ݺߣshows by User: esther_garsan / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ݺߣshows by User: esther_garsan / Mon, 06 Nov 2017 06:50:59 GMT ݺߣShare feed for ݺߣshows by User: esther_garsan ¿Quieres ser un viajero responsable? ¡Únete al Manifiesto! https://es.slideshare.net/slideshow/quieres-ser-un-viajero-responsable-nete-al-manifiesto/81645291 manifiesto-viajero-responsable-171106065059
Viajar empieza y termina en la voluntad personal de hacerlo, por lo que es fundamental que la responsabilidad en nosotros mismos como viajeros. Únete al "Manifiesto del Viajero Responsable", apoya las iniciativas y programas que fomenten el intercambio de experiencias y buenas prácticas que favorezcan el desarrollo de las comunidades locales y el respeto por el medioambiente. Participa activamente en las redes, asociaciones, actividades y alianzas que promuevan el desarrollo sostenible. Más info: http://www.manifiestoviajeroresponsable.es/]]>

Viajar empieza y termina en la voluntad personal de hacerlo, por lo que es fundamental que la responsabilidad en nosotros mismos como viajeros. Únete al "Manifiesto del Viajero Responsable", apoya las iniciativas y programas que fomenten el intercambio de experiencias y buenas prácticas que favorezcan el desarrollo de las comunidades locales y el respeto por el medioambiente. Participa activamente en las redes, asociaciones, actividades y alianzas que promuevan el desarrollo sostenible. Más info: http://www.manifiestoviajeroresponsable.es/]]>
Mon, 06 Nov 2017 06:50:59 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/quieres-ser-un-viajero-responsable-nete-al-manifiesto/81645291 esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) ¿Quieres ser un viajero responsable? ¡Únete al Manifiesto! esther_garsan Viajar empieza y termina en la voluntad personal de hacerlo, por lo que es fundamental que la responsabilidad en nosotros mismos como viajeros. Únete al "Manifiesto del Viajero Responsable", apoya las iniciativas y programas que fomenten el intercambio de experiencias y buenas prácticas que favorezcan el desarrollo de las comunidades locales y el respeto por el medioambiente. Participa activamente en las redes, asociaciones, actividades y alianzas que promuevan el desarrollo sostenible. Más info: http://www.manifiestoviajeroresponsable.es/ <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manifiesto-viajero-responsable-171106065059-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Viajar empieza y termina en la voluntad personal de hacerlo, por lo que es fundamental que la responsabilidad en nosotros mismos como viajeros. Únete al &quot;Manifiesto del Viajero Responsable&quot;, apoya las iniciativas y programas que fomenten el intercambio de experiencias y buenas prácticas que favorezcan el desarrollo de las comunidades locales y el respeto por el medioambiente. Participa activamente en las redes, asociaciones, actividades y alianzas que promuevan el desarrollo sostenible. Más info: http://www.manifiestoviajeroresponsable.es/
from Esther Garcテュa
]]>
180 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manifiesto-viajero-responsable-171106065059-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Presentacion EUTL Lanzarote : ¿Cómo conquistar al nuevo viajero digital?: Tendencias en los Viajes y en el Marketing Turístico 2017 https://es.slideshare.net/slideshow/presentacion-eutl-lanzarote-cmo-conquistar-al-nuevo-viajero-digital-tendencias-en-los-viajes-y-en-el-marketing-turstico-2017/74052738 presentacioneutllanzarote-tendenciasviajesmarketingturisticoyredessociales2017-170331082210
Los estudiantes de las asignaturas del área de Marketing de la #EUTL recibieron la charla "¿Cómo conquistar al nuevo viajero digital?: Tendencias en los Viajes y en el Marketing Turístico" a cargo de Esther García, consultora - especialista en el ámbito turístico. Con esta actividad académica se les brindó la oportunidad a los alumnos de conocer aún más sobre la importancia de la comunicación y visibilidad online de la empresa, técnicas de comunicación efectivas en redes sociales, su importancia en el Marketing Turístico, ejemplos y casos de éxito de empresas del sector etc. Deybbi Cuéllar, docente de la materia indicó que estas iniciativas buscan complementar la formación de los estudiantes, desde una óptica real de los aspectos teóricos que se discuten en el aula de clase. ]]>

