ºÝºÝߣshows by User: alinech / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: alinech / Mon, 21 Oct 2019 02:58:19 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: alinech Corticodermatosis https://es.slideshare.net/slideshow/corticodermatosis/184618503 monodermato-191021025819
Croticodermias: Conjunto de efectos adversos que se manifiestan en la piel y que son causadas por la aplicación de corticoides.]]>

Croticodermias: Conjunto de efectos adversos que se manifiestan en la piel y que son causadas por la aplicación de corticoides.]]>
Mon, 21 Oct 2019 02:58:19 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/corticodermatosis/184618503 alinech@slideshare.net(alinech) Corticodermatosis alinech Croticodermias: Conjunto de efectos adversos que se manifiestan en la piel y que son causadas por la aplicación de corticoides. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/monodermato-191021025819-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Croticodermias: Conjunto de efectos adversos que se manifiestan en la piel y que son causadas por la aplicación de corticoides.
from Aline Chaves
]]>
3317 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/monodermato-191021025819-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Ojo - Anatomia basica https://es.slideshare.net/slideshow/ojo-anatomia-basica/150623095 ojoanatomia-190619141245
Anatomia: Orbita - Globo ocular - Capa externa - Capa media - Capa interna - Nervio optico y Musculos extraoculares]]>

Anatomia: Orbita - Globo ocular - Capa externa - Capa media - Capa interna - Nervio optico y Musculos extraoculares]]>
Wed, 19 Jun 2019 14:12:45 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ojo-anatomia-basica/150623095 alinech@slideshare.net(alinech) Ojo - Anatomia basica alinech Anatomia: Orbita - Globo ocular - Capa externa - Capa media - Capa interna - Nervio optico y Musculos extraoculares <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ojoanatomia-190619141245-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Anatomia: Orbita - Globo ocular - Capa externa - Capa media - Capa interna - Nervio optico y Musculos extraoculares
from Aline Chaves
]]>
13437 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ojoanatomia-190619141245-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico) https://es.slideshare.net/slideshow/sris-sd-respuesta-inflamatoria-sistemica-caso-clinico/123962167 sris-181125180731
El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS), es una entidad clínica siempre secundaria a una patología subyacente, la cual debe ser identificada para instituir el tratamiento adecuado. El proceso inflamatorio se produce y mantiene por la actividad de células inflamatorias que sintetizan y secretan mediadores pro y antiinflamatorios, conjunto que se puede englobar bajo el término Sistema Celular Inflamatorio (SCI). La misión del SCI es proteger nuestro organismo eliminando cualquier noxa, recuperar la homeostasis y favorecer la reparación de los tejidos dañados. Cuando la activación del SCI es sistémica (politraumatismo, sepsis) se genera una producción masiva de citoquinas (tormenta de citoquinas) dando origen al SRIS, entidad severa que puede derivar en falla multiorgánica con riesgo de muerte1,2. Las causas del SRIS son diversas e incluyen: infecciones (sepsis, endotoxina circulante, tuberculosis), enfermedad tromboembólica, enfermedades autoinmunes, anafilaxia, agentes físicos (radiaciones, quemaduras extensas), agentes químicos (drogas, pesticidas), pancreatitis aguda, infarto al miocardio, politraumatismo, cáncer, cirugía invasiva, shock de cualquier etiología, síndrome hemofagocítico, hemodializados crónicos y picadura de escorpiones, arañas y serpientes.]]>

