狠狠撸shows by User: alfrealday / http://www.slideshare.net/images/logo.gif 狠狠撸shows by User: alfrealday / Mon, 05 Jun 2017 07:08:33 GMT 狠狠撸Share feed for 狠狠撸shows by User: alfrealday Tecnolog铆as asistenciales para el cuidado de las personas. https://es.slideshare.net/alfrealday/tecnologas-asistenciales-y-para-el-cuidado-de-las-personas msteraicp2017-170605070833
Este material fue utilizado por Alfredo Alday en el las jornadas presenciales de Donosti, del M谩ster en Atenci贸n Integral y Centrada en la Persona de 2017. Las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n aplicadas al cuidado de las personas como motor de innovaci贸n y transformaci贸n de los servicios sociales.]]>

Este material fue utilizado por Alfredo Alday en el las jornadas presenciales de Donosti, del M谩ster en Atenci贸n Integral y Centrada en la Persona de 2017. Las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n aplicadas al cuidado de las personas como motor de innovaci贸n y transformaci贸n de los servicios sociales.]]>
Mon, 05 Jun 2017 07:08:33 GMT https://es.slideshare.net/alfrealday/tecnologas-asistenciales-y-para-el-cuidado-de-las-personas alfrealday@slideshare.net(alfrealday) Tecnolog铆as asistenciales para el cuidado de las personas. alfrealday Este material fue utilizado por Alfredo Alday en el las jornadas presenciales de Donosti, del M谩ster en Atenci贸n Integral y Centrada en la Persona de 2017. Las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n aplicadas al cuidado de las personas como motor de innovaci贸n y transformaci贸n de los servicios sociales. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/msteraicp2017-170605070833-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Este material fue utilizado por Alfredo Alday en el las jornadas presenciales de Donosti, del M谩ster en Atenci贸n Integral y Centrada en la Persona de 2017. Las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n aplicadas al cuidado de las personas como motor de innovaci贸n y transformaci贸n de los servicios sociales.
from Alfredo Alday
]]>
391 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/msteraicp2017-170605070833-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
El hogar como nuevo centro de cuidados, a trav茅s de la Teleasistencia https://es.slideshare.net/slideshow/el-hogar-como-nuevo-centro-de-cuidados-a-travs-de-la-teleasistencia/75384864 elhogarcomonuevocentrodecuidados-170425110419
El hogar como centro de prestaci贸n de cuidados no es un concepto nuevo, pero cobra especial importancia en un marco de crisis de los cuidados, y de un desarrollo intenso de las tecnolog铆as. Los retos sociales hacen referencia al nuevo perfil del ciudadano que ha pasado de ser un ciudadano pasivo a un ciudadano reivindicativo, y se habla de expectativas m谩s que de necesidades.]]>

El hogar como centro de prestaci贸n de cuidados no es un concepto nuevo, pero cobra especial importancia en un marco de crisis de los cuidados, y de un desarrollo intenso de las tecnolog铆as. Los retos sociales hacen referencia al nuevo perfil del ciudadano que ha pasado de ser un ciudadano pasivo a un ciudadano reivindicativo, y se habla de expectativas m谩s que de necesidades.]]>
Tue, 25 Apr 2017 11:04:19 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/el-hogar-como-nuevo-centro-de-cuidados-a-travs-de-la-teleasistencia/75384864 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) El hogar como nuevo centro de cuidados, a trav茅s de la Teleasistencia alfrealday El hogar como centro de prestaci贸n de cuidados no es un concepto nuevo, pero cobra especial importancia en un marco de crisis de los cuidados, y de un desarrollo intenso de las tecnolog铆as. Los retos sociales hacen referencia al nuevo perfil del ciudadano que ha pasado de ser un ciudadano pasivo a un ciudadano reivindicativo, y se habla de expectativas m谩s que de necesidades. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elhogarcomonuevocentrodecuidados-170425110419-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El hogar como centro de prestaci贸n de cuidados no es un concepto nuevo, pero cobra especial importancia en un marco de crisis de los cuidados, y de un desarrollo intenso de las tecnolog铆as. Los retos sociales hacen referencia al nuevo perfil del ciudadano que ha pasado de ser un ciudadano pasivo a un ciudadano reivindicativo, y se habla de expectativas m谩s que de necesidades.
from Alfredo Alday
]]>
1174 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elhogarcomonuevocentrodecuidados-170425110419-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Las tecnolog铆as de la informaci贸n en la comunicaci贸n paciente-profesional. https://es.slideshare.net/slideshow/las-tecnologas-de-la-informacin-en-la-comunicacin-pacienteprofesional/62802581 40aniversariohospitaluniversitariosanagustin-160607091721
40 Aniversario Hospital San Agust铆n de Avil茅s. Las tecnolog铆as de la informaci贸n en la comunicaci贸n paciente-profesional ]]>

40 Aniversario Hospital San Agust铆n de Avil茅s. Las tecnolog铆as de la informaci贸n en la comunicaci贸n paciente-profesional ]]>
Tue, 07 Jun 2016 09:17:21 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/las-tecnologas-de-la-informacin-en-la-comunicacin-pacienteprofesional/62802581 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) Las tecnolog铆as de la informaci贸n en la comunicaci贸n paciente-profesional. alfrealday 40 Aniversario Hospital San Agust铆n de Avil茅s. Las tecnolog铆as de la informaci贸n en la comunicaci贸n paciente-profesional <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/40aniversariohospitaluniversitariosanagustin-160607091721-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 40 Aniversario Hospital San Agust铆n de Avil茅s. Las tecnolog铆as de la informaci贸n en la comunicaci贸n paciente-profesional
from Alfredo Alday
]]>
495 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/40aniversariohospitaluniversitariosanagustin-160607091721-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
El papel de las TIC y de la Teleasistencia Avanzada. M谩ster en Atenci贸n Integral y Centrada en la Persona en 脕mbitos de Envejecimiento y Discapacidad https://es.slideshare.net/slideshow/el-papel-de-las-tic-y-de-la-teleasistencia-avanzada-mster-en-atencin-integral-y-centrada-en-la-persona-en-mbitos-de-envejecimiento-y-discapacidad/62424067 msterenatencinintegralycentradaenlapersona2016-donostia-160526111855
2陋 promoci贸n EL PAPEL DE LAS TIC Y DE LA TELEASISTENCIA AVANZADA El objetivo del M谩ster en Atenci贸n Integral y Centrada en la Persona (AICP) en 脕mbitos de Envejecimiento y Discapacidad es formar profesionales capacitados para dise帽ar, dirigir, intervenir, gestionar o investigar en programas o recursos dirigidos a personas con discapacidad, en situaci贸n de dependencia y/o de cronicidad basados en la AICP.]]>

2陋 promoci贸n EL PAPEL DE LAS TIC Y DE LA TELEASISTENCIA AVANZADA El objetivo del M谩ster en Atenci贸n Integral y Centrada en la Persona (AICP) en 脕mbitos de Envejecimiento y Discapacidad es formar profesionales capacitados para dise帽ar, dirigir, intervenir, gestionar o investigar en programas o recursos dirigidos a personas con discapacidad, en situaci贸n de dependencia y/o de cronicidad basados en la AICP.]]>
Thu, 26 May 2016 11:18:55 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/el-papel-de-las-tic-y-de-la-teleasistencia-avanzada-mster-en-atencin-integral-y-centrada-en-la-persona-en-mbitos-de-envejecimiento-y-discapacidad/62424067 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) El papel de las TIC y de la Teleasistencia Avanzada. M谩ster en Atenci贸n Integral y Centrada en la Persona en 脕mbitos de Envejecimiento y Discapacidad alfrealday 2陋 promoci贸n EL PAPEL DE LAS TIC Y DE LA TELEASISTENCIA AVANZADA El objetivo del M谩ster en Atenci贸n Integral y Centrada en la Persona (AICP) en 脕mbitos de Envejecimiento y Discapacidad es formar profesionales capacitados para dise帽ar, dirigir, intervenir, gestionar o investigar en programas o recursos dirigidos a personas con discapacidad, en situaci贸n de dependencia y/o de cronicidad basados en la AICP. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/msterenatencinintegralycentradaenlapersona2016-donostia-160526111855-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 2陋 promoci贸n EL PAPEL DE LAS TIC Y DE LA TELEASISTENCIA AVANZADA El objetivo del M谩ster en Atenci贸n Integral y Centrada en la Persona (AICP) en 脕mbitos de Envejecimiento y Discapacidad es formar profesionales capacitados para dise帽ar, dirigir, intervenir, gestionar o investigar en programas o recursos dirigidos a personas con discapacidad, en situaci贸n de dependencia y/o de cronicidad basados en la AICP.
from Alfredo Alday
]]>
673 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/msterenatencinintegralycentradaenlapersona2016-donostia-160526111855-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Memoria 2015. Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi https://es.slideshare.net/slideshow/memoria-2015-servicio-pblico-de-teleasistencia-de-euskadi/59367598 betionmemoriaanual2015-160310120606
La Teleasistencia de Euskadi es un servicio consolidado, valorado muy positivamente por la poblaci贸n usuaria, y apuesta por la mejora continua, y concretamente a trav茅s de las siguientes l铆neas estrat茅gicas 2016-2020: - La continuidad de la cooperaci贸n socio-sanitaria desde un modelo centrado en la persona y mediante la coordinaci贸n efectiva de servicios sociales y sanitarios. Pero sin olvidar, e incluso priorizando, la coordinaci贸n con los servicios sociales de atenci贸n primaria. - Aunque el colectivo referido a las personas mayores es sin duda central en la prestaci贸n del servicio, la ampliaci贸n de la cobertura a personas con discapacidad y personas con enfermedad mental, buscando la normalizaci贸n de los mismos. - El desarrollo de un modelo de atenci贸n personalizado, para la actuaci贸n preventiva en: soledad, ca铆das, seguridad y apoyo al entorno social-familiar.]]>

