ºÝºÝߣshows by User: gerogerardosanchez / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: gerogerardosanchez / Wed, 06 Mar 2019 01:39:07 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: gerogerardosanchez Hacia un análisis de la arquitectura como comunicación. El Muro Amarillo de Mathias Goeritz: ¿Geosímbolo o hito urbano de la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos? https://es.slideshare.net/slideshow/hacia-un-anlisis-de-la-arquitectura-como-comunicacin-el-muro-amarillo-de-mathias-goeritz-geosmbolo-o-hito-urbano-de-la-unidad-habitacional-adolfo-lpez-mateos/134788506 elmuroamarillo-defensatesis-lgst-ene2019-vf-190306013907
Presentó Gerardo Sánchez Trejo para obtener el grado de Maestro en Comunicación. Director de tesis: Dr. Omar Cerrillo Garnica. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. 23 de enero de 2019.]]>

Presentó Gerardo Sánchez Trejo para obtener el grado de Maestro en Comunicación. Director de tesis: Dr. Omar Cerrillo Garnica. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. 23 de enero de 2019.]]>
Wed, 06 Mar 2019 01:39:07 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/hacia-un-anlisis-de-la-arquitectura-como-comunicacin-el-muro-amarillo-de-mathias-goeritz-geosmbolo-o-hito-urbano-de-la-unidad-habitacional-adolfo-lpez-mateos/134788506 gerogerardosanchez@slideshare.net(gerogerardosanchez) Hacia un análisis de la arquitectura como comunicación. El Muro Amarillo de Mathias Goeritz: ¿Geosímbolo o hito urbano de la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos? gerogerardosanchez Presentó Gerardo Sánchez Trejo para obtener el grado de Maestro en Comunicación. Director de tesis: Dr. Omar Cerrillo Garnica. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. 23 de enero de 2019. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elmuroamarillo-defensatesis-lgst-ene2019-vf-190306013907-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentó Gerardo Sánchez Trejo para obtener el grado de Maestro en Comunicación. Director de tesis: Dr. Omar Cerrillo Garnica. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. 23 de enero de 2019.
from Gerardo Så©nchez Trejo
]]>
324 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elmuroamarillo-defensatesis-lgst-ene2019-vf-190306013907-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Plan de recuperación – El Muro Amarillo de Mathias Goeritz y La Familia de Charlotte Yazbek https://es.slideshare.net/slideshow/plan-de-recuperacin-el-muro-amarillo-de-goeritz-y-la-familia-de-yazbek/50873405 planrecuperacionmuroamarillo-plazacivica-jun14-v067-150724040500-lva1-app6892
Plan realizado por Gerardo Sánchez Trejo, exintegrante del extinto colectivo Mono Ilustrado. Que la Plaza Cívica de la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos (UHALM), a través del arte y la cultura, recupere la función original de ser centro de reunión y esparcimiento para los habitantes de del municipio de Tlalnepantla de Baz, así como de municipios y alcaldías circunvecinas. · Junio de 2013 · Unidad Habitacional Adolfo López Mateos, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México]]>

Plan realizado por Gerardo Sánchez Trejo, exintegrante del extinto colectivo Mono Ilustrado. Que la Plaza Cívica de la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos (UHALM), a través del arte y la cultura, recupere la función original de ser centro de reunión y esparcimiento para los habitantes de del municipio de Tlalnepantla de Baz, así como de municipios y alcaldías circunvecinas. · Junio de 2013 · Unidad Habitacional Adolfo López Mateos, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México]]>
Fri, 24 Jul 2015 04:05:00 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/plan-de-recuperacin-el-muro-amarillo-de-goeritz-y-la-familia-de-yazbek/50873405 gerogerardosanchez@slideshare.net(gerogerardosanchez) Plan de recuperación – El Muro Amarillo de Mathias Goeritz y La Familia de Charlotte Yazbek gerogerardosanchez Plan realizado por Gerardo Sánchez Trejo, exintegrante del extinto colectivo Mono Ilustrado. Que la Plaza Cívica de la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos (UHALM), a través del arte y la cultura, recupere la función original de ser centro de reunión y esparcimiento para los habitantes de del municipio de Tlalnepantla de Baz, así como de municipios y alcaldías circunvecinas. · Junio de 2013 · Unidad Habitacional Adolfo López Mateos, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/planrecuperacionmuroamarillo-plazacivica-jun14-v067-150724040500-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Plan realizado por Gerardo Sánchez Trejo, exintegrante del extinto colectivo Mono Ilustrado. Que la Plaza Cívica de la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos (UHALM), a través del arte y la cultura, recupere la función original de ser centro de reunión y esparcimiento para los habitantes de del municipio de Tlalnepantla de Baz, así como de municipios y alcaldías circunvecinas. · Junio de 2013 · Unidad Habitacional Adolfo López Mateos, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México
from Gerardo Sánchez Trejo
]]>
971 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/planrecuperacionmuroamarillo-plazacivica-jun14-v067-150724040500-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Recomendaciones para el rediseño del Plan de recuperación El Muro Amarillo de Goeritz y La Familia de Yazbek https://es.slideshare.net/slideshow/keynote-plan-recuperacionualm70415/46759892 keynote-planrecuperacionualm-70415-150408034040-conversion-gate01
Recomendaciones para el rediseño del Plan de recuperación El Muro Amarillo de Goeritz y La Familia de Yazbek. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, España. Abril de 2015.]]>

