ºÝºÝߣshows by User: hcaceda / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: hcaceda / Sun, 15 Jan 2017 20:09:21 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: hcaceda Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup https://es.slideshare.net/slideshow/helmut-caceda-conferencista-comercio-electronico-y-mentor-startup/71037578 helmutcacedacoachecommerceymentorstartup-170115200921
Gracias por visitarme. Descarga mi presentación personal, en donde podremos conocernos mejor y encontrarás mis datos personales para comunicarte conmigo directamente sin intermediarios. Puedes escribirme sí: - Tienes una duda existencial sobre comercio electrónico o emprendimiento que no consigues resolver. - Quieres proponerme una colaboración de win-win para ambas partes. - Estás montando un congreso, evento, curso o máster y quieres contratarme como speaker o profesor. ¡Quedamos conectados!]]>

Gracias por visitarme. Descarga mi presentación personal, en donde podremos conocernos mejor y encontrarás mis datos personales para comunicarte conmigo directamente sin intermediarios. Puedes escribirme sí: - Tienes una duda existencial sobre comercio electrónico o emprendimiento que no consigues resolver. - Quieres proponerme una colaboración de win-win para ambas partes. - Estás montando un congreso, evento, curso o máster y quieres contratarme como speaker o profesor. ¡Quedamos conectados!]]>
Sun, 15 Jan 2017 20:09:21 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/helmut-caceda-conferencista-comercio-electronico-y-mentor-startup/71037578 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup hcaceda Gracias por visitarme. Descarga mi presentación personal, en donde podremos conocernos mejor y encontrarás mis datos personales para comunicarte conmigo directamente sin intermediarios. Puedes escribirme sí: - Tienes una duda existencial sobre comercio electrónico o emprendimiento que no consigues resolver. - Quieres proponerme una colaboración de win-win para ambas partes. - Estás montando un congreso, evento, curso o máster y quieres contratarme como speaker o profesor. ¡Quedamos conectados! <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/helmutcacedacoachecommerceymentorstartup-170115200921-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Gracias por visitarme. Descarga mi presentación personal, en donde podremos conocernos mejor y encontrarás mis datos personales para comunicarte conmigo directamente sin intermediarios. Puedes escribirme sí: - Tienes una duda existencial sobre comercio electrónico o emprendimiento que no consigues resolver. - Quieres proponerme una colaboración de win-win para ambas partes. - Estás montando un congreso, evento, curso o máster y quieres contratarme como speaker o profesor. ¡Quedamos conectados!
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
233 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/helmutcacedacoachecommerceymentorstartup-170115200921-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
AGRADECIMIENTO DOJO STARTUP 2015 https://es.slideshare.net/slideshow/agradecimiento-dojo-startup-2015/56803395 agradecimientodojostartup2015-160107222451
THE DOJO MASSIVE TRANSFORMATIVE PURPOSE “DE-MATERIALIZE SILICON VALLEY†Buscamos inspirar a las personas haciéndoles entender que Silicon Valley no es un lugar, sino una filosofía que está dentro de cualquier persona que quiera innovar y cambiar el mundo a través del emprendimiento. Queremos decirle a cada uno: ¡“TU ERES SILICON VALLEYâ€, ponte de pie en donde estés y haz la diferencia en tu país!   ¿CÓMO? CONECTANDO Emprendedores, Universidades, Gobierno y Empresas ENSEÑANDO mejores procesos y tecnologías exponenciales JUNTOS, podemos desarrollar la economía del país Si deseas ser parte de la transformación digital del país y llevar nuestro evento a tu ciudad, contáctanos: info@dojostartup.com]]>

THE DOJO MASSIVE TRANSFORMATIVE PURPOSE “DE-MATERIALIZE SILICON VALLEY†Buscamos inspirar a las personas haciéndoles entender que Silicon Valley no es un lugar, sino una filosofía que está dentro de cualquier persona que quiera innovar y cambiar el mundo a través del emprendimiento. Queremos decirle a cada uno: ¡“TU ERES SILICON VALLEYâ€, ponte de pie en donde estés y haz la diferencia en tu país!   ¿CÓMO? CONECTANDO Emprendedores, Universidades, Gobierno y Empresas ENSEÑANDO mejores procesos y tecnologías exponenciales JUNTOS, podemos desarrollar la economía del país Si deseas ser parte de la transformación digital del país y llevar nuestro evento a tu ciudad, contáctanos: info@dojostartup.com]]>
Thu, 07 Jan 2016 22:24:51 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/agradecimiento-dojo-startup-2015/56803395 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) AGRADECIMIENTO DOJO STARTUP 2015 hcaceda THE DOJO MASSIVE TRANSFORMATIVE PURPOSE “DE-MATERIALIZE SILICON VALLEY†Buscamos inspirar a las personas haciéndoles entender que Silicon Valley no es un lugar, sino una filosofía que está dentro de cualquier persona que quiera innovar y cambiar el mundo a través del emprendimiento. Queremos decirle a cada uno: ¡“TU ERES SILICON VALLEYâ€, ponte de pie en donde estés y haz la diferencia en tu país!   ¿CÓMO? CONECTANDO Emprendedores, Universidades, Gobierno y Empresas ENSEÑANDO mejores procesos y tecnologías exponenciales JUNTOS, podemos desarrollar la economía del país Si deseas ser parte de la transformación digital del país y llevar nuestro evento a tu ciudad, contáctanos: info@dojostartup.com <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/agradecimientodojostartup2015-160107222451-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> THE DOJO MASSIVE TRANSFORMATIVE PURPOSE “DE-MATERIALIZE SILICON VALLEY†Buscamos inspirar a las personas haciéndoles entender que Silicon Valley no es un lugar, sino una filosofía que está dentro de cualquier persona que quiera innovar y cambiar el mundo a través del emprendimiento. Queremos decirle a cada uno: ¡“TU ERES SILICON VALLEYâ€, ponte de pie en donde estés y haz la diferencia en tu país!   ¿CÓMO? CONECTANDO Emprendedores, Universidades, Gobierno y Empresas ENSEÑANDO mejores procesos y tecnologías exponenciales JUNTOS, podemos desarrollar la economía del país Si deseas ser parte de la transformación digital del país y llevar nuestro evento a tu ciudad, contáctanos: info@dojostartup.com
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
665 15 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/agradecimientodojostartup2015-160107222451-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Pasarelas de pago en Perú https://es.slideshare.net/slideshow/pasarelas-de-pago-en-per/55262404 pasarelasdepago-151118174255-lva1-app6891
UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE PASARELAS DE PAGO LOCAL Y EXTRANJERAS. CASO PERÚ]]>

UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE PASARELAS DE PAGO LOCAL Y EXTRANJERAS. CASO PERÚ]]>
Wed, 18 Nov 2015 17:42:55 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/pasarelas-de-pago-en-per/55262404 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Pasarelas de pago en Perú hcaceda UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE PASARELAS DE PAGO LOCAL Y EXTRANJERAS. CASO PERÚ <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pasarelasdepago-151118174255-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE PASARELAS DE PAGO LOCAL Y EXTRANJERAS. CASO PERÚ
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
678 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pasarelasdepago-151118174255-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Café Ebusiness Lima 2015 https://es.slideshare.net/slideshow/caf-ebusiness-lima-2015/54798295 agradecimientocafeebusiness-151105211954-lva1-app6892
CAFE EBUSINESS es un conversatorio que reúne a los líderes del comercio electrónico del país, y que junto a nuestros aliados estratégicos SIERRA EXPORTADORA y el COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ, será una excelente oportunidad para demostrar su compromiso con la innovación y el emprendimiento tecnológico, con actividades de networking especialmente diseñados para conectar emprendedores con mentores.]]>

CAFE EBUSINESS es un conversatorio que reúne a los líderes del comercio electrónico del país, y que junto a nuestros aliados estratégicos SIERRA EXPORTADORA y el COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ, será una excelente oportunidad para demostrar su compromiso con la innovación y el emprendimiento tecnológico, con actividades de networking especialmente diseñados para conectar emprendedores con mentores.]]>
Thu, 05 Nov 2015 21:19:54 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/caf-ebusiness-lima-2015/54798295 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Café Ebusiness Lima 2015 hcaceda CAFE EBUSINESS es un conversatorio que reúne a los líderes del comercio electrónico del país, y que junto a nuestros aliados estratégicos SIERRA EXPORTADORA y el COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ, será una excelente oportunidad para demostrar su compromiso con la innovación y el emprendimiento tecnológico, con actividades de networking especialmente diseñados para conectar emprendedores con mentores. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/agradecimientocafeebusiness-151105211954-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> CAFE EBUSINESS es un conversatorio que reúne a los líderes del comercio electrónico del país, y que junto a nuestros aliados estratégicos SIERRA EXPORTADORA y el COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ, será una excelente oportunidad para demostrar su compromiso con la innovación y el emprendimiento tecnológico, con actividades de networking especialmente diseñados para conectar emprendedores con mentores.
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
431 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/agradecimientocafeebusiness-151105211954-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
DOJOSTARTUP CONFERENCE https://es.slideshare.net/slideshow/dojostartup-conference/47218265 brochuredojo2015resumen-150420184837-conversion-gate01
La humanidad se volverá a definir en las próximas décadas a través de tres pilares de la tecnología: Internet de las cosas, big data y movilidad tratados bajo el enfoque de 3 tendencias globales: «economía colaborativa», «economía compartida» y «economía disruptiva» DOJOSTARTUP CONFERENCE es un evento internacional que reúne por primera vez en el perú, a los fundadores y principales stakeholders del ecosistema Startup del continente, junto a 35 expertos del país.]]>

La humanidad se volverá a definir en las próximas décadas a través de tres pilares de la tecnología: Internet de las cosas, big data y movilidad tratados bajo el enfoque de 3 tendencias globales: «economía colaborativa», «economía compartida» y «economía disruptiva» DOJOSTARTUP CONFERENCE es un evento internacional que reúne por primera vez en el perú, a los fundadores y principales stakeholders del ecosistema Startup del continente, junto a 35 expertos del país.]]>
Mon, 20 Apr 2015 18:48:36 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/dojostartup-conference/47218265 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) DOJOSTARTUP CONFERENCE hcaceda La humanidad se volverá a definir en las próximas décadas a través de tres pilares de la tecnología: Internet de las cosas, big data y movilidad tratados bajo el enfoque de 3 tendencias globales: «economía colaborativa», «economía compartida» y «economía disruptiva» DOJOSTARTUP CONFERENCE es un evento internacional que reúne por primera vez en el perú, a los fundadores y principales stakeholders del ecosistema Startup del continente, junto a 35 expertos del país. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/brochuredojo2015resumen-150420184837-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La humanidad se volverá a definir en las próximas décadas a través de tres pilares de la tecnología: Internet de las cosas, big data y movilidad tratados bajo el enfoque de 3 tendencias globales: «economía colaborativa», «economía compartida» y «economía disruptiva» DOJOSTARTUP CONFERENCE es un evento internacional que reúne por primera vez en el perú, a los fundadores y principales stakeholders del ecosistema Startup del continente, junto a 35 expertos del país.
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
401 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/brochuredojo2015resumen-150420184837-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
CURSO NTIC SAN MARCOS 2013 https://es.slideshare.net/hcaceda/curso-ntic-san-marcos-2013 findecursontic2013-140325215742-phpapp01
Resultados de fin de curso de Nuevas Tecnologías de la información en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Un curso con mucho emprendimiento, innovación y comercio electrónico.]]>

Resultados de fin de curso de Nuevas Tecnologías de la información en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Un curso con mucho emprendimiento, innovación y comercio electrónico.]]>
Tue, 25 Mar 2014 21:57:42 GMT https://es.slideshare.net/hcaceda/curso-ntic-san-marcos-2013 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) CURSO NTIC SAN MARCOS 2013 hcaceda Resultados de fin de curso de Nuevas Tecnologías de la información en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Un curso con mucho emprendimiento, innovación y comercio electrónico. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/findecursontic2013-140325215742-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Resultados de fin de curso de Nuevas Tecnologías de la información en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Un curso con mucho emprendimiento, innovación y comercio electrónico.
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
373 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/findecursontic2013-140325215742-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Diptico e show_lima https://es.slideshare.net/slideshow/diptico-e-showlima/30846744 dipticoeshowlima-140205065830-phpapp02
Los invitamos a que sean parte de la feria de negocios digitales más grande de Europa y Latinoamérica, por primera vez en Perú gracias a la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, como parte de nuestros esfuerzos de alfabetización e inclusión digital en el país, para presentar como siempre a los mejores exponentes del mundo en temas de: * Ecommerce * Marketing digital * Hosting & Cloud * Mobile * Social Media * Digital Signage Este evento reúne a 160 speakers, 50 Seminarios (Keynotes), 45 stands y con un promedio de 4500 visitantes en cada ciudad en la que se presenta, en su gira que incluye ciudades como: * Barcelona * Madrid * Lisboa * Sao Paulo * Bogotá * México DF * Lima Entre los invitados internacionales de lujo tenemos ya confirmadas la participación de: * Daniel Ek, Fundador de Spotify * Chris Hughes, cofundador de la red social Facebook y responsable de llevar a la * Presidencia a Barack OBAMA en el 2008 * Sam Thompson, Director Comercial Tripadvisor AMERICA * Leonel David Gomez, Director Ecommerce & Digital Marketing Hoteles DECAMERON * Pedro Freire, Co founder Linio * Jordi Torres, Director Comercial AIRBNB * Antonio Chan, Partner account Manager para LATAM Linkedin * Mariano Farias, Founder VTEX * Daniel Miller, Business Developer Benchmark Internet * Gustavo García, Sales Director SOFTONIC * Claudia Berbeo, Consultora de Social Media del MINTIC, entre otros. ]]>