La Teleasistencia de Euskadi es un servicio consolidado, valorado muy positivamente por la poblaci贸n usuaria, y apuesta por la mejora continua, y concretamente a trav茅s de las siguientes l铆neas estrat茅gicas 2016-2020: - La continuidad de la cooperaci贸n socio-sanitaria desde un modelo centrado en la persona y mediante la coordinaci贸n efectiva de servicios sociales y sanitarios. Pero sin olvidar, e incluso priorizando, la coordinaci贸n con los servicios sociales de atenci贸n primaria. - Aunque el colectivo referido a las personas mayores es sin duda central en la prestaci贸n del servicio, la ampliaci贸n de la cobertura a personas con discapacidad y personas con enfermedad mental, buscando la normalizaci贸n de los mismos. - El desarrollo de un modelo de atenci贸n personalizado, para la actuaci贸n preventiva en: soledad, ca铆das, seguridad y apoyo al entorno social-familiar.]]>
Thu, 10 Mar 2016 12:06:06 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/memoria-2015-servicio-pblico-de-teleasistencia-de-euskadi/59367598 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) Memoria 2015. Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi alfrealday La Teleasistencia de Euskadi es un servicio consolidado, valorado muy positivamente por la poblaci贸n usuaria, y apuesta por la mejora continua, y concretamente a trav茅s de las siguientes l铆neas estrat茅gicas 2016-2020: - La continuidad de la cooperaci贸n socio-sanitaria desde un modelo centrado en la persona y mediante la coordinaci贸n efectiva de servicios sociales y sanitarios. Pero sin olvidar, e incluso priorizando, la coordinaci贸n con los servicios sociales de atenci贸n primaria. - Aunque el colectivo referido a las personas mayores es sin duda central en la prestaci贸n del servicio, la ampliaci贸n de la cobertura a personas con discapacidad y personas con enfermedad mental, buscando la normalizaci贸n de los mismos. - El desarrollo de un modelo de atenci贸n personalizado, para la actuaci贸n preventiva en: soledad, ca铆das, seguridad y apoyo al entorno social-familiar. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/betionmemoriaanual2015-160310120606-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La Teleasistencia de Euskadi es un servicio consolidado, valorado muy positivamente por la poblaci贸n usuaria, y apuesta por la mejora continua, y concretamente a trav茅s de las siguientes l铆neas estrat茅gicas 2016-2020: - La continuidad de la cooperaci贸n socio-sanitaria desde un modelo centrado en la persona y mediante la coordinaci贸n efectiva de servicios sociales y sanitarios. Pero sin olvidar, e incluso priorizando, la coordinaci贸n con los servicios sociales de atenci贸n primaria. - Aunque el colectivo referido a las personas mayores es sin duda central en la prestaci贸n del servicio, la ampliaci贸n de la cobertura a personas con discapacidad y personas con enfermedad mental, buscando la normalizaci贸n de los mismos. - El desarrollo de un modelo de atenci贸n personalizado, para la actuaci贸n preventiva en: soledad, ca铆das, seguridad y apoyo al entorno social-familiar.
from Alfredo Alday
]]>
706 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/betionmemoriaanual2015-160310120606-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
PLAN ESTRAT脡GICO DE SERVICIOS SOCIALES DE LA COMUNIDAD AUT脫NOMA DEL PA脥S VASCO 2016-2019 https://es.slideshare.net/slideshow/plan-estratgico-de-servicios-sociales-de-la-comunidad-autnoma-del-pas-vasco-20162019/55706142 pessaprobado11220152-151201171552-lva1-app6891
La Ley vasca de Servicios Sociales otorga a las administraciones p煤blicas vascas el mandato de: 飥 promover y garantizar el acceso a las prestaciones y servicios incluidas en su cat谩logo como un derecho subjetivo (exigible ante los tribunales) a partir del 25 de diciembre de 2016; 飥 mediante la regulaci贸n y ordenaci贸n del Sistema Vasco de Servicios Sociales como cuarto pilar del Estado de Bienestar, desplegando un sistema de responsabilidad p煤blica y universal, para atender a todas las personas en situaci贸n de riesgo o dependencia, discapacidad, exclusi贸n y/o desprotecci贸n, y promover la integraci贸n social con autonom铆a de toda la poblaci贸n y, en coordinaci贸n y cooperaci贸n con otros sistemas y 谩mbitos (empleo, vivienda, sanidad, educaci贸n鈥), la inclusi贸n y el bienestar social. Este ha sido el objetivo y horizonte de la tarea de planificaci贸n que hemos realizado colegiadamente las instituciones vascas representadas en el 脫rgano Interinstitucional de Servicios Sociales y que ha conducido a que dicho 贸rgano, una vez constatada la suficiencia de las previsiones para avanzar hacia la universalizaci贸n del sistema a corto plazo: a) acuerde establecer el Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema, cuyo contenido t茅cnico ya hab铆a informado de manera favorable; b) e informe favorablemente el Mapa de Servicios Sociales de la CAPV y la Memoria econ贸mica (incluidas en el Plan Estrat茅gico de Servicios Sociales que ahora se presenta).]]>

