ݺߣshows by User: angigaviria / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ݺߣshows by User: angigaviria / Mon, 20 Oct 2014 00:59:16 GMT ݺߣShare feed for ݺߣshows by User: angigaviria Curso de administracion de empresas resumen https://es.slideshare.net/slideshow/curso-de-administracion-40473136/40473136 cursodeadministracion-141020005916-conversion-gate02
resumen del curso administración de empresas]]>

resumen del curso administración de empresas]]>
Mon, 20 Oct 2014 00:59:16 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/curso-de-administracion-40473136/40473136 angigaviria@slideshare.net(angigaviria) Curso de administracion de empresas resumen angigaviria resumen del curso administración de empresas <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cursodeadministracion-141020005916-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> resumen del curso administración de empresas
from Angie Gaviria
]]>
727 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cursodeadministracion-141020005916-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Curso de administración de administracion https://es.slideshare.net/slideshow/curso-de-administracion-de-administracion/40466340 cursodeadministracion-141019192604-conversion-gate01
Administración Para poder hablar de la administración de empresas tenemos que comenzar por desglosar el termino de administración, el cual está formado por el prefijo “ad” que significa hacia y “ministratio” que viene de la palabra minister, siendo este un vocablo compuesto de minus, que significa inferioridad. Al unir este prefijo con el vocablo encontramos un concepto que hace referencia a que la administración es una función que se realiza bajo el mando o servicio de otros. 2 Características de la administración Universalidad: aplica para todas las empresas Especificidad: porque siempre va a estar acompañada de otros fenómenos, ya que todas las otras ciencias necesitan administración Unidad temporal: porque estamos administrando gente Unidad jerárquica: porque siempre hay un gerente ( desde el gerente hasta el ultimo supervisor) 3 CONCEPTOS BASICOS Eficacia: Es un concepto muy importante ya que es el que consiste en alcanzar cada uno de los objetivos y las metas propuestas por la empresa Eficiencia: consiste en optimizar, es decir lograr que se cumplan cada una de las metas con un mínimo numero de recursos productividad : trata la relación de los productos- insumos en un determinado tiempo cumpliendo cada uno de los requisitos para el control de calidad 4Entorno de la empresa Externo: es el que está conformado por todos los elementos del macro ambiente que no podemos controlar como las condiciones económicas, políticas, ambientales, tecnológicas Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. 5 La ética y la Responsabilidad social La ética Es la encargada de estudiar la conducta humana y corresponde a las normas y deberes que tienen que ver con la sociedad, indicándonos lo que debe y no hacerse; Harold Koonts estableció 3 distinciones que deben hacerse a la ética : ética personal, esta consiste en las reglas que sigue individualmente cada persona y hacia las cuales conduce su vida. ética contable, de gran importancia para nosotros, hace referencia al código de ética de los contadores( ley 43 de 1990) donde son los únicos que pueden dar fe pública. ética empresarial, hace relación a la verdad y a la justicia, ya que sobre una empresa la sociedad tiene que tener fe en ella y de la misma forma la empresa debe responder a esa confianza. Responsabilidad social Es una obligación que tienen las empresas a la hora de desarrollar acciones para que le sirvan a sus intereses propios y de igual manera a los de la sociedad ]]>

Administración Para poder hablar de la administración de empresas tenemos que comenzar por desglosar el termino de administración, el cual está formado por el prefijo “ad” que significa hacia y “ministratio” que viene de la palabra minister, siendo este un vocablo compuesto de minus, que significa inferioridad. Al unir este prefijo con el vocablo encontramos un concepto que hace referencia a que la administración es una función que se realiza bajo el mando o servicio de otros. 2 Características de la administración Universalidad: aplica para todas las empresas Especificidad: porque siempre va a estar acompañada de otros fenómenos, ya que todas las otras ciencias necesitan administración Unidad temporal: porque estamos administrando gente Unidad jerárquica: porque siempre hay un gerente ( desde el gerente hasta el ultimo supervisor) 3 CONCEPTOS BASICOS Eficacia: Es un concepto muy importante ya que es el que consiste en alcanzar cada uno de los objetivos y las metas propuestas por la empresa Eficiencia: consiste en optimizar, es decir lograr que se cumplan cada una de las metas con un mínimo numero de recursos productividad : trata la relación de los productos- insumos en un determinado tiempo cumpliendo cada uno de los requisitos para el control de calidad 4Entorno de la empresa Externo: es el que está conformado por todos los elementos del macro ambiente que no podemos controlar como las condiciones económicas, políticas, ambientales, tecnológicas Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. 