Los invitamos a que sean parte de la feria de negocios digitales más grande de Europa y Latinoamérica, por primera vez en Perú gracias a la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, como parte de nuestros esfuerzos de alfabetización e inclusión digital en el país, para presentar como siempre a los mejores exponentes del mundo en temas de: * Ecommerce * Marketing digital * Hosting & Cloud * Mobile * Social Media * Digital Signage Este evento reúne a 160 speakers, 50 Seminarios (Keynotes), 45 stands y con un promedio de 4500 visitantes en cada ciudad en la que se presenta, en su gira que incluye ciudades como: * Barcelona * Madrid * Lisboa * Sao Paulo * Bogotá * México DF * Lima Entre los invitados internacionales de lujo tenemos ya confirmadas la participación de: * Daniel Ek, Fundador de Spotify * Chris Hughes, cofundador de la red social Facebook y responsable de llevar a la * Presidencia a Barack OBAMA en el 2008 * Sam Thompson, Director Comercial Tripadvisor AMERICA * Leonel David Gomez, Director Ecommerce & Digital Marketing Hoteles DECAMERON * Pedro Freire, Co founder Linio * Jordi Torres, Director Comercial AIRBNB * Antonio Chan, Partner account Manager para LATAM Linkedin * Mariano Farias, Founder VTEX * Daniel Miller, Business Developer Benchmark Internet * Gustavo García, Sales Director SOFTONIC * Claudia Berbeo, Consultora de Social Media del MINTIC, entre otros. ]]>
Wed, 05 Feb 2014 06:58:30 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/diptico-e-showlima/30846744 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Diptico e show_lima hcaceda Los invitamos a que sean parte de la feria de negocios digitales más grande de Europa y Latinoamérica, por primera vez en Perú gracias a la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, como parte de nuestros esfuerzos de alfabetización e inclusión digital en el país, para presentar como siempre a los mejores exponentes del mundo en temas de: * Ecommerce * Marketing digital * Hosting & Cloud * Mobile * Social Media * Digital Signage Este evento reúne a 160 speakers, 50 Seminarios (Keynotes), 45 stands y con un promedio de 4500 visitantes en cada ciudad en la que se presenta, en su gira que incluye ciudades como: * Barcelona * Madrid * Lisboa * Sao Paulo * Bogotá * México DF * Lima Entre los invitados internacionales de lujo tenemos ya confirmadas la participación de: * Daniel Ek, Fundador de Spotify * Chris Hughes, cofundador de la red social Facebook y responsable de llevar a la * Presidencia a Barack OBAMA en el 2008 * Sam Thompson, Director Comercial Tripadvisor AMERICA * Leonel David Gomez, Director Ecommerce & Digital Marketing Hoteles DECAMERON * Pedro Freire, Co founder Linio * Jordi Torres, Director Comercial AIRBNB * Antonio Chan, Partner account Manager para LATAM Linkedin * Mariano Farias, Founder VTEX * Daniel Miller, Business Developer Benchmark Internet * Gustavo García, Sales Director SOFTONIC * Claudia Berbeo, Consultora de Social Media del MINTIC, entre otros. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/dipticoeshowlima-140205065830-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Los invitamos a que sean parte de la feria de negocios digitales más grande de Europa y Latinoamérica, por primera vez en Perú gracias a la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, como parte de nuestros esfuerzos de alfabetización e inclusión digital en el país, para presentar como siempre a los mejores exponentes del mundo en temas de: * Ecommerce * Marketing digital * Hosting &amp; Cloud * Mobile * Social Media * Digital Signage Este evento reúne a 160 speakers, 50 Seminarios (Keynotes), 45 stands y con un promedio de 4500 visitantes en cada ciudad en la que se presenta, en su gira que incluye ciudades como: * Barcelona * Madrid * Lisboa * Sao Paulo * Bogotá * México DF * Lima Entre los invitados internacionales de lujo tenemos ya confirmadas la participación de: * Daniel Ek, Fundador de Spotify * Chris Hughes, cofundador de la red social Facebook y responsable de llevar a la * Presidencia a Barack OBAMA en el 2008 * Sam Thompson, Director Comercial Tripadvisor AMERICA * Leonel David Gomez, Director Ecommerce &amp; Digital Marketing Hoteles DECAMERON * Pedro Freire, Co founder Linio * Jordi Torres, Director Comercial AIRBNB * Antonio Chan, Partner account Manager para LATAM Linkedin * Mariano Farias, Founder VTEX * Daniel Miller, Business Developer Benchmark Internet * Gustavo García, Sales Director SOFTONIC * Claudia Berbeo, Consultora de Social Media del MINTIC, entre otros.
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
743 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/dipticoeshowlima-140205065830-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
3ER CONGRESO REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO Y COMERCIO ELECTRÓNICO - CRECE 2013 https://es.slideshare.net/slideshow/3er-congreso-regional-de-emprendimiento-y-comercio-electrnico-crece-2013/25935731 brochurecrece-v-print-130905163552-
El 98% de los consumidores buscan en Internet que comprar y el 63% de las PYMES en Perú ni siquiera tienen página Web. ¿Perú está preparado para competir en la era digital? ¿Qué pasa si todo lo que conocemos sobre como hacer negocios y marketing, no es suficiente para capturar el mercado internacional Online? Descubre la respuesta en el mejor evento de innovación del Perú: C.R.E.C.E. con Andrés Moreno como invitado especial. Este 23 de Setiembre. Un día imperdible para relacionarte con 7 gurús internacionales junto a más de 35 expertos de clase mundial en comercio electrónico, emprendimiento e innovación. Un día que cambiará tu forma de ver el mundo de los negocios. A quien va dirigido: - Empresarios. - Agencias de publicidad y marketing. - Exportadores. - Estudiantes y profesores universitarios. - Público en general e interesados en lo último de los negocios digitales CRECE se caracteriza por incluir actividades que mejoran tus redes de contacto, por lo que no olvides llevar muchas tarjetas personales. Este año contamos con más de 35 expertos de talla mundial en escena (incluye 6 gurús internacionales), para actualizarte en: - NEGOCIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL ONLINE - TECNOLOGÃAS MOVILES - MARKETING E INNOVACIÓN EN TURISMO DIGITAL - INNOVACIÓN Y ECOSISTEMA START UP Mayor información en www.creceperu.com]]>

