ºÝºÝߣshows by User: ingpaguatiant2 / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: ingpaguatiant2 / Fri, 26 Feb 2021 16:37:09 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: ingpaguatiant2 ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN https://es.slideshare.net/slideshow/estudio-tcnicoadmlegal-y-ambiental-de-un-proyecto-de-inversin/243501987 estudiot-lyadm-210226163709
El lector encontrará: ¿Cómo realizar un estudio técnico? ¿Cómo realizar un estudio administrativo? ¿Cómo realizar un estudio legal? ¿Cómo realizar el estudio ambiental del proyecto de inversión?]]>

El lector encontrará: ¿Cómo realizar un estudio técnico? ¿Cómo realizar un estudio administrativo? ¿Cómo realizar un estudio legal? ¿Cómo realizar el estudio ambiental del proyecto de inversión?]]>
Fri, 26 Feb 2021 16:37:09 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/estudio-tcnicoadmlegal-y-ambiental-de-un-proyecto-de-inversin/243501987 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LEGAL Y AMBIENTAL DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ingpaguatiant2 El lector encontrará: ¿Cómo realizar un estudio técnico? ¿Cómo realizar un estudio administrativo? ¿Cómo realizar un estudio legal? ¿Cómo realizar el estudio ambiental del proyecto de inversión? <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudiot-lyadm-210226163709-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El lector encontrará: ¿Cómo realizar un estudio técnico? ¿Cómo realizar un estudio administrativo? ¿Cómo realizar un estudio legal? ¿Cómo realizar el estudio ambiental del proyecto de inversión?
from Edisson Paguatian
]]>
1885 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudiot-lyadm-210226163709-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN https://es.slideshare.net/slideshow/estudio-financiero-y-evalucin-de-un-proyecto-de-inversin/243501127 estudiofinancieroyevalep-210226160343
La presentación contiene el desarrollo de la evaluación y financiación de un proyecto de inversión, teniendo en cuenta que lo más importante es el análisis de los indicadores de bondad y partiendo de la diferencia entre evaluación económica y financiera El lector podrá encontrar: Cálculo de la tasa de descuento Elementos de un flujo de caja Cálculo de la TIRE Cálculo de la TIRF Cálculo de la VANE Cálculo de la VANF Cálculo del costo-beneficio Entre otros]]>

La presentación contiene el desarrollo de la evaluación y financiación de un proyecto de inversión, teniendo en cuenta que lo más importante es el análisis de los indicadores de bondad y partiendo de la diferencia entre evaluación económica y financiera El lector podrá encontrar: Cálculo de la tasa de descuento Elementos de un flujo de caja Cálculo de la TIRE Cálculo de la TIRF Cálculo de la VANE Cálculo de la VANF Cálculo del costo-beneficio Entre otros]]>
Fri, 26 Feb 2021 16:03:42 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/estudio-financiero-y-evalucin-de-un-proyecto-de-inversin/243501127 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ingpaguatiant2 La presentación contiene el desarrollo de la evaluación y financiación de un proyecto de inversión, teniendo en cuenta que lo más importante es el análisis de los indicadores de bondad y partiendo de la diferencia entre evaluación económica y financiera El lector podrá encontrar: Cálculo de la tasa de descuento Elementos de un flujo de caja Cálculo de la TIRE Cálculo de la TIRF Cálculo de la VANE Cálculo de la VANF Cálculo del costo-beneficio Entre otros <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudiofinancieroyevalep-210226160343-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La presentación contiene el desarrollo de la evaluación y financiación de un proyecto de inversión, teniendo en cuenta que lo más importante es el análisis de los indicadores de bondad y partiendo de la diferencia entre evaluación económica y financiera El lector podrá encontrar: Cálculo de la tasa de descuento Elementos de un flujo de caja Cálculo de la TIRE Cálculo de la TIRF Cálculo de la VANE Cálculo de la VANF Cálculo del costo-beneficio Entre otros
from Edisson Paguatian
]]>
1183 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudiofinancieroyevalep-210226160343-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Hptn hpts https://es.slideshare.net/slideshow/hptn-hpts/239274196 hptn-hpts-201116035436
A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE UN MARCO COMPARATIVO PARA LOS SIGUIENTES TEMAS RELACIONADOS CON EL TRABAJO EN LA NUBE: CUADRO COMPARATIVO ENTRE VARIAS HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÃNEA Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DE ENCUENTROS SINCRÓNICOS.]]>