Recomendaciones para el rediseño del Plan de recuperación El Muro Amarillo de Goeritz y La Familia de Yazbek. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, España. Abril de 2015.]]>
Wed, 08 Apr 2015 03:40:40 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/keynote-plan-recuperacionualm70415/46759892 gerogerardosanchez@slideshare.net(gerogerardosanchez) Recomendaciones para el rediseño del Plan de recuperación El Muro Amarillo de Goeritz y La Familia de Yazbek gerogerardosanchez Recomendaciones para el rediseño del Plan de recuperación El Muro Amarillo de Goeritz y La Familia de Yazbek. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, España. Abril de 2015. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/keynote-planrecuperacionualm-70415-150408034040-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Recomendaciones para el rediseño del Plan de recuperación El Muro Amarillo de Goeritz y La Familia de Yazbek. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, España. Abril de 2015.
from Gerardo Så©nchez Trejo
]]>
143 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/keynote-planrecuperacionualm-70415-150408034040-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Revista Estudios 2 - El proyecto Jardín Balbuena - 1952 https://es.slideshare.net/slideshow/jardin-balbuena-elproyectoestudios21952/43526830 jardinbalbuena-elproyecto-estudios2-1952-150114170545-conversion-gate01
Editada en 1952, extracto de la revista Estudios 2, en la cual se incluye un apartado del proyecto de la Colonia Jardín Balbuena, localizada en la Delegación Venustiano Carranza, Ciudad de México. Estudios 2 fue una revista editada en 1952 por el Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas. En el proyecto de planificación de la Colonia Jardín Balbuena participaron Félix Sánchez, Raúl Izquierdo y A. Sánchez Tagle.]]>

Editada en 1952, extracto de la revista Estudios 2, en la cual se incluye un apartado del proyecto de la Colonia Jardín Balbuena, localizada en la Delegación Venustiano Carranza, Ciudad de México. Estudios 2 fue una revista editada en 1952 por el Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas. En el proyecto de planificación de la Colonia Jardín Balbuena participaron Félix Sánchez, Raúl Izquierdo y A. Sánchez Tagle.]]>
Wed, 14 Jan 2015 17:05:45 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/jardin-balbuena-elproyectoestudios21952/43526830 gerogerardosanchez@slideshare.net(gerogerardosanchez) Revista Estudios 2 - El proyecto Jardín Balbuena - 1952 gerogerardosanchez Editada en 1952, extracto de la revista Estudios 2, en la cual se incluye un apartado del proyecto de la Colonia Jardín Balbuena, localizada en la Delegación Venustiano Carranza, Ciudad de México. Estudios 2 fue una revista editada en 1952 por el Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas. En el proyecto de planificación de la Colonia Jardín Balbuena participaron Félix Sánchez, Raúl Izquierdo y A. Sánchez Tagle. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/jardinbalbuena-elproyecto-estudios2-1952-150114170545-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Editada en 1952, extracto de la revista Estudios 2, en la cual se incluye un apartado del proyecto de la Colonia Jardín Balbuena, localizada en la Delegación Venustiano Carranza, Ciudad de México. Estudios 2 fue una revista editada en 1952 por el Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas. En el proyecto de planificación de la Colonia Jardín Balbuena participaron Félix Sánchez, Raúl Izquierdo y A. Sánchez Tagle.
from Gerardo Så©nchez Trejo
]]>
994 52 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/jardinbalbuena-elproyecto-estudios2-1952-150114170545-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Folleto - Unidad Adolfo López Mateos - INV, 1964 https://es.slideshare.net/slideshow/folleto-unidad-adolfo-lpez-mateos-inv-1964/43453614 ualm-folleto-1964-inv-150112235255-conversion-gate01
Editado en 1964, folleto de la Unidad Adolfo López Mateos, localizada en los terrenos del Fraccionamiento Viveros de la Loma en Tlalnepantla de Baz, Estado de México (zona Satélite). Destacan en la portada y contraportada, respectivamente, El Muro Amarillo de Mathias Goeritz y La Familia de Charlotte Yazbek. Folleto publicado en 1964 por el Instituto Nacional de la Vivienda. El proyecto de la UALM, primera ciudad de interés social en México, fue dirigido por el Arq. Félix Sánchez.]]>