El 98% de los consumidores buscan en Internet que comprar y el 63% de las PYMES en Perú ni siquiera tienen página Web. ¿Perú está preparado para competir en la era digital? ¿Qué pasa si todo lo que conocemos sobre como hacer negocios y marketing, no es suficiente para capturar el mercado internacional Online? Descubre la respuesta en el mejor evento de innovación del Perú: C.R.E.C.E. con Andrés Moreno como invitado especial. Este 23 de Setiembre. Un día imperdible para relacionarte con 7 gurús internacionales junto a más de 35 expertos de clase mundial en comercio electrónico, emprendimiento e innovación. Un día que cambiará tu forma de ver el mundo de los negocios. A quien va dirigido: - Empresarios. - Agencias de publicidad y marketing. - Exportadores. - Estudiantes y profesores universitarios. - Público en general e interesados en lo último de los negocios digitales CRECE se caracteriza por incluir actividades que mejoran tus redes de contacto, por lo que no olvides llevar muchas tarjetas personales. Este año contamos con más de 35 expertos de talla mundial en escena (incluye 6 gurús internacionales), para actualizarte en: - NEGOCIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL ONLINE - TECNOLOGÃAS MOVILES - MARKETING E INNOVACIÓN EN TURISMO DIGITAL - INNOVACIÓN Y ECOSISTEMA START UP Mayor información en www.creceperu.com]]>
Thu, 05 Sep 2013 16:35:52 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/3er-congreso-regional-de-emprendimiento-y-comercio-electrnico-crece-2013/25935731 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) 3ER CONGRESO REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO Y COMERCIO ELECTRÓNICO - CRECE 2013 hcaceda El 98% de los consumidores buscan en Internet que comprar y el 63% de las PYMES en Perú ni siquiera tienen página Web. ¿Perú está preparado para competir en la era digital? ¿Qué pasa si todo lo que conocemos sobre como hacer negocios y marketing, no es suficiente para capturar el mercado internacional Online? Descubre la respuesta en el mejor evento de innovación del Perú: C.R.E.C.E. con Andrés Moreno como invitado especial. Este 23 de Setiembre. Un día imperdible para relacionarte con 7 gurús internacionales junto a más de 35 expertos de clase mundial en comercio electrónico, emprendimiento e innovación. Un día que cambiará tu forma de ver el mundo de los negocios. A quien va dirigido: - Empresarios. - Agencias de publicidad y marketing. - Exportadores. - Estudiantes y profesores universitarios. - Público en general e interesados en lo último de los negocios digitales CRECE se caracteriza por incluir actividades que mejoran tus redes de contacto, por lo que no olvides llevar muchas tarjetas personales. Este año contamos con más de 35 expertos de talla mundial en escena (incluye 6 gurús internacionales), para actualizarte en: - NEGOCIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL ONLINE - TECNOLOGÃAS MOVILES - MARKETING E INNOVACIÓN EN TURISMO DIGITAL - INNOVACIÓN Y ECOSISTEMA START UP Mayor información en www.creceperu.com <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/brochurecrece-v-print-130905163552--thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El 98% de los consumidores buscan en Internet que comprar y el 63% de las PYMES en Perú ni siquiera tienen página Web. ¿Perú está preparado para competir en la era digital? ¿Qué pasa si todo lo que conocemos sobre como hacer negocios y marketing, no es suficiente para capturar el mercado internacional Online? Descubre la respuesta en el mejor evento de innovación del Perú: C.R.E.C.E. con Andrés Moreno como invitado especial. Este 23 de Setiembre. Un día imperdible para relacionarte con 7 gurús internacionales junto a más de 35 expertos de clase mundial en comercio electrónico, emprendimiento e innovación. Un día que cambiará tu forma de ver el mundo de los negocios. A quien va dirigido: - Empresarios. - Agencias de publicidad y marketing. - Exportadores. - Estudiantes y profesores universitarios. - Público en general e interesados en lo último de los negocios digitales CRECE se caracteriza por incluir actividades que mejoran tus redes de contacto, por lo que no olvides llevar muchas tarjetas personales. Este año contamos con más de 35 expertos de talla mundial en escena (incluye 6 gurús internacionales), para actualizarte en: - NEGOCIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL ONLINE - TECNOLOGÃAS MOVILES - MARKETING E INNOVACIÓN EN TURISMO DIGITAL - INNOVACIÓN Y ECOSISTEMA START UP Mayor información en www.creceperu.com
from Cテ。mara Peruana de Comercio Electrテウnico
]]>
1454 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/brochurecrece-v-print-130905163552--thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Marketing digital como estrategia para hacer crecer tu negocio https://es.slideshare.net/slideshow/marketing-digital-como-estrategia-para-hacer-crecer-tu-negocio/16736924 marketingdigitalcomoestrategiaparahacercrecertunegocio-130224133026-phpapp02
Exposición para el programa emprendedores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - EAP Ing. Industrial]]>

Exposición para el programa emprendedores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - EAP Ing. Industrial]]>
Sun, 24 Feb 2013 13:30:26 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/marketing-digital-como-estrategia-para-hacer-crecer-tu-negocio/16736924 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Marketing digital como estrategia para hacer crecer tu negocio hcaceda Exposición para el programa emprendedores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - EAP Ing. Industrial <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/marketingdigitalcomoestrategiaparahacercrecertunegocio-130224133026-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Exposición para el programa emprendedores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - EAP Ing. Industrial
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
991 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/marketingdigitalcomoestrategiaparahacercrecertunegocio-130224133026-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook https://es.slideshare.net/slideshow/guia-practica-para-promocionar-mi-negocio-con-facebook/15389851 promocionandominegocioconfacebook-121128105005-phpapp02
A propósito que mis alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tienen que presentar sus proyectos de empresa para nuestra clase de TICS, les hice una pequeña guía con algunos enlaces interesantes]]>