Los estudiantes de las asignaturas del área de Marketing de la #EUTL recibieron la charla "¿Cómo conquistar al nuevo viajero digital?: Tendencias en los Viajes y en el Marketing Turístico" a cargo de Esther García, consultora - especialista en el ámbito turístico. Con esta actividad académica se les brindó la oportunidad a los alumnos de conocer aún más sobre la importancia de la comunicación y visibilidad online de la empresa, técnicas de comunicación efectivas en redes sociales, su importancia en el Marketing Turístico, ejemplos y casos de éxito de empresas del sector etc. Deybbi Cuéllar, docente de la materia indicó que estas iniciativas buscan complementar la formación de los estudiantes, desde una óptica real de los aspectos teóricos que se discuten en el aula de clase. ]]>
Fri, 31 Mar 2017 08:22:10 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/presentacion-eutl-lanzarote-cmo-conquistar-al-nuevo-viajero-digital-tendencias-en-los-viajes-y-en-el-marketing-turstico-2017/74052738 esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) Presentacion EUTL Lanzarote : ¿Cómo conquistar al nuevo viajero digital?: Tendencias en los Viajes y en el Marketing Turístico 2017 esther_garsan Los estudiantes de las asignaturas del área de Marketing de la #EUTL recibieron la charla "¿Cómo conquistar al nuevo viajero digital?: Tendencias en los Viajes y en el Marketing Turístico" a cargo de Esther García, consultora - especialista en el ámbito turístico. Con esta actividad académica se les brindó la oportunidad a los alumnos de conocer aún más sobre la importancia de la comunicación y visibilidad online de la empresa, técnicas de comunicación efectivas en redes sociales, su importancia en el Marketing Turístico, ejemplos y casos de éxito de empresas del sector etc. Deybbi Cuéllar, docente de la materia indicó que estas iniciativas buscan complementar la formación de los estudiantes, desde una óptica real de los aspectos teóricos que se discuten en el aula de clase. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacioneutllanzarote-tendenciasviajesmarketingturisticoyredessociales2017-170331082210-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Los estudiantes de las asignaturas del área de Marketing de la #EUTL recibieron la charla &quot;¿Cómo conquistar al nuevo viajero digital?: Tendencias en los Viajes y en el Marketing Turístico&quot; a cargo de Esther García, consultora - especialista en el ámbito turístico. Con esta actividad académica se les brindó la oportunidad a los alumnos de conocer aún más sobre la importancia de la comunicación y visibilidad online de la empresa, técnicas de comunicación efectivas en redes sociales, su importancia en el Marketing Turístico, ejemplos y casos de éxito de empresas del sector etc. Deybbi Cuéllar, docente de la materia indicó que estas iniciativas buscan complementar la formación de los estudiantes, desde una óptica real de los aspectos teóricos que se discuten en el aula de clase.
from Esther Garc鱈a
]]>
506 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacioneutllanzarote-tendenciasviajesmarketingturisticoyredessociales2017-170331082210-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
2017 Año internacional turismo sostenible - Guía UNWTO https://es.slideshare.net/esther_garsan/2017-ano-internacional-turismo-sostenible-gua-unwto 2017anointernacionalturismosostenible-170317112638
El Año 2017 ofrece una oportunidad única para poner de relieve el potencial del turismo de ayudar a convertir nuestro mundo en un lugar de prosperidad y bienestar para todos. Por ser uno de los sectores socioeconómicos de mayor envergadura y crecimiento de nuestra época, el turismo puede estimular el crecimiento económico, crear empleo decente y oportunidades empresariales, así como ayudar a millones de personas a salir de la pobreza y mejorar sus medios de vida. En esta línea, el Año Internacional explorará y subrayará el papel del turismo en los siguientes ámbitos clave: 1. Crecimiento económico inclusivo y sostenible 2. Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza 3. Uso e ciente de los recursos, protección ambiental y lucha contra el cambio climático 4. Valores culturales, diversidad y patrimonio 5. Comprensión mutua, paz y seguridad Fuente: World Tourism Organization 2016 ]]>

El Año 2017 ofrece una oportunidad única para poner de relieve el potencial del turismo de ayudar a convertir nuestro mundo en un lugar de prosperidad y bienestar para todos. Por ser uno de los sectores socioeconómicos de mayor envergadura y crecimiento de nuestra época, el turismo puede estimular el crecimiento económico, crear empleo decente y oportunidades empresariales, así como ayudar a millones de personas a salir de la pobreza y mejorar sus medios de vida. En esta línea, el Año Internacional explorará y subrayará el papel del turismo en los siguientes ámbitos clave: 1. Crecimiento económico inclusivo y sostenible 2. Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza 3. Uso e ciente de los recursos, protección ambiental y lucha contra el cambio climático 4. Valores culturales, diversidad y patrimonio 5. Comprensión mutua, paz y seguridad Fuente: World Tourism Organization 2016 ]]>
