際際滷shows by User: florperuana / http://www.slideshare.net/images/logo.gif 際際滷shows by User: florperuana / Sat, 03 Jan 2015 13:31:14 GMT 際際滷Share feed for 際際滷shows by User: florperuana I JORNADA de HISTORIA DEL ARTE PERUANO ORVAL Interacciones, convergencia y pluralidad en el arte del Per炭 https://es.slideshare.net/slideshow/i-jornada-de-historia-del-arte-peruano-orval-interacciones-convergencia-y-pluralidad-en-el-arte-del-per/43173288 ijornadadehistoriadelarteperuanoorval-150103133114-conversion-gate01
I JORNADA de HISTORIA DEL ARTE PERUANO ORVAL Interacciones, convergencia y pluralidad en el arte del Per炭 20 Y 21 Enero 2015, de 5:30 a 8:00pm, auditorio Universidad Peruana de Arte Orval (Av. Primavera 207, San Borja) INGRESO LIBRE.鏤]]>

I JORNADA de HISTORIA DEL ARTE PERUANO ORVAL Interacciones, convergencia y pluralidad en el arte del Per炭 20 Y 21 Enero 2015, de 5:30 a 8:00pm, auditorio Universidad Peruana de Arte Orval (Av. Primavera 207, San Borja) INGRESO LIBRE.鏤]]>
Sat, 03 Jan 2015 13:31:14 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/i-jornada-de-historia-del-arte-peruano-orval-interacciones-convergencia-y-pluralidad-en-el-arte-del-per/43173288 florperuana@slideshare.net(florperuana) I JORNADA de HISTORIA DEL ARTE PERUANO ORVAL Interacciones, convergencia y pluralidad en el arte del Per炭 florperuana I JORNADA de HISTORIA DEL ARTE PERUANO ORVAL Interacciones, convergencia y pluralidad en el arte del Per炭 20 Y 21 Enero 2015, de 5:30 a 8:00pm, auditorio Universidad Peruana de Arte Orval (Av. Primavera 207, San Borja) INGRESO LIBRE.鏤 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ijornadadehistoriadelarteperuanoorval-150103133114-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> I JORNADA de HISTORIA DEL ARTE PERUANO ORVAL Interacciones, convergencia y pluralidad en el arte del Per炭 20 Y 21 Enero 2015, de 5:30 a 8:00pm, auditorio Universidad Peruana de Arte Orval (Av. Primavera 207, San Borja) INGRESO LIBRE.鏤
from Alba Choque Porras
]]>
398 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ijornadadehistoriadelarteperuanoorval-150103133114-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
RHIAP. Revista de Historia del Arte Peruano (Versi坦n parcial) https://es.slideshare.net/florperuana/rhiap-revista-de-historia-del-arte-peruano-versin-parcial revistarhiapin12014-141125223424-conversion-gate01
Versi坦n impresa de RHIAP, Revista de Historia del Arte Peruano. Fondo Editorial Universidad Peruana de Arte Orval. A単o I, N尊1, Noviembre 2014 / ISSN - 2409-3033 Formato A4. Precio de venta: S/. 30 soles o 10 d坦lares, en la propia Universidad Peruana de Arte Orval (Av. Primavera 207, San Borja) Telf. 719-2319 y- 719-2320 Email: informes@uorval.edu.pe]]>

Versi坦n impresa de RHIAP, Revista de Historia del Arte Peruano. Fondo Editorial Universidad Peruana de Arte Orval. A単o I, N尊1, Noviembre 2014 / ISSN - 2409-3033 Formato A4. Precio de venta: S/. 30 soles o 10 d坦lares, en la propia Universidad Peruana de Arte Orval (Av. Primavera 207, San Borja) Telf. 719-2319 y- 719-2320 Email: informes@uorval.edu.pe]]>
Tue, 25 Nov 2014 22:34:24 GMT https://es.slideshare.net/florperuana/rhiap-revista-de-historia-del-arte-peruano-versin-parcial florperuana@slideshare.net(florperuana) RHIAP. Revista de Historia del Arte Peruano (Versi坦n parcial) florperuana Versi坦n impresa de RHIAP, Revista de Historia del Arte Peruano. Fondo Editorial Universidad Peruana de Arte Orval. A単o I, N尊1, Noviembre 2014 / ISSN - 2409-3033 Formato A4. Precio de venta: S/. 30 soles o 10 d坦lares, en la propia Universidad Peruana de Arte Orval (Av. Primavera 207, San Borja) Telf. 719-2319 y- 719-2320 Email: informes@uorval.edu.pe <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/revistarhiapin12014-141125223424-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Versi坦n impresa de RHIAP, Revista de Historia del Arte Peruano. Fondo Editorial Universidad Peruana de Arte Orval. A単o I, N尊1, Noviembre 2014 / ISSN - 2409-3033 Formato A4. Precio de venta: S/. 30 soles o 10 d坦lares, en la propia Universidad Peruana de Arte Orval (Av. Primavera 207, San Borja) Telf. 719-2319 y- 719-2320 Email: informes@uorval.edu.pe
from Alba Choque Porras
]]>
