ݺߣshows by User: astronomosorg / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ݺߣshows by User: astronomosorg / Mon, 28 Jan 2013 20:18:53 GMT ݺߣShare feed for ݺߣshows by User: astronomosorg Calendario Astronómico 2013 https://es.slideshare.net/slideshow/calendario-astronomico2013/16227964 calendarioastronomico2013-130128201853-phpapp02
Calendario Astronómico 2013 por www.astronomos.org, creado por Lic. Saúl Grijalva Varillas.]]>

Calendario Astronómico 2013 por www.astronomos.org, creado por Lic. Saúl Grijalva Varillas.]]>
Mon, 28 Jan 2013 20:18:53 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/calendario-astronomico2013/16227964 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Calendario Astronómico 2013 astronomosorg Calendario Astronómico 2013 por www.astronomos.org, creado por Lic. Saúl Grijalva Varillas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/calendarioastronomico2013-130128201853-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Calendario Astronómico 2013 por www.astronomos.org, creado por Lic. Saúl Grijalva Varillas.
from Carlos Raul
]]>
4268 20 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/calendarioastronomico2013-130128201853-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013 https://es.slideshare.net/slideshow/semanario-astronmico-2013-0126/16227400 2013-01-26semanarioastronmico-130128190539-phpapp02
Semanario astronómico de ENERO 26 – FEBRERO 1 2013. Por LUIS JORGE MANZANERO. SOCIEDAD ASTRONÓMICA DEL PLANETARIO ALFA]]>

Semanario astronómico de ENERO 26 – FEBRERO 1 2013. Por LUIS JORGE MANZANERO. SOCIEDAD ASTRONÓMICA DEL PLANETARIO ALFA]]>
Mon, 28 Jan 2013 19:05:39 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/semanario-astronmico-2013-0126/16227400 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013 astronomosorg Semanario astronómico de ENERO 26 – FEBRERO 1 2013. Por LUIS JORGE MANZANERO. SOCIEDAD ASTRONÓMICA DEL PLANETARIO ALFA <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2013-01-26semanarioastronmico-130128190539-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Semanario astronómico de ENERO 26 – FEBRERO 1 2013. Por LUIS JORGE MANZANERO. SOCIEDAD ASTRONÓMICA DEL PLANETARIO ALFA
from Carlos Raul
]]>
1362 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2013-01-26semanarioastronmico-130128190539-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Anuario Astronómico 2013 https://es.slideshare.net/slideshow/anuario-astronmico-2013/15876900 anuario-130106121203-phpapp02
Anuario Astronómico del 2013, por Luis Jorge Manzanero de la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, Monterrey, Nuevo León, México.]]>

Anuario Astronómico del 2013, por Luis Jorge Manzanero de la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, Monterrey, Nuevo León, México.]]>
Sun, 06 Jan 2013 12:12:03 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/anuario-astronmico-2013/15876900 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Anuario Astronómico 2013 astronomosorg Anuario Astronómico del 2013, por Luis Jorge Manzanero de la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, Monterrey, Nuevo León, México. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/anuario-130106121203-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Anuario Astronómico del 2013, por Luis Jorge Manzanero de la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, Monterrey, Nuevo León, México.
from Carlos Raul
]]>
1479 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/anuario-130106121203-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco https://es.slideshare.net/slideshow/nuevo-sistema-planetariolonniepacheco/6947020 nuevosistemaplanetariolonniepacheco-110216092248-phpapp02
Nuevos hallazgos fuera del Sistema Solar ]]>

Nuevos hallazgos fuera del Sistema Solar ]]>
Wed, 16 Feb 2011 09:22:46 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/nuevo-sistema-planetariolonniepacheco/6947020 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco astronomosorg Nuevos hallazgos fuera del Sistema Solar <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/nuevosistemaplanetariolonniepacheco-110216092248-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Nuevos hallazgos fuera del Sistema Solar
from Carlos Raul
]]>
1598 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/nuevosistemaplanetariolonniepacheco-110216092248-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco https://es.slideshare.net/slideshow/el-cielo-defebrero2011lonniepacheco/6793301 elcielodefebrero2011lonniepacheco-110202173604-phpapp02
Efemerides del mes de febrero 2011]]>