5 La ética y la Responsabilidad social La ética Es la encargada de estudiar la conducta humana y corresponde a las normas y deberes que tienen que ver con la sociedad, indicándonos lo que debe y no hacerse; Harold Koonts estableció 3 distinciones que deben hacerse a la ética : ética personal, esta consiste en las reglas que sigue individualmente cada persona y hacia las cuales conduce su vida. ética contable, de gran importancia para nosotros, hace referencia al código de ética de los contadores( ley 43 de 1990) donde son los únicos que pueden dar fe pública. ética empresarial, hace relación a la verdad y a la justicia, ya que sobre una empresa la sociedad tiene que tener fe en ella y de la misma forma la empresa debe responder a esa confianza. Responsabilidad social Es una obligación que tienen las empresas a la hora de desarrollar acciones para que le sirvan a sus intereses propios y de igual manera a los de la sociedad ]]>
Sun, 19 Oct 2014 19:26:04 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/curso-de-administracion-de-administracion/40466340 angigaviria@slideshare.net(angigaviria) Curso de administración de administracion angigaviria Administración Para poder hablar de la administración de empresas tenemos que comenzar por desglosar el termino de administración, el cual está formado por el prefijo “ad” que significa hacia y “ministratio” que viene de la palabra minister, siendo este un vocablo compuesto de minus, que significa inferioridad. Al unir este prefijo con el vocablo encontramos un concepto que hace referencia a que la administración es una función que se realiza bajo el mando o servicio de otros. 2 Características de la administración Universalidad: aplica para todas las empresas Especificidad: porque siempre va a estar acompañada de otros fenómenos, ya que todas las otras ciencias necesitan administración Unidad temporal: porque estamos administrando gente Unidad jerárquica: porque siempre hay un gerente ( desde el gerente hasta el ultimo supervisor) 3 CONCEPTOS BASICOS Eficacia: Es un concepto muy importante ya que es el que consiste en alcanzar cada uno de los objetivos y las metas propuestas por la empresa Eficiencia: consiste en optimizar, es decir lograr que se cumplan cada una de las metas con un mínimo numero de recursos productividad : trata la relación de los productos- insumos en un determinado tiempo cumpliendo cada uno de los requisitos para el control de calidad 4Entorno de la empresa Externo: es el que está conformado por todos los elementos del macro ambiente que no podemos controlar como las condiciones económicas, políticas, ambientales, tecnológicas Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. 5 La ética y la Responsabilidad social La ética Es la encargada de estudiar la conducta humana y corresponde a las normas y deberes que tienen que ver con la sociedad, indicándonos lo que debe y no hacerse; Harold Koonts estableció 3 distinciones que deben hacerse a la ética : ética personal, esta consiste en las reglas que sigue individualmente cada persona y hacia las cuales conduce su vida. ética contable, de gran importancia para nosotros, hace referencia al código de ética de los contadores( ley 43 de 1990) donde son los únicos que pueden dar fe pública. ética empresarial, hace relación a la verdad y a la justicia, ya que sobre una empresa la sociedad tiene que tener fe en ella y de la misma forma la empresa debe responder a esa confianza. Responsabilidad social Es una obligación que tienen las empresas a la hora de desarrollar acciones para que le sirvan a sus intereses propios y de igual manera a los de la sociedad <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cursodeadministracion-141019192604-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Administración Para poder hablar de la administración de empresas tenemos que comenzar por desglosar el termino de administración, el cual está formado por el prefijo “ad” que significa hacia y “ministratio” que viene de la palabra minister, siendo este un vocablo compuesto de minus, que significa inferioridad. Al unir este prefijo con el vocablo encontramos un concepto que hace referencia a que la administración es una función que se realiza bajo el mando o servicio de otros. 