Editado en 1964, folleto de la Unidad Adolfo López Mateos, localizada en los terrenos del Fraccionamiento Viveros de la Loma en Tlalnepantla de Baz, Estado de México (zona Satélite). Destacan en la portada y contraportada, respectivamente, El Muro Amarillo de Mathias Goeritz y La Familia de Charlotte Yazbek. Folleto publicado en 1964 por el Instituto Nacional de la Vivienda. El proyecto de la UALM, primera ciudad de interés social en México, fue dirigido por el Arq. Félix Sánchez.]]>
Mon, 12 Jan 2015 23:52:55 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/folleto-unidad-adolfo-lpez-mateos-inv-1964/43453614 gerogerardosanchez@slideshare.net(gerogerardosanchez) Folleto - Unidad Adolfo López Mateos - INV, 1964 gerogerardosanchez Editado en 1964, folleto de la Unidad Adolfo López Mateos, localizada en los terrenos del Fraccionamiento Viveros de la Loma en Tlalnepantla de Baz, Estado de México (zona Satélite). Destacan en la portada y contraportada, respectivamente, El Muro Amarillo de Mathias Goeritz y La Familia de Charlotte Yazbek. Folleto publicado en 1964 por el Instituto Nacional de la Vivienda. El proyecto de la UALM, primera ciudad de interés social en México, fue dirigido por el Arq. Félix Sánchez. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ualm-folleto-1964-inv-150112235255-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Editado en 1964, folleto de la Unidad Adolfo López Mateos, localizada en los terrenos del Fraccionamiento Viveros de la Loma en Tlalnepantla de Baz, Estado de México (zona Satélite). Destacan en la portada y contraportada, respectivamente, El Muro Amarillo de Mathias Goeritz y La Familia de Charlotte Yazbek. Folleto publicado en 1964 por el Instituto Nacional de la Vivienda. El proyecto de la UALM, primera ciudad de interés social en México, fue dirigido por el Arq. Félix Sánchez.
from Gerardo Så©nchez Trejo
]]>
1230 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ualm-folleto-1964-inv-150112235255-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Implicaciones de la evolución de las audiencias https://es.slideshare.net/gerogerardosanchez/audience-evolution-010514 audienceevolution-010514-140501135839-phpapp01
Exposición basada en el capítulo 5 del libro: Audience Evolution: New Technologies and the Transformation of Media Audiences Philip M. Napoli, 2010 --- Gerardo Sánchez Medios, democracia y espacio público Maestría en Comunicación Universidad Iberoamericana, Ciudad de México Abril de 2014]]>