Fri, 17 Mar 2017 11:26:38 GMT https://es.slideshare.net/esther_garsan/2017-ano-internacional-turismo-sostenible-gua-unwto esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) 2017 Año internacional turismo sostenible - Guía UNWTO esther_garsan El Año 2017 ofrece una oportunidad única para poner de relieve el potencial del turismo de ayudar a convertir nuestro mundo en un lugar de prosperidad y bienestar para todos. Por ser uno de los sectores socioeconómicos de mayor envergadura y crecimiento de nuestra época, el turismo puede estimular el crecimiento económico, crear empleo decente y oportunidades empresariales, así como ayudar a millones de personas a salir de la pobreza y mejorar sus medios de vida. En esta línea, el Año Internacional explorará y subrayará el papel del turismo en los siguientes ámbitos clave: 1. Crecimiento económico inclusivo y sostenible 2. Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza 3. Uso e ciente de los recursos, protección ambiental y lucha contra el cambio climático 4. Valores culturales, diversidad y patrimonio 5. Comprensión mutua, paz y seguridad Fuente: World Tourism Organization 2016 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2017anointernacionalturismosostenible-170317112638-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El Año 2017 ofrece una oportunidad única para poner de relieve el potencial del turismo de ayudar a convertir nuestro mundo en un lugar de prosperidad y bienestar para todos. Por ser uno de los sectores socioeconómicos de mayor envergadura y crecimiento de nuestra época, el turismo puede estimular el crecimiento económico, crear empleo decente y oportunidades empresariales, así como ayudar a millones de personas a salir de la pobreza y mejorar sus medios de vida. En esta línea, el Año Internacional explorará y subrayará el papel del turismo en los siguientes ámbitos clave: 1. Crecimiento económico inclusivo y sostenible 2. Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza 3. Uso e ciente de los recursos, protección ambiental y lucha contra el cambio climático 4. Valores culturales, diversidad y patrimonio 5. Comprensión mutua, paz y seguridad Fuente: World Tourism Organization 2016
from Esther Garcテュa
]]>
761 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2017anointernacionalturismosostenible-170317112638-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Estudio ESADE - FEVITUR impacto social y económico viviendas turísticas España https://es.slideshare.net/esther_garsan/estudio-esade-fevitur-impacto-social-y-econmico-viviendas-tursticas-espaa estudioimpactoviviendasturisticasespana-150628195219-lva1-app6892-150730054539-lva1-app6892
Estudio Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico en España realizado por ESADE, con la colaboración de Salvetti & Llombart y la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR), que analiza el impacto de este tipo de alojamiento en las ciudades de Barcelona, Madrid, San Sebastián y Granada y las regiones costeras de Mallorca y Calpe (Alicante).]]>

Estudio Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico en España realizado por ESADE, con la colaboración de Salvetti & Llombart y la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR), que analiza el impacto de este tipo de alojamiento en las ciudades de Barcelona, Madrid, San Sebastián y Granada y las regiones costeras de Mallorca y Calpe (Alicante).]]>
Thu, 30 Jul 2015 05:45:39 GMT https://es.slideshare.net/esther_garsan/estudio-esade-fevitur-impacto-social-y-econmico-viviendas-tursticas-espaa esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) Estudio ESADE - FEVITUR impacto social y económico viviendas turísticas España esther_garsan Estudio Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico en España realizado por ESADE, con la colaboración de Salvetti & Llombart y la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR), que analiza el impacto de este tipo de alojamiento en las ciudades de Barcelona, Madrid, San Sebastián y Granada y las regiones costeras de Mallorca y Calpe (Alicante). <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudioimpactoviviendasturisticasespana-150628195219-lva1-app6892-150730054539-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Estudio Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico en España realizado por ESADE, con la colaboración de Salvetti &amp; Llombart y la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR), que analiza el impacto de este tipo de alojamiento en las ciudades de Barcelona, Madrid, San Sebastián y Granada y las regiones costeras de Mallorca y Calpe (Alicante).