Efemerides del mes de febrero 2011]]>
Wed, 02 Feb 2011 17:36:00 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/el-cielo-defebrero2011lonniepacheco/6793301 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco astronomosorg Efemerides del mes de febrero 2011 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elcielodefebrero2011lonniepacheco-110202173604-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Efemerides del mes de febrero 2011
from Carlos Raul
]]>
591 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elcielodefebrero2011lonniepacheco-110202173604-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Fraudes en nombre de la astronomia https://es.slideshare.net/slideshow/fraudes-en-nombre-de-la-astronomia/6050437 doslunasyotrosfraudes-101206101146-phpapp01
Los fraudes electrónicos (hoax) son mensajes con información errónea, que tienen por objetivo engañar a gente incauta y los estimula a retransmitirlo a otros, convirtiéndolo en un fenómeno masivo. En el fondo, los fraudes cibernéticos hacen mofa de la credulidad de las personas, que aceptan los datos sin cuestionarlos.¿Quién gana? Aquellos que cazan direcciones electrónicas para lucrar con ellas.]]>

Los fraudes electrónicos (hoax) son mensajes con información errónea, que tienen por objetivo engañar a gente incauta y los estimula a retransmitirlo a otros, convirtiéndolo en un fenómeno masivo. En el fondo, los fraudes cibernéticos hacen mofa de la credulidad de las personas, que aceptan los datos sin cuestionarlos.¿Quién gana? Aquellos que cazan direcciones electrónicas para lucrar con ellas.]]>
Mon, 06 Dec 2010 10:11:37 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/fraudes-en-nombre-de-la-astronomia/6050437 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Fraudes en nombre de la astronomia astronomosorg Los fraudes electrónicos (hoax) son mensajes con información errónea, que tienen por objetivo engañar a gente incauta y los estimula a retransmitirlo a otros, convirtiéndolo en un fenómeno masivo. En el fondo, los fraudes cibernéticos hacen mofa de la credulidad de las personas, que aceptan los datos sin cuestionarlos.��¿Quién gana? ��Aquellos que cazan direcciones electrónicas para lucrar con ellas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/doslunasyotrosfraudes-101206101146-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Los fraudes electrónicos (hoax) son mensajes con información errónea, que tienen por objetivo engañar a gente incauta y los estimula a retransmitirlo a otros, convirtiéndolo en un fenómeno masivo. En el fondo, los fraudes cibernéticos hacen mofa de la credulidad de las personas, que aceptan los datos sin cuestionarlos.��¿Quién gana? ��Aquellos que cazan direcciones electrónicas para lucrar con ellas.
from Carlos Raul
]]>
8542 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/doslunasyotrosfraudes-101206101146-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Semanario celeste 26 noviembre https://es.slideshare.net/slideshow/semanario-celeste-26-noviembre/5853323 semanario-celeste-101121140227-phpapp02
Semanario celeste a partir del 21 de noviembre]]>

Semanario celeste a partir del 21 de noviembre]]>
Sun, 21 Nov 2010 14:02:08 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/semanario-celeste-26-noviembre/5853323 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Semanario celeste 26 noviembre astronomosorg Semanario celeste a partir del 21 de noviembre <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/semanario-celeste-101121140227-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Semanario celeste a partir del 21 de noviembre
from Carlos Raul
]]>
514 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/semanario-celeste-101121140227-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar https://es.slideshare.net/slideshow/flamsteed-newtonhalleylongitud-en-el-mar/5853140 flamsteed-newton-halley-longitudenelmar-101121134107-phpapp01
La historia de la longitud en el mar]]>

La historia de la longitud en el mar]]>
Sun, 21 Nov 2010 13:41:01 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/flamsteed-newtonhalleylongitud-en-el-mar/5853140 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Flamsteed newton-halley-longitud en el mar astronomosorg La historia de la longitud en el mar <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/flamsteed-newton-halley-longitudenelmar-101121134107-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La historia de la longitud en el mar
from Carlos Raul
]]>
596 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/flamsteed-newton-halley-longitudenelmar-101121134107-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion https://es.slideshare.net/slideshow/xxi-rnaa-sapa2010invitacion/5176164 xxirnaasapa2010invitacion-100910170443-phpapp01
Reunion Nacional de Aficionados a la Astronomia 2010, en el Planetario Alfa, Monterrey, N.L. Mexico]]>