2 Características de la administración Universalidad: aplica para todas las empresas Especificidad: porque siempre va a estar acompañada de otros fenómenos, ya que todas las otras ciencias necesitan administración Unidad temporal: porque estamos administrando gente Unidad jerárquica: porque siempre hay un gerente ( desde el gerente hasta el ultimo supervisor) 3 CONCEPTOS BASICOS Eficacia: Es un concepto muy importante ya que es el que consiste en alcanzar cada uno de los objetivos y las metas propuestas por la empresa Eficiencia: consiste en optimizar, es decir lograr que se cumplan cada una de las metas con un mínimo numero de recursos productividad : trata la relación de los productos- insumos en un determinado tiempo cumpliendo cada uno de los requisitos para el control de calidad 4Entorno de la empresa Externo: es el que está conformado por todos los elementos del macro ambiente que no podemos controlar como las condiciones económicas, políticas, ambientales, tecnológicas Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. 5 La ética y la Responsabilidad social La ética Es la encargada de estudiar la conducta humana y corresponde a las normas y deberes que tienen que ver con la sociedad, indicándonos lo que debe y no hacerse; Harold Koonts estableció 3 distinciones que deben hacerse a la ética : ética personal, esta consiste en las reglas que sigue individualmente cada persona y hacia las cuales conduce su vida. ética contable, de gran importancia para nosotros, hace referencia al código de ética de los contadores( ley 43 de 1990) donde son los únicos que pueden dar fe pública. ética empresarial, hace relación a la verdad y a la justicia, ya que sobre una empresa la sociedad tiene que tener fe en ella y de la misma forma la empresa debe responder a esa confianza. Responsabilidad social Es una obligación que tienen las empresas a la hora de desarrollar acciones para que le sirvan a sus intereses propios y de igual manera a los de la sociedad
from Angie Gaviria
]]>
1364 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cursodeadministracion-141019192604-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Curso de administracion de empresas https://es.slideshare.net/slideshow/curso-de-administracion-40465071/40465071 cursodeadministracion-141019180822-conversion-gate01
Administración Para poder hablar de la administración de empresas tenemos que comenzar por desglosar el termino de administración, el cual está formado por el prefijo “ad” que significa hacia y “ministratio” que viene de la palabra minister, siendo este un vocablo compuesto de minus, que significa inferioridad. Al unir este prefijo con el vocablo encontramos un concepto que hace referencia a que la administración es una función que se realiza bajo el mando o servicio de otros. 2 Características de la administración Universalidad: aplica para todas las empresas Especificidad: porque siempre va a estar acompañada de otros fenómenos, ya que todas las otras ciencias necesitan administración Unidad temporal: porque estamos administrando gente Unidad jerárquica: porque siempre hay un gerente ( desde el gerente hasta el ultimo supervisor) 3 CONCEPTOS BASICOS Eficacia: Es un concepto muy importante ya que es el que consiste en alcanzar cada uno de los objetivos y las metas propuestas por la empresa Eficiencia: consiste en optimizar, es decir lograr que se cumplan cada una de las metas con un mínimo numero de recursos productividad : trata la relación de los productos- insumos en un determinado tiempo cumpliendo cada uno de los requisitos para el control de calidad 4Entorno de la empresa Externo: es el que está conformado por todos los elementos del macro ambiente que no podemos controlar como las condiciones económicas, políticas, ambientales, tecnológicas Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. 5 La ética y la Responsabilidad social La ética Es la encargada de estudiar la conducta humana y corresponde a las normas y deberes que tienen que ver con la sociedad, indicándonos lo que debe y no hacerse; Harold Koonts estableció 3 distinciones que deben hacerse a la ética : ética personal, esta consiste en las reglas que sigue individualmente cada persona y hacia las cuales conduce su vida. ética contable, de gran importancia para nosotros, hace referencia al código de ética de los contadores( ley 43 de 1990) donde son los únicos que pueden dar fe pública. ética empresarial, hace relación a la verdad y a la justicia, ya que sobre una empresa la sociedad tiene que tener fe en ella y de la misma forma la empresa debe responder a esa confianza. Responsabilidad social Es una obligación que tienen las empresas a la hora de desarrollar acciones para que le sirvan a sus intereses propios y de igual manera a los de la sociedad 6Administracion en la globalizacion es una de las temporadas más densas e inevitables ya que el administrador se v]]>