Exposición basada en el capítulo 5 del libro: Audience Evolution: New Technologies and the Transformation of Media Audiences Philip M. Napoli, 2010 --- Gerardo Sánchez Medios, democracia y espacio público Maestría en Comunicación Universidad Iberoamericana, Ciudad de México Abril de 2014]]>
Thu, 01 May 2014 13:58:39 GMT https://es.slideshare.net/gerogerardosanchez/audience-evolution-010514 gerogerardosanchez@slideshare.net(gerogerardosanchez) Implicaciones de la evolución de las audiencias gerogerardosanchez Exposición basada en el capítulo 5 del libro: Audience Evolution: New Technologies and the Transformation of Media Audiences Philip M. Napoli, 2010 --- Gerardo Sánchez Medios, democracia y espacio público Maestría en Comunicación Universidad Iberoamericana, Ciudad de México Abril de 2014 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/audienceevolution-010514-140501135839-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Exposición basada en el capítulo 5 del libro: Audience Evolution: New Technologies and the Transformation of Media Audiences Philip M. Napoli, 2010 --- Gerardo Sánchez Medios, democracia y espacio público Maestría en Comunicación Universidad Iberoamericana, Ciudad de México Abril de 2014
from Gerardo Så©nchez Trejo
]]>
793 15 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/audienceevolution-010514-140501135839-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
La movilidad en la Ciudad de México: Análisis y propuesta de rediseño de la señalética vial desde una perspectiva semiológica y etnográfica /slideshow/anlisis-desde-una-perspectiva-semiolgica-y-etnogrfica-de-la-sealizacin-vial-de-la-ciudad-de-mxico/33067483 coloquio010414copia-140403004207-phpapp01
¿Existe un problema de comunicación en el sistema de señalización vial de la Ciudad de México? --- Avances de investigación del Estudio de Caso "Análisis semiológico y etnográfico de la señalización vial de la Ciudad de México...". Presentado en: Coloquio de Estudiantes de Maestría en Comunicación Universidad Iberoamericana, Ciudad de México 1 de abril de 2014]]>

¿Existe un problema de comunicación en el sistema de señalización vial de la Ciudad de México? --- Avances de investigación del Estudio de Caso "Análisis semiológico y etnográfico de la señalización vial de la Ciudad de México...". Presentado en: Coloquio de Estudiantes de Maestría en Comunicación Universidad Iberoamericana, Ciudad de México 1 de abril de 2014]]>
Thu, 03 Apr 2014 00:42:07 GMT /slideshow/anlisis-desde-una-perspectiva-semiolgica-y-etnogrfica-de-la-sealizacin-vial-de-la-ciudad-de-mxico/33067483 gerogerardosanchez@slideshare.net(gerogerardosanchez) La movilidad en la Ciudad de México: Análisis y propuesta de rediseño de la señalética vial desde una perspectiva semiológica y etnográfica gerogerardosanchez ¿Existe un problema de comunicación en el sistema de señalización vial de la Ciudad de México? --- Avances de investigación del Estudio de Caso "Análisis semiológico y etnográfico de la señalización vial de la Ciudad de México...". Presentado en: Coloquio de Estudiantes de Maestría en Comunicación Universidad Iberoamericana, Ciudad de México 1 de abril de 2014 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/coloquio010414copia-140403004207-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> ¿Existe un problema de comunicación en el sistema de señalización vial de la Ciudad de México? --- Avances de investigación del Estudio de Caso &quot;Análisis semiológico y etnográfico de la señalización vial de la Ciudad de México...&quot;. Presentado en: Coloquio de Estudiantes de Maestría en Comunicación Universidad Iberoamericana, Ciudad de México 1 de abril de 2014
La movilidad en la Ciudad de M辿xico: Anå©lisis y propuesta de rediseå˜o de la seå˜al辿tica vial desde una perspectiva semiolå¦gica y etnogrå©fica from Gerardo Så©nchez Trejo
]]>
826 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/coloquio010414copia-140403004207-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-gerogerardosanchez-48x48.jpg?cb=1692849799 Comunicólogo con +10 años de experiencia combinada en producción de contenidos, investigación de mercados, asesoría estratégica, y gestión de proyectos. www.linkedin.com/in/gerardosancheztrejo https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/elmuroamarillo-defensatesis-lgst-ene2019-vf-190306013907-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/hacia-un-anlisis-de-la-arquitectura-como-comunicacin-el-muro-amarillo-de-mathias-goeritz-geosmbolo-o-hito-urbano-de-la-unidad-habitacional-adolfo-lpez-mateos/134788506 Hacia un análisis de l... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/planrecuperacionmuroamarillo-plazacivica-jun14-v067-150724040500-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/plan-de-recuperacin-el-muro-amarillo-de-goeritz-y-la-familia-de-yazbek/50873405 Plan de recuperación –... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/keynote-planrecuperacionualm-70415-150408034040-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/keynote-plan-recuperacionualm70415/46759892 Recomendaciones para e...