-246876926/246876926 Multimedia en educacion https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1mh2020-queesmoodle-200626153042-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/qu-es-moodle-236259082/236259082 ¿Qué es moodle?