Reunion Nacional de Aficionados a la Astronomia 2010, en el Planetario Alfa, Monterrey, N.L. Mexico]]>
Fri, 10 Sep 2010 17:04:36 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/xxi-rnaa-sapa2010invitacion/5176164 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Xxi rnaa sapa_2010_invitacion astronomosorg Reunion Nacional de Aficionados a la Astronomia 2010, en el Planetario Alfa, Monterrey, N.L. Mexico <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/xxirnaasapa2010invitacion-100910170443-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Reunion Nacional de Aficionados a la Astronomia 2010, en el Planetario Alfa, Monterrey, N.L. Mexico
from Carlos Raul
]]>
744 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/xxirnaasapa2010invitacion-100910170443-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Pluton plutinos y plutoides https://es.slideshare.net/slideshow/pluton-plutinos-y-plutoides/5157268 plutonplutinosplutoides-100908125028-phpapp01
Cuando fue descubierto, Plutón fue identificado como el noveno planeta del Sistema Solar. El hallazgo sucedió después de una intensa búsqueda tras lo que Percival Lowell llamó el “Planeta X”. Se creía que el supuesto planeta X desviaba de sus trayectorias a los planetas más recientemente descubiertos: Urano y Neptuno. ]]>

Cuando fue descubierto, Plutón fue identificado como el noveno planeta del Sistema Solar. El hallazgo sucedió después de una intensa búsqueda tras lo que Percival Lowell llamó el “Planeta X”. Se creía que el supuesto planeta X desviaba de sus trayectorias a los planetas más recientemente descubiertos: Urano y Neptuno. ]]>
Wed, 08 Sep 2010 12:50:18 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/pluton-plutinos-y-plutoides/5157268 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Pluton plutinos y plutoides astronomosorg Cuando fue descubierto, Plutón fue identificado como el noveno planeta del Sistema Solar. El hallazgo sucedió después de una intensa búsqueda tras lo que Percival Lowell llamó el “Planeta X”. Se creía que el supuesto planeta X desviaba de sus trayectorias a los planetas más recientemente descubiertos: Urano y Neptuno. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/plutonplutinosplutoides-100908125028-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Cuando fue descubierto, Plutón fue identificado como el noveno planeta del Sistema Solar. El hallazgo sucedió después de una intensa búsqueda tras lo que Percival Lowell llamó el “Planeta X”. Se creía que el supuesto planeta X desviaba de sus trayectorias a los planetas más recientemente descubiertos: Urano y Neptuno.
from Carlos Raul
]]>
2022 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/plutonplutinosplutoides-100908125028-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
I historiadelaastronomia-cba01 https://es.slideshare.net/slideshow/i-historiadelaastronomiacba01/5039182 i-historiadelaastronomia-cba01-100823103917-phpapp02
Curso de astronomia basica por el Dr. Julio Saucedo de la Universidad de Sonora/Area de de astronomia]]>

Curso de astronomia basica por el Dr. Julio Saucedo de la Universidad de Sonora/Area de de astronomia]]>
Mon, 23 Aug 2010 10:39:09 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/i-historiadelaastronomiacba01/5039182 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) I historiadelaastronomia-cba01 astronomosorg Curso de astronomia basica por el Dr. Julio Saucedo de la Universidad de Sonora/Area de de astronomia <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/i-historiadelaastronomia-cba01-100823103917-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Curso de astronomia basica por el Dr. Julio Saucedo de la Universidad de Sonora/Area de de astronomia
from Carlos Raul
]]>
680 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/i-historiadelaastronomia-cba01-100823103917-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Excursion astronomica a las maravillas https://es.slideshare.net/slideshow/excursion-astronomica-a-las-maravillas/4993410 excursionastronomicaalasmaravillas-100817150235-phpapp01
En esta ocasión realizamos una Excursión Astronómica al Ejido “Las Maravillas”, ubicado en Galeana, N. L., los días 7 y 8 de Agosto del presente. En esta excursión participamos 9 amigos: 9 el número compuesto y cuadrado de 3, que sigue al 8 y precede al 10. En orden analfabético y por género: Elena, Marcia, Antonio, Carlos, Javier, José Mt, Luís Ma, Luís Mo, (solo faltó Luís Mi) y su servidor y amigo, Héctor.]]>