from Esther Garc鱈a
]]>
1073 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudioimpactoviviendasturisticasespana-150628195219-lva1-app6892-150730054539-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager https://es.slideshare.net/slideshow/como-crear-un-plan-de-marketing-online-modulo2-formacin-community-manager-esther-garsan/47434361 comocrearunplandemarketingonline-modulo2cursocmesthergarsan-150426151730-conversion-gate02
Módulo 2- Curso Community Manager ESACAN Lanzarote - Abril '15 Docente: Esther García www.esthergarsan.com Fuentes: * Mooc Actívate by Google - IAB Curso Estrategia Digital by Vilma Nuñez * EBook 5 Pasos para crear un plan de Marketing Digital by Bespokely Digital * Guía para elaborar un Plan de Marketing by Empirica Research]]>

Módulo 2- Curso Community Manager ESACAN Lanzarote - Abril '15 Docente: Esther García www.esthergarsan.com Fuentes: * Mooc Actívate by Google - IAB Curso Estrategia Digital by Vilma Nuñez * EBook 5 Pasos para crear un plan de Marketing Digital by Bespokely Digital * Guía para elaborar un Plan de Marketing by Empirica Research]]>
Sun, 26 Apr 2015 15:17:30 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/como-crear-un-plan-de-marketing-online-modulo2-formacin-community-manager-esther-garsan/47434361 esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager esther_garsan Módulo 2- Curso Community Manager ESACAN Lanzarote - Abril '15 Docente: Esther García www.esthergarsan.com Fuentes: * Mooc Actívate by Google - IAB Curso Estrategia Digital by Vilma Nuñez * EBook 5 Pasos para crear un plan de Marketing Digital by Bespokely Digital * Guía para elaborar un Plan de Marketing by Empirica Research <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/comocrearunplandemarketingonline-modulo2cursocmesthergarsan-150426151730-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Módulo 2- Curso Community Manager ESACAN Lanzarote - Abril &#39;15 Docente: Esther García www.esthergarsan.com Fuentes: * Mooc Actívate by Google - IAB Curso Estrategia Digital by Vilma Nuñez * EBook 5 Pasos para crear un plan de Marketing Digital by Bespokely Digital * Guía para elaborar un Plan de Marketing by Empirica Research
from Esther Garcテュa
]]>
6963 13 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/comocrearunplandemarketingonline-modulo2cursocmesthergarsan-150426151730-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Comercialización del Turismo Deportivo en Lanzarote - Canarias Proyecto TFT EUTL 2012 EstherGarsan https://es.slideshare.net/slideshow/comercializacion-del-turismo-deportivo-en-lanzarote/47140852 tftcomercializacionturismodeportivobyesthergarcia5sep12-150418063026-conversion-gate01
El turismo constituye la principal fuente de ingreso y motor de la economía de las Islas Canarias en general y de Lanzarote en particular. A medida que el modelo tradicional de desarrollo turístico de sol y playa ha comenzado a saturarse, tanto las Administraciones Públicas como la propia industria turística se han visto obligadas a buscar alternativas que proporcionen respuesta a una demanda cada vez más exigente y segmentada. Ante la multiplicación de destinos, la promoción de productos y servicios turísticos no puede limitarse a las condiciones naturales del destino (tiempo, geografía, condiciones naturales, etc.) sino que requiere del impulso de propuestas variadas, sofisticadas y diferenciadas que motiven la selección del destino turístico, como es el caso del producto especializado de Turismo Deportivo, para seguir siendo atractivos y competitivos. Esta nueva forma de practicar turismo conlleva así mismo cambios sustanciales en la forma de hacer negocio. Es por ello que surge la necesidad de mejorar la distribución de un producto especializado (principalmente en internet), de empaquetar la oferta de forma diferente para que el producto sea atractivo para este segmento cliente, y captar su interés en el destino y en la oferta de ocio disponible. A tener en cuenta el punto de conclusiones y recomendaciones finales. TFT EUTL Lanzarote Esther García www.esthergarsan.com]]>

El turismo constituye la principal fuente de ingreso y motor de la economía de las Islas Canarias en general y de Lanzarote en particular. A medida que el modelo tradicional de desarrollo turístico de sol y playa ha comenzado a saturarse, tanto las Administraciones Públicas como la propia industria turística se han visto obligadas a buscar alternativas que proporcionen respuesta a una demanda cada vez más exigente y segmentada. Ante la multiplicación de destinos, la promoción de productos y servicios turísticos no puede limitarse a las condiciones naturales del destino (tiempo, geografía, condiciones naturales, etc.) sino que requiere del impulso de propuestas variadas, sofisticadas y diferenciadas que motiven la selección del destino turístico, como es el caso del producto especializado de Turismo Deportivo, para seguir siendo atractivos y competitivos. Esta nueva forma de practicar turismo conlleva así mismo cambios sustanciales en la forma de hacer negocio. Es por ello que surge la necesidad de mejorar la distribución de un producto especializado (principalmente en internet), de empaquetar la oferta de forma diferente para que el producto sea atractivo para este segmento cliente, y captar su interés en el destino y en la oferta de ocio disponible. A tener en cuenta el punto de conclusiones y recomendaciones finales. TFT EUTL Lanzarote Esther García www.esthergarsan.com]]>