A propósito que mis alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tienen que presentar sus proyectos de empresa para nuestra clase de TICS, les hice una pequeña guía con algunos enlaces interesantes]]>
Wed, 28 Nov 2012 10:50:05 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/guia-practica-para-promocionar-mi-negocio-con-facebook/15389851 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Guia practica para promocionar mi negocio con facebook hcaceda A propósito que mis alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tienen que presentar sus proyectos de empresa para nuestra clase de TICS, les hice una pequeña guía con algunos enlaces interesantes <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/promocionandominegocioconfacebook-121128105005-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> A propósito que mis alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tienen que presentar sus proyectos de empresa para nuestra clase de TICS, les hice una pequeña guía con algunos enlaces interesantes
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
2721 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/promocionandominegocioconfacebook-121128105005-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
BRIEF FLORERIA CUPIDO.COM https://es.slideshare.net/hcaceda/brief-floreria-cupidocom-13569219 brieffloreriacupido-120707052211-phpapp01
Presentación Florería Cupido.com Oportunidad para inversionistas y franquicias rentables.]]>

Presentación Florería Cupido.com Oportunidad para inversionistas y franquicias rentables.]]>
Sat, 07 Jul 2012 05:22:09 GMT https://es.slideshare.net/hcaceda/brief-floreria-cupidocom-13569219 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) BRIEF FLORERIA CUPIDO.COM hcaceda Presentación Florería Cupido.com Oportunidad para inversionistas y franquicias rentables. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/brieffloreriacupido-120707052211-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación Florería Cupido.com Oportunidad para inversionistas y franquicias rentables.
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
9413 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/brieffloreriacupido-120707052211-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Emprendedor 2.0 - Acelera tus ventas con internet https://es.slideshare.net/slideshow/emprendedor-20-acelera-tus-ventas-con-internet/13066642 aceleratusventasconinternet-120524173312-phpapp01
Programa de fortalecimiento comercial para PYMES basado en comercio electrónico e Internet. Mayor información en: www.epymesperu.com]]>

Programa de fortalecimiento comercial para PYMES basado en comercio electrónico e Internet. Mayor información en: www.epymesperu.com]]>
Thu, 24 May 2012 17:33:10 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/emprendedor-20-acelera-tus-ventas-con-internet/13066642 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Emprendedor 2.0 - Acelera tus ventas con internet hcaceda Programa de fortalecimiento comercial para PYMES basado en comercio electrónico e Internet. Mayor información en: www.epymesperu.com <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/aceleratusventasconinternet-120524173312-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Programa de fortalecimiento comercial para PYMES basado en comercio electrónico e Internet. Mayor información en: www.epymesperu.com
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
540 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/aceleratusventasconinternet-120524173312-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Emprendimiento e Innovacion en Peru - Emprendedor 2.0 https://es.slideshare.net/slideshow/emprendimiento-e-innovacion-en-peru-emprendedor-20-13019421/13019421 0modeloemprendimiento2-0-120521175631-phpapp01
Ya se habían mencionado en la Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo (UNCTAD 2010), varias recomendaciones de políticas a aplicar para ayudar a fortalecer la gestión de los empresarios de la pequeña y mediana industria en la región:  Adoptar un enfoque global y sistemático al integrar la dimensión de las TIC en las estrategias de desarrollo del sector privado en los países en desarrollo.  Adoptar marcos reguladores para mejorar la confianza en el uso de las tecnologías y de sus aplicaciones.  Incluir módulos sobre TIC en los programas de capacitación, para modernizar las técnicas empresariales.  Crear mercados financieros más incluyentes para satisfacer las necesidades de las microempresas e igualmente de las pequeñas empresas.  Utilizar las herramientas informáticas de las TIC para reducir los costos de las operaciones comerciales y ayudar a las microempresas y las pequeñas empresas a ofrecer sus productos y servicios en los mercados nacionales e internacionales. EECOSISTEMA I+D+I, para posteriormente replicar la experiencia en otras ciudades del país. Esto a fin de crear un portafolio de servicios estructurados dentro de un programa de ALFABETIZACIÓN DIGITAL, que ayuden a fortalecer las 4 grandes debilidades que tienen las PYMES como en el resto de la región:  Capacitación  Financiamiento para promover la Innovación  Acceso a mercados  Confianza Para dar inicio a un programa de alfabetización digital, primero debemos tener claramente identificados los factores que retrasan el desarrollo del comercio electrónico: Tal como podemos apreciar en el ANEXO 1, por el lado de la empresa podemos identificar (entre otras) dos aspectos claves: • Miopía gerencial, lo que es consecuencia directa de una falta de capacitación adecuada y alineada con la economía digital. • Falta de intervención del gobierno en un programa que fomente la innovación y el uso de las TIC. Por el lado de los consumidores: • Básicamente, es temor al fraude y a que no se complete el ciclo comercial. Al respecto, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico y su programa de Alfabetización digital “EMPRENDEDOR 2.0†que se viene ejecutando en Perú, genera proyectos integrales de desarrollo y alfabetización digital, que incluyan componentes como por ejemplo: • Servicio de constitución de empresas + página Web y correo corporativo. • Programa de especialización en publicidad digital y Social media, y Gerencia de Exportaciones 2.0 • Creación de un E-marketplace ]]>