2794 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/revistarhiapin12014-141125223424-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Libro La Imagen del Felino en el Arte del Antiguo Peru - Alba choque porras https://es.slideshare.net/slideshow/libro-imagen-del-felino-en-el-arte-del-antiguo-peru-alba-choque-porras/17711212 libroimagendelfelinoenelartedelantiguoperu-albachoqueporras-130326053436-phpapp02
La Imagen del Felino en el Arte del Antiguo Per炭 es un libro que analiza una parte de la historia del arte peruano, el del Antiguo Per炭; teniendo como fin demostrar que la imagen del felino estuvo presente como divinidad propia y como fusi坦n con otras deidades desde tiempos inmemoriales. El felino fue s鱈mbolo de poder, vinculado a la fertilidad, ancestro tot辿mico, dios benefactor y castigador seg炭n su control de las fuerzas de la naturaleza. El antiguo peruano analiz坦 su comportamiento y trat坦 de imitarlo como su alter ego. Todo ello se traslad坦 y qued坦 reflejado en el arte. El felino fue una de las deidades principales del repertorio religioso andino, en el cual tambi辿n se hallaban el Sol, la Pachamama o diosa tierra, la serpiente y el c坦ndor. Las diversas investigaciones se単alan cada vez m叩s una ampliaci坦n hacia una religi坦n polite鱈sta de varias divinidades en el Antiguo Per炭, donde un ser sobrenatural felino llamado Choquechinchay, Qhoa, Illapa u Ozcollo marc坦 con su presencia el imaginario magico-religioso del hombre andino. Temas: El Felino en la Religi坦n del Antiguo Per炭, el felino y el culto al agua, el artista andino y la creaci坦n, la deidad felina, el felino que se convierte en sol, felino solar , las primeras manifestaciones del felino, los felinos de Cutimbo, an叩lisis iconogr叩fico de la figura del felino, felinos arcoiris, arquitectura con felinos, an叩lisis pl叩stico de la figura del felino y mucho m叩s.]]>

La Imagen del Felino en el Arte del Antiguo Per炭 es un libro que analiza una parte de la historia del arte peruano, el del Antiguo Per炭; teniendo como fin demostrar que la imagen del felino estuvo presente como divinidad propia y como fusi坦n con otras deidades desde tiempos inmemoriales. El felino fue s鱈mbolo de poder, vinculado a la fertilidad, ancestro tot辿mico, dios benefactor y castigador seg炭n su control de las fuerzas de la naturaleza. El antiguo peruano analiz坦 su comportamiento y trat坦 de imitarlo como su alter ego. Todo ello se traslad坦 y qued坦 reflejado en el arte. El felino fue una de las deidades principales del repertorio religioso andino, en el cual tambi辿n se hallaban el Sol, la Pachamama o diosa tierra, la serpiente y el c坦ndor. Las diversas investigaciones se単alan cada vez m叩s una ampliaci坦n hacia una religi坦n polite鱈sta de varias divinidades en el Antiguo Per炭, donde un ser sobrenatural felino llamado Choquechinchay, Qhoa, Illapa u Ozcollo marc坦 con su presencia el imaginario magico-religioso del hombre andino. Temas: El Felino en la Religi坦n del Antiguo Per炭, el felino y el culto al agua, el artista andino y la creaci坦n, la deidad felina, el felino que se convierte en sol, felino solar , las primeras manifestaciones del felino, los felinos de Cutimbo, an叩lisis iconogr叩fico de la figura del felino, felinos arcoiris, arquitectura con felinos, an叩lisis pl叩stico de la figura del felino y mucho m叩s.]]>
Tue, 26 Mar 2013 05:34:36 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/libro-imagen-del-felino-en-el-arte-del-antiguo-peru-alba-choque-porras/17711212 florperuana@slideshare.net(florperuana) Libro La Imagen del Felino en el Arte del Antiguo Peru - Alba choque porras florperuana La Imagen del Felino en el Arte del Antiguo Per炭 es un libro que analiza una parte de la historia del arte peruano, el del Antiguo Per炭; teniendo como fin demostrar que la imagen del felino estuvo presente como divinidad propia y como fusi坦n con otras deidades desde tiempos inmemoriales. El felino fue s鱈mbolo de poder, vinculado a la fertilidad, ancestro tot辿mico, dios benefactor y castigador seg炭n su control de las fuerzas de la naturaleza. El antiguo peruano analiz坦 su comportamiento y trat坦 de imitarlo como su alter ego. Todo ello se traslad坦 y qued坦 reflejado en el arte. El felino fue una de las deidades principales del repertorio religioso andino, en el cual tambi辿n se hallaban el Sol, la Pachamama o diosa tierra, la serpiente y el c坦ndor. Las diversas investigaciones se単alan cada vez m叩s una ampliaci坦n hacia una religi坦n polite鱈sta de varias divinidades en el Antiguo Per炭, donde un ser sobrenatural felino llamado Choquechinchay, Qhoa, Illapa u Ozcollo marc坦 con su presencia el imaginario magico-religioso del hombre andino. Temas: El Felino en la Religi坦n del Antiguo Per炭, el felino y el culto al agua, el artista andino y la creaci坦n, la deidad felina, el felino que se convierte en sol, felino solar , las primeras manifestaciones del felino, los felinos de Cutimbo, an叩lisis iconogr叩fico de la figura del felino, felinos arcoiris, arquitectura con felinos, an叩lisis pl叩stico de la figura del felino y mucho m叩s. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/libroimagendelfelinoenelartedelantiguoperu-albachoqueporras-130326053436-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La Imagen del Felino en el Arte del Antiguo Per炭 es un libro que analiza una parte de la historia del arte peruano, el del Antiguo Per炭; teniendo como fin demostrar que la imagen del felino estuvo presente como divinidad propia y como fusi坦n con otras deidades desde tiempos inmemoriales. El felino fue s鱈mbolo de poder, vinculado a la fertilidad, ancestro tot辿mico, dios benefactor y castigador seg炭n su control de las fuerzas de la naturaleza. El antiguo peruano analiz坦 su comportamiento y trat坦 de imitarlo como su alter ego. Todo ello se traslad坦 y qued坦 reflejado en el arte. El felino fue una de las deidades principales del repertorio religioso andino, en el cual tambi辿n se hallaban el Sol, la Pachamama o diosa tierra, la serpiente y el c坦ndor. Las diversas investigaciones se単alan cada vez m叩s una ampliaci坦n hacia una religi坦n polite鱈sta de varias divinidades en el Antiguo Per炭, donde un ser sobrenatural felino llamado Choquechinchay, Qhoa, Illapa u Ozcollo marc坦 con su presencia el imaginario magico-religioso del hombre andino. Temas: El Felino en la Religi坦n del Antiguo Per炭, el felino y el culto al agua, el artista andino y la creaci坦n, la deidad felina, el felino que se convierte en sol, felino solar , las primeras manifestaciones del felino, los felinos de Cutimbo, an叩lisis iconogr叩fico de la figura del felino, felinos arcoiris, arquitectura con felinos, an叩lisis pl叩stico de la figura del felino y mucho m叩s.
from Alba Choque Porras
]]>
2986 7 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/libroimagendelfelinoenelartedelantiguoperu-albachoqueporras-130326053436-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Negro http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
ARTE INCA. ARTISTAS DEL TAHUANTINSUYO ENTRE EL PODER Y LA ESPIRITUALIDAD - ALBA CHOQUE PORRAS https://es.slideshare.net/slideshow/arte-inca-artistas-deltahuantinsuyoentreelpoderylaespiritualidadalbachoqueporras/17291504 arteinca-artistas-del-tahuantinsuyo-entre-el-poder-y-la-espiritualidad-alba-choque-porras-130317152804-phpapp01
Poco o nada se ha escrito sobre el aprecio de las 辿lites gobernantes incas hacia la actividad art鱈stica y sus ejecutantes. Esta ponencia revela una consideraci坦n privilegiada de la pr叩ctica art鱈stica dentro del escalaf坦n de la estructura de la sociedad inca. Lo art鱈stico fue una labor productiva de absoluta dedicaci坦n de grupos familiares especializados, pero tambi辿n con la posibilidad de que personas pertenecientes a las clases altas lo practicaran. El proceso de creaci坦n art鱈stica en el Tahuantinsuyo estuvo supervisado por quienes dirig鱈an el culto, quienes a su vez sosten鱈an ideol坦gicamente el poder real. Como los artistas incas se hallaron siempre al lado del poder, viviendo en los templos o cerca a ellos, fueron adquiriendo conocimiento preferente, convirtiendo la pr叩ctica art鱈stica en eslab坦n de primera importancia entre el poder terrenal y el poder del m叩s all叩.]]>

Poco o nada se ha escrito sobre el aprecio de las 辿lites gobernantes incas hacia la actividad art鱈stica y sus ejecutantes. Esta ponencia revela una consideraci坦n privilegiada de la pr叩ctica art鱈stica dentro del escalaf坦n de la estructura de la sociedad inca. Lo art鱈stico fue una labor productiva de absoluta dedicaci坦n de grupos familiares especializados, pero tambi辿n con la posibilidad de que personas pertenecientes a las clases altas lo practicaran. El proceso de creaci坦n art鱈stica en el Tahuantinsuyo estuvo supervisado por quienes dirig鱈an el culto, quienes a su vez sosten鱈an ideol坦gicamente el poder real. Como los artistas incas se hallaron siempre al lado del poder, viviendo en los templos o cerca a ellos, fueron adquiriendo conocimiento preferente, convirtiendo la pr叩ctica art鱈stica en eslab坦n de primera importancia entre el poder terrenal y el poder del m叩s all叩.]]>