A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE UN MARCO COMPARATIVO PARA LOS SIGUIENTES TEMAS RELACIONADOS CON EL TRABAJO EN LA NUBE: CUADRO COMPARATIVO ENTRE VARIAS HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÃNEA Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DE ENCUENTROS SINCRÓNICOS.]]>
Mon, 16 Nov 2020 03:54:36 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/hptn-hpts/239274196 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Hptn hpts ingpaguatiant2 A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE UN MARCO COMPARATIVO PARA LOS SIGUIENTES TEMAS RELACIONADOS CON EL TRABAJO EN LA NUBE: CUADRO COMPARATIVO ENTRE VARIAS HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÃNEA Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DE ENCUENTROS SINCRÓNICOS. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hptn-hpts-201116035436-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> A CONTINUACIÓN SE ESTABLECE UN MARCO COMPARATIVO PARA LOS SIGUIENTES TEMAS RELACIONADOS CON EL TRABAJO EN LA NUBE: CUADRO COMPARATIVO ENTRE VARIAS HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO EN LÃNEA Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS DE ENCUENTROS SINCRÓNICOS.
from Edisson Paguatian
]]>
138 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hptn-hpts-201116035436-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Desarrollo de la matriz de proyecto https://es.slideshare.net/slideshow/desarrollo-de-la-matriz-de-proyecto/239240670 desarrollodelamatrizdeproyecto-201113141850
A continuación, el estudiante encontrará instrucciones paso a paso para realizar la actividad evaluativa No. 2 de la unidad 2: La planeación y los procesos en la ejecución de los proyectos y la actividad de apoyo a temáticas 3 de la unidad 3: la gestión en la integración y el alcance en un proyecto: Como resultado el estudiante obtendrá una guía para realizar: Archivo word: acta de inicio Archivo word: Matriz de proceso de proyecto que incluye Línea base de alcance Línea base de tiempo Línea base de costos Clasificación por obligatoriedad Establecimiento de que planes de gestión de las 10 áreas del conocimiento corresponden a cada línea y por tanto de los 49 factores cuales pertenecen por consecución a cada línea base Finalmente, el estudiante tiene los formatos de entrada-herramienta-técnica-salida de los 49 indicadores designados para las 10 áreas del conocimiento para ser diligenciados.]]>

A continuación, el estudiante encontrará instrucciones paso a paso para realizar la actividad evaluativa No. 2 de la unidad 2: La planeación y los procesos en la ejecución de los proyectos y la actividad de apoyo a temáticas 3 de la unidad 3: la gestión en la integración y el alcance en un proyecto: Como resultado el estudiante obtendrá una guía para realizar: Archivo word: acta de inicio Archivo word: Matriz de proceso de proyecto que incluye Línea base de alcance Línea base de tiempo Línea base de costos Clasificación por obligatoriedad Establecimiento de que planes de gestión de las 10 áreas del conocimiento corresponden a cada línea y por tanto de los 49 factores cuales pertenecen por consecución a cada línea base Finalmente, el estudiante tiene los formatos de entrada-herramienta-técnica-salida de los 49 indicadores designados para las 10 áreas del conocimiento para ser diligenciados.]]>
Fri, 13 Nov 2020 14:18:49 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/desarrollo-de-la-matriz-de-proyecto/239240670 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Desarrollo de la matriz de proyecto ingpaguatiant2 A continuación, el estudiante encontrará instrucciones paso a paso para realizar la actividad evaluativa No. 2 de la unidad 2: La planeación y los procesos en la ejecución de los proyectos y la actividad de apoyo a temáticas 3 de la unidad 3: la gestión en la integración y el alcance en un proyecto: Como resultado el estudiante obtendrá una guía para realizar: Archivo word: acta de inicio Archivo word: Matriz de proceso de proyecto que incluye Línea base de alcance Línea base de tiempo Línea base de costos Clasificación por obligatoriedad Establecimiento de que planes de gestión de las 10 áreas del conocimiento corresponden a cada línea y por tanto de los 49 factores cuales pertenecen por consecución a cada línea base Finalmente, el estudiante tiene los formatos de entrada-herramienta-técnica-salida de los 49 indicadores designados para las 10 áreas del conocimiento para ser diligenciados. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/desarrollodelamatrizdeproyecto-201113141850-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> A continuación, el estudiante encontrará instrucciones paso a paso para realizar la actividad evaluativa No. 2 de la unidad 2: La planeación y los procesos en la ejecución de los proyectos y la actividad de apoyo a temáticas 3 de la unidad 3: la gestión en la integración y el alcance en un proyecto: Como resultado el estudiante obtendrá una guía para realizar: Archivo word: acta de inicio Archivo word: Matriz de proceso de proyecto que incluye Línea base de alcance Línea base de tiempo Línea base de costos Clasificación por obligatoriedad Establecimiento de que planes de gestión de las 10 áreas del conocimiento corresponden a cada línea y por tanto de los 49 factores cuales pertenecen por consecución a cada línea base Finalmente, el estudiante tiene los formatos de entrada-herramienta-técnica-salida de los 49 indicadores designados para las 10 áreas del conocimiento para ser diligenciados.
from Edisson Paguatian
]]>
800 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/desarrollodelamatrizdeproyecto-201113141850-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Pedagogías emergentes y tecnologías emergentes https://es.slideshare.net/slideshow/pedagogas-emergentes-y-tecnologas-emergentes-234315734/234315734 pemergentes1-200520041826
En este documento se realiza una primera aproximación al actual concepto de pedagogías emergentes y se dan a conocer algunas de sus características, entre ellas: 1. Las pedagogías emergentes pueden ser no nuevas pedagogías 2. Las pedagogías emergentes atraviesan ciclos de sobre expectación 3. El impacto y los efectos de las pedagogías emergentes todavía no han sido bien comprendidos ni suficientemente investigados Se finaliza con unas conclusiones personales. ]]>