Sat, 18 Apr 2015 06:30:26 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/comercializacion-del-turismo-deportivo-en-lanzarote/47140852 esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) Comercialización del Turismo Deportivo en Lanzarote - Canarias Proyecto TFT EUTL 2012 EstherGarsan esther_garsan El turismo constituye la principal fuente de ingreso y motor de la economía de las Islas Canarias en general y de Lanzarote en particular. A medida que el modelo tradicional de desarrollo turístico de sol y playa ha comenzado a saturarse, tanto las Administraciones Públicas como la propia industria turística se han visto obligadas a buscar alternativas que proporcionen respuesta a una demanda cada vez más exigente y segmentada. Ante la multiplicación de destinos, la promoción de productos y servicios turísticos no puede limitarse a las condiciones naturales del destino (tiempo, geografía, condiciones naturales, etc.) sino que requiere del impulso de propuestas variadas, sofisticadas y diferenciadas que motiven la selección del destino turístico, como es el caso del producto especializado de Turismo Deportivo, para seguir siendo atractivos y competitivos. Esta nueva forma de practicar turismo conlleva así mismo cambios sustanciales en la forma de hacer negocio. Es por ello que surge la necesidad de mejorar la distribución de un producto especializado (principalmente en internet), de empaquetar la oferta de forma diferente para que el producto sea atractivo para este segmento cliente, y captar su interés en el destino y en la oferta de ocio disponible. A tener en cuenta el punto de conclusiones y recomendaciones finales. TFT EUTL Lanzarote Esther García www.esthergarsan.com <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tftcomercializacionturismodeportivobyesthergarcia5sep12-150418063026-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El turismo constituye la principal fuente de ingreso y motor de la economía de las Islas Canarias en general y de Lanzarote en particular. A medida que el modelo tradicional de desarrollo turístico de sol y playa ha comenzado a saturarse, tanto las Administraciones Públicas como la propia industria turística se han visto obligadas a buscar alternativas que proporcionen respuesta a una demanda cada vez más exigente y segmentada. Ante la multiplicación de destinos, la promoción de productos y servicios turísticos no puede limitarse a las condiciones naturales del destino (tiempo, geografía, condiciones naturales, etc.) sino que requiere del impulso de propuestas variadas, sofisticadas y diferenciadas que motiven la selección del destino turístico, como es el caso del producto especializado de Turismo Deportivo, para seguir siendo atractivos y competitivos. Esta nueva forma de practicar turismo conlleva así mismo cambios sustanciales en la forma de hacer negocio. Es por ello que surge la necesidad de mejorar la distribución de un producto especializado (principalmente en internet), de empaquetar la oferta de forma diferente para que el producto sea atractivo para este segmento cliente, y captar su interés en el destino y en la oferta de ocio disponible. A tener en cuenta el punto de conclusiones y recomendaciones finales. TFT EUTL Lanzarote Esther García www.esthergarsan.com
from Esther Garcテュa
]]>
2640 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tftcomercializacionturismodeportivobyesthergarcia5sep12-150418063026-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Libro Blanco del Comercio Electrónico - Guía para PYMES https://es.slideshare.net/slideshow/libro-blanco-del-comercio-electrnico-gua-para-pymes/47138924 libroblancocomercioelectronico-150418041957-conversion-gate01
La asociación Española de la economía digital con el apoyo de Secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información han elaborado “El libro blanco del comercio electrónico”, un documento más que interesante, dirigido básicamente a pymes y a aquellos que empiezan a formarse como community manager y todavía no han tenido la oportunidad de poner en marcha estrategias y tácticas de comercio electrónico dentro de su plan de acción. Guía muy práctica y lectura recomendadísima. Red.es y Adigital]]>