El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS), es una entidad clínica siempre secundaria a una patología subyacente, la cual debe ser identificada para instituir el tratamiento adecuado. El proceso inflamatorio se produce y mantiene por la actividad de células inflamatorias que sintetizan y secretan mediadores pro y antiinflamatorios, conjunto que se puede englobar bajo el término Sistema Celular Inflamatorio (SCI). La misión del SCI es proteger nuestro organismo eliminando cualquier noxa, recuperar la homeostasis y favorecer la reparación de los tejidos dañados. Cuando la activación del SCI es sistémica (politraumatismo, sepsis) se genera una producción masiva de citoquinas (tormenta de citoquinas) dando origen al SRIS, entidad severa que puede derivar en falla multiorgánica con riesgo de muerte1,2. Las causas del SRIS son diversas e incluyen: infecciones (sepsis, endotoxina circulante, tuberculosis), enfermedad tromboembólica, enfermedades autoinmunes, anafilaxia, agentes físicos (radiaciones, quemaduras extensas), agentes químicos (drogas, pesticidas), pancreatitis aguda, infarto al miocardio, politraumatismo, cáncer, cirugía invasiva, shock de cualquier etiología, síndrome hemofagocítico, hemodializados crónicos y picadura de escorpiones, arañas y serpientes.]]>
Sun, 25 Nov 2018 18:07:31 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/sris-sd-respuesta-inflamatoria-sistemica-caso-clinico/123962167 alinech@slideshare.net(alinech) SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico) alinech El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS), es una entidad clínica siempre secundaria a una patología subyacente, la cual debe ser identificada para instituir el tratamiento adecuado. El proceso inflamatorio se produce y mantiene por la actividad de células inflamatorias que sintetizan y secretan mediadores pro y antiinflamatorios, conjunto que se puede englobar bajo el término Sistema Celular Inflamatorio (SCI). La misión del SCI es proteger nuestro organismo eliminando cualquier noxa, recuperar la homeostasis y favorecer la reparación de los tejidos dañados. Cuando la activación del SCI es sistémica (politraumatismo, sepsis) se genera una producción masiva de citoquinas (tormenta de citoquinas) dando origen al SRIS, entidad severa que puede derivar en falla multiorgánica con riesgo de muerte1,2. Las causas del SRIS son diversas e incluyen: infecciones (sepsis, endotoxina circulante, tuberculosis), enfermedad tromboembólica, enfermedades autoinmunes, anafilaxia, agentes físicos (radiaciones, quemaduras extensas), agentes químicos (drogas, pesticidas), pancreatitis aguda, infarto al miocardio, politraumatismo, cáncer, cirugía invasiva, shock de cualquier etiología, síndrome hemofagocítico, hemodializados crónicos y picadura de escorpiones, arañas y serpientes. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/sris-181125180731-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS), es una entidad clínica siempre secundaria a una patología subyacente, la cual debe ser identificada para instituir el tratamiento adecuado. El proceso inflamatorio se produce y mantiene por la actividad de células inflamatorias que sintetizan y secretan mediadores pro y antiinflamatorios, conjunto que se puede englobar bajo el término Sistema Celular Inflamatorio (SCI). La misión del SCI es proteger nuestro organismo eliminando cualquier noxa, recuperar la homeostasis y favorecer la reparación de los tejidos dañados. Cuando la activación del SCI es sistémica (politraumatismo, sepsis) se genera una producción masiva de citoquinas (tormenta de citoquinas) dando origen al SRIS, entidad severa que puede derivar en falla multiorgánica con riesgo de muerte1,2. Las causas del SRIS son diversas e incluyen: infecciones (sepsis, endotoxina circulante, tuberculosis), enfermedad tromboembólica, enfermedades autoinmunes, anafilaxia, agentes físicos (radiaciones, quemaduras extensas), agentes químicos (drogas, pesticidas), pancreatitis aguda, infarto al miocardio, politraumatismo, cáncer, cirugía invasiva, shock de cualquier etiología, síndrome hemofagocítico, hemodializados crónicos y picadura de escorpiones, arañas y serpientes.
from Aline Chaves
]]>
2174 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/sris-181125180731-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actuales. https://es.slideshare.net/slideshow/astrocitomas-sus-estados-especificaciones-diagnsticas-y-tratamientos-actuales/123643923 astrocitomasdiapos-181121175941
Los tumores cerebrales de origen glial son las neoplasias primarias más frecuentes del sistema nervioso central. Los tumores astrocíticos representan aproximadamente el 40% de todas las neoplasias del SNC de la edad pediátrica. Los avances en neuroradiología y la resonancia magnética permiten diagnosticar precozmente y ofrecer la posibilidad de un tratamiento oportuno. En los casos de Astrocitomas de bajo grado, la resección quirúrgica amplia ofrece excelentes tasas de sobrevida sin necesidad de tratamiento adicional. Sin embargo el pronóstico de los Astrocitomas de alto grado continúa siendo pobre. Estos tumores por lo general producen incapacidad progresiva y llevan a la muerte en la mayoría de los casos. A pesar de su sombrío pronóstico, los nuevos tratamientos asociando cirugía, radioterapia y quimioterapia tienen un impacto positivo en la supervivencia y calidad de vida.]]>