En este documento se realiza una primera aproximación al actual concepto de pedagogías emergentes y se dan a conocer algunas de sus características, entre ellas: 1. Las pedagogías emergentes pueden ser no nuevas pedagogías 2. Las pedagogías emergentes atraviesan ciclos de sobre expectación 3. El impacto y los efectos de las pedagogías emergentes todavía no han sido bien comprendidos ni suficientemente investigados Se finaliza con unas conclusiones personales. ]]>
Wed, 20 May 2020 04:18:26 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/pedagogas-emergentes-y-tecnologas-emergentes-234315734/234315734 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Pedagogías emergentes y tecnologías emergentes ingpaguatiant2 En este documento se realiza una primera aproximación al actual concepto de pedagogías emergentes y se dan a conocer algunas de sus características, entre ellas: 1. Las pedagogías emergentes pueden ser no nuevas pedagogías 2. Las pedagogías emergentes atraviesan ciclos de sobre expectación 3. El impacto y los efectos de las pedagogías emergentes todavía no han sido bien comprendidos ni suficientemente investigados Se finaliza con unas conclusiones personales. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pemergentes1-200520041826-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En este documento se realiza una primera aproximación al actual concepto de pedagogías emergentes y se dan a conocer algunas de sus características, entre ellas: 1. Las pedagogías emergentes pueden ser no nuevas pedagogías 2. Las pedagogías emergentes atraviesan ciclos de sobre expectación 3. El impacto y los efectos de las pedagogías emergentes todavía no han sido bien comprendidos ni suficientemente investigados Se finaliza con unas conclusiones personales.
from Edisson Paguatian
]]>
305 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pemergentes1-200520041826-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
INNOVACIÓN EMPRESARIAL https://es.slideshare.net/slideshow/innovacin-empresarial-229339667/229339667 innova-200227215319
A continuación se especifican conceptos claves a la hora de innovar, modelos prácticos de innovación empresarial y conceptos claros con respecto a: creatividad, tecnología, ciencia e innovación.]]>

A continuación se especifican conceptos claves a la hora de innovar, modelos prácticos de innovación empresarial y conceptos claros con respecto a: creatividad, tecnología, ciencia e innovación.]]>
Thu, 27 Feb 2020 21:53:19 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/innovacin-empresarial-229339667/229339667 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) INNOVACIÓN EMPRESARIAL ingpaguatiant2 A continuación se especifican conceptos claves a la hora de innovar, modelos prácticos de innovación empresarial y conceptos claros con respecto a: creatividad, tecnología, ciencia e innovación. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/innova-200227215319-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> A continuación se especifican conceptos claves a la hora de innovar, modelos prácticos de innovación empresarial y conceptos claros con respecto a: creatividad, tecnología, ciencia e innovación.
from Edisson Paguatian
]]>
982 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/innova-200227215319-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión https://es.slideshare.net/slideshow/evaluacin-de-proyectos-financiamiento-e-inversin/194296137 generalidadesformulacionevaluaciondeproyectos01-191116085059
La siguiente presentación establece los criterios de financiamiento de un proyecto y los obstáculos que el emprendedor o inversor va a encontrar a su paso.]]>

La siguiente presentación establece los criterios de financiamiento de un proyecto y los obstáculos que el emprendedor o inversor va a encontrar a su paso.]]>
Sat, 16 Nov 2019 08:50:59 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/evaluacin-de-proyectos-financiamiento-e-inversin/194296137 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión ingpaguatiant2 La siguiente presentación establece los criterios de financiamiento de un proyecto y los obstáculos que el emprendedor o inversor va a encontrar a su paso. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/generalidadesformulacionevaluaciondeproyectos01-191116085059-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La siguiente presentación establece los criterios de financiamiento de un proyecto y los obstáculos que el emprendedor o inversor va a encontrar a su paso.
from Edisson Paguatian
]]>
2612 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/generalidadesformulacionevaluaciondeproyectos01-191116085059-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Política para la gestión del riesgo y desastres-Colombia https://es.slideshare.net/slideshow/poltica-para-la-gestin-del-riesgo-y-desastrescolombia/185977480 pgr-191023221249
La presentación incluye toda la política gubernamental generada para la gestión del riesgo y desastres además de la historia de como se conformó la unidad nacional para el control del riesgo y desastres en Colombia, las diferentes categorías: Jurídicas, económicas y organizacionales.]]>