La asociación Española de la economía digital con el apoyo de Secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información han elaborado “El libro blanco del comercio electrónico”, un documento más que interesante, dirigido básicamente a pymes y a aquellos que empiezan a formarse como community manager y todavía no han tenido la oportunidad de poner en marcha estrategias y tácticas de comercio electrónico dentro de su plan de acción. Guía muy práctica y lectura recomendadísima. Red.es y Adigital]]>
Sat, 18 Apr 2015 04:19:57 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/libro-blanco-del-comercio-electrnico-gua-para-pymes/47138924 esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) Libro Blanco del Comercio Electrónico - Guía para PYMES esther_garsan La asociación Española de la economía digital con el apoyo de Secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información han elaborado “El libro blanco del comercio electrónico”, un documento más que interesante, dirigido básicamente a pymes y a aquellos que empiezan a formarse como community manager y todavía no han tenido la oportunidad de poner en marcha estrategias y tácticas de comercio electrónico dentro de su plan de acción. Guía muy práctica y lectura recomendadísima. Red.es y Adigital <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/libroblancocomercioelectronico-150418041957-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La asociación Española de la economía digital con el apoyo de Secretaría de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información han elaborado “El libro blanco del comercio electrónico”, un documento más que interesante, dirigido básicamente a pymes y a aquellos que empiezan a formarse como community manager y todavía no han tenido la oportunidad de poner en marcha estrategias y tácticas de comercio electrónico dentro de su plan de acción. Guía muy práctica y lectura recomendadísima. Red.es y Adigital
from Esther Garc鱈a
]]>
1189 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/libroblancocomercioelectronico-150418041957-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Manual Redes Sociales para Destinos Turísticos INVAT-TUR (Avanzado Facebook & Twitter) https://es.slideshare.net/esther_garsan/manual-redes-sociales-para-destinos-tursticos-invatur-avanzado-facebook-twitter manualavanzadoderedessocialesparadestinosturisticos-faceytwitter-150415050916-conversion-gate01-150415123551-conversion-gate02
El presente Manual responde a la necesidad de profundizar en la gestión de redes sociales por parte de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana. Se trata de una segunda edición del Manual Operativo de Redes Sociales que permite a los destinos avanzar en el control y evolución de las diferentes redes. En concreto, se abordan aspectos orientados a optimizar la gestión y la analí- tica de cada red social y a utilizar y aprovechar las diferentes herramientas publicitarias de cada una de ellas.]]>

El presente Manual responde a la necesidad de profundizar en la gestión de redes sociales por parte de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana. Se trata de una segunda edición del Manual Operativo de Redes Sociales que permite a los destinos avanzar en el control y evolución de las diferentes redes. En concreto, se abordan aspectos orientados a optimizar la gestión y la analí- tica de cada red social y a utilizar y aprovechar las diferentes herramientas publicitarias de cada una de ellas.]]>
Wed, 15 Apr 2015 12:35:51 GMT https://es.slideshare.net/esther_garsan/manual-redes-sociales-para-destinos-tursticos-invatur-avanzado-facebook-twitter esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) Manual Redes Sociales para Destinos Turísticos INVAT-TUR (Avanzado Facebook & Twitter) esther_garsan El presente Manual responde a la necesidad de profundizar en la gestión de redes sociales por parte de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana. Se trata de una segunda edición del Manual Operativo de Redes Sociales que permite a los destinos avanzar en el control y evolución de las diferentes redes. En concreto, se abordan aspectos orientados a optimizar la gestión y la analí- tica de cada red social y a utilizar y aprovechar las diferentes herramientas publicitarias de cada una de ellas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manualavanzadoderedessocialesparadestinosturisticos-faceytwitter-150415050916-conversion-gate01-150415123551-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El presente Manual responde a la necesidad de profundizar en la gestión de redes sociales por parte de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana. Se trata de una segunda edición del Manual Operativo de Redes Sociales que permite a los destinos avanzar en el control y evolución de las diferentes redes. En concreto, se abordan aspectos orientados a optimizar la gestión y la analí- tica de cada red social y a utilizar y aprovechar las diferentes herramientas publicitarias de cada una de ellas.