Ya se habían mencionado en la Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo (UNCTAD 2010), varias recomendaciones de políticas a aplicar para ayudar a fortalecer la gestión de los empresarios de la pequeña y mediana industria en la región:  Adoptar un enfoque global y sistemático al integrar la dimensión de las TIC en las estrategias de desarrollo del sector privado en los países en desarrollo.  Adoptar marcos reguladores para mejorar la confianza en el uso de las tecnologías y de sus aplicaciones.  Incluir módulos sobre TIC en los programas de capacitación, para modernizar las técnicas empresariales.  Crear mercados financieros más incluyentes para satisfacer las necesidades de las microempresas e igualmente de las pequeñas empresas.  Utilizar las herramientas informáticas de las TIC para reducir los costos de las operaciones comerciales y ayudar a las microempresas y las pequeñas empresas a ofrecer sus productos y servicios en los mercados nacionales e internacionales. EECOSISTEMA I+D+I, para posteriormente replicar la experiencia en otras ciudades del país. Esto a fin de crear un portafolio de servicios estructurados dentro de un programa de ALFABETIZACIÓN DIGITAL, que ayuden a fortalecer las 4 grandes debilidades que tienen las PYMES como en el resto de la región:  Capacitación  Financiamiento para promover la Innovación  Acceso a mercados  Confianza Para dar inicio a un programa de alfabetización digital, primero debemos tener claramente identificados los factores que retrasan el desarrollo del comercio electrónico: Tal como podemos apreciar en el ANEXO 1, por el lado de la empresa podemos identificar (entre otras) dos aspectos claves: • Miopía gerencial, lo que es consecuencia directa de una falta de capacitación adecuada y alineada con la economía digital. • Falta de intervención del gobierno en un programa que fomente la innovación y el uso de las TIC. Por el lado de los consumidores: • Básicamente, es temor al fraude y a que no se complete el ciclo comercial. Al respecto, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico y su programa de Alfabetización digital “EMPRENDEDOR 2.0†que se viene ejecutando en Perú, genera proyectos integrales de desarrollo y alfabetización digital, que incluyan componentes como por ejemplo: • Servicio de constitución de empresas + página Web y correo corporativo. • Programa de especialización en publicidad digital y Social media, y Gerencia de Exportaciones 2.0 • Creación de un E-marketplace ]]>
Mon, 21 May 2012 17:56:29 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/emprendimiento-e-innovacion-en-peru-emprendedor-20-13019421/13019421 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Emprendimiento e Innovacion en Peru - Emprendedor 2.0 hcaceda Ya se habían mencionado en la Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo (UNCTAD 2010), varias recomendaciones de políticas a aplicar para ayudar a fortalecer la gestión de los empresarios de la pequeña y mediana industria en la región:  Adoptar un enfoque global y sistemático al integrar la dimensión de las TIC en las estrategias de desarrollo del sector privado en los países en desarrollo.  Adoptar marcos reguladores para mejorar la confianza en el uso de las tecnologías y de sus aplicaciones.  Incluir módulos sobre TIC en los programas de capacitación, para modernizar las técnicas empresariales.  Crear mercados financieros más incluyentes para satisfacer las necesidades de las microempresas e igualmente de las pequeñas empresas.  Utilizar las herramientas informáticas de las TIC para reducir los costos de las operaciones comerciales y ayudar a las microempresas y las pequeñas empresas a ofrecer sus productos y servicios en los mercados nacionales e internacionales. EECOSISTEMA I+D+I, para posteriormente replicar la experiencia en otras ciudades del país. Esto a fin de crear un portafolio de servicios estructurados dentro de un programa de ALFABETIZACIÓN DIGITAL, que ayuden a fortalecer las 4 grandes debilidades que tienen las PYMES como en el resto de la región:  Capacitación  Financiamiento para promover la Innovación  Acceso a mercados  Confianza Para dar inicio a un programa de alfabetización digital, primero debemos tener claramente identificados los factores que retrasan el desarrollo del comercio electrónico: Tal como podemos apreciar en el ANEXO 1, por el lado de la empresa podemos identificar (entre otras) dos aspectos claves: • Miopía gerencial, lo que es consecuencia directa de una falta de capacitación adecuada y alineada con la economía digital. • Falta de intervención del gobierno en un programa que fomente la innovación y el uso de las TIC. Por el lado de los consumidores: • Básicamente, es temor al fraude y a que no se complete el ciclo comercial. Al respecto, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico y su programa de Alfabetización digital “EMPRENDEDOR 2.0†que se viene ejecutando en Perú, genera proyectos integrales de desarrollo y alfabetización digital, que incluyan componentes como por ejemplo: • Servicio de constitución de empresas + página Web y correo corporativo. • Programa de especialización en publicidad digital y Social media, y Gerencia de Exportaciones 2.0 • Creación de un E-marketplace <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/0modeloemprendimiento2-0-120521175631-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Ya se habían mencionado en la Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo (UNCTAD 2010), varias recomendaciones de políticas a aplicar para ayudar a fortalecer la gestión de los empresarios de la pequeña y mediana industria en la región:  Adoptar un enfoque global y sistemático al integrar la dimensión de las TIC en las estrategias de desarrollo del sector privado en los países en desarrollo.  Adoptar marcos reguladores para mejorar la confianza en el uso de las tecnologías y de sus aplicaciones.  Incluir módulos sobre TIC en los programas de capacitación, para modernizar las técnicas empresariales.  Crear mercados financieros más incluyentes para satisfacer las necesidades de las microempresas e igualmente de las pequeñas empresas.  Utilizar las herramientas informáticas de las TIC para reducir los costos de las operaciones comerciales y ayudar a las microempresas y las pequeñas empresas a ofrecer sus productos y servicios en los mercados nacionales e internacionales. EECOSISTEMA I+D+I, para posteriormente replicar la experiencia en otras ciudades del país. Esto a fin de crear un portafolio de servicios estructurados dentro de un programa de ALFABETIZACIÓN DIGITAL, que ayuden a fortalecer las 4 grandes debilidades que tienen las PYMES como en el resto de la región:  Capacitación  Financiamiento para promover la Innovación  Acceso a mercados  Confianza Para dar inicio a un programa de alfabetización digital, primero debemos tener claramente identificados los factores que retrasan el desarrollo del comercio electrónico: Tal como podemos apreciar en el ANEXO 1, por el lado de la empresa podemos identificar (entre otras) dos aspectos claves: • Miopía gerencial, lo que es consecuencia directa de una falta de capacitación adecuada y alineada con la economía digital. • Falta de intervención del gobierno en un programa que fomente la innovación y el uso de las TIC. Por el lado de los consumidores: • Básicamente, es temor al fraude y a que no se complete el ciclo comercial. Al respecto, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico y su programa de Alfabetización digital “EMPRENDEDOR 2.0†que se viene ejecutando en Perú, genera proyectos integrales de desarrollo y alfabetización digital, que incluyan componentes como por ejemplo: • Servicio de constitución de empresas + página Web y correo corporativo. • Programa de especialización en publicidad digital y Social media, y Gerencia de Exportaciones 2.0 • Creación de un E-marketplace
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
1510 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/0modeloemprendimiento2-0-120521175631-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Manual de identidad - Floreria Cupido https://es.slideshare.net/slideshow/manual-de-imagen-floreria-cupido/13018978 manualdeimagenq-pido-120521165305-phpapp01
Consultoría hecha a la Floreria CUPIDO.COM (http://www.q-pido.com) por la Agencia digital para Pymes EPYMESPERU.COM - Acelera tus ventas con Internet Para consultorias similares, visitanos en http://www.epymesperu.com ** Consulting made to the Flower Store CUPIDO.COM (www.q-pido.com) by the Digital Agency for SME www.epymesperu.com - Speed ​​up your Internet sales ]]>