La presentación incluye toda la política gubernamental generada para la gestión del riesgo y desastres además de la historia de como se conformó la unidad nacional para el control del riesgo y desastres en Colombia, las diferentes categorías: Jurídicas, económicas y organizacionales.]]>
Wed, 23 Oct 2019 22:12:49 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/poltica-para-la-gestin-del-riesgo-y-desastrescolombia/185977480 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Política para la gestión del riesgo y desastres-Colombia ingpaguatiant2 La presentación incluye toda la política gubernamental generada para la gestión del riesgo y desastres además de la historia de como se conformó la unidad nacional para el control del riesgo y desastres en Colombia, las diferentes categorías: Jurídicas, económicas y organizacionales. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pgr-191023221249-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La presentación incluye toda la política gubernamental generada para la gestión del riesgo y desastres además de la historia de como se conformó la unidad nacional para el control del riesgo y desastres en Colombia, las diferentes categorías: Jurídicas, económicas y organizacionales.
from Edisson Paguatian
]]>
453 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pgr-191023221249-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastres https://es.slideshare.net/slideshow/plan-nacional-para-la-gestin-del-riesgo-y-desastres/185975596 pngrd-2015-2025-version-preliminar-191023220614
Derechos reservados: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres CONTENIDO I. PRESENTACIÓN II. INTRODUCCIÓN III. ANTECEDENTES CAPÃTULO 1. GENERALIDADES 1. LA POLÃTICA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 1.1 MARCO LEGAL 1.2 MARCO CONCEPTUAL 1.3 MARCO DE SENDAI 2015 -2030 1.4 EL PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES CON ENFOQUE DE CAMBIO CLIMÃTICO CAPÃTULO 2. COMPONENTE GENERAL DEL PNGRD 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2.2.1 Mejorar el conocimiento del riesgo de desastres en el territorio nacional 2.2.2 Reducir la construcción de nuevas condiciones de riesgo en el desarrollo territorial, sectorial y ambiental sostenible 2.2.3 Reducir las condiciones existentes de riesgo de desastres 2.2.4 Garantizar un oportuno, eficaz y adecuado manejo de desastres 2.2.5 Fortalecer la gobernanza, la educación y comunicación social en la gestión del riesgo con enfoque diferencial, de género y diversidad cultural 2.3 METAS 2.4 ESTRATEGIAS 2.5 INSTRUMENTOS DE COORDINACIÓN Y ARMONIZACIÓN DEL PNGRD CON LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL Y TERRITORIAL 2.6 DIRECTRICES PARA ORIENTAR LA ASIGNACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO CAPÃTULO 3. COMPONENTE PROGRAMÃTICO Y DE INVERSIONES 3.1 PROGRAMAS Y PROYECTOS CAPÃTULO CUATRO. FINANCIAMIENTO DEL PNGRD CAPÃTULO CINCO. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PNGRD]]>