La Ley vasca de Servicios Sociales otorga a las administraciones p煤blicas vascas el mandato de: 飥 promover y garantizar el acceso a las prestaciones y servicios incluidas en su cat谩logo como un derecho subjetivo (exigible ante los tribunales) a partir del 25 de diciembre de 2016; 飥 mediante la regulaci贸n y ordenaci贸n del Sistema Vasco de Servicios Sociales como cuarto pilar del Estado de Bienestar, desplegando un sistema de responsabilidad p煤blica y universal, para atender a todas las personas en situaci贸n de riesgo o dependencia, discapacidad, exclusi贸n y/o desprotecci贸n, y promover la integraci贸n social con autonom铆a de toda la poblaci贸n y, en coordinaci贸n y cooperaci贸n con otros sistemas y 谩mbitos (empleo, vivienda, sanidad, educaci贸n鈥), la inclusi贸n y el bienestar social. Este ha sido el objetivo y horizonte de la tarea de planificaci贸n que hemos realizado colegiadamente las instituciones vascas representadas en el 脫rgano Interinstitucional de Servicios Sociales y que ha conducido a que dicho 贸rgano, una vez constatada la suficiencia de las previsiones para avanzar hacia la universalizaci贸n del sistema a corto plazo: a) acuerde establecer el Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema, cuyo contenido t茅cnico ya hab铆a informado de manera favorable; b) e informe favorablemente el Mapa de Servicios Sociales de la CAPV y la Memoria econ贸mica (incluidas en el Plan Estrat茅gico de Servicios Sociales que ahora se presenta).]]>
Tue, 01 Dec 2015 17:15:52 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/plan-estratgico-de-servicios-sociales-de-la-comunidad-autnoma-del-pas-vasco-20162019/55706142 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) PLAN ESTRAT脡GICO DE SERVICIOS SOCIALES DE LA COMUNIDAD AUT脫NOMA DEL PA脥S VASCO 2016-2019 alfrealday La Ley vasca de Servicios Sociales otorga a las administraciones p煤blicas vascas el mandato de: 飥 promover y garantizar el acceso a las prestaciones y servicios incluidas en su cat谩logo como un derecho subjetivo (exigible ante los tribunales) a partir del 25 de diciembre de 2016; 飥 mediante la regulaci贸n y ordenaci贸n del Sistema Vasco de Servicios Sociales como cuarto pilar del Estado de Bienestar, desplegando un sistema de responsabilidad p煤blica y universal, para atender a todas las personas en situaci贸n de riesgo o dependencia, discapacidad, exclusi贸n y/o desprotecci贸n, y promover la integraci贸n social con autonom铆a de toda la poblaci贸n y, en coordinaci贸n y cooperaci贸n con otros sistemas y 谩mbitos (empleo, vivienda, sanidad, educaci贸n鈥), la inclusi贸n y el bienestar social. Este ha sido el objetivo y horizonte de la tarea de planificaci贸n que hemos realizado colegiadamente las instituciones vascas representadas en el 脫rgano Interinstitucional de Servicios Sociales y que ha conducido a que dicho 贸rgano, una vez constatada la suficiencia de las previsiones para avanzar hacia la universalizaci贸n del sistema a corto plazo: a) acuerde establecer el Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema, cuyo contenido t茅cnico ya hab铆a informado de manera favorable; b) e informe favorablemente el Mapa de Servicios Sociales de la CAPV y la Memoria econ贸mica (incluidas en el Plan Estrat茅gico de Servicios Sociales que ahora se presenta). <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pessaprobado11220152-151201171552-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La Ley vasca de Servicios Sociales otorga a las administraciones p煤blicas vascas el mandato de: 飥 promover y garantizar el acceso a las prestaciones y servicios incluidas en su cat谩logo como un derecho subjetivo (exigible ante los tribunales) a partir del 25 de diciembre de 2016; 飥 mediante la regulaci贸n y ordenaci贸n del Sistema Vasco de Servicios Sociales como cuarto pilar del Estado de Bienestar, desplegando un sistema de responsabilidad p煤blica y universal, para atender a todas las personas en situaci贸n de riesgo o dependencia, discapacidad, exclusi贸n y/o desprotecci贸n, y promover la integraci贸n social con autonom铆a de toda la poblaci贸n y, en coordinaci贸n y cooperaci贸n con otros sistemas y 谩mbitos (empleo, vivienda, sanidad, educaci贸n鈥), la inclusi贸n y el bienestar social. Este ha sido el objetivo y horizonte de la tarea de planificaci贸n que hemos realizado colegiadamente las instituciones vascas representadas en el 脫rgano Interinstitucional de Servicios Sociales y que ha conducido a que dicho 贸rgano, una vez constatada la suficiencia de las previsiones para avanzar hacia la universalizaci贸n del sistema a corto plazo: a) acuerde establecer el Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema, cuyo contenido t茅cnico ya hab铆a informado de manera favorable; b) e informe favorablemente el Mapa de Servicios Sociales de la CAPV y la Memoria econ贸mica (incluidas en el Plan Estrat茅gico de Servicios Sociales que ahora se presenta).
from Alfredo Alday
]]>
645 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pessaprobado11220152-151201171552-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
La Teleasistencia P煤blica de Euskadi, mucho m谩s que una telealarma https://es.slideshare.net/alfrealday/la-teleasistencia-pblicca-de-euskadi-mucho-ms-que-una-telealarma alfredoalday-6congresonacionaldetecnologasdelaaccesibilidad-151030100830-lva1-app6892
Ponencia realizada en el 6潞 Congreso Nacional Centac de Tecnolog铆as de la Accesibilidad. Mesa 10: "Teleasistencia"]]>

Ponencia realizada en el 6潞 Congreso Nacional Centac de Tecnolog铆as de la Accesibilidad. Mesa 10: "Teleasistencia"]]>
Fri, 30 Oct 2015 10:08:30 GMT https://es.slideshare.net/alfrealday/la-teleasistencia-pblicca-de-euskadi-mucho-ms-que-una-telealarma alfrealday@slideshare.net(alfrealday) La Teleasistencia P煤blica de Euskadi, mucho m谩s que una telealarma alfrealday Ponencia realizada en el 6潞 Congreso Nacional Centac de Tecnolog铆as de la Accesibilidad. Mesa 10: "Teleasistencia" <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/alfredoalday-6congresonacionaldetecnologasdelaaccesibilidad-151030100830-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Ponencia realizada en el 6潞 Congreso Nacional Centac de Tecnolog铆as de la Accesibilidad. Mesa 10: &quot;Teleasistencia&quot;
from Alfredo Alday
]]>
981 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/alfredoalday-6congresonacionaldetecnologasdelaaccesibilidad-151030100830-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
TELBIL+T: telemonitoring and telecare in chronic illnesses /slideshow/telbilt-telemonitoring-and-telecare-in-chronic-illnesses/52436684 telbilttelemonitoringandtelecareinchronicillnesses-150904210414-lva1-app6892
The project TELBIL+T coordinates telemonitoring and telecare within the same system, using a protocol, involving coordinated action between Primary Health Care, Public Telecare Service (betiON), the Health Council and the Emergency Services of the Santa Marina Hospital for chronic patients with heart failure and/or lung disease. Between December 2012 and November 2014 with 75 patients who, owing to their level of dependency, were users of betiON.]]>

The project TELBIL+T coordinates telemonitoring and telecare within the same system, using a protocol, involving coordinated action between Primary Health Care, Public Telecare Service (betiON), the Health Council and the Emergency Services of the Santa Marina Hospital for chronic patients with heart failure and/or lung disease. Between December 2012 and November 2014 with 75 patients who, owing to their level of dependency, were users of betiON.]]>
Fri, 04 Sep 2015 21:04:14 GMT /slideshow/telbilt-telemonitoring-and-telecare-in-chronic-illnesses/52436684 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) TELBIL+T: telemonitoring and telecare in chronic illnesses alfrealday The project TELBIL+T coordinates telemonitoring and telecare within the same system, using a protocol, involving coordinated action between Primary Health Care, Public Telecare Service (betiON), the Health Council and the Emergency Services of the Santa Marina Hospital for chronic patients with heart failure and/or lung disease. Between December 2012 and November 2014 with 75 patients who, owing to their level of dependency, were users of betiON. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/telbilttelemonitoringandtelecareinchronicillnesses-150904210414-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> The project TELBIL+T coordinates telemonitoring and telecare within the same system, using a protocol, involving coordinated action between Primary Health Care, Public Telecare Service (betiON), the Health Council and the Emergency Services of the Santa Marina Hospital for chronic patients with heart failure and/or lung disease. Between December 2012 and November 2014 with 75 patients who, owing to their level of dependency, were users of betiON.
TELBIL+T: telemonitoring and telecare in chronic illnesses from Alfredo Alday
]]>
581 7 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/telbilttelemonitoringandtelecareinchronicillnesses-150904210414-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
TELBIL+T: TELEMONITORIZACI脫N Y TELEASISTENCIA EN ENFERMEDADES CR脫NICAS https://es.slideshare.net/slideshow/telbilt-telemonitorizacin-y-teleasistencia-en-enfermedades-crnicas/52079626 telbiltj-150826073027-lva1-app6892
El proyecto TELBIL+T coordina la telemonitorizaci贸n, la teleasistencia y el telecuidado en un mismo sistema, mediante un protocolo de actuaci贸n coordinado entre Atenci贸n Primaria, Servicio Vasco de Teleasistencia (betiON), Consejo Sanitario y Urgencias del Hospital de Santa Marina para pacientes cr贸nicos con insuficiencia card铆aca y/o enfermedad pulmonar. Entre diciembre de 2012 y noviembre de 2014 se procedi贸 a la telemonitorizaci贸n de 75 pacientes que, por su situaci贸n de dependencia, eran usuarios de betiON. Como conclusiones relevantes, la coordinaci贸n socio-sanitaria no s贸lo demostr贸 mejorar la salud de los pacientes captados sino que permiti贸 aumentar su satisfacci贸n y calidad de vida, as铆 como la de sus familiares y cuidadores. As铆 mismo, se logr贸 un menor uso de recursos sanitarios, tanto hospitalarios como de atenci贸n primaria, derivando, en la mayor铆a de los casos, en una racionalizaci贸n de la carga de trabajo del personal sanitario centrando sus actuaciones exclusivamente a las intervenciones de car谩cter sanitario cuando y donde fueron necesarias.]]>

