ºÝºÝߣshows by User: barthelemydans / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: barthelemydans / Fri, 11 Nov 2016 18:09:21 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: barthelemydans A 400 años del Sidereus Nuncius - Observaciones telescopicas de Galileo entre 1609 y 1610 https://es.slideshare.net/slideshow/a-400-aos-del-sidereus-nuncius-observaciones-telescopicas-de-galileo-entre-1609-y-1610/68713312 dans-161111180921
Ponencia realizada en en el Encuentro Peruano de Astronomía y Astrofísica 2010 ]]>

Ponencia realizada en en el Encuentro Peruano de Astronomía y Astrofísica 2010 ]]>
Fri, 11 Nov 2016 18:09:21 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/a-400-aos-del-sidereus-nuncius-observaciones-telescopicas-de-galileo-entre-1609-y-1610/68713312 barthelemydans@slideshare.net(barthelemydans) A 400 años del Sidereus Nuncius - Observaciones telescopicas de Galileo entre 1609 y 1610 barthelemydans Ponencia realizada en en el Encuentro Peruano de Astronomía y Astrofísica 2010 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/dans-161111180921-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Ponencia realizada en en el Encuentro Peruano de Astronomía y Astrofísica 2010
from Barthelemy D Ans
]]>
259 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/dans-161111180921-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Las Ondas Gravitatorias - Una nueva ventana observacional. https://es.slideshare.net/slideshow/las-ondas-gravitatorias-una-nueva-ventana-observacional/62153622 dia2016-160518174228
Conferencia de divulgación presentada en el día internacional de la Astronomía - Barranco 2016]]>

Conferencia de divulgación presentada en el día internacional de la Astronomía - Barranco 2016]]>
Wed, 18 May 2016 17:42:28 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/las-ondas-gravitatorias-una-nueva-ventana-observacional/62153622 barthelemydans@slideshare.net(barthelemydans) Las Ondas Gravitatorias - Una nueva ventana observacional. barthelemydans Conferencia de divulgación presentada en el día internacional de la Astronomía - Barranco 2016 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/dia2016-160518174228-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Conferencia de divulgación presentada en el día internacional de la Astronomía - Barranco 2016
from Barthelemy D Ans
]]>
366 8 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/dia2016-160518174228-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Una teoría cuántica de la relatividad a la luz del centenario de la teoría de la relatividad. https://es.slideshare.net/slideshow/una-teora-cuntica-de-la-relatividad-a-la-luz-del-centenario-de-la-teora-de-la-relatividad/61396228 unateoracunticadelarelatividad-160427013108
Articulo publicado en la revista TRADICIÓN Segunda Época # 15 Diciembre del 2015 ISSN:2413-969 Universidad Ricardo Palma - Rectorado]]>

Articulo publicado en la revista TRADICIÓN Segunda Época # 15 Diciembre del 2015 ISSN:2413-969 Universidad Ricardo Palma - Rectorado]]>
Wed, 27 Apr 2016 01:31:08 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/una-teora-cuntica-de-la-relatividad-a-la-luz-del-centenario-de-la-teora-de-la-relatividad/61396228 barthelemydans@slideshare.net(barthelemydans) Una teoría cuántica de la relatividad a la luz del centenario de la teoría de la relatividad. barthelemydans Articulo publicado en la revista TRADICIÓN Segunda Época # 15 Diciembre del 2015 ISSN:2413-969 Universidad Ricardo Palma - Rectorado <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/unateoracunticadelarelatividad-160427013108-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Articulo publicado en la revista TRADICIÓN Segunda Época # 15 Diciembre del 2015 ISSN:2413-969 Universidad Ricardo Palma - Rectorado
from Barthelemy D Ans
]]>
267 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/unateoracunticadelarelatividad-160427013108-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Generación de paisajes culturales tipo “fisheye†para uso en planetarios digitales. https://es.slideshare.net/slideshow/generacin-de-paisajes-culturales-tipo-fisheye-para-uso-en-planetarios-digitales/54123695 barthelemydanspresentacinrio2015-151019151642-lva1-app6892
En los últimos estudios de Etno y Arqueo astronomía, una de las áreas de mayor investigación es la relación del hombre y/o la arquitectura con su entorno paisajístico no solo diurno sino nocturno. La relación de las orientaciones de las estructuras o puntos de observación hacia la salida, tránsito y puesta de astros celestes no han sido observado solo de día sino también durante la noche. La dificultad del investigador de permanecer todo un ciclo astronómico en un solo lugar de investigación, los problemas climáticos y/o técnicos para el registro de eventos astronómicos nos obliga a encontrar soluciones a través del cálculo para recrearlos. En este artículo se presenta y discute el resultado de experiencias adquiridas para el uso y adecuaciones de imágenes que reproducen el perfil del horizonte para adecuarlos a sistemas de planetario de software libre.]]>