Derechos reservados: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres CONTENIDO I. PRESENTACIÓN II. INTRODUCCIÓN III. ANTECEDENTES CAPÃTULO 1. GENERALIDADES 1. LA POLÃTICA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 1.1 MARCO LEGAL 1.2 MARCO CONCEPTUAL 1.3 MARCO DE SENDAI 2015 -2030 1.4 EL PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES CON ENFOQUE DE CAMBIO CLIMÃTICO CAPÃTULO 2. COMPONENTE GENERAL DEL PNGRD 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2.2.1 Mejorar el conocimiento del riesgo de desastres en el territorio nacional 2.2.2 Reducir la construcción de nuevas condiciones de riesgo en el desarrollo territorial, sectorial y ambiental sostenible 2.2.3 Reducir las condiciones existentes de riesgo de desastres 2.2.4 Garantizar un oportuno, eficaz y adecuado manejo de desastres 2.2.5 Fortalecer la gobernanza, la educación y comunicación social en la gestión del riesgo con enfoque diferencial, de género y diversidad cultural 2.3 METAS 2.4 ESTRATEGIAS 2.5 INSTRUMENTOS DE COORDINACIÓN Y ARMONIZACIÓN DEL PNGRD CON LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL Y TERRITORIAL 2.6 DIRECTRICES PARA ORIENTAR LA ASIGNACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO CAPÃTULO 3. COMPONENTE PROGRAMÃTICO Y DE INVERSIONES 3.1 PROGRAMAS Y PROYECTOS CAPÃTULO CUATRO. FINANCIAMIENTO DEL PNGRD CAPÃTULO CINCO. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PNGRD]]>
Wed, 23 Oct 2019 22:06:14 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/plan-nacional-para-la-gestin-del-riesgo-y-desastres/185975596 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Plan Nacional para la gestión del riesgo y desastres ingpaguatiant2 Derechos reservados: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres CONTENIDO I. PRESENTACIÓN II. INTRODUCCIÓN III. ANTECEDENTES CAPÃTULO 1. GENERALIDADES 1. LA POLÃTICA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 1.1 MARCO LEGAL 1.2 MARCO CONCEPTUAL 1.3 MARCO DE SENDAI 2015 -2030 1.4 EL PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES CON ENFOQUE DE CAMBIO CLIMÃTICO CAPÃTULO 2. COMPONENTE GENERAL DEL PNGRD 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2.2.1 Mejorar el conocimiento del riesgo de desastres en el territorio nacional 2.2.2 Reducir la construcción de nuevas condiciones de riesgo en el desarrollo territorial, sectorial y ambiental sostenible 2.2.3 Reducir las condiciones existentes de riesgo de desastres 2.2.4 Garantizar un oportuno, eficaz y adecuado manejo de desastres 2.2.5 Fortalecer la gobernanza, la educación y comunicación social en la gestión del riesgo con enfoque diferencial, de género y diversidad cultural 2.3 METAS 2.4 ESTRATEGIAS 2.5 INSTRUMENTOS DE COORDINACIÓN Y ARMONIZACIÓN DEL PNGRD CON LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL Y TERRITORIAL 2.6 DIRECTRICES PARA ORIENTAR LA ASIGNACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO CAPÃTULO 3. COMPONENTE PROGRAMÃTICO Y DE INVERSIONES 3.1 PROGRAMAS Y PROYECTOS CAPÃTULO CUATRO. FINANCIAMIENTO DEL PNGRD CAPÃTULO CINCO. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PNGRD <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pngrd-2015-2025-version-preliminar-191023220614-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Derechos reservados: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres CONTENIDO I. PRESENTACIÓN II. INTRODUCCIÓN III. ANTECEDENTES CAPÃTULO 1. GENERALIDADES 1. LA POLÃTICA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 1.1 MARCO LEGAL 1.2 MARCO CONCEPTUAL 1.3 MARCO DE SENDAI 2015 -2030 1.4 EL PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES CON ENFOQUE DE CAMBIO CLIMÃTICO CAPÃTULO 2. COMPONENTE GENERAL DEL PNGRD 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2.2.1 Mejorar el conocimiento del riesgo de desastres en el territorio nacional 2.2.2 Reducir la construcción de nuevas condiciones de riesgo en el desarrollo territorial, sectorial y ambiental sostenible 2.2.3 Reducir las condiciones existentes de riesgo de desastres 2.2.4 Garantizar un oportuno, eficaz y adecuado manejo de desastres 2.2.5 Fortalecer la gobernanza, la educación y comunicación social en la gestión del riesgo con enfoque diferencial, de género y diversidad cultural 2.3 METAS 2.4 ESTRATEGIAS 2.5 INSTRUMENTOS DE COORDINACIÓN Y ARMONIZACIÓN DEL PNGRD CON LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL Y TERRITORIAL 2.6 DIRECTRICES PARA ORIENTAR LA ASIGNACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO CAPÃTULO 3. COMPONENTE PROGRAMÃTICO Y DE INVERSIONES 3.1 PROGRAMAS Y PROYECTOS CAPÃTULO CUATRO. FINANCIAMIENTO DEL PNGRD CAPÃTULO CINCO. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PNGRD
from Edisson Paguatian
]]>
1349 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pngrd-2015-2025-version-preliminar-191023220614-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Generalidades para la gestión del riesgo de desastres https://es.slideshare.net/slideshow/generalidades-para-la-gestin-del-riesgo-de-desastres/184099036 genparalag-191019155728
La unidad describe el contexto inicial para el estudio de la gestión del riesgo de desastres, además de eso el contexto nacional y el contexto local de la misma.]]>

La unidad describe el contexto inicial para el estudio de la gestión del riesgo de desastres, además de eso el contexto nacional y el contexto local de la misma.]]>
Sat, 19 Oct 2019 15:57:28 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/generalidades-para-la-gestin-del-riesgo-de-desastres/184099036 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Generalidades para la gestión del riesgo de desastres ingpaguatiant2 La unidad describe el contexto inicial para el estudio de la gestión del riesgo de desastres, además de eso el contexto nacional y el contexto local de la misma. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/genparalag-191019155728-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La unidad describe el contexto inicial para el estudio de la gestión del riesgo de desastres, además de eso el contexto nacional y el contexto local de la misma.
from Edisson Paguatian
]]>
1128 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/genparalag-191019155728-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Estudio de mercado https://es.slideshare.net/slideshow/estudio-de-mercado-184063611/184063611 estudiodemercado19-10-19-191019124932
La presentación está basado en investigación de mercado cuantitativa y cualitativa, un desarrollo paso a paso de todo lo necesario para desarrollar el estudio de mercado. El desarrollo incluye mapas mentales que fortalecerán los procesos y agilizarán el desarrollo del estudio. ]]>