El proyecto TELBIL+T coordina la telemonitorizaci贸n, la teleasistencia y el telecuidado en un mismo sistema, mediante un protocolo de actuaci贸n coordinado entre Atenci贸n Primaria, Servicio Vasco de Teleasistencia (betiON), Consejo Sanitario y Urgencias del Hospital de Santa Marina para pacientes cr贸nicos con insuficiencia card铆aca y/o enfermedad pulmonar. Entre diciembre de 2012 y noviembre de 2014 se procedi贸 a la telemonitorizaci贸n de 75 pacientes que, por su situaci贸n de dependencia, eran usuarios de betiON. Como conclusiones relevantes, la coordinaci贸n socio-sanitaria no s贸lo demostr贸 mejorar la salud de los pacientes captados sino que permiti贸 aumentar su satisfacci贸n y calidad de vida, as铆 como la de sus familiares y cuidadores. As铆 mismo, se logr贸 un menor uso de recursos sanitarios, tanto hospitalarios como de atenci贸n primaria, derivando, en la mayor铆a de los casos, en una racionalizaci贸n de la carga de trabajo del personal sanitario centrando sus actuaciones exclusivamente a las intervenciones de car谩cter sanitario cuando y donde fueron necesarias.]]>
Wed, 26 Aug 2015 07:30:27 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/telbilt-telemonitorizacin-y-teleasistencia-en-enfermedades-crnicas/52079626 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) TELBIL+T: TELEMONITORIZACI脫N Y TELEASISTENCIA EN ENFERMEDADES CR脫NICAS alfrealday El proyecto TELBIL+T coordina la telemonitorizaci贸n, la teleasistencia y el telecuidado en un mismo sistema, mediante un protocolo de actuaci贸n coordinado entre Atenci贸n Primaria, Servicio Vasco de Teleasistencia (betiON), Consejo Sanitario y Urgencias del Hospital de Santa Marina para pacientes cr贸nicos con insuficiencia card铆aca y/o enfermedad pulmonar. Entre diciembre de 2012 y noviembre de 2014 se procedi贸 a la telemonitorizaci贸n de 75 pacientes que, por su situaci贸n de dependencia, eran usuarios de betiON. Como conclusiones relevantes, la coordinaci贸n socio-sanitaria no s贸lo demostr贸 mejorar la salud de los pacientes captados sino que permiti贸 aumentar su satisfacci贸n y calidad de vida, as铆 como la de sus familiares y cuidadores. As铆 mismo, se logr贸 un menor uso de recursos sanitarios, tanto hospitalarios como de atenci贸n primaria, derivando, en la mayor铆a de los casos, en una racionalizaci贸n de la carga de trabajo del personal sanitario centrando sus actuaciones exclusivamente a las intervenciones de car谩cter sanitario cuando y donde fueron necesarias. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/telbiltj-150826073027-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El proyecto TELBIL+T coordina la telemonitorizaci贸n, la teleasistencia y el telecuidado en un mismo sistema, mediante un protocolo de actuaci贸n coordinado entre Atenci贸n Primaria, Servicio Vasco de Teleasistencia (betiON), Consejo Sanitario y Urgencias del Hospital de Santa Marina para pacientes cr贸nicos con insuficiencia card铆aca y/o enfermedad pulmonar. Entre diciembre de 2012 y noviembre de 2014 se procedi贸 a la telemonitorizaci贸n de 75 pacientes que, por su situaci贸n de dependencia, eran usuarios de betiON. Como conclusiones relevantes, la coordinaci贸n socio-sanitaria no s贸lo demostr贸 mejorar la salud de los pacientes captados sino que permiti贸 aumentar su satisfacci贸n y calidad de vida, as铆 como la de sus familiares y cuidadores. As铆 mismo, se logr贸 un menor uso de recursos sanitarios, tanto hospitalarios como de atenci贸n primaria, derivando, en la mayor铆a de los casos, en una racionalizaci贸n de la carga de trabajo del personal sanitario centrando sus actuaciones exclusivamente a las intervenciones de car谩cter sanitario cuando y donde fueron necesarias.
from Alfredo Alday
]]>
762 8 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/telbiltj-150826073027-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
M谩ster en atenci贸n integral y centrada en la persona. Ponencia sobre el papel de las tecnolog铆as en el cuidado de las personas. https://es.slideshare.net/slideshow/mster-en-atencin-integral-y-centrada-en-la-persona-ponencia-sobre-el-papel-de-las-tecnologas-en-el-cuidado-de-las-personas/49302898 alfredoalday-msterenatencinintegralycentradaenlapersona-donostia-150612074843-lva1-app6892
1陋 promoci贸n del m谩ster en atenci贸n integral y centrada en la persona. Ponencia sobre el papel de las tecnolog铆as en el cuidado de las personas. Donostia 11/06/2015.]]>

1陋 promoci贸n del m谩ster en atenci贸n integral y centrada en la persona. Ponencia sobre el papel de las tecnolog铆as en el cuidado de las personas. Donostia 11/06/2015.]]>
Fri, 12 Jun 2015 07:48:43 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/mster-en-atencin-integral-y-centrada-en-la-persona-ponencia-sobre-el-papel-de-las-tecnologas-en-el-cuidado-de-las-personas/49302898 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) M谩ster en atenci贸n integral y centrada en la persona. Ponencia sobre el papel de las tecnolog铆as en el cuidado de las personas. alfrealday 1陋 promoci贸n del m谩ster en atenci贸n integral y centrada en la persona. Ponencia sobre el papel de las tecnolog铆as en el cuidado de las personas. Donostia 11/06/2015. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/alfredoalday-msterenatencinintegralycentradaenlapersona-donostia-150612074843-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 1陋 promoci贸n del m谩ster en atenci贸n integral y centrada en la persona. Ponencia sobre el papel de las tecnolog铆as en el cuidado de las personas. Donostia 11/06/2015.
from Alfredo Alday
]]>
696 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/alfredoalday-msterenatencinintegralycentradaenlapersona-donostia-150612074843-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Health related quality of life and multimorbidity in community-dwelling /slideshow/health-related-quality-of-life-and-multimorbidity-in-communitydwelling/45882465 health-relatedqualityoflifeandmultimorbidityincommunity-dwelling-150316060032-conversion-gate01
Introduction Multimorbidity is more common in the elderly population and negatively affects health-related quality of life (QoL). The aims of the study were to report the QoL of users of the Basque telecare public service (BTPS) and to establish its relationship with multimorbidity. Methods The EuroQol questionnaire was administered to 1125 users of the service. Their sociodemographic and healthcare characteristics were obtained from BTPS databases and the Basque healthcare service. Multiple regression analysis was performed on the overall questionnaire index to determine the effect of chronic diseases and sociodemographic. Moreover, the effects of the different diseases on specific dimensions of the test were explored by logistic regression. Results Of the users interviewed, 82% were women, 88% 鈮75鈥厃ears and 66% lived alone. The average of chronic pathologies was higher among men (5.3 vs. 4.6), for the lower age range and among those not living alone (P鈥&lt;鈥0.001).>&lt;鈥0.001). Conclusions This study reveals that for the population covered by BTPS the impact of chronic pathologies, multimorbidity and their social context affects QoL very diversely. These diverse social and healthcare needs of community-dwelling elders allow the development and implementation of personalised services, such as telecare that facilitate them to remain at home.]]>