En los últimos estudios de Etno y Arqueo astronomía, una de las áreas de mayor investigación es la relación del hombre y/o la arquitectura con su entorno paisajístico no solo diurno sino nocturno. La relación de las orientaciones de las estructuras o puntos de observación hacia la salida, tránsito y puesta de astros celestes no han sido observado solo de día sino también durante la noche. La dificultad del investigador de permanecer todo un ciclo astronómico en un solo lugar de investigación, los problemas climáticos y/o técnicos para el registro de eventos astronómicos nos obliga a encontrar soluciones a través del cálculo para recrearlos. En este artículo se presenta y discute el resultado de experiencias adquiridas para el uso y adecuaciones de imágenes que reproducen el perfil del horizonte para adecuarlos a sistemas de planetario de software libre.]]>
Mon, 19 Oct 2015 15:16:41 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/generacin-de-paisajes-culturales-tipo-fisheye-para-uso-en-planetarios-digitales/54123695 barthelemydans@slideshare.net(barthelemydans) Generación de paisajes culturales tipo “fisheye†para uso en planetarios digitales. barthelemydans En los últimos estudios de Etno y Arqueo astronomía, una de las áreas de mayor investigación es la relación del hombre y/o la arquitectura con su entorno paisajístico no solo diurno sino nocturno. La relación de las orientaciones de las estructuras o puntos de observación hacia la salida, tránsito y puesta de astros celestes no han sido observado solo de día sino también durante la noche. La dificultad del investigador de permanecer todo un ciclo astronómico en un solo lugar de investigación, los problemas climáticos y/o técnicos para el registro de eventos astronómicos nos obliga a encontrar soluciones a través del cálculo para recrearlos. En este artículo se presenta y discute el resultado de experiencias adquiridas para el uso y adecuaciones de imágenes que reproducen el perfil del horizonte para adecuarlos a sistemas de planetario de software libre. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/barthelemydanspresentacinrio2015-151019151642-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En los últimos estudios de Etno y Arqueo astronomía, una de las áreas de mayor investigación es la relación del hombre y/o la arquitectura con su entorno paisajístico no solo diurno sino nocturno. La relación de las orientaciones de las estructuras o puntos de observación hacia la salida, tránsito y puesta de astros celestes no han sido observado solo de día sino también durante la noche. La dificultad del investigador de permanecer todo un ciclo astronómico en un solo lugar de investigación, los problemas climáticos y/o técnicos para el registro de eventos astronómicos nos obliga a encontrar soluciones a través del cálculo para recrearlos. En este artículo se presenta y discute el resultado de experiencias adquiridas para el uso y adecuaciones de imágenes que reproducen el perfil del horizonte para adecuarlos a sistemas de planetario de software libre.
from Barthelemy D Ans
]]>
493 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/barthelemydanspresentacinrio2015-151019151642-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Limites geográfico astronómicos del tahuantinsuyo. https://es.slideshare.net/slideshow/limites-geografico-astronomicos-del-tahuantinsuyo/42235415 limitesgeografico-astronomicosdeltahuantinsuyo-141201161502-conversion-gate01
Articulo de Arqueoastronomía Andina publicado en la revista Tradición de la Universidad Ricardo Palma - Segunda época numero 13 diciembre del 2013 por Barthelemy d´Ans Alleman y Manuel Aguirre-Morales.]]>