La presentación está basado en investigación de mercado cuantitativa y cualitativa, un desarrollo paso a paso de todo lo necesario para desarrollar el estudio de mercado. El desarrollo incluye mapas mentales que fortalecerán los procesos y agilizarán el desarrollo del estudio. ]]>
Sat, 19 Oct 2019 12:49:31 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/estudio-de-mercado-184063611/184063611 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Estudio de mercado ingpaguatiant2 La presentación está basado en investigación de mercado cuantitativa y cualitativa, un desarrollo paso a paso de todo lo necesario para desarrollar el estudio de mercado. El desarrollo incluye mapas mentales que fortalecerán los procesos y agilizarán el desarrollo del estudio. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudiodemercado19-10-19-191019124932-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La presentación está basado en investigación de mercado cuantitativa y cualitativa, un desarrollo paso a paso de todo lo necesario para desarrollar el estudio de mercado. El desarrollo incluye mapas mentales que fortalecerán los procesos y agilizarán el desarrollo del estudio.
from Edisson Paguatian
]]>
356 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudiodemercado19-10-19-191019124932-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Gerencia de talento humano https://es.slideshare.net/slideshow/gerencia-de-talento-humano-180159407/180159407 gerenciadetalentohumano-191009001824
Esta presentación desarrollo uno de los temas más importantes de la gerencia en el mundo, el talento humano que ya se cuenta como un intangible de la empresa debe gestionarse en función del logro y la evaluación integral positiva.]]>

Esta presentación desarrollo uno de los temas más importantes de la gerencia en el mundo, el talento humano que ya se cuenta como un intangible de la empresa debe gestionarse en función del logro y la evaluación integral positiva.]]>
Wed, 09 Oct 2019 00:18:24 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/gerencia-de-talento-humano-180159407/180159407 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Gerencia de talento humano ingpaguatiant2 Esta presentación desarrollo uno de los temas más importantes de la gerencia en el mundo, el talento humano que ya se cuenta como un intangible de la empresa debe gestionarse en función del logro y la evaluación integral positiva. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/gerenciadetalentohumano-191009001824-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Esta presentación desarrollo uno de los temas más importantes de la gerencia en el mundo, el talento humano que ya se cuenta como un intangible de la empresa debe gestionarse en función del logro y la evaluación integral positiva.
from Edisson Paguatian
]]>
627 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/gerenciadetalentohumano-191009001824-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales https://es.slideshare.net/slideshow/toma-de-decisiones-y-solucin-de-problemas-gerenciales/178891516 tomadedecisiones-191003212249
La presentación muestra toda la teoría al rededor de la toma de decisiones en una empresa, adicional a esto muestra los modelos para la toma de decisiones gerenciales, está enfocado en modelos adecuados y pertinentes para el manejo de equipos de trabajo.]]>

La presentación muestra toda la teoría al rededor de la toma de decisiones en una empresa, adicional a esto muestra los modelos para la toma de decisiones gerenciales, está enfocado en modelos adecuados y pertinentes para el manejo de equipos de trabajo.]]>
Thu, 03 Oct 2019 21:22:49 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/toma-de-decisiones-y-solucin-de-problemas-gerenciales/178891516 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales ingpaguatiant2 La presentación muestra toda la teoría al rededor de la toma de decisiones en una empresa, adicional a esto muestra los modelos para la toma de decisiones gerenciales, está enfocado en modelos adecuados y pertinentes para el manejo de equipos de trabajo. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tomadedecisiones-191003212249-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La presentación muestra toda la teoría al rededor de la toma de decisiones en una empresa, adicional a esto muestra los modelos para la toma de decisiones gerenciales, está enfocado en modelos adecuados y pertinentes para el manejo de equipos de trabajo.
from Edisson Paguatian
]]>
6424 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tomadedecisiones-191003212249-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones https://es.slideshare.net/slideshow/habilidades-gerenciales-y-su-relacin-en-la-toma-de-decisiones/175814188 competenciasgerenciales-190925042013
A continuación se establecen las habilidades de un gerente además de un desarrollo específico de cada una de ellas y su relación entorno a la toma de decisiones. Se destacan las habilidades blandas y las habilidades técnicas de un gerente, teniendo en cuenta el nivel de adaptabilidad en un entorno cambiante. ]]>