Los tumores cerebrales de origen glial son las neoplasias primarias más frecuentes del sistema nervioso central. Los tumores astrocíticos representan aproximadamente el 40% de todas las neoplasias del SNC de la edad pediátrica. Los avances en neuroradiología y la resonancia magnética permiten diagnosticar precozmente y ofrecer la posibilidad de un tratamiento oportuno. En los casos de Astrocitomas de bajo grado, la resección quirúrgica amplia ofrece excelentes tasas de sobrevida sin necesidad de tratamiento adicional. Sin embargo el pronóstico de los Astrocitomas de alto grado continúa siendo pobre. Estos tumores por lo general producen incapacidad progresiva y llevan a la muerte en la mayoría de los casos. A pesar de su sombrío pronóstico, los nuevos tratamientos asociando cirugía, radioterapia y quimioterapia tienen un impacto positivo en la supervivencia y calidad de vida.]]>
Wed, 21 Nov 2018 17:59:41 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/astrocitomas-sus-estados-especificaciones-diagnsticas-y-tratamientos-actuales/123643923 alinech@slideshare.net(alinech) ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actuales. alinech Los tumores cerebrales de origen glial son las neoplasias primarias más frecuentes del sistema nervioso central. Los tumores astrocíticos representan aproximadamente el 40% de todas las neoplasias del SNC de la edad pediátrica. Los avances en neuroradiología y la resonancia magnética permiten diagnosticar precozmente y ofrecer la posibilidad de un tratamiento oportuno. En los casos de Astrocitomas de bajo grado, la resección quirúrgica amplia ofrece excelentes tasas de sobrevida sin necesidad de tratamiento adicional. Sin embargo el pronóstico de los Astrocitomas de alto grado continúa siendo pobre. Estos tumores por lo general producen incapacidad progresiva y llevan a la muerte en la mayoría de los casos. A pesar de su sombrío pronóstico, los nuevos tratamientos asociando cirugía, radioterapia y quimioterapia tienen un impacto positivo en la supervivencia y calidad de vida. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/astrocitomasdiapos-181121175941-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Los tumores cerebrales de origen glial son las neoplasias primarias más frecuentes del sistema nervioso central. Los tumores astrocíticos representan aproximadamente el 40% de todas las neoplasias del SNC de la edad pediátrica. Los avances en neuroradiología y la resonancia magnética permiten diagnosticar precozmente y ofrecer la posibilidad de un tratamiento oportuno. En los casos de Astrocitomas de bajo grado, la resección quirúrgica amplia ofrece excelentes tasas de sobrevida sin necesidad de tratamiento adicional. Sin embargo el pronóstico de los Astrocitomas de alto grado continúa siendo pobre. Estos tumores por lo general producen incapacidad progresiva y llevan a la muerte en la mayoría de los casos. A pesar de su sombrío pronóstico, los nuevos tratamientos asociando cirugía, radioterapia y quimioterapia tienen un impacto positivo en la supervivencia y calidad de vida.
from Aline Chaves
]]>
4283 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/astrocitomasdiapos-181121175941-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Sindromes Neurodegenerativas y el primer trasplante de cabeza de la historia https://es.slideshare.net/slideshow/sindromes-neurodegenerativas-y-el-primer-trasplante-de-cabeza-de-la-historia/112451611 fisiopato-sld-180831174632
La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad de patrón autosómico recesivo de origen neuromuscular y degenerativo, poco prevalente en la población general, y que se caracteriza por la destrucción de las neuronas motoras del asta anterior de la medula espinal debido a alteraciones cromosómicas. Presentamos el Síndrome Kugelberg Welander que actualmente no tiene tratamiento, es de mal pronóstico y, por lo general, culmina con la muerte del menor en los primeros años de vida por dificultad respiratoria, infecciones respiratorias o ambas. En la presente exposición tratamos sobre esa enfermedad, sobre los diferentes tratamientos hoy estudiados, y exponemos la más nueva técnica de tratamiento que será aplicada en eses casos (si logra su resultado positivo), que es el Trasplante de Cabeza. Palabras clave: Atrofia Muscular Espinal, Kugelberg Welander, enfermedad neuromuscular degenerativa, sin tratamiento, trasplante de cabeza, Dr. Sergio Canavero, Valery Spiridonov. ]]>