Introduction Multimorbidity is more common in the elderly population and negatively affects health-related quality of life (QoL). The aims of the study were to report the QoL of users of the Basque telecare public service (BTPS) and to establish its relationship with multimorbidity. Methods The EuroQol questionnaire was administered to 1125 users of the service. Their sociodemographic and healthcare characteristics were obtained from BTPS databases and the Basque healthcare service. Multiple regression analysis was performed on the overall questionnaire index to determine the effect of chronic diseases and sociodemographic. Moreover, the effects of the different diseases on specific dimensions of the test were explored by logistic regression. Results Of the users interviewed, 82% were women, 88% 鈮75鈥厃ears and 66% lived alone. The average of chronic pathologies was higher among men (5.3 vs. 4.6), for the lower age range and among those not living alone (P鈥&lt;鈥0.001).>&lt;鈥0.001). Conclusions This study reveals that for the population covered by BTPS the impact of chronic pathologies, multimorbidity and their social context affects QoL very diversely. These diverse social and healthcare needs of community-dwelling elders allow the development and implementation of personalised services, such as telecare that facilitate them to remain at home.]]>
Mon, 16 Mar 2015 06:00:32 GMT /slideshow/health-related-quality-of-life-and-multimorbidity-in-communitydwelling/45882465 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) Health related quality of life and multimorbidity in community-dwelling alfrealday Introduction Multimorbidity is more common in the elderly population and negatively affects health-related quality of life (QoL). The aims of the study were to report the QoL of users of the Basque telecare public service (BTPS) and to establish its relationship with multimorbidity. Methods The EuroQol questionnaire was administered to 1125 users of the service. Their sociodemographic and healthcare characteristics were obtained from BTPS databases and the Basque healthcare service. Multiple regression analysis was performed on the overall questionnaire index to determine the effect of chronic diseases and sociodemographic. Moreover, the effects of the different diseases on specific dimensions of the test were explored by logistic regression. Results Of the users interviewed, 82% were women, 88% 鈮75鈥厃ears and 66% lived alone. The average of chronic pathologies was higher among men (5.3 vs. 4.6), for the lower age range and among those not living alone (P鈥&lt;鈥0.001).>&lt;鈥0.001). Conclusions This study reveals that for the population covered by BTPS the impact of chronic pathologies, multimorbidity and their social context affects QoL very diversely. These diverse social and healthcare needs of community-dwelling elders allow the development and implementation of personalised services, such as telecare that facilitate them to remain at home. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/health-relatedqualityoflifeandmultimorbidityincommunity-dwelling-150316060032-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Introduction Multimorbidity is more common in the elderly population and negatively affects health-related quality of life (QoL). The aims of the study were to report the QoL of users of the Basque telecare public service (BTPS) and to establish its relationship with multimorbidity. Methods The EuroQol questionnaire was administered to 1125 users of the service. Their sociodemographic and healthcare characteristics were obtained from BTPS databases and the Basque healthcare service. Multiple regression analysis was performed on the overall questionnaire index to determine the effect of chronic diseases and sociodemographic. Moreover, the effects of the different diseases on specific dimensions of the test were explored by logistic regression. Results Of the users interviewed, 82% were women, 88% 鈮75鈥厃ears and 66% lived alone. The average of chronic pathologies was higher among men (5.3 vs. 4.6), for the lower age range and among those not living alone (P鈥&amp;lt;鈥0.001).&gt;&amp;lt;鈥0.001). Conclusions This study reveals that for the population covered by BTPS the impact of chronic pathologies, multimorbidity and their social context affects QoL very diversely. These diverse social and healthcare needs of community-dwelling elders allow the development and implementation of personalised services, such as telecare that facilitate them to remain at home.
Health related quality of life and multimorbidity in community-dwelling from Alfredo Alday
]]>
658 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/health-relatedqualityoflifeandmultimorbidityincommunity-dwelling-150316060032-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
La innovaci贸n sociosanitaria, a trav茅s de las tecnolog铆as de la informaci贸n, aplicada al cuidado integral de las personas. https://es.slideshare.net/slideshow/berripill-alfre-alday-25-febrero-2015-presentacin/45174067 berripillalfrealday25febrero2015presentacin-150226073413-conversion-gate02
Las sociedades que han sido capaces de desarrollar un estado de bienestar se enfrentan a un doble reto: el envejecimiento y la cronicidad, adem谩s, en un marco de crisis econ贸mica. Los sistemas p煤blicos de servicios sanitarios y sociales no son ajenos a esta situaci贸n y se ven obligados a evolucionar hacia nuevos modelos de atenci贸n capaces de dar respuesta a las nuevas demandas. Estos nuevos modelos pasan por situar a la persona en el centro del sistema y ofrecer servicios integrales. La coordinaci贸n de servicios sociales y sanitarios podr铆a suponer mayor eficiencia y, un gasto p煤blico incluso inferior al gasto sanitario existente en algunos pa铆ses. El desequilibrio entre la inversi贸n en servicios sociales y sanitarios genera un sistema incapaz de ofrecer una intervenci贸n social temprana y preventiva, que finalmente acaba provocando altos gastos hospitalarios y farmac茅uticos. De forma general el cambio debe apoyarse en dos ideas fuerza: tecnolog铆a y actitud. Igual que lo han hecho otros sectores, es necesario la puesta en marcha de soluciones que incorporen el uso intensivo de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, siempre desde un enfoque social de las mismas, y con un liderazgo claro.]]>

Las sociedades que han sido capaces de desarrollar un estado de bienestar se enfrentan a un doble reto: el envejecimiento y la cronicidad, adem谩s, en un marco de crisis econ贸mica. Los sistemas p煤blicos de servicios sanitarios y sociales no son ajenos a esta situaci贸n y se ven obligados a evolucionar hacia nuevos modelos de atenci贸n capaces de dar respuesta a las nuevas demandas. Estos nuevos modelos pasan por situar a la persona en el centro del sistema y ofrecer servicios integrales. La coordinaci贸n de servicios sociales y sanitarios podr铆a suponer mayor eficiencia y, un gasto p煤blico incluso inferior al gasto sanitario existente en algunos pa铆ses. El desequilibrio entre la inversi贸n en servicios sociales y sanitarios genera un sistema incapaz de ofrecer una intervenci贸n social temprana y preventiva, que finalmente acaba provocando altos gastos hospitalarios y farmac茅uticos. De forma general el cambio debe apoyarse en dos ideas fuerza: tecnolog铆a y actitud. Igual que lo han hecho otros sectores, es necesario la puesta en marcha de soluciones que incorporen el uso intensivo de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, siempre desde un enfoque social de las mismas, y con un liderazgo claro.]]>
Thu, 26 Feb 2015 07:34:13 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/berripill-alfre-alday-25-febrero-2015-presentacin/45174067 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) La innovaci贸n sociosanitaria, a trav茅s de las tecnolog铆as de la informaci贸n, aplicada al cuidado integral de las personas. alfrealday Las sociedades que han sido capaces de desarrollar un estado de bienestar se enfrentan a un doble reto: el envejecimiento y la cronicidad, adem谩s, en un marco de crisis econ贸mica. Los sistemas p煤blicos de servicios sanitarios y sociales no son ajenos a esta situaci贸n y se ven obligados a evolucionar hacia nuevos modelos de atenci贸n capaces de dar respuesta a las nuevas demandas. Estos nuevos modelos pasan por situar a la persona en el centro del sistema y ofrecer servicios integrales. La coordinaci贸n de servicios sociales y sanitarios podr铆a suponer mayor eficiencia y, un gasto p煤blico incluso inferior al gasto sanitario existente en algunos pa铆ses. El desequilibrio entre la inversi贸n en servicios sociales y sanitarios genera un sistema incapaz de ofrecer una intervenci贸n social temprana y preventiva, que finalmente acaba provocando altos gastos hospitalarios y farmac茅uticos. De forma general el cambio debe apoyarse en dos ideas fuerza: tecnolog铆a y actitud. Igual que lo han hecho otros sectores, es necesario la puesta en marcha de soluciones que incorporen el uso intensivo de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, siempre desde un enfoque social de las mismas, y con un liderazgo claro. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/berripillalfrealday25febrero2015presentacin-150226073413-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Las sociedades que han sido capaces de desarrollar un estado de bienestar se enfrentan a un doble reto: el envejecimiento y la cronicidad, adem谩s, en un marco de crisis econ贸mica. Los sistemas p煤blicos de servicios sanitarios y sociales no son ajenos a esta situaci贸n y se ven obligados a evolucionar hacia nuevos modelos de atenci贸n capaces de dar respuesta a las nuevas demandas. Estos nuevos modelos pasan por situar a la persona en el centro del sistema y ofrecer servicios integrales. La coordinaci贸n de servicios sociales y sanitarios podr铆a suponer mayor eficiencia y, un gasto p煤blico incluso inferior al gasto sanitario existente en algunos pa铆ses. El desequilibrio entre la inversi贸n en servicios sociales y sanitarios genera un sistema incapaz de ofrecer una intervenci贸n social temprana y preventiva, que finalmente acaba provocando altos gastos hospitalarios y farmac茅uticos. De forma general el cambio debe apoyarse en dos ideas fuerza: tecnolog铆a y actitud. Igual que lo han hecho otros sectores, es necesario la puesta en marcha de soluciones que incorporen el uso intensivo de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, siempre desde un enfoque social de las mismas, y con un liderazgo claro.
from Alfredo Alday
]]>
989 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/berripillalfrealday25febrero2015presentacin-150226073413-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
eZaintza: ayuda a personas con problemas de orientaci贸n temporo-espacial, y apoyo a los cuidadores. https://es.slideshare.net/slideshow/e-zaintza-tecnologa-mvil-para-la-prevencin-de-la-salud/44867178 ezaintza-tecnologamvilparalaprevencindelasalud-150219023221-conversion-gate02
eZaintza es un sistema de ayuda a personas con problemas de orientaci贸n temporo-espacial y de apoyo a sus cuidadores. Puede ser utilizado en un entorno familiar, o puede ser una herramienta de trabajo para cuidadores profesionales, e incluso puede conectarse con servicios de teleasistencia. El objetivo 煤ltimo es transformar la intervenci贸n socio-sanitaria reforzando la prevenci贸n y haciendo m谩s eficiente la actividad asistencial, aprovechando las ventajas que ofrecen las TIC, y m谩s concretamente las tecnolog铆as m贸viles.]]>