En esta ocasión realizamos una Excursión Astronómica al Ejido “Las Maravillas”, ubicado en Galeana, N. L., los días 7 y 8 de Agosto del presente. En esta excursión participamos 9 amigos: 9 el número compuesto y cuadrado de 3, que sigue al 8 y precede al 10. En orden analfabético y por género: Elena, Marcia, Antonio, Carlos, Javier, José Mt, Luís Ma, Luís Mo, (solo faltó Luís Mi) y su servidor y amigo, Héctor.]]>
Tue, 17 Aug 2010 15:02:26 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/excursion-astronomica-a-las-maravillas/4993410 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Excursion astronomica a las maravillas astronomosorg En esta ocasión realizamos una Excursión Astronómica al Ejido “Las Maravillas”, ubicado en Galeana, N. L., los días 7 y 8 de Agosto del presente. En esta excursión participamos 9 amigos: 9 el número compuesto y cuadrado de 3, que sigue al 8 y precede al 10. En orden analfabético y por género: Elena, Marcia, Antonio, Carlos, Javier, José Mt, Luís Ma, Luís Mo, (solo faltó Luís Mi) y su servidor y amigo, Héctor. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/excursionastronomicaalasmaravillas-100817150235-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En esta ocasión realizamos una Excursión Astronómica al Ejido “Las Maravillas”, ubicado en Galeana, N. L., los días 7 y 8 de Agosto del presente. En esta excursión participamos 9 amigos: 9 el número compuesto y cuadrado de 3, que sigue al 8 y precede al 10. En orden analfabético y por género: Elena, Marcia, Antonio, Carlos, Javier, José Mt, Luís Ma, Luís Mo, (solo faltó Luís Mi) y su servidor y amigo, Héctor.
from Carlos Raul
]]>
511 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/excursionastronomicaalasmaravillas-100817150235-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Perseidas 2010 termas https://es.slideshare.net/slideshow/perseidas-2010-termas/4956932 perseidas2010termas-100812182604-phpapp01
Una lluvia de estrellas es una cantidad de meteoros (o estrellas fugaces) que supera en número a los que se pueden ver en una fecha típica. ]]>

Una lluvia de estrellas es una cantidad de meteoros (o estrellas fugaces) que supera en número a los que se pueden ver en una fecha típica. ]]>
Thu, 12 Aug 2010 18:26:00 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/perseidas-2010-termas/4956932 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Perseidas 2010 termas astronomosorg Una lluvia de estrellas es una cantidad de meteoros (o estrellas fugaces) que supera en número a los que se pueden ver en una fecha típica. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/perseidas2010termas-100812182604-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Una lluvia de estrellas es una cantidad de meteoros (o estrellas fugaces) que supera en número a los que se pueden ver en una fecha típica.
from Carlos Raul
]]>
882 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/perseidas2010termas-100812182604-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010 https://es.slideshare.net/slideshow/semanarioceleste-noticiero-20100731/4890590 semanariocelestenoticiero20100731-100802180532-phpapp02
]]>