Articulo de Arqueoastronomía Andina publicado en la revista Tradición de la Universidad Ricardo Palma - Segunda época numero 13 diciembre del 2013 por Barthelemy d´Ans Alleman y Manuel Aguirre-Morales.]]>
Mon, 01 Dec 2014 16:15:02 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/limites-geografico-astronomicos-del-tahuantinsuyo/42235415 barthelemydans@slideshare.net(barthelemydans) Limites geográfico astronómicos del tahuantinsuyo. barthelemydans Articulo de Arqueoastronomía Andina publicado en la revista Tradición de la Universidad Ricardo Palma - Segunda época numero 13 diciembre del 2013 por Barthelemy d´Ans Alleman y Manuel Aguirre-Morales. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/limitesgeografico-astronomicosdeltahuantinsuyo-141201161502-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Articulo de Arqueoastronomía Andina publicado en la revista Tradición de la Universidad Ricardo Palma - Segunda época numero 13 diciembre del 2013 por Barthelemy d´Ans Alleman y Manuel Aguirre-Morales.
from Barthelemy D Ans
]]>
2100 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/limitesgeografico-astronomicosdeltahuantinsuyo-141201161502-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Astronomía andina y Polución lumínica - Patrimonio cultural y natural de la Nación https://es.slideshare.net/barthelemydans/astronoma-andina-y-polucin-lumnica astronomaandinaypolucinlumnica-140121121459-phpapp01
Considero que el cielo nocturno para nuestras poblaciones tradicionales es un “espacio sagrado naturalâ€. Presentación del ppt de la ponencia del articulo "Astronomía Andina y polución lumínica" patrimonio cultural y natural de la nación en el XVI congreso peruano del hombre y de la cultura andina y amazónica - Universidad Mayor de San Marcos. El cielo nocturno prístino, (se entiende sin polución lumínica) es el soporte de cosmovisiones propias de los pueblos andinos y amazónicos. La lectura de las manifestaciones celestes son percibidas para imaginar sus constelaciones, utilizadas para transmitir sus mitos y darles aplicaciones calendáricas, productivas y rituales desde tiempos inmemorables. Por tanto esta tradición original debe ser preservada, contextualizada y perennizada dentro “paisajes culturales nocturnosâ€. Se debe realizar y llevar a cabo las acciones administrativas y legales para obtener que la astronomía andina sea considerada como un “patrimonio cultural inmaterial de la naciónâ€. ]]>

Considero que el cielo nocturno para nuestras poblaciones tradicionales es un “espacio sagrado naturalâ€. Presentación del ppt de la ponencia del articulo "Astronomía Andina y polución lumínica" patrimonio cultural y natural de la nación en el XVI congreso peruano del hombre y de la cultura andina y amazónica - Universidad Mayor de San Marcos. El cielo nocturno prístino, (se entiende sin polución lumínica) es el soporte de cosmovisiones propias de los pueblos andinos y amazónicos. La lectura de las manifestaciones celestes son percibidas para imaginar sus constelaciones, utilizadas para transmitir sus mitos y darles aplicaciones calendáricas, productivas y rituales desde tiempos inmemorables. Por tanto esta tradición original debe ser preservada, contextualizada y perennizada dentro “paisajes culturales nocturnosâ€. Se debe realizar y llevar a cabo las acciones administrativas y legales para obtener que la astronomía andina sea considerada como un “patrimonio cultural inmaterial de la naciónâ€. ]]>
Tue, 21 Jan 2014 12:14:59 GMT https://es.slideshare.net/barthelemydans/astronoma-andina-y-polucin-lumnica barthelemydans@slideshare.net(barthelemydans) Astronomía andina y Polución lumínica - Patrimonio cultural y natural de la Nación barthelemydans Considero que el cielo nocturno para nuestras poblaciones tradicionales es un “espacio sagrado naturalâ€. Presentación del ppt de la ponencia del articulo "Astronomía Andina y polución lumínica" patrimonio cultural y natural de la nación en el XVI congreso peruano del hombre y de la cultura andina y amazónica - Universidad Mayor de San Marcos. El cielo nocturno prístino, (se entiende sin polución lumínica) es el soporte de cosmovisiones propias de los pueblos andinos y amazónicos. La lectura de las manifestaciones celestes son percibidas para imaginar sus constelaciones, utilizadas para transmitir sus mitos y darles aplicaciones calendáricas, productivas y rituales desde tiempos inmemorables. Por tanto esta tradición original debe ser preservada, contextualizada y perennizada dentro “paisajes culturales nocturnosâ€. Se debe realizar y llevar a cabo las acciones administrativas y legales para obtener que la astronomía andina sea considerada como un “patrimonio cultural inmaterial de la naciónâ€. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/astronomaandinaypolucinlumnica-140121121459-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Considero que el cielo nocturno para nuestras poblaciones tradicionales es un “espacio sagrado naturalâ€. Presentación del ppt de la ponencia del articulo &quot;Astronomía Andina y polución lumínica&quot; patrimonio cultural y natural de la nación en el XVI congreso peruano del hombre y de la cultura andina y amazónica - Universidad Mayor de San Marcos. El cielo nocturno prístino, (se entiende sin polución lumínica) es el soporte de cosmovisiones propias de los pueblos andinos y amazónicos. La lectura de las manifestaciones celestes son percibidas para imaginar sus constelaciones, utilizadas para transmitir sus mitos y darles aplicaciones calendáricas, productivas y rituales desde tiempos inmemorables. Por tanto esta tradición original debe ser preservada, contextualizada y perennizada dentro “paisajes culturales nocturnosâ€. Se debe realizar y llevar a cabo las acciones administrativas y legales para obtener que la astronomía andina sea considerada como un “patrimonio cultural inmaterial de la naciónâ€.
from Barthelemy D Ans
]]>
21908 10 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/astronomaandinaypolucinlumnica-140121121459-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo. https://es.slideshare.net/slideshow/ponencia-camara-de-turismo-de-nazca-en-el-congreso-nacional-de-turismo/26670740 congresonacionaldeturismo-130929134238-phpapp02
Presentación del Ing. Barthelemy d´Ans en el Congreso Nacional de Turismo como Presidente de la Camara de Turismo de Nasca. Lima - Peru]]>