Sun, 17 Mar 2013 15:28:04 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/arte-inca-artistas-deltahuantinsuyoentreelpoderylaespiritualidadalbachoqueporras/17291504 florperuana@slideshare.net(florperuana) ARTE INCA. ARTISTAS DEL TAHUANTINSUYO ENTRE EL PODER Y LA ESPIRITUALIDAD - ALBA CHOQUE PORRAS florperuana Poco o nada se ha escrito sobre el aprecio de las 辿lites gobernantes incas hacia la actividad art鱈stica y sus ejecutantes. Esta ponencia revela una consideraci坦n privilegiada de la pr叩ctica art鱈stica dentro del escalaf坦n de la estructura de la sociedad inca. Lo art鱈stico fue una labor productiva de absoluta dedicaci坦n de grupos familiares especializados, pero tambi辿n con la posibilidad de que personas pertenecientes a las clases altas lo practicaran. El proceso de creaci坦n art鱈stica en el Tahuantinsuyo estuvo supervisado por quienes dirig鱈an el culto, quienes a su vez sosten鱈an ideol坦gicamente el poder real. Como los artistas incas se hallaron siempre al lado del poder, viviendo en los templos o cerca a ellos, fueron adquiriendo conocimiento preferente, convirtiendo la pr叩ctica art鱈stica en eslab坦n de primera importancia entre el poder terrenal y el poder del m叩s all叩. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/arteinca-artistas-del-tahuantinsuyo-entre-el-poder-y-la-espiritualidad-alba-choque-porras-130317152804-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Poco o nada se ha escrito sobre el aprecio de las 辿lites gobernantes incas hacia la actividad art鱈stica y sus ejecutantes. Esta ponencia revela una consideraci坦n privilegiada de la pr叩ctica art鱈stica dentro del escalaf坦n de la estructura de la sociedad inca. Lo art鱈stico fue una labor productiva de absoluta dedicaci坦n de grupos familiares especializados, pero tambi辿n con la posibilidad de que personas pertenecientes a las clases altas lo practicaran. El proceso de creaci坦n art鱈stica en el Tahuantinsuyo estuvo supervisado por quienes dirig鱈an el culto, quienes a su vez sosten鱈an ideol坦gicamente el poder real. Como los artistas incas se hallaron siempre al lado del poder, viviendo en los templos o cerca a ellos, fueron adquiriendo conocimiento preferente, convirtiendo la pr叩ctica art鱈stica en eslab坦n de primera importancia entre el poder terrenal y el poder del m叩s all叩.
from Alba Choque Porras
]]>
7063 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/arteinca-artistas-del-tahuantinsuyo-entre-el-poder-y-la-espiritualidad-alba-choque-porras-130317152804-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-florperuana-48x48.jpg?cb=1737893082 Historiadora del Arte y Comunicadora Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, M叩ster en Investigaci坦n y Gesti坦n del Patrimonio Hist坦rico-Art鱈stico y Cultural por la Universidad de Murcia (Espa単a). Es candidata a Doctora en Historia del Arte por la misma universidad. Beca Sara Assicurazioni, de estancia y visita en sitios hist坦ricos de Italia (2013). Es autora del libro La imagen del felino en el arte del Antiguo Per炭 (2009). En conjunto ha publicado el libro El poder de la imagen. Elecciones Municipales (2006). Parte de sus investigaciones han sido publicadas en revistas culturales y actas de simposios y congresos de historia donde ha participado, entre los que destacan: ... memoriasdelarte.blogspot.com https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ijornadadehistoriadelarteperuanoorval-150103133114-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/i-jornada-de-historia-del-arte-peruano-orval-interacciones-convergencia-y-pluralidad-en-el-arte-del-per/43173288 I JORNADA de HISTORIA ... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/revistarhiapin12014-141125223424-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds florperuana/rhiap-revista-de-historia-del-arte-peruano-versin-parcial RHIAP. Revista de Hist... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/libroimagendelfelinoenelartedelantiguoperu-albachoqueporras-130326053436-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/libro-imagen-del-felino-en-el-arte-del-antiguo-peru-alba-choque-porras/17711212 Libro La Imagen del Fe...