ºÝºÝߣshows by User: delisamonod / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: delisamonod / Tue, 17 Nov 2015 20:28:16 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: delisamonod Cohete hidraulico - Montiel, Moreno, Ricardo, Seña, Trespalacio https://es.slideshare.net/slideshow/cohete-hidraulico-montiel-moreno-ricardo-sea-trespalacio/55223694 montielmorenoricardoseatrespalacio-cohetehidraulico-151117202816-lva1-app6892
Desde tiempos antiguos hasta hoy, el desarrollo de diversas herramientas y métodos ha permitido la composición de aparato, dispositivos y objetos, de los cuales la ciencia se ha valido para la explicación de sus contenidos y la comprobación de sus teorías, leyes y principios. Aunque sea cierto que muchos experimentos sean catalogados por su alto nivel de complejidad, es preciso reconocer la posibilidad de construir modelos prácticos, a partir de mecanismos aparentemente sencillos, que van más allá de una mera aplicación de conceptos y se convierten en un medio de la creatividad, el entretenimiento y la curiosidad. En la actualidad, gracias a los pasos agigantados que ha dado la industria de la tecnociencia, se tienen inventos de naturaleza arcaica y práctica, que en pleno siglo XXI se han constituido como productos del consumismo o verdaderas piezas de arte y la unión entre ocio y conocimiento. ichos objetos probablemente desconcertaron en sus épocas, pero ahora, como se ilustró en los párrafos anteriores, hacen parte de la cotidianidad, modelando los más famosos e ilustres conceptos -físicos, en este caso- y pasando desapercibidos. Algunas de estas maravillas son: el péndulo de Newton, la lámpara de lava, los slinkies o muelles de colores, la peonza celta, el diablillo de Descartes, el termómetro de Galileo y el pájaro bebedor. En esta ocasión, el objeto de estudio de este compendio será un proyectil hidráulico, conocido coloquialmente como cohete de agua, caracterizado por tener una amplia gama de aplicaciones, verbigracia, programas educativos en escuelas y colegios, y otras iniciativas, además de interesar al público en la ciencia. ( Ishii, 2008) Para mas información sobre la construcción del cohete ver el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Es4A8K-k6ls&feature=youtu.be]]>

Desde tiempos antiguos hasta hoy, el desarrollo de diversas herramientas y métodos ha permitido la composición de aparato, dispositivos y objetos, de los cuales la ciencia se ha valido para la explicación de sus contenidos y la comprobación de sus teorías, leyes y principios. Aunque sea cierto que muchos experimentos sean catalogados por su alto nivel de complejidad, es preciso reconocer la posibilidad de construir modelos prácticos, a partir de mecanismos aparentemente sencillos, que van más allá de una mera aplicación de conceptos y se convierten en un medio de la creatividad, el entretenimiento y la curiosidad. En la actualidad, gracias a los pasos agigantados que ha dado la industria de la tecnociencia, se tienen inventos de naturaleza arcaica y práctica, que en pleno siglo XXI se han constituido como productos del consumismo o verdaderas piezas de arte y la unión entre ocio y conocimiento. ichos objetos probablemente desconcertaron en sus épocas, pero ahora, como se ilustró en los párrafos anteriores, hacen parte de la cotidianidad, modelando los más famosos e ilustres conceptos -físicos, en este caso- y pasando desapercibidos. Algunas de estas maravillas son: el péndulo de Newton, la lámpara de lava, los slinkies o muelles de colores, la peonza celta, el diablillo de Descartes, el termómetro de Galileo y el pájaro bebedor. En esta ocasión, el objeto de estudio de este compendio será un proyectil hidráulico, conocido coloquialmente como cohete de agua, caracterizado por tener una amplia gama de aplicaciones, verbigracia, programas educativos en escuelas y colegios, y otras iniciativas, además de interesar al público en la ciencia. ( Ishii, 2008) Para mas información sobre la construcción del cohete ver el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Es4A8K-k6ls&feature=youtu.be]]>