eZaintza es un sistema de ayuda a personas con problemas de orientaci贸n temporo-espacial y de apoyo a sus cuidadores. Puede ser utilizado en un entorno familiar, o puede ser una herramienta de trabajo para cuidadores profesionales, e incluso puede conectarse con servicios de teleasistencia. El objetivo 煤ltimo es transformar la intervenci贸n socio-sanitaria reforzando la prevenci贸n y haciendo m谩s eficiente la actividad asistencial, aprovechando las ventajas que ofrecen las TIC, y m谩s concretamente las tecnolog铆as m贸viles.]]>
Thu, 19 Feb 2015 02:32:20 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/e-zaintza-tecnologa-mvil-para-la-prevencin-de-la-salud/44867178 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) eZaintza: ayuda a personas con problemas de orientaci贸n temporo-espacial, y apoyo a los cuidadores. alfrealday eZaintza es un sistema de ayuda a personas con problemas de orientaci贸n temporo-espacial y de apoyo a sus cuidadores. Puede ser utilizado en un entorno familiar, o puede ser una herramienta de trabajo para cuidadores profesionales, e incluso puede conectarse con servicios de teleasistencia. El objetivo 煤ltimo es transformar la intervenci贸n socio-sanitaria reforzando la prevenci贸n y haciendo m谩s eficiente la actividad asistencial, aprovechando las ventajas que ofrecen las TIC, y m谩s concretamente las tecnolog铆as m贸viles. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ezaintza-tecnologamvilparalaprevencindelasalud-150219023221-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> eZaintza es un sistema de ayuda a personas con problemas de orientaci贸n temporo-espacial y de apoyo a sus cuidadores. Puede ser utilizado en un entorno familiar, o puede ser una herramienta de trabajo para cuidadores profesionales, e incluso puede conectarse con servicios de teleasistencia. El objetivo 煤ltimo es transformar la intervenci贸n socio-sanitaria reforzando la prevenci贸n y haciendo m谩s eficiente la actividad asistencial, aprovechando las ventajas que ofrecen las TIC, y m谩s concretamente las tecnolog铆as m贸viles.
from Alfredo Alday
]]>
1297 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ezaintza-tecnologamvilparalaprevencindelasalud-150219023221-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Mapping of Effective Technology-based Services for Independent Living for Older People at Home /slideshow/lfna27072enn/43798871 lfna27072enn-150122154948-conversion-gate01
TELEMONITORING SERVICE FOR CHRONIC CONDITIONS FROM PRIMARY CARE -TELBIL- is one of the 14 Good Practices for Independent Living for Older People at Home.]]>

TELEMONITORING SERVICE FOR CHRONIC CONDITIONS FROM PRIMARY CARE -TELBIL- is one of the 14 Good Practices for Independent Living for Older People at Home.]]>
Thu, 22 Jan 2015 15:49:48 GMT /slideshow/lfna27072enn/43798871 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) Mapping of Effective Technology-based Services for Independent Living for Older People at Home alfrealday TELEMONITORING SERVICE FOR CHRONIC CONDITIONS FROM PRIMARY CARE -TELBIL- is one of the 14 Good Practices for Independent Living for Older People at Home. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/lfna27072enn-150122154948-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> TELEMONITORING SERVICE FOR CHRONIC CONDITIONS FROM PRIMARY CARE -TELBIL- is one of the 14 Good Practices for Independent Living for Older People at Home.
Mapping of Effective Technology-based Services for Independent Living for Older People at Home from Alfredo Alday
]]>
828 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/lfna27072enn-150122154948-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and social care provision. /alfrealday/beti-on-public-telecare-service-of-basque-country betion-publictelecareserviceofbasquecountry-140702150904-phpapp01
I Simposio Europeo de Intercambio de Buenas Pr谩cticas en la atenci贸n sociosanitaria, celebrado en Barcelona.]]>

I Simposio Europeo de Intercambio de Buenas Pr谩cticas en la atenci贸n sociosanitaria, celebrado en Barcelona.]]>
Wed, 02 Jul 2014 15:09:03 GMT /alfrealday/beti-on-public-telecare-service-of-basque-country alfrealday@slideshare.net(alfrealday) Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and social care provision. alfrealday I Simposio Europeo de Intercambio de Buenas Pr谩cticas en la atenci贸n sociosanitaria, celebrado en Barcelona. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/betion-publictelecareserviceofbasquecountry-140702150904-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> I Simposio Europeo de Intercambio de Buenas Pr谩cticas en la atenci贸n sociosanitaria, celebrado en Barcelona.
Public Telecare Service of the Basque Government: a integrated health and social care provision. from Alfredo Alday
]]>
769 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/betion-publictelecareserviceofbasquecountry-140702150904-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
LA TELEASISTENCIA SOCIOSANITARIA DE EUSKADI: UNA VISI脫N HOL脥STICA. https://es.slideshare.net/slideshow/vasco-36566622/36566622 vasco-140702150350-phpapp01
La coordinaci贸n sociosanitaria se ha convertido en una utop铆a que reaparece con m谩s fuerza en los momentos de crisis econ贸mica como soluci贸n al uso eficiente de los presupuestos y con una justificaci贸n asociada a la calidad de los servicios. A la hora de hablar de coordinaci贸n es esencial que exista una igualdad de condiciones entre las partes que se coordinan. Posiblemente aqu铆 radica la clave en el escaso desarrollo hist贸rico de la colaboraci贸n sociosanitaria, debido al desequilibrio entre salud y social en numerosos aspectos: desde la financiaci贸n, al desarrollo profesional, pasando por las estructuras organizativas. Por ello, al hablar de coordinaci贸n sociosanitaria, deber铆amos empezar por aplicarla a parcelas organizativas concretas de los sistemas asistenciales, que est茅n en condiciones de poder desarrollarlo.]]>

La coordinaci贸n sociosanitaria se ha convertido en una utop铆a que reaparece con m谩s fuerza en los momentos de crisis econ贸mica como soluci贸n al uso eficiente de los presupuestos y con una justificaci贸n asociada a la calidad de los servicios. A la hora de hablar de coordinaci贸n es esencial que exista una igualdad de condiciones entre las partes que se coordinan. Posiblemente aqu铆 radica la clave en el escaso desarrollo hist贸rico de la colaboraci贸n sociosanitaria, debido al desequilibrio entre salud y social en numerosos aspectos: desde la financiaci贸n, al desarrollo profesional, pasando por las estructuras organizativas. Por ello, al hablar de coordinaci贸n sociosanitaria, deber铆amos empezar por aplicarla a parcelas organizativas concretas de los sistemas asistenciales, que est茅n en condiciones de poder desarrollarlo.]]>
Wed, 02 Jul 2014 15:03:50 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/vasco-36566622/36566622 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) LA TELEASISTENCIA SOCIOSANITARIA DE EUSKADI: UNA VISI脫N HOL脥STICA. alfrealday La coordinaci贸n sociosanitaria se ha convertido en una utop铆a que reaparece con m谩s fuerza en los momentos de crisis econ贸mica como soluci贸n al uso eficiente de los presupuestos y con una justificaci贸n asociada a la calidad de los servicios. A la hora de hablar de coordinaci贸n es esencial que exista una igualdad de condiciones entre las partes que se coordinan. Posiblemente aqu铆 radica la clave en el escaso desarrollo hist贸rico de la colaboraci贸n sociosanitaria, debido al desequilibrio entre salud y social en numerosos aspectos: desde la financiaci贸n, al desarrollo profesional, pasando por las estructuras organizativas. Por ello, al hablar de coordinaci贸n sociosanitaria, deber铆amos empezar por aplicarla a parcelas organizativas concretas de los sistemas asistenciales, que est茅n en condiciones de poder desarrollarlo. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/vasco-140702150350-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La coordinaci贸n sociosanitaria se ha convertido en una utop铆a que reaparece con m谩s fuerza en los momentos de crisis econ贸mica como soluci贸n al uso eficiente de los presupuestos y con una justificaci贸n asociada a la calidad de los servicios. A la hora de hablar de coordinaci贸n es esencial que exista una igualdad de condiciones entre las partes que se coordinan. Posiblemente aqu铆 radica la clave en el escaso desarrollo hist贸rico de la colaboraci贸n sociosanitaria, debido al desequilibrio entre salud y social en numerosos aspectos: desde la financiaci贸n, al desarrollo profesional, pasando por las estructuras organizativas. Por ello, al hablar de coordinaci贸n sociosanitaria, deber铆amos empezar por aplicarla a parcelas organizativas concretas de los sistemas asistenciales, que est茅n en condiciones de poder desarrollarlo.
from Alfredo Alday
]]>
1153 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/vasco-140702150350-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Entrega premios TIC Sanidad 2014. Galard贸n para el Servicio P煤blico de Teleasistencia. https://es.slideshare.net/slideshow/entrega-premios-36566461/36566461 p37-38premiossanidad7-140702145836-phpapp02
]]>