A continuación se establecen las habilidades de un gerente además de un desarrollo específico de cada una de ellas y su relación entorno a la toma de decisiones. Se destacan las habilidades blandas y las habilidades técnicas de un gerente, teniendo en cuenta el nivel de adaptabilidad en un entorno cambiante. ]]>
Wed, 25 Sep 2019 04:20:13 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/habilidades-gerenciales-y-su-relacin-en-la-toma-de-decisiones/175814188 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones ingpaguatiant2 A continuación se establecen las habilidades de un gerente además de un desarrollo específico de cada una de ellas y su relación entorno a la toma de decisiones. Se destacan las habilidades blandas y las habilidades técnicas de un gerente, teniendo en cuenta el nivel de adaptabilidad en un entorno cambiante. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/competenciasgerenciales-190925042013-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> A continuación se establecen las habilidades de un gerente además de un desarrollo específico de cada una de ellas y su relación entorno a la toma de decisiones. Se destacan las habilidades blandas y las habilidades técnicas de un gerente, teniendo en cuenta el nivel de adaptabilidad en un entorno cambiante.
from Edisson Paguatian
]]>
3730 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/competenciasgerenciales-190925042013-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados https://es.slideshare.net/slideshow/pmbok-costosriesgosadquisiciones-e-interesados-169823886/169823886 costosyriesgos-190907115000
Con base en el estudio de Pmbok 6, a continuación se relaciona la gestion de: Costos y tiempos Riesgos del proyecto Adquisiciones del proyecto Stakeholders El nivel de detalle de la presentación incluye los procesos a efectuar con cada una de las gestiones involucradas ]]>

Con base en el estudio de Pmbok 6, a continuación se relaciona la gestion de: Costos y tiempos Riesgos del proyecto Adquisiciones del proyecto Stakeholders El nivel de detalle de la presentación incluye los procesos a efectuar con cada una de las gestiones involucradas ]]>
Sat, 07 Sep 2019 11:50:00 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/pmbok-costosriesgosadquisiciones-e-interesados-169823886/169823886 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados ingpaguatiant2 Con base en el estudio de Pmbok 6, a continuación se relaciona la gestion de: Costos y tiempos Riesgos del proyecto Adquisiciones del proyecto Stakeholders El nivel de detalle de la presentación incluye los procesos a efectuar con cada una de las gestiones involucradas <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/costosyriesgos-190907115000-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Con base en el estudio de Pmbok 6, a continuación se relaciona la gestion de: Costos y tiempos Riesgos del proyecto Adquisiciones del proyecto Stakeholders El nivel de detalle de la presentación incluye los procesos a efectuar con cada una de las gestiones involucradas
from Edisson Paguatian
]]>
2612 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/costosyriesgos-190907115000-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÃREAS PMI-PMBOK 6 https://es.slideshare.net/slideshow/panorama-planeacin-y-10-reas-pmipmbok-6/166063807 unidades-1-2-3pmi-190824112550
La exposición trabaja las 3 unidades del programa de ejecución de proyectos Uniminuto en la especialización de gerencia de proyectos: Unidad 1: Visión panorámica de la gerencia de proyectos Unidad 2: La planeación y los procesos en la ejecución de proyectos Unidad 3: La gestión de integración y el alcance de un proyecto]]>

La exposición trabaja las 3 unidades del programa de ejecución de proyectos Uniminuto en la especialización de gerencia de proyectos: Unidad 1: Visión panorámica de la gerencia de proyectos Unidad 2: La planeación y los procesos en la ejecución de proyectos Unidad 3: La gestión de integración y el alcance de un proyecto]]>
Sat, 24 Aug 2019 11:25:50 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/panorama-planeacin-y-10-reas-pmipmbok-6/166063807 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÃREAS PMI-PMBOK 6 ingpaguatiant2 La exposición trabaja las 3 unidades del programa de ejecución de proyectos Uniminuto en la especialización de gerencia de proyectos: Unidad 1: Visión panorámica de la gerencia de proyectos Unidad 2: La planeación y los procesos en la ejecución de proyectos Unidad 3: La gestión de integración y el alcance de un proyecto <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/unidades-1-2-3pmi-190824112550-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La exposición trabaja las 3 unidades del programa de ejecución de proyectos Uniminuto en la especialización de gerencia de proyectos: Unidad 1: Visión panorámica de la gerencia de proyectos Unidad 2: La planeación y los procesos en la ejecución de proyectos Unidad 3: La gestión de integración y el alcance de un proyecto
from Edisson Paguatian
]]>
2462 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/unidades-1-2-3pmi-190824112550-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio https://es.slideshare.net/slideshow/metodologas-marco-lgico-mga-y-plan-de-negocio/164652622 presentacionmga-ml-plandenegocio-190818200633
La presentación se enfoca en destacar los elementos principales de las tres metodologías más empleadas para la formulación de proyectos: nacionales, internacionales, públicos y privados, además de las formulación de planes de negocio para proyectos de emprendimiento.]]>