Consultoría hecha a la Floreria CUPIDO.COM (http://www.q-pido.com) por la Agencia digital para Pymes EPYMESPERU.COM - Acelera tus ventas con Internet Para consultorias similares, visitanos en http://www.epymesperu.com ** Consulting made to the Flower Store CUPIDO.COM (www.q-pido.com) by the Digital Agency for SME www.epymesperu.com - Speed ​​up your Internet sales ]]>
Mon, 21 May 2012 16:53:02 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/manual-de-imagen-floreria-cupido/13018978 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Manual de identidad - Floreria Cupido hcaceda Consultoría hecha a la Floreria CUPIDO.COM (http://www.q-pido.com) por la Agencia digital para Pymes EPYMESPERU.COM - Acelera tus ventas con Internet Para consultorias similares, visitanos en http://www.epymesperu.com ** Consulting made to the Flower Store CUPIDO.COM (www.q-pido.com) by the Digital Agency for SME www.epymesperu.com - Speed ​​up your Internet sales <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manualdeimagenq-pido-120521165305-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Consultoría hecha a la Floreria CUPIDO.COM (http://www.q-pido.com) por la Agencia digital para Pymes EPYMESPERU.COM - Acelera tus ventas con Internet Para consultorias similares, visitanos en http://www.epymesperu.com ** Consulting made to the Flower Store CUPIDO.COM (www.q-pido.com) by the Digital Agency for SME www.epymesperu.com - Speed ​​up your Internet sales
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
2280 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manualdeimagenq-pido-120521165305-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Comercio electronico en Peru - Ecommerce Week https://es.slideshare.net/slideshow/comercio-electronico-en-peru-ecommerce-week/12531338 mixecommerceweek-120413142905-phpapp02
ANTECEDENTES En tan solo 15 años Internet ha cambiado la economía, la sociedad, los mercados y por extensión, el mundo. Hoy, nadie puede ignorar su potencial a la hora de concebir un negocio. Internet ha cambiado la forma en la cual las organizaciones se relacionan, comunican y gestionan clientes y mercados. Conocer estas herramientas y conceptos y aprender a utilizarlos es más que una necesidad: UNA OBLIGACIÓN. EL PROBLEMA No se les está enseñando a los emprendedores a VENDER ni a ENTENDER los nuevos modelos de negocio en la economía digital. 80% de los nuevos emprendimientos fracasa antes del 2º año, 64% de los emprendedores que fracasan no volverán a intentarlo por miedo al fracaso. EL RETO El “E-COMMERCE WEEK†es una apuesta mediante la cual ayudaremos a sensibilizar a los alumnos asistentes, sobre el enorme potencial que tiene Internet y las TIC, para ayudarlos a ACELERAR SUS EMPRENDIMIENTOS, y motivarlos a alcanzar sus sueños de empresa propia en el corto plazo, gracias a ponencias magistrales de especialistas invitados, testimonio de emprendedores jóvenes y exitosos y nuestra mesa de dialogo y networking: “CONVERSANDO CON LOS LIDERESâ€, con lo que esperamos inspirar y construir junto a vuestra institución, la visión de convertir al Perú en un país de emprendedores exitosos, innovadores, con responsabilidad social y con conocimientos actualizados, que les ayude a alcanzar sus aspiraciones de bienestar y progreso. ]]>

ANTECEDENTES En tan solo 15 años Internet ha cambiado la economía, la sociedad, los mercados y por extensión, el mundo. Hoy, nadie puede ignorar su potencial a la hora de concebir un negocio. Internet ha cambiado la forma en la cual las organizaciones se relacionan, comunican y gestionan clientes y mercados. Conocer estas herramientas y conceptos y aprender a utilizarlos es más que una necesidad: UNA OBLIGACIÓN. EL PROBLEMA No se les está enseñando a los emprendedores a VENDER ni a ENTENDER los nuevos modelos de negocio en la economía digital. 80% de los nuevos emprendimientos fracasa antes del 2º año, 64% de los emprendedores que fracasan no volverán a intentarlo por miedo al fracaso. EL RETO El “E-COMMERCE WEEK†es una apuesta mediante la cual ayudaremos a sensibilizar a los alumnos asistentes, sobre el enorme potencial que tiene Internet y las TIC, para ayudarlos a ACELERAR SUS EMPRENDIMIENTOS, y motivarlos a alcanzar sus sueños de empresa propia en el corto plazo, gracias a ponencias magistrales de especialistas invitados, testimonio de emprendedores jóvenes y exitosos y nuestra mesa de dialogo y networking: “CONVERSANDO CON LOS LIDERESâ€, con lo que esperamos inspirar y construir junto a vuestra institución, la visión de convertir al Perú en un país de emprendedores exitosos, innovadores, con responsabilidad social y con conocimientos actualizados, que les ayude a alcanzar sus aspiraciones de bienestar y progreso. ]]>
Fri, 13 Apr 2012 14:29:03 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/comercio-electronico-en-peru-ecommerce-week/12531338 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Comercio electronico en Peru - Ecommerce Week hcaceda ANTECEDENTES En tan solo 15 años Internet ha cambiado la economía, la sociedad, los mercados y por extensión, el mundo. Hoy, nadie puede ignorar su potencial a la hora de concebir un negocio. Internet ha cambiado la forma en la cual las organizaciones se relacionan, comunican y gestionan clientes y mercados. Conocer estas herramientas y conceptos y aprender a utilizarlos es más que una necesidad: UNA OBLIGACIÓN. EL PROBLEMA No se les está enseñando a los emprendedores a VENDER ni a ENTENDER los nuevos modelos de negocio en la economía digital. 80% de los nuevos emprendimientos fracasa antes del 2º año, 64% de los emprendedores que fracasan no volverán a intentarlo por miedo al fracaso. EL RETO El “E-COMMERCE WEEK†es una apuesta mediante la cual ayudaremos a sensibilizar a los alumnos asistentes, sobre el enorme potencial que tiene Internet y las TIC, para ayudarlos a ACELERAR SUS EMPRENDIMIENTOS, y motivarlos a alcanzar sus sueños de empresa propia en el corto plazo, gracias a ponencias magistrales de especialistas invitados, testimonio de emprendedores jóvenes y exitosos y nuestra mesa de dialogo y networking: “CONVERSANDO CON LOS LIDERESâ€, con lo que esperamos inspirar y construir junto a vuestra institución, la visión de convertir al Perú en un país de emprendedores exitosos, innovadores, con responsabilidad social y con conocimientos actualizados, que les ayude a alcanzar sus aspiraciones de bienestar y progreso. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mixecommerceweek-120413142905-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> ANTECEDENTES En tan solo 15 años Internet ha cambiado la economía, la sociedad, los mercados y por extensión, el mundo. Hoy, nadie puede ignorar su potencial a la hora de concebir un negocio. Internet ha cambiado la forma en la cual las organizaciones se relacionan, comunican y gestionan clientes y mercados. Conocer estas herramientas y conceptos y aprender a utilizarlos es más que una necesidad: UNA OBLIGACIÓN. EL PROBLEMA No se les está enseñando a los emprendedores a VENDER ni a ENTENDER los nuevos modelos de negocio en la economía digital. 80% de los nuevos emprendimientos fracasa antes del 2º año, 64% de los emprendedores que fracasan no volverán a intentarlo por miedo al fracaso. EL RETO El “E-COMMERCE WEEK†es una apuesta mediante la cual ayudaremos a sensibilizar a los alumnos asistentes, sobre el enorme potencial que tiene Internet y las TIC, para ayudarlos a ACELERAR SUS EMPRENDIMIENTOS, y motivarlos a alcanzar sus sueños de empresa propia en el corto plazo, gracias a ponencias magistrales de especialistas invitados, testimonio de emprendedores jóvenes y exitosos y nuestra mesa de dialogo y networking: “CONVERSANDO CON LOS LIDERESâ€, con lo que esperamos inspirar y construir junto a vuestra institución, la visión de convertir al Perú en un país de emprendedores exitosos, innovadores, con responsabilidad social y con conocimientos actualizados, que les ayude a alcanzar sus aspiraciones de bienestar y progreso.
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
2910 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mixecommerceweek-120413142905-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
EMPRENDIMIENTO EXTREMO EN LIMA PERU https://es.slideshare.net/slideshow/emprendimiento-extremo-en-lima-peru/12212242 eetprogramayspeakers-120329132226-phpapp02
NO FALTES...el Perú nunca volverá a ser lo mismo luego de este evento. ]]>

