ºÝºÝߣshows by User: TatiMils / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: TatiMils / Mon, 18 May 2015 20:55:07 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: TatiMils La era del capital por Eric Hobsbawm https://es.slideshare.net/slideshow/la-era-del-capital-por-eric-hobsbawm/48302757 hobsbawmeric1975laeradelcapital18481875-150518205509-lva1-app6892
Es el segundo de una trilogía de libros sobre " el largo siglo 19 "(acuñado por Hobsbawm), precedida por la era de la revolución: Europa 1789-1848 y seguido por La era del imperio: 1875-1914 . Un cuarto libro, The Age of Extremes: The Short Twentieth Century, 1914-1991 , actúa como una secuela de la trilogía. Hobsbawm analiza los procesos de 19o y 20o siglo de modernización mediante lo que llama la revolución de doble tesis, que reconoce la doble importancia de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial como parteras de la moderna historia europea , y (a través de las conexiones del colonialismo y el imperialismo ) historia mundial.]]>

Es el segundo de una trilogía de libros sobre " el largo siglo 19 "(acuñado por Hobsbawm), precedida por la era de la revolución: Europa 1789-1848 y seguido por La era del imperio: 1875-1914 . Un cuarto libro, The Age of Extremes: The Short Twentieth Century, 1914-1991 , actúa como una secuela de la trilogía. Hobsbawm analiza los procesos de 19o y 20o siglo de modernización mediante lo que llama la revolución de doble tesis, que reconoce la doble importancia de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial como parteras de la moderna historia europea , y (a través de las conexiones del colonialismo y el imperialismo ) historia mundial.]]>
Mon, 18 May 2015 20:55:07 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/la-era-del-capital-por-eric-hobsbawm/48302757 TatiMils@slideshare.net(TatiMils) La era del capital por Eric Hobsbawm TatiMils Es el segundo de una trilogía de libros sobre " el largo siglo 19 "(acuñado por Hobsbawm), precedida por la era de la revolución: Europa 1789-1848 y seguido por La era del imperio: 1875-1914 . Un cuarto libro, The Age of Extremes: The Short Twentieth Century, 1914-1991 , actúa como una secuela de la trilogía. Hobsbawm analiza los procesos de 19o y 20o siglo de modernización mediante lo que llama la revolución de doble tesis, que reconoce la doble importancia de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial como parteras de la moderna historia europea , y (a través de las conexiones del colonialismo y el imperialismo ) historia mundial. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hobsbawmeric1975laeradelcapital18481875-150518205509-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Es el segundo de una trilogía de libros sobre &quot; el largo siglo 19 &quot;(acuñado por Hobsbawm), precedida por la era de la revolución: Europa 1789-1848 y seguido por La era del imperio: 1875-1914 . Un cuarto libro, The Age of Extremes: The Short Twentieth Century, 1914-1991 , actúa como una secuela de la trilogía. Hobsbawm analiza los procesos de 19o y 20o siglo de modernización mediante lo que llama la revolución de doble tesis, que reconoce la doble importancia de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial como parteras de la moderna historia europea , y (a través de las conexiones del colonialismo y el imperialismo ) historia mundial.
from Tati Mils
]]>
855 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hobsbawmeric1975laeradelcapital18481875-150518205509-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://public.slidesharecdn.com/v2/images/profile-picture.png