Administración Para poder hablar de la administración de empresas tenemos que comenzar por desglosar el termino de administración, el cual está formado por el prefijo “ad” que significa hacia y “ministratio” que viene de la palabra minister, siendo este un vocablo compuesto de minus, que significa inferioridad. Al unir este prefijo con el vocablo encontramos un concepto que hace referencia a que la administración es una función que se realiza bajo el mando o servicio de otros. 2 Características de la administración Universalidad: aplica para todas las empresas Especificidad: porque siempre va a estar acompañada de otros fenómenos, ya que todas las otras ciencias necesitan administración Unidad temporal: porque estamos administrando gente Unidad jerárquica: porque siempre hay un gerente ( desde el gerente hasta el ultimo supervisor) 3 CONCEPTOS BASICOS Eficacia: Es un concepto muy importante ya que es el que consiste en alcanzar cada uno de los objetivos y las metas propuestas por la empresa Eficiencia: consiste en optimizar, es decir lograr que se cumplan cada una de las metas con un mínimo numero de recursos productividad : trata la relación de los productos- insumos en un determinado tiempo cumpliendo cada uno de los requisitos para el control de calidad 4Entorno de la empresa Externo: es el que está conformado por todos los elementos del macro ambiente que no podemos controlar como las condiciones económicas, políticas, ambientales, tecnológicas Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. 5 La ética y la Responsabilidad social La ética Es la encargada de estudiar la conducta humana y corresponde a las normas y deberes que tienen que ver con la sociedad, indicándonos lo que debe y no hacerse; Harold Koonts estableció 3 distinciones que deben hacerse a la ética : ética personal, esta consiste en las reglas que sigue individualmente cada persona y hacia las cuales conduce su vida. ética contable, de gran importancia para nosotros, hace referencia al código de ética de los contadores( ley 43 de 1990) donde son los únicos que pueden dar fe pública. ética empresarial, hace relación a la verdad y a la justicia, ya que sobre una empresa la sociedad tiene que tener fe en ella y de la misma forma la empresa debe responder a esa confianza. Responsabilidad social Es una obligación que tienen las empresas a la hora de desarrollar acciones para que le sirvan a sus intereses propios y de igual manera a los de la sociedad 6Administracion en la globalizacion es una de las temporadas más densas e inevitables ya que el administrador se v]]>
Sun, 19 Oct 2014 18:08:22 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/curso-de-administracion-40465071/40465071 angigaviria@slideshare.net(angigaviria) Curso de administracion de empresas angigaviria Administración Para poder hablar de la administración de empresas tenemos que comenzar por desglosar el termino de administración, el cual está formado por el prefijo “ad” que significa hacia y “ministratio” que viene de la palabra minister, siendo este un vocablo compuesto de minus, que significa inferioridad. Al unir este prefijo con el vocablo encontramos un concepto que hace referencia a que la administración es una función que se realiza bajo el mando o servicio de otros. 2 Características de la administración Universalidad: aplica para todas las empresas Especificidad: porque siempre va a estar acompañada de otros fenómenos, ya que todas las otras ciencias necesitan administración Unidad temporal: porque estamos administrando gente Unidad jerárquica: porque siempre hay un gerente ( desde el gerente hasta el ultimo supervisor) 3 CONCEPTOS BASICOS Eficacia: Es un concepto muy importante ya que es el que consiste en alcanzar cada uno de los objetivos y las metas propuestas por la empresa Eficiencia: consiste en optimizar, es decir lograr que se cumplan cada una de las metas con un mínimo numero de recursos productividad : trata la relación de los productos- insumos en un determinado tiempo cumpliendo cada uno de los requisitos para el control de calidad 4Entorno de la empresa Externo: es el que está conformado por todos los elementos del macro ambiente que no podemos controlar como las condiciones económicas, políticas, ambientales, tecnológicas Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. 