La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad de patrón autosómico recesivo de origen neuromuscular y degenerativo, poco prevalente en la población general, y que se caracteriza por la destrucción de las neuronas motoras del asta anterior de la medula espinal debido a alteraciones cromosómicas. Presentamos el Síndrome Kugelberg Welander que actualmente no tiene tratamiento, es de mal pronóstico y, por lo general, culmina con la muerte del menor en los primeros años de vida por dificultad respiratoria, infecciones respiratorias o ambas. En la presente exposición tratamos sobre esa enfermedad, sobre los diferentes tratamientos hoy estudiados, y exponemos la más nueva técnica de tratamiento que será aplicada en eses casos (si logra su resultado positivo), que es el Trasplante de Cabeza. Palabras clave: Atrofia Muscular Espinal, Kugelberg Welander, enfermedad neuromuscular degenerativa, sin tratamiento, trasplante de cabeza, Dr. Sergio Canavero, Valery Spiridonov. ]]>
Fri, 31 Aug 2018 17:46:32 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/sindromes-neurodegenerativas-y-el-primer-trasplante-de-cabeza-de-la-historia/112451611 alinech@slideshare.net(alinech) Sindromes Neurodegenerativas y el primer trasplante de cabeza de la historia alinech La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad de patrón autosómico recesivo de origen neuromuscular y degenerativo, poco prevalente en la población general, y que se caracteriza por la destrucción de las neuronas motoras del asta anterior de la medula espinal debido a alteraciones cromosómicas. Presentamos el Síndrome Kugelberg Welander que actualmente no tiene tratamiento, es de mal pronóstico y, por lo general, culmina con la muerte del menor en los primeros años de vida por dificultad respiratoria, infecciones respiratorias o ambas. En la presente exposición tratamos sobre esa enfermedad, sobre los diferentes tratamientos hoy estudiados, y exponemos la más nueva técnica de tratamiento que será aplicada en eses casos (si logra su resultado positivo), que es el Trasplante de Cabeza. Palabras clave: Atrofia Muscular Espinal, Kugelberg Welander, enfermedad neuromuscular degenerativa, sin tratamiento, trasplante de cabeza, Dr. Sergio Canavero, Valery Spiridonov. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/fisiopato-sld-180831174632-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad de patrón autosómico recesivo de origen neuromuscular y degenerativo, poco prevalente en la población general, y que se caracteriza por la destrucción de las neuronas motoras del asta anterior de la medula espinal debido a alteraciones cromosómicas. Presentamos el Síndrome Kugelberg Welander que actualmente no tiene tratamiento, es de mal pronóstico y, por lo general, culmina con la muerte del menor en los primeros años de vida por dificultad respiratoria, infecciones respiratorias o ambas. En la presente exposición tratamos sobre esa enfermedad, sobre los diferentes tratamientos hoy estudiados, y exponemos la más nueva técnica de tratamiento que será aplicada en eses casos (si logra su resultado positivo), que es el Trasplante de Cabeza. Palabras clave: Atrofia Muscular Espinal, Kugelberg Welander, enfermedad neuromuscular degenerativa, sin tratamiento, trasplante de cabeza, Dr. Sergio Canavero, Valery Spiridonov.
from Aline Chaves
]]>
358 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/fisiopato-sld-180831174632-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico) https://es.slideshare.net/slideshow/pancreatitis-aguda-grave-caso-clnico/112449491 pan-180831173035
La pancreatitis es una enfermedad grave, principalmente causada por tener malos hábitos alimenticios. Se caracteriza por la inflamación aguda del páncreas y del tejido alrededor de éste. En estas diapositivas llevantamos una pregunta PICO sobre los métodos de diagnóstico usado hoy en día.]]>

La pancreatitis es una enfermedad grave, principalmente causada por tener malos hábitos alimenticios. Se caracteriza por la inflamación aguda del páncreas y del tejido alrededor de éste. En estas diapositivas llevantamos una pregunta PICO sobre los métodos de diagnóstico usado hoy en día.]]>
Fri, 31 Aug 2018 17:30:35 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/pancreatitis-aguda-grave-caso-clnico/112449491 alinech@slideshare.net(alinech) Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico) alinech La pancreatitis es una enfermedad grave, principalmente causada por tener malos hábitos alimenticios. Se caracteriza por la inflamación aguda del páncreas y del tejido alrededor de éste. En estas diapositivas llevantamos una pregunta PICO sobre los métodos de diagnóstico usado hoy en día. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pan-180831173035-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La pancreatitis es una enfermedad grave, principalmente causada por tener malos hábitos alimenticios. Se caracteriza por la inflamación aguda del páncreas y del tejido alrededor de éste. En estas diapositivas llevantamos una pregunta PICO sobre los métodos de diagnóstico usado hoy en día.
from Aline Chaves
]]>
6706 10 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pan-180831173035-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Enfermedades Infecciosas - una visón desde el APS https://es.slideshare.net/slideshow/enfermedades-infecciosas-una-visn-desde-el-aps/112429076 apsdiapos-180831144554
Desde el punto de vista de la atención primaria la mayoría de las infecciones que acontecen dentro de la comunidad tienen un diagnóstico enteramente ambulatorio. Por lo tanto al día de hoy existen muy pocas patologías de naturaleza infecciosa en las que podamos establecer un diagnóstico de certeza por medio de la identificación del microorganismo causante de la misma. ]]>