Tue, 17 Nov 2015 20:28:16 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/cohete-hidraulico-montiel-moreno-ricardo-sea-trespalacio/55223694 delisamonod@slideshare.net(delisamonod) Cohete hidraulico - Montiel, Moreno, Ricardo, Seña, Trespalacio delisamonod Desde tiempos antiguos hasta hoy, el desarrollo de diversas herramientas y métodos ha permitido la composición de aparato, dispositivos y objetos, de los cuales la ciencia se ha valido para la explicación de sus contenidos y la comprobación de sus teorías, leyes y principios. Aunque sea cierto que muchos experimentos sean catalogados por su alto nivel de complejidad, es preciso reconocer la posibilidad de construir modelos prácticos, a partir de mecanismos aparentemente sencillos, que van más allá de una mera aplicación de conceptos y se convierten en un medio de la creatividad, el entretenimiento y la curiosidad. En la actualidad, gracias a los pasos agigantados que ha dado la industria de la tecnociencia, se tienen inventos de naturaleza arcaica y práctica, que en pleno siglo XXI se han constituido como productos del consumismo o verdaderas piezas de arte y la unión entre ocio y conocimiento. ichos objetos probablemente desconcertaron en sus épocas, pero ahora, como se ilustró en los párrafos anteriores, hacen parte de la cotidianidad, modelando los más famosos e ilustres conceptos -físicos, en este caso- y pasando desapercibidos. Algunas de estas maravillas son: el péndulo de Newton, la lámpara de lava, los slinkies o muelles de colores, la peonza celta, el diablillo de Descartes, el termómetro de Galileo y el pájaro bebedor. En esta ocasión, el objeto de estudio de este compendio será un proyectil hidráulico, conocido coloquialmente como cohete de agua, caracterizado por tener una amplia gama de aplicaciones, verbigracia, programas educativos en escuelas y colegios, y otras iniciativas, además de interesar al público en la ciencia. ( Ishii, 2008) Para mas información sobre la construcción del cohete ver el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Es4A8K-k6ls&feature=youtu.be <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/montielmorenoricardoseatrespalacio-cohetehidraulico-151117202816-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Desde tiempos antiguos hasta hoy, el desarrollo de diversas herramientas y métodos ha permitido la composición de aparato, dispositivos y objetos, de los cuales la ciencia se ha valido para la explicación de sus contenidos y la comprobación de sus teorías, leyes y principios. Aunque sea cierto que muchos experimentos sean catalogados por su alto nivel de complejidad, es preciso reconocer la posibilidad de construir modelos prácticos, a partir de mecanismos aparentemente sencillos, que van más allá de una mera aplicación de conceptos y se convierten en un medio de la creatividad, el entretenimiento y la curiosidad. En la actualidad, gracias a los pasos agigantados que ha dado la industria de la tecnociencia, se tienen inventos de naturaleza arcaica y práctica, que en pleno siglo XXI se han constituido como productos del consumismo o verdaderas piezas de arte y la unión entre ocio y conocimiento. ichos objetos probablemente desconcertaron en sus épocas, pero ahora, como se ilustró en los párrafos anteriores, hacen parte de la cotidianidad, modelando los más famosos e ilustres conceptos -físicos, en este caso- y pasando desapercibidos. Algunas de estas maravillas son: el péndulo de Newton, la lámpara de lava, los slinkies o muelles de colores, la peonza celta, el diablillo de Descartes, el termómetro de Galileo y el pájaro bebedor. En esta ocasión, el objeto de estudio de este compendio será un proyectil hidráulico, conocido coloquialmente como cohete de agua, caracterizado por tener una amplia gama de aplicaciones, verbigracia, programas educativos en escuelas y colegios, y otras iniciativas, además de interesar al público en la ciencia. ( Ishii, 2008) Para mas información sobre la construcción del cohete ver el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Es4A8K-k6ls&amp;feature=youtu.be
from Isa Montiel
]]>
833 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/montielmorenoricardoseatrespalacio-cohetehidraulico-151117202816-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-delisamonod-48x48.jpg?cb=1523466579 ask.fm/IsaMontiel1908