La presentación se enfoca en destacar los elementos principales de las tres metodologías más empleadas para la formulación de proyectos: nacionales, internacionales, públicos y privados, además de las formulación de planes de negocio para proyectos de emprendimiento.]]>
Sun, 18 Aug 2019 20:06:33 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/metodologas-marco-lgico-mga-y-plan-de-negocio/164652622 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio ingpaguatiant2 La presentación se enfoca en destacar los elementos principales de las tres metodologías más empleadas para la formulación de proyectos: nacionales, internacionales, públicos y privados, además de las formulación de planes de negocio para proyectos de emprendimiento. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacionmga-ml-plandenegocio-190818200633-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La presentación se enfoca en destacar los elementos principales de las tres metodologías más empleadas para la formulación de proyectos: nacionales, internacionales, públicos y privados, además de las formulación de planes de negocio para proyectos de emprendimiento.
from Edisson Paguatian
]]>
4048 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacionmga-ml-plandenegocio-190818200633-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares https://es.slideshare.net/slideshow/manual-de-mantenimiento-para-instalaciones-led-solares/99413672 manualdemantenimiento-180529192218
El presente manual está diseñado para evaluar los procesos de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo para instalaciones de luminarias solares con tecnología LED]]>

El presente manual está diseñado para evaluar los procesos de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo para instalaciones de luminarias solares con tecnología LED]]>
Tue, 29 May 2018 19:22:18 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/manual-de-mantenimiento-para-instalaciones-led-solares/99413672 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares ingpaguatiant2 El presente manual está diseñado para evaluar los procesos de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo para instalaciones de luminarias solares con tecnología LED <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manualdemantenimiento-180529192218-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El presente manual está diseñado para evaluar los procesos de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo para instalaciones de luminarias solares con tecnología LED
from Edisson Paguatian
]]>
1484 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/manualdemantenimiento-180529192218-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Calculos del motor-taller de aplicación https://es.slideshare.net/slideshow/calculos-del-motortaller-de-aplicacin/68779650 calculosdelmotor1-10-161112131336
El estudiante a través de estos cálculos identificará las condiciones estacionarias del motor, además determinará que condiciones dinámicas se requieren para poder realizar los cálculos dinámicos del motor.]]>

El estudiante a través de estos cálculos identificará las condiciones estacionarias del motor, además determinará que condiciones dinámicas se requieren para poder realizar los cálculos dinámicos del motor.]]>
Sat, 12 Nov 2016 13:13:36 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/calculos-del-motortaller-de-aplicacin/68779650 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Calculos del motor-taller de aplicación ingpaguatiant2 El estudiante a través de estos cálculos identificará las condiciones estacionarias del motor, además determinará que condiciones dinámicas se requieren para poder realizar los cálculos dinámicos del motor. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/calculosdelmotor1-10-161112131336-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El estudiante a través de estos cálculos identificará las condiciones estacionarias del motor, además determinará que condiciones dinámicas se requieren para poder realizar los cálculos dinámicos del motor.
from Edisson Paguatian
]]>
2750 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/calculosdelmotor1-10-161112131336-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA https://es.slideshare.net/slideshow/clculo-de-motores-de-combustin-interna/68779626 clculodemcia-161112131202
El estudiante a través de estos cálculos identificará las condiciones estacionarias del motor, además determinará que condiciones dinámicas se requieren para poder realizar los cálculos dinámicos del motor.]]>

El estudiante a través de estos cálculos identificará las condiciones estacionarias del motor, además determinará que condiciones dinámicas se requieren para poder realizar los cálculos dinámicos del motor.]]>
Sat, 12 Nov 2016 13:12:02 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/clculo-de-motores-de-combustin-interna/68779626 ingpaguatiant2@slideshare.net(ingpaguatiant2) Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ingpaguatiant2 El estudiante a través de estos cálculos identificará las condiciones estacionarias del motor, además determinará que condiciones dinámicas se requieren para poder realizar los cálculos dinámicos del motor. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clculodemcia-161112131202-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El estudiante a través de estos cálculos identificará las condiciones estacionarias del motor, además determinará que condiciones dinámicas se requieren para poder realizar los cálculos dinámicos del motor.
from Edisson Paguatian
]]>
158015 10 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/clculodemcia-161112131202-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-ingpaguatiant2-48x48.jpg?cb=1711388662 IIngeniero Mecánico, Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, experto técnico en radiometría solar nombrado por el Organismo Nacional de acreditación de Colombia-ONAC, consultor en fuentes alternas de energía con énfasis en energía solar fotovoltaica, asesor, formulador y ejecución de proyectos sostenibles, consultor en temas de emprendimiento y planes de negocio para convocatorias nacionales e internacionales, docente de especialización en gerencia de proyectos y gerencia financiera. https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudiot-lyadm-210226163709-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/estudio-tcnicoadmlegal-y-ambiental-de-un-proyecto-de-inversin/243501987 ESTUDIO TÉCNICO-ADM-LE... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estudiofinancieroyevalep-210226160343-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/estudio-financiero-y-evalucin-de-un-proyecto-de-inversin/243501127 ESTUDIO FINANCIERO Y E... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hptn-hpts-201116035436-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/hptn-hpts/239274196 Hptn hpts