from Esther Garc鱈a
]]>
665 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manualavanzadoderedessocialesparadestinosturisticos-faceytwitter-150415050916-conversion-gate01-150415123551-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Estudio anual Redes Sociales IAB 2015 https://es.slideshare.net/slideshow/estudio-anual-redessociales2015-150128085028conversiongate01/46898900 estudioanualredessociales2015-150128085028-conversion-gate01-150412012132-conversion-gate01
Desde hace años, las redes sociales han ido aumentando de forma imparable su presencia en los ordenadores, portátiles, smartphones y tablets de millones de españoles. Un Universo complejo que IAB Spain, junto con Elogia, se ha encargado de ir analizando de forma periódica a través del Estudio Anual sobre Redes Sociales en España: un documento imprescindible para poder comprender los usos y actitudes de los internautas en el social media de nuestro país. Recientemente se ha publicado la VI edición de este Estudio Anual en el que, además de evaluar cómo han evolucionado los principales indicadores del sector y de las redes sociales más relevantes, se ha hecho hincapié en el papel de las marcas y la publicidad en las redes.]]>

Desde hace años, las redes sociales han ido aumentando de forma imparable su presencia en los ordenadores, portátiles, smartphones y tablets de millones de españoles. Un Universo complejo que IAB Spain, junto con Elogia, se ha encargado de ir analizando de forma periódica a través del Estudio Anual sobre Redes Sociales en España: un documento imprescindible para poder comprender los usos y actitudes de los internautas en el social media de nuestro país. Recientemente se ha publicado la VI edición de este Estudio Anual en el que, además de evaluar cómo han evolucionado los principales indicadores del sector y de las redes sociales más relevantes, se ha hecho hincapié en el papel de las marcas y la publicidad en las redes.]]>
Sun, 12 Apr 2015 01:21:32 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/estudio-anual-redessociales2015-150128085028conversiongate01/46898900 esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) Estudio anual Redes Sociales IAB 2015 esther_garsan Desde hace años, las redes sociales han ido aumentando de forma imparable su presencia en los ordenadores, portátiles, smartphones y tablets de millones de españoles. Un Universo complejo que IAB Spain, junto con Elogia, se ha encargado de ir analizando de forma periódica a través del Estudio Anual sobre Redes Sociales en España: un documento imprescindible para poder comprender los usos y actitudes de los internautas en el social media de nuestro país. Recientemente se ha publicado la VI edición de este Estudio Anual en el que, además de evaluar cómo han evolucionado los principales indicadores del sector y de las redes sociales más relevantes, se ha hecho hincapié en el papel de las marcas y la publicidad en las redes. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudioanualredessociales2015-150128085028-conversion-gate01-150412012132-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Desde hace años, las redes sociales han ido aumentando de forma imparable su presencia en los ordenadores, portátiles, smartphones y tablets de millones de españoles. Un Universo complejo que IAB Spain, junto con Elogia, se ha encargado de ir analizando de forma periódica a través del Estudio Anual sobre Redes Sociales en España: un documento imprescindible para poder comprender los usos y actitudes de los internautas en el social media de nuestro país. Recientemente se ha publicado la VI edición de este Estudio Anual en el que, además de evaluar cómo han evolucionado los principales indicadores del sector y de las redes sociales más relevantes, se ha hecho hincapié en el papel de las marcas y la publicidad en las redes.