Presentación del Ing. Barthelemy d´Ans en el Congreso Nacional de Turismo como Presidente de la Camara de Turismo de Nasca. Lima - Peru]]>
Sun, 29 Sep 2013 13:42:38 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ponencia-camara-de-turismo-de-nazca-en-el-congreso-nacional-de-turismo/26670740 barthelemydans@slideshare.net(barthelemydans) Ponencia camara de Turismo de Nazca en el Congreso Nacional de Turismo. barthelemydans Presentación del Ing. Barthelemy d´Ans en el Congreso Nacional de Turismo como Presidente de la Camara de Turismo de Nasca. Lima - Peru <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/congresonacionaldeturismo-130929134238-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación del Ing. Barthelemy d´Ans en el Congreso Nacional de Turismo como Presidente de la Camara de Turismo de Nasca. Lima - Peru
from Barthelemy D Ans
]]>
1053 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/congresonacionaldeturismo-130929134238-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Tema de debate i https://es.slideshare.net/slideshow/tema-de-debate-i/23632714 temadedebatei-130628174641-phpapp01
]]>

]]>
Fri, 28 Jun 2013 17:46:41 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/tema-de-debate-i/23632714 barthelemydans@slideshare.net(barthelemydans) Tema de debate i barthelemydans <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/temadedebatei-130628174641-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Barthelemy D Ans
]]>
570 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/temadedebatei-130628174641-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Foro “DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DEL ESPACIO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ†https://es.slideshare.net/barthelemydans/foro-congreso-2013-slideshare forocongreso2013slideshare-130617103016-phpapp01
Presentación del Ing. Barthelemy d´Ans en el Foro “DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DEL ESPACIO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ†. El evento tuvo como finalidad el diagnóstico de la situación de las ciencias del espacio en el Perú y su importancia para la preservación del medio ambiente, como la de promover políticas de estado para el desarrollo sostenible. ]]>

Presentación del Ing. Barthelemy d´Ans en el Foro “DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DEL ESPACIO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ†. El evento tuvo como finalidad el diagnóstico de la situación de las ciencias del espacio en el Perú y su importancia para la preservación del medio ambiente, como la de promover políticas de estado para el desarrollo sostenible. ]]>
Mon, 17 Jun 2013 10:30:16 GMT https://es.slideshare.net/barthelemydans/foro-congreso-2013-slideshare barthelemydans@slideshare.net(barthelemydans) Foro “DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DEL ESPACIO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ†barthelemydans Presentación del Ing. Barthelemy d´Ans en el Foro “DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DEL ESPACIO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ†. El evento tuvo como finalidad el diagnóstico de la situación de las ciencias del espacio en el Perú y su importancia para la preservación del medio ambiente, como la de promover políticas de estado para el desarrollo sostenible. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/forocongreso2013slideshare-130617103016-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación del Ing. Barthelemy d´Ans en el Foro “DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DEL ESPACIO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ†. El evento tuvo como finalidad el diagnóstico de la situación de las ciencias del espacio en el Perú y su importancia para la preservación del medio ambiente, como la de promover políticas de estado para el desarrollo sostenible.
from Barthelemy D Ans
]]>
2779 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/forocongreso2013slideshare-130617103016-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-barthelemydans-48x48.jpg?cb=1605951963 planetariumperu.blogspot.com/ https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/dans-161111180921-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/a-400-aos-del-sidereus-nuncius-observaciones-telescopicas-de-galileo-entre-1609-y-1610/68713312 A 400 años del Sidereu... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/dia2016-160518174228-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/las-ondas-gravitatorias-una-nueva-ventana-observacional/62153622 Las Ondas Gravitatoria... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/unateoracunticadelarelatividad-160427013108-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/una-teora-cuntica-de-la-relatividad-a-la-luz-del-centenario-de-la-teora-de-la-relatividad/61396228 Una teoría cuántica de...