]]>
Wed, 02 Jul 2014 14:58:36 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/entrega-premios-36566461/36566461 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) Entrega premios TIC Sanidad 2014. Galard贸n para el Servicio P煤blico de Teleasistencia. alfrealday <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/p37-38premiossanidad7-140702145836-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Alfredo Alday
]]>
557 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/p37-38premiossanidad7-140702145836-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi. Memoria 2013. https://es.slideshare.net/alfrealday/evolucion-servicio-publicoteleasistenciaeuskadi2013 evolucionserviciopublicoteleasistenciaeuskadi2013-140612130105-phpapp02
El Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi se enmarca en un sistema global de prestaci贸n de servicios de atenci贸n en el domicilio y tiene como fin favorecer la permanencia e integraci贸n en el entorno familiar y social habitual. En otras palabras, se enmarca en un modelo de atenci贸n integral centrada en la persona, cuyo aspecto fundamental es atender las necesidades sociales y sanitarias de la persona de forma coordinada, tanto en su vertiente preventiva como en la asistencial. En este cambio de paradigma que se plantea en la dispensa de cuidados a domicilio, la teleasistencia atesora un desarrollo potencial casi ilimitado y desempe帽a un papel primordial, en conjunci贸n con otra serie de medidas (ayuda a domicilio, productos de apoyo, fomento de la participaci贸n social, mejora en la accesibilidad a la vivienda, aplicaciones dom贸ticas o telemonitorizaci贸n de la salud, entre otras). Este art铆culo sintetiza la actividad del Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi durante 2013.]]>

El Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi se enmarca en un sistema global de prestaci贸n de servicios de atenci贸n en el domicilio y tiene como fin favorecer la permanencia e integraci贸n en el entorno familiar y social habitual. En otras palabras, se enmarca en un modelo de atenci贸n integral centrada en la persona, cuyo aspecto fundamental es atender las necesidades sociales y sanitarias de la persona de forma coordinada, tanto en su vertiente preventiva como en la asistencial. En este cambio de paradigma que se plantea en la dispensa de cuidados a domicilio, la teleasistencia atesora un desarrollo potencial casi ilimitado y desempe帽a un papel primordial, en conjunci贸n con otra serie de medidas (ayuda a domicilio, productos de apoyo, fomento de la participaci贸n social, mejora en la accesibilidad a la vivienda, aplicaciones dom贸ticas o telemonitorizaci贸n de la salud, entre otras). Este art铆culo sintetiza la actividad del Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi durante 2013.]]>
Thu, 12 Jun 2014 13:01:05 GMT https://es.slideshare.net/alfrealday/evolucion-servicio-publicoteleasistenciaeuskadi2013 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi. Memoria 2013. alfrealday El Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi se enmarca en un sistema global de prestaci贸n de servicios de atenci贸n en el domicilio y tiene como fin favorecer la permanencia e integraci贸n en el entorno familiar y social habitual. En otras palabras, se enmarca en un modelo de atenci贸n integral centrada en la persona, cuyo aspecto fundamental es atender las necesidades sociales y sanitarias de la persona de forma coordinada, tanto en su vertiente preventiva como en la asistencial. En este cambio de paradigma que se plantea en la dispensa de cuidados a domicilio, la teleasistencia atesora un desarrollo potencial casi ilimitado y desempe帽a un papel primordial, en conjunci贸n con otra serie de medidas (ayuda a domicilio, productos de apoyo, fomento de la participaci贸n social, mejora en la accesibilidad a la vivienda, aplicaciones dom贸ticas o telemonitorizaci贸n de la salud, entre otras). Este art铆culo sintetiza la actividad del Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi durante 2013. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/evolucionserviciopublicoteleasistenciaeuskadi2013-140612130105-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi se enmarca en un sistema global de prestaci贸n de servicios de atenci贸n en el domicilio y tiene como fin favorecer la permanencia e integraci贸n en el entorno familiar y social habitual. En otras palabras, se enmarca en un modelo de atenci贸n integral centrada en la persona, cuyo aspecto fundamental es atender las necesidades sociales y sanitarias de la persona de forma coordinada, tanto en su vertiente preventiva como en la asistencial. En este cambio de paradigma que se plantea en la dispensa de cuidados a domicilio, la teleasistencia atesora un desarrollo potencial casi ilimitado y desempe帽a un papel primordial, en conjunci贸n con otra serie de medidas (ayuda a domicilio, productos de apoyo, fomento de la participaci贸n social, mejora en la accesibilidad a la vivienda, aplicaciones dom贸ticas o telemonitorizaci贸n de la salud, entre otras). Este art铆culo sintetiza la actividad del Servicio P煤blico de Teleasistencia de Euskadi durante 2013.
from Alfredo Alday
]]>
663 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/evolucionserviciopublicoteleasistenciaeuskadi2013-140612130105-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Prevalencia de cronicidad y multimorbilidad en la poblaci贸n cubierta por el servicio p煤blico de teleasistencia de euskadi: impacto en costes y calidad de la atenci贸n https://es.slideshare.net/slideshow/21478-827281pb/29846631 21478-82728-1-pb-140109094945-phpapp01
Introducci贸n. La teleasistencia p煤blica en Euskadi (betiON) es un servicio ofrecido por el Departamento de Empleo y Pol铆ticas Sociales del Gobierno Vasco que proporciona atenci贸n telef贸nica a las poblaciones dependientes y de mayor edad, ofreci茅ndoles comunicaci贸n con un centro de atenci贸n. Su conexi贸n con dispositivos asistenciales sanitarios permite disponer de sistemas de informaci贸n que comparten datos de 铆ndole sanitaria y social, lo cual posibilita una caracterizaci贸n de la poblaci贸n atendida y el desarrollo de modelos de provisi贸n integrada social y sanitaria. El objetivo del presente trabajo es describir la distribuci贸n de enfermedades cr贸nicas y multimorbilidad entre los usuarios de betiON, estimar el coste de su atenci贸n sanitaria, calcular las hospitalizaciones evitables y comparar tales indicadores con la poblaci贸n general. M茅todos. Se extrajo informaci贸n de las bases de datos sanitarias p煤blicas y de betiON. Se caracteriz贸 la poblaci贸n de teleasistencia mayor de 65 a帽os de edad (N=23.742) respecto a variables demogr谩ficas, socio-econ贸micas, carga de morbilidad, costes y hospitalizaciones evitables. Se realizaron ajustes indirectos por edad y sexo para comparar la prevalencia de enfermedades con la poblaci贸n general y modelos de regresi贸n lineal m煤ltiple para coste y hospitalizaciones evitables. Resultados. El promedio de edad es 83 a帽os, el 80% son mujeres, un 55,1% viven solos y residen en zonas m谩s deprimidas. El 42,5% de los varones y 36,5% de las mujeres est谩 afectado por 5 o m谩s patolog铆as cr贸nicas, siendo 4,06 el promedio de enfermedades por persona. Adem谩s los costes de su atenci贸n sanitaria son m谩s elevados que los de la poblaci贸n general (57%). Ajustando por edad, sexo y morbilidad, no existen diferencias en la tasa de hospitalizaciones evitables con la poblaci贸n general. Conclusiones. Los usuarios de teleasistencia presentan mayor carga de morbilidad, mayor necesidad de atenci贸n y condiciones sociales m谩s desfavorables, pese a lo cual la calidad de la atenci贸n recibida es equiparable a la poblaci贸n general. La coordinaci贸n de servicios sociales y sanitarios a trav茅s de la conexi贸n de sistemas de informaci贸n y la teleasistencia como plataforma de servicios ofrecen oportunidades relevantes de innovaci贸n en la intervenci贸n sobre esta poblaci贸n.]]>