]]>
Mon, 02 Aug 2010 18:05:28 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/semanarioceleste-noticiero-20100731/4890590 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010 astronomosorg <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/semanariocelestenoticiero20100731-100802180532-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Carlos Raul
]]>
379 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/semanariocelestenoticiero20100731-100802180532-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Marte fraude 2010 https://es.slideshare.net/slideshow/marte-fraude-2010/4889210 martefraude2010-100802121758-phpapp02
Marte no se verá espectacular en agosto. ¿Quieren ver a Marte estos días? Es fácil: localicen a Venus (que se ve muy luminoso al atardecer) y las dos “estrellas” más cercanas y fáciles de ver junto a Venus son Saturno y Marte. Adivinaron: Marte es el que se ve ligeramente rojo. No se incluye mapa pues la posición de estos planetas estará cambiando cada noche. En el verano de 2010, Marte no tiene un encuentro cercano con la Tierra. Al escribir estas líneas (a principios de agosto) Marte está a casi 300 millones de kilómetros. La siguiente oposición (cuando la Tierra se acerca a Marte) será en marzo de 2012, y la distancia se reducirá a 101 millones de kilómetros.]]>

Marte no se verá espectacular en agosto. ¿Quieren ver a Marte estos días? Es fácil: localicen a Venus (que se ve muy luminoso al atardecer) y las dos “estrellas” más cercanas y fáciles de ver junto a Venus son Saturno y Marte. Adivinaron: Marte es el que se ve ligeramente rojo. No se incluye mapa pues la posición de estos planetas estará cambiando cada noche. En el verano de 2010, Marte no tiene un encuentro cercano con la Tierra. Al escribir estas líneas (a principios de agosto) Marte está a casi 300 millones de kilómetros. La siguiente oposición (cuando la Tierra se acerca a Marte) será en marzo de 2012, y la distancia se reducirá a 101 millones de kilómetros.]]>
Mon, 02 Aug 2010 12:17:51 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/marte-fraude-2010/4889210 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Marte fraude 2010 astronomosorg Marte no se verá espectacular en agosto. ¿Quieren ver a Marte estos días? Es fácil: localicen a Venus (que se ve muy luminoso al atardecer) y las dos “estrellas” más cercanas y fáciles de ver junto a Venus son Saturno y Marte. Adivinaron: Marte es el que se ve ligeramente rojo. No se incluye mapa pues la posición de estos planetas estará cambiando cada noche. En el verano de 2010, Marte no tiene un encuentro cercano con la Tierra. Al escribir estas líneas (a principios de agosto) Marte está a casi 300 millones de kilómetros. La siguiente oposición (cuando la Tierra se acerca a Marte) será en marzo de 2012, y la distancia se reducirá a 101 millones de kilómetros. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/martefraude2010-100802121758-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Marte no se verá espectacular en agosto. ¿Quieren ver a Marte estos días? Es fácil: localicen a Venus (que se ve muy luminoso al atardecer) y las dos “estrellas” más cercanas y fáciles de ver junto a Venus son Saturno y Marte. Adivinaron: Marte es el que se ve ligeramente rojo. No se incluye mapa pues la posición de estos planetas estará cambiando cada noche. En el verano de 2010, Marte no tiene un encuentro cercano con la Tierra. Al escribir estas líneas (a principios de agosto) Marte está a casi 300 millones de kilómetros. La siguiente oposición (cuando la Tierra se acerca a Marte) será en marzo de 2012, y la distancia se reducirá a 101 millones de kilómetros.
from Carlos Raul
]]>
880 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/martefraude2010-100802121758-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Constelacion virgo 2010 https://es.slideshare.net/slideshow/constelacion-virgo-2010/4861260 constelacionvirgo2010-100728183029-phpapp01
La constelación de Virgo]]>

La constelación de Virgo]]>
Wed, 28 Jul 2010 18:30:26 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/constelacion-virgo-2010/4861260 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Constelacion virgo 2010 astronomosorg La constelación de Virgo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/constelacionvirgo2010-100728183029-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La constelación de Virgo
from Carlos Raul
]]>
2788 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/constelacionvirgo2010-100728183029-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Calendario astronomico 2010_05_mayo https://es.slideshare.net/slideshow/calendario-astronomico-201005mayo/3952181 calendarioastronomico201005mayo-100503154228-phpapp02
Calendario de eventos y efemérides astronomicos del mes de mayo de 2010]]>