Desde el punto de vista de la atención primaria la mayoría de las infecciones que acontecen dentro de la comunidad tienen un diagnóstico enteramente ambulatorio. Por lo tanto al día de hoy existen muy pocas patologías de naturaleza infecciosa en las que podamos establecer un diagnóstico de certeza por medio de la identificación del microorganismo causante de la misma. ]]>
Fri, 31 Aug 2018 14:45:54 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/enfermedades-infecciosas-una-visn-desde-el-aps/112429076 alinech@slideshare.net(alinech) Enfermedades Infecciosas - una visón desde el APS alinech Desde el punto de vista de la atención primaria la mayoría de las infecciones que acontecen dentro de la comunidad tienen un diagnóstico enteramente ambulatorio. Por lo tanto al día de hoy existen muy pocas patologías de naturaleza infecciosa en las que podamos establecer un diagnóstico de certeza por medio de la identificación del microorganismo causante de la misma. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/apsdiapos-180831144554-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Desde el punto de vista de la atención primaria la mayoría de las infecciones que acontecen dentro de la comunidad tienen un diagnóstico enteramente ambulatorio. Por lo tanto al día de hoy existen muy pocas patologías de naturaleza infecciosa en las que podamos establecer un diagnóstico de certeza por medio de la identificación del microorganismo causante de la misma.
from Aline Chaves
]]>
193 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/apsdiapos-180831144554-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Lesiones Premalignas del Cérvix https://es.slideshare.net/slideshow/lesiones-premalignas-del-crvix-112426843/112426843 lpmcolon2-180831142531
Se define como lesiones premalignas a todas aquellas alteraciones limitadas al epitelio cervico uterino asociadas al HPV, con gran potencial de convertirse en cáncer invasivo cervical. ]]>

Se define como lesiones premalignas a todas aquellas alteraciones limitadas al epitelio cervico uterino asociadas al HPV, con gran potencial de convertirse en cáncer invasivo cervical. ]]>
Fri, 31 Aug 2018 14:25:31 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/lesiones-premalignas-del-crvix-112426843/112426843 alinech@slideshare.net(alinech) Lesiones Premalignas del Cérvix alinech Se define como lesiones premalignas a todas aquellas alteraciones limitadas al epitelio cervico uterino asociadas al HPV, con gran potencial de convertirse en cáncer invasivo cervical. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/lpmcolon2-180831142531-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Se define como lesiones premalignas a todas aquellas alteraciones limitadas al epitelio cervico uterino asociadas al HPV, con gran potencial de convertirse en cáncer invasivo cervical.
from Aline Chaves
]]>
6324 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/lpmcolon2-180831142531-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Sociologia: Vida en sociedad https://es.slideshare.net/slideshow/sociologia-vida-en-sociedad/112426077 socio-180831141818
Rápida descripción sociológica de la vida en sociedad.]]>

Rápida descripción sociológica de la vida en sociedad.]]>
Fri, 31 Aug 2018 14:18:18 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/sociologia-vida-en-sociedad/112426077 alinech@slideshare.net(alinech) Sociologia: Vida en sociedad alinech Rápida descripción sociológica de la vida en sociedad. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/socio-180831141818-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Rápida descripción sociológica de la vida en sociedad.
from Aline Chaves
]]>
1945 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/socio-180831141818-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-alinech-48x48.jpg?cb=1630250470 http://aventuraedesventura.blogspot.com/ https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/monodermato-191021025819-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/corticodermatosis/184618503 Corticodermatosis https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ojoanatomia-190619141245-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/ojo-anatomia-basica/150623095 Ojo - Anatomia basica https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/sris-181125180731-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/sris-sd-respuesta-inflamatoria-sistemica-caso-clinico/123962167 SRIS - Sd Respuesta In...