Introducci贸n. La teleasistencia p煤blica en Euskadi (betiON) es un servicio ofrecido por el Departamento de Empleo y Pol铆ticas Sociales del Gobierno Vasco que proporciona atenci贸n telef贸nica a las poblaciones dependientes y de mayor edad, ofreci茅ndoles comunicaci贸n con un centro de atenci贸n. Su conexi贸n con dispositivos asistenciales sanitarios permite disponer de sistemas de informaci贸n que comparten datos de 铆ndole sanitaria y social, lo cual posibilita una caracterizaci贸n de la poblaci贸n atendida y el desarrollo de modelos de provisi贸n integrada social y sanitaria. El objetivo del presente trabajo es describir la distribuci贸n de enfermedades cr贸nicas y multimorbilidad entre los usuarios de betiON, estimar el coste de su atenci贸n sanitaria, calcular las hospitalizaciones evitables y comparar tales indicadores con la poblaci贸n general. M茅todos. Se extrajo informaci贸n de las bases de datos sanitarias p煤blicas y de betiON. Se caracteriz贸 la poblaci贸n de teleasistencia mayor de 65 a帽os de edad (N=23.742) respecto a variables demogr谩ficas, socio-econ贸micas, carga de morbilidad, costes y hospitalizaciones evitables. Se realizaron ajustes indirectos por edad y sexo para comparar la prevalencia de enfermedades con la poblaci贸n general y modelos de regresi贸n lineal m煤ltiple para coste y hospitalizaciones evitables. Resultados. El promedio de edad es 83 a帽os, el 80% son mujeres, un 55,1% viven solos y residen en zonas m谩s deprimidas. El 42,5% de los varones y 36,5% de las mujeres est谩 afectado por 5 o m谩s patolog铆as cr贸nicas, siendo 4,06 el promedio de enfermedades por persona. Adem谩s los costes de su atenci贸n sanitaria son m谩s elevados que los de la poblaci贸n general (57%). Ajustando por edad, sexo y morbilidad, no existen diferencias en la tasa de hospitalizaciones evitables con la poblaci贸n general. Conclusiones. Los usuarios de teleasistencia presentan mayor carga de morbilidad, mayor necesidad de atenci贸n y condiciones sociales m谩s desfavorables, pese a lo cual la calidad de la atenci贸n recibida es equiparable a la poblaci贸n general. La coordinaci贸n de servicios sociales y sanitarios a trav茅s de la conexi贸n de sistemas de informaci贸n y la teleasistencia como plataforma de servicios ofrecen oportunidades relevantes de innovaci贸n en la intervenci贸n sobre esta poblaci贸n.]]>
Thu, 09 Jan 2014 09:49:45 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/21478-827281pb/29846631 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) Prevalencia de cronicidad y multimorbilidad en la poblaci贸n cubierta por el servicio p煤blico de teleasistencia de euskadi: impacto en costes y calidad de la atenci贸n alfrealday Introducci贸n. La teleasistencia p煤blica en Euskadi (betiON) es un servicio ofrecido por el Departamento de Empleo y Pol铆ticas Sociales del Gobierno Vasco que proporciona atenci贸n telef贸nica a las poblaciones dependientes y de mayor edad, ofreci茅ndoles comunicaci贸n con un centro de atenci贸n. Su conexi贸n con dispositivos asistenciales sanitarios permite disponer de sistemas de informaci贸n que comparten datos de 铆ndole sanitaria y social, lo cual posibilita una caracterizaci贸n de la poblaci贸n atendida y el desarrollo de modelos de provisi贸n integrada social y sanitaria. El objetivo del presente trabajo es describir la distribuci贸n de enfermedades cr贸nicas y multimorbilidad entre los usuarios de betiON, estimar el coste de su atenci贸n sanitaria, calcular las hospitalizaciones evitables y comparar tales indicadores con la poblaci贸n general. M茅todos. Se extrajo informaci贸n de las bases de datos sanitarias p煤blicas y de betiON. Se caracteriz贸 la poblaci贸n de teleasistencia mayor de 65 a帽os de edad (N=23.742) respecto a variables demogr谩ficas, socio-econ贸micas, carga de morbilidad, costes y hospitalizaciones evitables. Se realizaron ajustes indirectos por edad y sexo para comparar la prevalencia de enfermedades con la poblaci贸n general y modelos de regresi贸n lineal m煤ltiple para coste y hospitalizaciones evitables. Resultados. El promedio de edad es 83 a帽os, el 80% son mujeres, un 55,1% viven solos y residen en zonas m谩s deprimidas. El 42,5% de los varones y 36,5% de las mujeres est谩 afectado por 5 o m谩s patolog铆as cr贸nicas, siendo 4,06 el promedio de enfermedades por persona. Adem谩s los costes de su atenci贸n sanitaria son m谩s elevados que los de la poblaci贸n general (57%). Ajustando por edad, sexo y morbilidad, no existen diferencias en la tasa de hospitalizaciones evitables con la poblaci贸n general. Conclusiones. Los usuarios de teleasistencia presentan mayor carga de morbilidad, mayor necesidad de atenci贸n y condiciones sociales m谩s desfavorables, pese a lo cual la calidad de la atenci贸n recibida es equiparable a la poblaci贸n general. La coordinaci贸n de servicios sociales y sanitarios a trav茅s de la conexi贸n de sistemas de informaci贸n y la teleasistencia como plataforma de servicios ofrecen oportunidades relevantes de innovaci贸n en la intervenci贸n sobre esta poblaci贸n. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/21478-82728-1-pb-140109094945-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Introducci贸n. La teleasistencia p煤blica en Euskadi (betiON) es un servicio ofrecido por el Departamento de Empleo y Pol铆ticas Sociales del Gobierno Vasco que proporciona atenci贸n telef贸nica a las poblaciones dependientes y de mayor edad, ofreci茅ndoles comunicaci贸n con un centro de atenci贸n. Su conexi贸n con dispositivos asistenciales sanitarios permite disponer de sistemas de informaci贸n que comparten datos de 铆ndole sanitaria y social, lo cual posibilita una caracterizaci贸n de la poblaci贸n atendida y el desarrollo de modelos de provisi贸n integrada social y sanitaria. El objetivo del presente trabajo es describir la distribuci贸n de enfermedades cr贸nicas y multimorbilidad entre los usuarios de betiON, estimar el coste de su atenci贸n sanitaria, calcular las hospitalizaciones evitables y comparar tales indicadores con la poblaci贸n general. M茅todos. Se extrajo informaci贸n de las bases de datos sanitarias p煤blicas y de betiON. Se caracteriz贸 la poblaci贸n de teleasistencia mayor de 65 a帽os de edad (N=23.742) respecto a variables demogr谩ficas, socio-econ贸micas, carga de morbilidad, costes y hospitalizaciones evitables. Se realizaron ajustes indirectos por edad y sexo para comparar la prevalencia de enfermedades con la poblaci贸n general y modelos de regresi贸n lineal m煤ltiple para coste y hospitalizaciones evitables. Resultados. El promedio de edad es 83 a帽os, el 80% son mujeres, un 55,1% viven solos y residen en zonas m谩s deprimidas. El 42,5% de los varones y 36,5% de las mujeres est谩 afectado por 5 o m谩s patolog铆as cr贸nicas, siendo 4,06 el promedio de enfermedades por persona. Adem谩s los costes de su atenci贸n sanitaria son m谩s elevados que los de la poblaci贸n general (57%). Ajustando por edad, sexo y morbilidad, no existen diferencias en la tasa de hospitalizaciones evitables con la poblaci贸n general. Conclusiones. Los usuarios de teleasistencia presentan mayor carga de morbilidad, mayor necesidad de atenci贸n y condiciones sociales m谩s desfavorables, pese a lo cual la calidad de la atenci贸n recibida es equiparable a la poblaci贸n general. La coordinaci贸n de servicios sociales y sanitarios a trav茅s de la conexi贸n de sistemas de informaci贸n y la teleasistencia como plataforma de servicios ofrecen oportunidades relevantes de innovaci贸n en la intervenci贸n sobre esta poblaci贸n.
from Alfredo Alday
]]>
2537 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/21478-82728-1-pb-140109094945-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Libro blanco de la discapacidad en Euskadi. 2013. https://es.slideshare.net/slideshow/libro-blanco-de-la-discapacidad-en-euskadi-2013/16927285 libroblanco-130304133555-phpapp02
]]>

]]>
Mon, 04 Mar 2013 13:35:55 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/libro-blanco-de-la-discapacidad-en-euskadi-2013/16927285 alfrealday@slideshare.net(alfrealday) Libro blanco de la discapacidad en Euskadi. 2013. alfrealday <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/libroblanco-130304133555-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Alfredo Alday
]]>
2223 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/libroblanco-130304133555-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-alfrealday-48x48.jpg?cb=1603204312 Envejecimiento y cronicidad a trav茅s de la tecnolog铆a. Especializado en centros de atenci贸n de teleasistencia, enmarcados en un sistema global de prestaci贸n coordinada de servicios sociales y sanitarios en el domicilio, con el fin de favorecer la permanencia e integraci贸n de la persona en su entorno habitual. Especialidades: eSalud, tecnolog铆a social, teleasistencia m茅dica y social, telemonitorizaci贸n de salud, telemedicina, imagen m茅dica, AAL, historia cl铆nica electr贸nica, estaciones cl铆nicas m茅dicas, estaciones cl铆nicas de enfermer铆a, historia radiol贸gica basado en sistemas PACS, herramientas de reconocimiento de voz y call centers. ehealth4all.net https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/msteraicp2017-170605070833-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds alfrealday/tecnologas-asistenciales-y-para-el-cuidado-de-las-personas Tecnolog铆as asistencia... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elhogarcomonuevocentrodecuidados-170425110419-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/el-hogar-como-nuevo-centro-de-cuidados-a-travs-de-la-teleasistencia/75384864 El hogar como nuevo ce... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/40aniversariohospitaluniversitariosanagustin-160607091721-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/las-tecnologas-de-la-informacin-en-la-comunicacin-pacienteprofesional/62802581 Las tecnolog铆as de la ...