ºÝºÝߣshows by User: cynthiaalderete9 / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: cynthiaalderete9 / Wed, 30 Mar 2022 20:40:06 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: cynthiaalderete9 106_Malvinas_en_las_escuelas_Clase01.pdf https://es.slideshare.net/slideshow/106malvinasenlasescuelasclase01pdf/251477408 106malvinasenlasescuelasclase01-220330204006
Desarrolla los argumentos que asisten a la República Argentina para reclamar sus derechos soberanos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, otras islas del Atlántico Sur y espacios marítimos circundantes.]]>

Desarrolla los argumentos que asisten a la República Argentina para reclamar sus derechos soberanos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, otras islas del Atlántico Sur y espacios marítimos circundantes.]]>
Wed, 30 Mar 2022 20:40:06 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/106malvinasenlasescuelasclase01pdf/251477408 cynthiaalderete9@slideshare.net(cynthiaalderete9) 106_Malvinas_en_las_escuelas_Clase01.pdf cynthiaalderete9 Desarrolla los argumentos que asisten a la República Argentina para reclamar sus derechos soberanos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, otras islas del Atlántico Sur y espacios marítimos circundantes. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/106malvinasenlasescuelasclase01-220330204006-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Desarrolla los argumentos que asisten a la República Argentina para reclamar sus derechos soberanos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, otras islas del Atlántico Sur y espacios marítimos circundantes.
from Cynthia Alderete
]]>
53 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/106malvinasenlasescuelasclase01-220330204006-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
1- Manzanal.pdf https://es.slideshare.net/slideshow/1-manzanalpdf/251466610 1-manzanal-220329231437
En este trabajo se busca poner en discusión el tema del desarrollo, considerando que desde hace 70 años (a partir de la segunda posguerra) o incluso más, esa cuestión juega un rol central en la determinación de las políticas públicas latinoamericanas. Para ello se recurre a la perspectiva del poder, vinculándola y enriqueciéndola en su interrelación con la temática del territorio, tan recurrente en numerosas propuestas de políticas estatales. Esto implica discutir desarrollo, poder y territorio bajo sus variadas expresiones y vinculaciones.]]>

En este trabajo se busca poner en discusión el tema del desarrollo, considerando que desde hace 70 años (a partir de la segunda posguerra) o incluso más, esa cuestión juega un rol central en la determinación de las políticas públicas latinoamericanas. Para ello se recurre a la perspectiva del poder, vinculándola y enriqueciéndola en su interrelación con la temática del territorio, tan recurrente en numerosas propuestas de políticas estatales. Esto implica discutir desarrollo, poder y territorio bajo sus variadas expresiones y vinculaciones.]]>
Tue, 29 Mar 2022 23:14:37 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/1-manzanalpdf/251466610 cynthiaalderete9@slideshare.net(cynthiaalderete9) 1- Manzanal.pdf cynthiaalderete9 En este trabajo se busca poner en discusión el tema del desarrollo, considerando que desde hace 70 años (a partir de la segunda posguerra) o incluso más, esa cuestión juega un rol central en la determinación de las políticas públicas latinoamericanas. Para ello se recurre a la perspectiva del poder, vinculándola y enriqueciéndola en su interrelación con la temática del territorio, tan recurrente en numerosas propuestas de políticas estatales. Esto implica discutir desarrollo, poder y territorio bajo sus variadas expresiones y vinculaciones. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1-manzanal-220329231437-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En este trabajo se busca poner en discusión el tema del desarrollo, considerando que desde hace 70 años (a partir de la segunda posguerra) o incluso más, esa cuestión juega un rol central en la determinación de las políticas públicas latinoamericanas. Para ello se recurre a la perspectiva del poder, vinculándola y enriqueciéndola en su interrelación con la temática del territorio, tan recurrente en numerosas propuestas de políticas estatales. Esto implica discutir desarrollo, poder y territorio bajo sus variadas expresiones y vinculaciones.
from Cynthia Alderete
]]>
23 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1-manzanal-220329231437-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-cynthiaalderete9-48x48.jpg?cb=1738965121 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/106malvinasenlasescuelasclase01-220330204006-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/106malvinasenlasescuelasclase01pdf/251477408 106_Malvinas_en_las_es... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/1-manzanal-220329231437-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/1-manzanalpdf/251466610 1- Manzanal.pdf