Calendario de eventos y efemérides astronomicos del mes de mayo de 2010]]>
Mon, 03 May 2010 15:42:11 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/calendario-astronomico-201005mayo/3952181 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Calendario astronomico 2010_05_mayo astronomosorg Calendario de eventos y efemérides astronomicos del mes de mayo de 2010 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/calendarioastronomico201005mayo-100503154228-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Calendario de eventos y efemérides astronomicos del mes de mayo de 2010
from Carlos Raul
]]>
928 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/calendarioastronomico201005mayo-100503154228-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1] https://es.slideshare.net/slideshow/calendario-astronomico-2010-02-febrero1/3037563 calendarioastronomico201002febrero1-100130220857-phpapp01
¿Te gusta contemplar el cielo? Los eventos más importantes del cielo al alcance de un CLIC Recomendaciones para observar la bóveda celeste Mapas de constelaciones y más. Ayúdame a divulgar la astronomía y comparte con tus contactos este documento interactivo. Saludos y cielos despejados Pablo Lonnie Pachceo Railey]]>

¿Te gusta contemplar el cielo? Los eventos más importantes del cielo al alcance de un CLIC Recomendaciones para observar la bóveda celeste Mapas de constelaciones y más. Ayúdame a divulgar la astronomía y comparte con tus contactos este documento interactivo. Saludos y cielos despejados Pablo Lonnie Pachceo Railey]]>
Sat, 30 Jan 2010 22:08:52 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/calendario-astronomico-2010-02-febrero1/3037563 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1] astronomosorg ¿Te gusta contemplar el cielo? Los eventos más importantes del cielo al alcance de un CLIC Recomendaciones para observar la bóveda celeste Mapas de constelaciones y más. Ayúdame a divulgar la astronomía y comparte con tus contactos este documento interactivo. Saludos y cielos despejados Pablo Lonnie Pachceo Railey <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/calendarioastronomico201002febrero1-100130220857-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> ¿Te gusta contemplar el cielo? Los eventos más importantes del cielo al alcance de un CLIC Recomendaciones para observar la bóveda celeste Mapas de constelaciones y más. Ayúdame a divulgar la astronomía y comparte con tus contactos este documento interactivo. Saludos y cielos despejados Pablo Lonnie Pachceo Railey
from Carlos Raul
]]>
961 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/calendarioastronomico201002febrero1-100130220857-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Escepticismo en Internet https://es.slideshare.net/slideshow/escepticismo-v4/2501100 escepticismov4-091114141151-phpapp02
Una noticia falsa, fraude o “hoax” es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo FALSO es real.]]>

Una noticia falsa, fraude o “hoax” es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo FALSO es real.]]>
Sat, 14 Nov 2009 14:11:35 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/escepticismo-v4/2501100 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) Escepticismo en Internet astronomosorg Una noticia falsa, fraude o “hoax” es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo FALSO es real. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/escepticismov4-091114141151-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Una noticia falsa, fraude o “hoax” es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo FALSO es real.
from Carlos Raul
]]>
960 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/escepticismov4-091114141151-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
XX RNAA 2009 https://es.slideshare.net/slideshow/xxrnaa-2009/2497705 xxrnaa2009-091113233402-phpapp02
XX REUNIÓN NACIONAL DE AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA EN MONTERREY]]>

XX REUNIÓN NACIONAL DE AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA EN MONTERREY]]>
Fri, 13 Nov 2009 23:33:57 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/xxrnaa-2009/2497705 astronomosorg@slideshare.net(astronomosorg) XX RNAA 2009 astronomosorg XX REUNIÓN NACIONAL DE AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA EN MONTERREY <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/xxrnaa2009-091113233402-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> XX REUNIÓN NACIONAL DE AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA EN MONTERREY
from Carlos Raul
]]>
726 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/xxrnaa2009-091113233402-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-astronomosorg-48x48.jpg?cb=1522803849 Esta es una página de divulgación de astronomía de Pablo Lonnie Pacheco y Carlos López Soberanes www.astronomos.org https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/calendarioastronomico2013-130128201853-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/calendario-astronomico2013/16227964 Calendario Astronómico... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2013-01-26semanarioastronmico-130128190539-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/semanario-astronmico-2013-0126/16227400 Semanario Astronómico ... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/anuario-130106121203-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/anuario-astronmico-2013/15876900 Anuario Astronómico 2013