5 La ética y la Responsabilidad social La ética Es la encargada de estudiar la conducta humana y corresponde a las normas y deberes que tienen que ver con la sociedad, indicándonos lo que debe y no hacerse; Harold Koonts estableció 3 distinciones que deben hacerse a la ética : ética personal, esta consiste en las reglas que sigue individualmente cada persona y hacia las cuales conduce su vida. ética contable, de gran importancia para nosotros, hace referencia al código de ética de los contadores( ley 43 de 1990) donde son los únicos que pueden dar fe pública. ética empresarial, hace relación a la verdad y a la justicia, ya que sobre una empresa la sociedad tiene que tener fe en ella y de la misma forma la empresa debe responder a esa confianza. Responsabilidad social Es una obligación que tienen las empresas a la hora de desarrollar acciones para que le sirvan a sus intereses propios y de igual manera a los de la sociedad 6Administracion en la globalizacion es una de las temporadas más densas e inevitables ya que el administrador se v <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cursodeadministracion-141019180822-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Administración Para poder hablar de la administración de empresas tenemos que comenzar por desglosar el termino de administración, el cual está formado por el prefijo “ad” que significa hacia y “ministratio” que viene de la palabra minister, siendo este un vocablo compuesto de minus, que significa inferioridad. Al unir este prefijo con el vocablo encontramos un concepto que hace referencia a que la administración es una función que se realiza bajo el mando o servicio de otros. 2 Características de la administración Universalidad: aplica para todas las empresas Especificidad: porque siempre va a estar acompañada de otros fenómenos, ya que todas las otras ciencias necesitan administración Unidad temporal: porque estamos administrando gente Unidad jerárquica: porque siempre hay un gerente ( desde el gerente hasta el ultimo supervisor) 3 CONCEPTOS BASICOS Eficacia: Es un concepto muy importante ya que es el que consiste en alcanzar cada uno de los objetivos y las metas propuestas por la empresa Eficiencia: consiste en optimizar, es decir lograr que se cumplan cada una de las metas con un mínimo numero de recursos productividad : trata la relación de los productos- insumos en un determinado tiempo cumpliendo cada uno de los requisitos para el control de calidad 4Entorno de la empresa Externo: es el que está conformado por todos los elementos del macro ambiente que no podemos controlar como las condiciones económicas, políticas, ambientales, tecnológicas Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. Interno: es aquel que está conformado por todos los elementos del microambiente que si podemos controlar como la producción, las ventas, los proveedores, los clientes la competencia. 5 La ética y la Responsabilidad social La ética Es la encargada de estudiar la conducta humana y corresponde a las normas y deberes que tienen que ver con la sociedad, indicándonos lo que debe y no hacerse; Harold Koonts estableció 3 distinciones que deben hacerse a la ética : ética personal, esta consiste en las reglas que sigue individualmente cada persona y hacia las cuales conduce su vida. ética contable, de gran importancia para nosotros, hace referencia al código de ética de los contadores( ley 43 de 1990) donde son los únicos que pueden dar fe pública. ética empresarial, hace relación a la verdad y a la justicia, ya que sobre una empresa la sociedad tiene que tener fe en ella y de la misma forma la empresa debe responder a esa confianza. Responsabilidad social Es una obligación que tienen las empresas a la hora de desarrollar acciones para que le sirvan a sus intereses propios y de igual manera a los de la sociedad 6Administracion en la globalizacion es una de las temporadas más densas e inevitables ya que el administrador se v
from Angie Gaviria
]]>
3094 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cursodeadministracion-141019180822-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
cancer de mama https://es.slideshare.net/slideshow/cancer-de-mama-9545717/9545717 presentacin1-111004131513-phpapp02
]]>

]]>
Tue, 04 Oct 2011 13:15:12 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/cancer-de-mama-9545717/9545717 angigaviria@slideshare.net(angigaviria) cancer de mama angigaviria <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacin1-111004131513-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Angie Gaviria
]]>
155 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacin1-111004131513-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-angigaviria-48x48.jpg?cb=1523159037 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cursodeadministracion-141020005916-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/curso-de-administracion-40473136/40473136 Curso de administracio... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cursodeadministracion-141019192604-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/curso-de-administracion-de-administracion/40466340 Curso de administració... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cursodeadministracion-141019180822-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/curso-de-administracion-40465071/40465071 Curso de administracio...