NO FALTES...el Perú nunca volverá a ser lo mismo luego de este evento. ]]>
Thu, 29 Mar 2012 13:22:25 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/emprendimiento-extremo-en-lima-peru/12212242 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) EMPRENDIMIENTO EXTREMO EN LIMA PERU hcaceda NO FALTES...el Perú nunca volverá a ser lo mismo luego de este evento. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/eetprogramayspeakers-120329132226-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> NO FALTES...el Perú nunca volverá a ser lo mismo luego de este evento.
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
893 8 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/eetprogramayspeakers-120329132226-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
TURISMO 2.0 PERU EMBAJADORES TRAVEL PERU NOW https://es.slideshare.net/slideshow/turismo-20-peru-embajadores-travel-peru-now/12179213 embajadorestpn2012-agenciasminoristas-120327124755-phpapp01
PROGRAMA DE ACELERACIÓN COMERCIAL “EMBAJADORES TRAVELPERUNOW®†El único programa de colaboración comercial 100% Online y a cero costo Informes: info@travelperunow.com]]>

PROGRAMA DE ACELERACIÓN COMERCIAL “EMBAJADORES TRAVELPERUNOW®†El único programa de colaboración comercial 100% Online y a cero costo Informes: info@travelperunow.com]]>
Tue, 27 Mar 2012 12:47:53 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/turismo-20-peru-embajadores-travel-peru-now/12179213 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) TURISMO 2.0 PERU EMBAJADORES TRAVEL PERU NOW hcaceda PROGRAMA DE ACELERACIÓN COMERCIAL “EMBAJADORES TRAVELPERUNOW®†El único programa de colaboración comercial 100% Online y a cero costo Informes: info@travelperunow.com <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/embajadorestpn2012-agenciasminoristas-120327124755-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> PROGRAMA DE ACELERACIÓN COMERCIAL “EMBAJADORES TRAVELPERUNOW®†El único programa de colaboración comercial 100% Online y a cero costo Informes: info@travelperunow.com
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
863 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/embajadorestpn2012-agenciasminoristas-120327124755-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes https://es.slideshare.net/slideshow/emprendimiento-y-tics-en-la-educacin-proyecto-escuelas-inteligentes/9637360 0blackboard-escuelasinteligentes-111010194109-phpapp01
Proyecto Blackboard de la Cámara Peruana de Comercio Electronico que combina Emprendimiento, TICs y turismo inclusivo, para formar una nueva generación de empresarios 2.0, con responsabilidad social empresarial, y sensibilizados sobre el enome potencial de Internet para ls negocios.]]>

Proyecto Blackboard de la Cámara Peruana de Comercio Electronico que combina Emprendimiento, TICs y turismo inclusivo, para formar una nueva generación de empresarios 2.0, con responsabilidad social empresarial, y sensibilizados sobre el enome potencial de Internet para ls negocios.]]>
Mon, 10 Oct 2011 19:41:07 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/emprendimiento-y-tics-en-la-educacin-proyecto-escuelas-inteligentes/9637360 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes hcaceda Proyecto Blackboard de la Cámara Peruana de Comercio Electronico que combina Emprendimiento, TICs y turismo inclusivo, para formar una nueva generación de empresarios 2.0, con responsabilidad social empresarial, y sensibilizados sobre el enome potencial de Internet para ls negocios. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/0blackboard-escuelasinteligentes-111010194109-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Proyecto Blackboard de la Cámara Peruana de Comercio Electronico que combina Emprendimiento, TICs y turismo inclusivo, para formar una nueva generación de empresarios 2.0, con responsabilidad social empresarial, y sensibilizados sobre el enome potencial de Internet para ls negocios.
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
967 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/0blackboard-escuelasinteligentes-111010194109-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
IPECE, ESCUELA DE NEGOCIOS 2.0 https://es.slideshare.net/slideshow/ipece-escuela-de-negocios-20/4685300 presentacinipece-100705122717-phpapp02
Presentación del IPECE, Instituto Peruano de Emprendimiento y Ciencias Empresariales. La escuela de negocios 2.0 de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico]]>

Presentación del IPECE, Instituto Peruano de Emprendimiento y Ciencias Empresariales. La escuela de negocios 2.0 de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico]]>
Mon, 05 Jul 2010 12:27:10 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ipece-escuela-de-negocios-20/4685300 hcaceda@slideshare.net(hcaceda) IPECE, ESCUELA DE NEGOCIOS 2.0 hcaceda Presentación del IPECE, Instituto Peruano de Emprendimiento y Ciencias Empresariales. La escuela de negocios 2.0 de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacinipece-100705122717-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación del IPECE, Instituto Peruano de Emprendimiento y Ciencias Empresariales. La escuela de negocios 2.0 de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico
from Cå©mara Peruana de Comercio Electrå¦nico
]]>
547 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacinipece-100705122717-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-hcaceda-48x48.jpg?cb=1638535825 Nuestro propósito: CONTAGIAR LA PASIÓN POR LOS NEGOCIOS ONLINE A UN MILLÓN DE EMPRESARIOS PERUANOS www.capece.org.pe https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/helmutcacedacoachecommerceymentorstartup-170115200921-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/helmut-caceda-conferencista-comercio-electronico-y-mentor-startup/71037578 Helmut Caceda | Confer... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/agradecimientodojostartup2015-160107222451-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/agradecimiento-dojo-startup-2015/56803395 AGRADECIMIENTO DOJO ST... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pasarelasdepago-151118174255-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/pasarelas-de-pago-en-per/55262404 Pasarelas de pago en Perú