ºÝºÝߣshows by User: carlosmalpica902 / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: carlosmalpica902 / Tue, 31 Jan 2017 03:16:49 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: carlosmalpica902 Mycoplasma y Ureaplasma https://es.slideshare.net/slideshow/mycoplasma-y-ureaplasma-71568914/71568914 mycoplasmayureaplasma-170131031649
En esta presentación el lector podrá apreciar distintos aspectos relevantes sobre la historia, taxonomía, principales agentes patógenos, generalidades, epidemiología, estructura antigénica, factores de virulencia, metabolismo, diagnóstico y otros datos de interés para estudiantes y especialistas en el área de bacteriología sobre dos géneros que causan infecciones infrecuentes, pero persistentes capaces de burlar los distintos mecanismos de defensa del organismo humano, a causa de sus características singulares. Agradezco de antemano que se cite el trabajo aquí presente, el cual a su vez es una recopilación de distintas fuentes actualizadas en relación al tema planteado.]]>

En esta presentación el lector podrá apreciar distintos aspectos relevantes sobre la historia, taxonomía, principales agentes patógenos, generalidades, epidemiología, estructura antigénica, factores de virulencia, metabolismo, diagnóstico y otros datos de interés para estudiantes y especialistas en el área de bacteriología sobre dos géneros que causan infecciones infrecuentes, pero persistentes capaces de burlar los distintos mecanismos de defensa del organismo humano, a causa de sus características singulares. Agradezco de antemano que se cite el trabajo aquí presente, el cual a su vez es una recopilación de distintas fuentes actualizadas en relación al tema planteado.]]>
Tue, 31 Jan 2017 03:16:49 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/mycoplasma-y-ureaplasma-71568914/71568914 carlosmalpica902@slideshare.net(carlosmalpica902) Mycoplasma y Ureaplasma carlosmalpica902 En esta presentación el lector podrá apreciar distintos aspectos relevantes sobre la historia, taxonomía, principales agentes patógenos, generalidades, epidemiología, estructura antigénica, factores de virulencia, metabolismo, diagnóstico y otros datos de interés para estudiantes y especialistas en el área de bacteriología sobre dos géneros que causan infecciones infrecuentes, pero persistentes capaces de burlar los distintos mecanismos de defensa del organismo humano, a causa de sus características singulares. Agradezco de antemano que se cite el trabajo aquí presente, el cual a su vez es una recopilación de distintas fuentes actualizadas en relación al tema planteado. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mycoplasmayureaplasma-170131031649-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En esta presentación el lector podrá apreciar distintos aspectos relevantes sobre la historia, taxonomía, principales agentes patógenos, generalidades, epidemiología, estructura antigénica, factores de virulencia, metabolismo, diagnóstico y otros datos de interés para estudiantes y especialistas en el área de bacteriología sobre dos géneros que causan infecciones infrecuentes, pero persistentes capaces de burlar los distintos mecanismos de defensa del organismo humano, a causa de sus características singulares. Agradezco de antemano que se cite el trabajo aquí presente, el cual a su vez es una recopilación de distintas fuentes actualizadas en relación al tema planteado.
from Carlos Malpica
]]>
9763 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mycoplasmayureaplasma-170131031649-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-carlosmalpica902-48x48.jpg?cb=1621649420