ºÝºÝߣshows by User: aaronmariolaracontreras / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: aaronmariolaracontreras / Tue, 04 Oct 2016 06:50:56 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: aaronmariolaracontreras evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter https://es.slideshare.net/slideshow/evaluacion-critica-del-pensamiento-del-pensamiento-de-schumpeter/66701343 expofinalsegundoparcial-161004065057
evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter]]>

evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter]]>
Tue, 04 Oct 2016 06:50:56 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/evaluacion-critica-del-pensamiento-del-pensamiento-de-schumpeter/66701343 aaronmariolaracontreras@slideshare.net(aaronmariolaracontreras) evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter aaronmariolaracontreras evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/expofinalsegundoparcial-161004065057-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> evaluacion critica del pensamiento del pensamiento de schumpeter
from Aaron Contreras
]]>
1224 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/expofinalsegundoparcial-161004065057-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
El libro negro https://es.slideshare.net/slideshow/el-libro-negro-46417223/46417223 ellibronegro-150329100712-conversion-gate01
Adidas, Bayer, Nike, Siemens, Shell, McDonald’s, Nestlé, Samsung… ¿Cuántas de nuestras marcas preferidas basan sus ganancias en la corrupción, el trabajo infantil, la destrucción del medio ambiente o el maltrato de animales? Cada vez son más las grandes empresas que trasladan sus fábricas allí donde pueden aprovechar condiciones inhumanas de trabajo, que se benefician desvergonzadamente de crisis económicas y conflictos armados, que toleran la tortura y la esclavitud y que transgreden la ley para poder vender bienes probadamente dañinos. Pero a la vez hay cada vez más consumidores que no están dispuestos a tolerar esta situación y que exigen niveles mínimos de moralidad. El libro negro de las marcas desenmascara las verdades más turbias que se esconden detrás de las imágenes exitosas de las grandes marcas, pero también muestra el poder que pueden tener los consumidores para obligar a las empresas a cambiar algunas de sus prácticas. Con fichas que detallan una por una las acciones perniciosas de 50 compañías conocidas en el mundo entero, explica también qué actitud puede tomar cada lector para luchar activamente en contra de esta situación.]]>

Adidas, Bayer, Nike, Siemens, Shell, McDonald’s, Nestlé, Samsung… ¿Cuántas de nuestras marcas preferidas basan sus ganancias en la corrupción, el trabajo infantil, la destrucción del medio ambiente o el maltrato de animales? Cada vez son más las grandes empresas que trasladan sus fábricas allí donde pueden aprovechar condiciones inhumanas de trabajo, que se benefician desvergonzadamente de crisis económicas y conflictos armados, que toleran la tortura y la esclavitud y que transgreden la ley para poder vender bienes probadamente dañinos. Pero a la vez hay cada vez más consumidores que no están dispuestos a tolerar esta situación y que exigen niveles mínimos de moralidad. El libro negro de las marcas desenmascara las verdades más turbias que se esconden detrás de las imágenes exitosas de las grandes marcas, pero también muestra el poder que pueden tener los consumidores para obligar a las empresas a cambiar algunas de sus prácticas. Con fichas que detallan una por una las acciones perniciosas de 50 compañías conocidas en el mundo entero, explica también qué actitud puede tomar cada lector para luchar activamente en contra de esta situación.]]>
Sun, 29 Mar 2015 10:07:12 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/el-libro-negro-46417223/46417223 aaronmariolaracontreras@slideshare.net(aaronmariolaracontreras) El libro negro aaronmariolaracontreras Adidas, Bayer, Nike, Siemens, Shell, McDonald’s, Nestlé, Samsung… ¿Cuántas de nuestras marcas preferidas basan sus ganancias en la corrupción, el trabajo infantil, la destrucción del medio ambiente o el maltrato de animales? Cada vez son más las grandes empresas que trasladan sus fábricas allí donde pueden aprovechar condiciones inhumanas de trabajo, que se benefician desvergonzadamente de crisis económicas y conflictos armados, que toleran la tortura y la esclavitud y que transgreden la ley para poder vender bienes probadamente dañinos. Pero a la vez hay cada vez más consumidores que no están dispuestos a tolerar esta situación y que exigen niveles mínimos de moralidad. El libro negro de las marcas desenmascara las verdades más turbias que se esconden detrás de las imágenes exitosas de las grandes marcas, pero también muestra el poder que pueden tener los consumidores para obligar a las empresas a cambiar algunas de sus prácticas. Con fichas que detallan una por una las acciones perniciosas de 50 compañías conocidas en el mundo entero, explica también qué actitud puede tomar cada lector para luchar activamente en contra de esta situación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ellibronegro-150329100712-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Adidas, Bayer, Nike, Siemens, Shell, McDonald’s, Nestlé, Samsung… ¿Cuántas de nuestras marcas preferidas basan sus ganancias en la corrupción, el trabajo infantil, la destrucción del medio ambiente o el maltrato de animales? Cada vez son más las grandes empresas que trasladan sus fábricas allí donde pueden aprovechar condiciones inhumanas de trabajo, que se benefician desvergonzadamente de crisis económicas y conflictos armados, que toleran la tortura y la esclavitud y que transgreden la ley para poder vender bienes probadamente dañinos. Pero a la vez hay cada vez más consumidores que no están dispuestos a tolerar esta situación y que exigen niveles mínimos de moralidad. El libro negro de las marcas desenmascara las verdades más turbias que se esconden detrás de las imágenes exitosas de las grandes marcas, pero también muestra el poder que pueden tener los consumidores para obligar a las empresas a cambiar algunas de sus prácticas. Con fichas que detallan una por una las acciones perniciosas de 50 compañías conocidas en el mundo entero, explica también qué actitud puede tomar cada lector para luchar activamente en contra de esta situación.
from Aaron Contreras
]]>
807 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ellibronegro-150329100712-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-aaronmariolaracontreras-48x48.jpg?cb=1569588661 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/expofinalsegundoparcial-161004065057-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/evaluacion-critica-del-pensamiento-del-pensamiento-de-schumpeter/66701343 evaluacion critica del... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ellibronegro-150329100712-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/el-libro-negro-46417223/46417223 El libro negro