from Esther Garc鱈a
]]>
570 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudioanualredessociales2015-150128085028-conversion-gate01-150412012132-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Manual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur Turismo https://es.slideshare.net/slideshow/manual-operativo-para-destinos-inteligentes-invattur-turismo/45823014 manualoperativoparadestinosinteligentescv-150309054324-conversion-gate01-150314020049-conversion-gate01
El Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, Invat.tur, publica el I Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes. Este manual ha sido concebido como un documento práctico que permite conocer la adaptación del modelo de Smart city a los destinos turísticos, para así comprender a la perfección las implicaciones de un destino turístico inteligente. Entre los objetivos principales de este proyecto están establecer un marco teórico que adapte el concepto de Smart City a los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana; generar un modelo de Destino Turístico Inteligente adaptable a los destinos de la Comunitat; además de Definir una estrategia y propuesta de actuaciones para la configuración de Destinos Turísticos Inteligentes (DTIs) en la Comunitat Valenciana.]]>

El Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, Invat.tur, publica el I Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes. Este manual ha sido concebido como un documento práctico que permite conocer la adaptación del modelo de Smart city a los destinos turísticos, para así comprender a la perfección las implicaciones de un destino turístico inteligente. Entre los objetivos principales de este proyecto están establecer un marco teórico que adapte el concepto de Smart City a los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana; generar un modelo de Destino Turístico Inteligente adaptable a los destinos de la Comunitat; además de Definir una estrategia y propuesta de actuaciones para la configuración de Destinos Turísticos Inteligentes (DTIs) en la Comunitat Valenciana.]]>
Sat, 14 Mar 2015 02:00:49 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/manual-operativo-para-destinos-inteligentes-invattur-turismo/45823014 esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) Manual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur Turismo esther_garsan El Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, Invat.tur, publica el I Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes. Este manual ha sido concebido como un documento práctico que permite conocer la adaptación del modelo de Smart city a los destinos turísticos, para así comprender a la perfección las implicaciones de un destino turístico inteligente. Entre los objetivos principales de este proyecto están establecer un marco teórico que adapte el concepto de Smart City a los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana; generar un modelo de Destino Turístico Inteligente adaptable a los destinos de la Comunitat; además de Definir una estrategia y propuesta de actuaciones para la configuración de Destinos Turísticos Inteligentes (DTIs) en la Comunitat Valenciana. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manualoperativoparadestinosinteligentescv-150309054324-conversion-gate01-150314020049-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, Invat.tur, publica el I Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes. Este manual ha sido concebido como un documento práctico que permite conocer la adaptación del modelo de Smart city a los destinos turísticos, para así comprender a la perfección las implicaciones de un destino turístico inteligente. Entre los objetivos principales de este proyecto están establecer un marco teórico que adapte el concepto de Smart City a los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana; generar un modelo de Destino Turístico Inteligente adaptable a los destinos de la Comunitat; además de Definir una estrategia y propuesta de actuaciones para la configuración de Destinos Turísticos Inteligentes (DTIs) en la Comunitat Valenciana.
from Esther Garc鱈a
]]>
1514 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manualoperativoparadestinosinteligentescv-150309054324-conversion-gate01-150314020049-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Taller innovacion turistica #rumbo lanzarote con jimmy pons https://es.slideshare.net/slideshow/taller-innovacion-turistica-rumbo-lanzarote-con-jimmy-pons/27768413 tallerinnovacionturisticarumbolanzaroteconjimmypons-131031032751-phpapp01
Seguimiento del Hashtag #Rumbo Lanzarote Taller de innovación turística]]>

Seguimiento del Hashtag #Rumbo Lanzarote Taller de innovación turística]]>
Thu, 31 Oct 2013 03:27:51 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/taller-innovacion-turistica-rumbo-lanzarote-con-jimmy-pons/27768413 esther_garsan@slideshare.net(esther_garsan) Taller innovacion turistica #rumbo lanzarote con jimmy pons esther_garsan Seguimiento del Hashtag #Rumbo Lanzarote Taller de innovación turística <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tallerinnovacionturisticarumbolanzaroteconjimmypons-131031032751-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Seguimiento del Hashtag #Rumbo Lanzarote Taller de innovación turística
from Esther Garc鱈a
]]>
699 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tallerinnovacionturisticarumbolanzaroteconjimmypons-131031032751-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-esther_garsan-48x48.jpg?cb=1636450253 Profesora (eventual) de los módulos de Introducción a la gestión de Redes Sociales para empresas en cursos de formación continua . www.esthergarsan.com https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manifiesto-viajero-responsable-171106065059-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/quieres-ser-un-viajero-responsable-nete-al-manifiesto/81645291 ¿Quieres ser un viajer... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacioneutllanzarote-tendenciasviajesmarketingturisticoyredessociales2017-170331082210-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/presentacion-eutl-lanzarote-cmo-conquistar-al-nuevo-viajero-digital-tendencias-en-los-viajes-y-en-el-marketing-turstico-2017/74052738 Presentacion EUTL Lanz... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/2017anointernacionalturismosostenible-170317112638-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds esther_garsan/2017-ano-internacional-turismo-sostenible-gua-unwto 2017 Año internaciona...