ݺߣshows by User: jose.monllor / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ݺߣshows by User: jose.monllor / Mon, 04 Apr 2016 08:25:22 GMT ݺߣShare feed for ݺߣshows by User: jose.monllor Transición y democracia. España desde 1975 https://es.slideshare.net/slideshow/transicin-y-democracia-espaa-desde-1975/60440063 tema-09-transicion-160404082522
Transición y democracia. España desde 1975 Historia de España. 2º curso bachillerato]]>

Transición y democracia. España desde 1975 Historia de España. 2º curso bachillerato]]>
Mon, 04 Apr 2016 08:25:22 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/transicin-y-democracia-espaa-desde-1975/60440063 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Transición y democracia. España desde 1975 jose.monllor Transición y democracia. España desde 1975 Historia de España. 2º curso bachillerato <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tema-09-transicion-160404082522-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Transición y democracia. España desde 1975 Historia de España. 2º curso bachillerato
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
3123 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tema-09-transicion-160404082522-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15 https://es.slideshare.net/slideshow/paf-201415/49782361 paf-2014-15-150624122038-lva1-app6891
Resultados del Plan Anual de Formación Permanente del Profesorado. IES La Torreta, Elche curso 2014-15]]>

Resultados del Plan Anual de Formación Permanente del Profesorado. IES La Torreta, Elche curso 2014-15]]>
Wed, 24 Jun 2015 12:20:37 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/paf-201415/49782361 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15 jose.monllor Resultados del Plan Anual de Formación Permanente del Profesorado. IES La Torreta, Elche curso 2014-15 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/paf-2014-15-150624122038-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Resultados del Plan Anual de Formación Permanente del Profesorado. IES La Torreta, Elche curso 2014-15
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
1546 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/paf-2014-15-150624122038-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Practicas relieve-geologia-cadena-catalana https://es.slideshare.net/slideshow/practicas-relievegeologiacadenacatalana/40270988 practicas-relieve-geologia-cadena-catalana-141014161454-conversion-gate02
Practicas relieve-geologia-cadena-catalana]]>

Practicas relieve-geologia-cadena-catalana]]>
Tue, 14 Oct 2014 16:14:54 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/practicas-relievegeologiacadenacatalana/40270988 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Practicas relieve-geologia-cadena-catalana jose.monllor Practicas relieve-geologia-cadena-catalana <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/practicas-relieve-geologia-cadena-catalana-141014161454-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Practicas relieve-geologia-cadena-catalana
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
682 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/practicas-relieve-geologia-cadena-catalana-141014161454-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía https://es.slideshare.net/jose.monllor/06-practicasciudad-31947889 06-practicas-ciudad-140305103807-phpapp02
Análisis de un plano urbano. Prácticas de Geografía. La tarea se centra en el análisis de los principales planos urbanos de España. Cada grupo analiza un plano urbano, completa el guión de trabajo y elabora una presentación en Google Drive. 2. CONTENIDOS Los contenidos de la tarea y del producto final, la presentación, deben recoger los si- guientes aspectos: EMPLAZAMIENTO Y LOCALIZACIÓN PLANO URBANO ACTUAL EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDAD ESTRUCTURA URBANA ACTUAL PROBLEMAS DE LA CIUDAD ]]>

Análisis de un plano urbano. Prácticas de Geografía. La tarea se centra en el análisis de los principales planos urbanos de España. Cada grupo analiza un plano urbano, completa el guión de trabajo y elabora una presentación en Google Drive. 2. CONTENIDOS Los contenidos de la tarea y del producto final, la presentación, deben recoger los si- guientes aspectos: EMPLAZAMIENTO Y LOCALIZACIÓN PLANO URBANO ACTUAL EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDAD ESTRUCTURA URBANA ACTUAL PROBLEMAS DE LA CIUDAD ]]>
Wed, 05 Mar 2014 10:38:07 GMT https://es.slideshare.net/jose.monllor/06-practicasciudad-31947889 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía jose.monllor Análisis de un plano urbano. Prácticas de Geografía. La tarea se centra en el análisis de los principales planos urbanos de España. Cada grupo analiza un plano urbano, completa el guión de trabajo y elabora una presentación en Google Drive. 2. CONTENIDOS Los contenidos de la tarea y del producto final, la presentación, deben recoger los si- guientes aspectos: EMPLAZAMIENTO Y LOCALIZACIÓN PLANO URBANO ACTUAL EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDAD ESTRUCTURA URBANA ACTUAL PROBLEMAS DE LA CIUDAD <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/06-practicas-ciudad-140305103807-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Análisis de un plano urbano. Prácticas de Geografía. La tarea se centra en el análisis de los principales planos urbanos de España. Cada grupo analiza un plano urbano, completa el guión de trabajo y elabora una presentación en Google Drive. 2. CONTENIDOS Los contenidos de la tarea y del producto final, la presentación, deben recoger los si- guientes aspectos: EMPLAZAMIENTO Y LOCALIZACIÓN PLANO URBANO ACTUAL EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIUDAD ESTRUCTURA URBANA ACTUAL PROBLEMAS DE LA CIUDAD
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
1423 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/06-practicas-ciudad-140305103807-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Actividad individual. Comentario de un plano urbano https://es.slideshare.net/slideshow/06-practicasciudad/31947875 06-practicas-ciudad-140305103750-phpapp02
Actividad individual. COMENTARIO DE UN PLANO URBANO PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA PASOS A SEGUIR EN EL COMENTARIO DE UN PLANO URBANO Emplazamiento y localización. Hay que indicar la localización geográfica de la ciudad: provincia, comunidad autónoma, unidad de relieve... y argumentar el emplazamiento que justificó la fundación de la ciudad. Estructura del plano. Hay que observar y analizar la forma del plano en cada una de las principales áreas: centro histórico, ensanche y periferia. Evolución histórica y estructura urbana actual. Una vez delimitadas las áreas de la ciudad, la forma del plano se puede determinar el origen y evolución de la ciudad. En primer lugar, se analizan las características del centro histórico o casco antiguo y el contexto histórico en el que se fundó la ciudad (época romana, medieval...). No olvides explicar la situación actual de este espacio urbano: abandono como lugar de residencia, funciones que asume (administrativas, de ocio...) así como los programas de rehabilitación. La evolución de la ciudad se manifiesta en el crecimiento de la trama urbana. Analiza las zonas que pueden considerarse como los ensanches modernos, relaciona el crecimiento urbano y las características de este sector del plano con la época histórica en que se se dieron; relaciona fenómenos demográficos y económicos con la expansión de la ciudad. Puedes aplicar los modelos de referencia de Barcelona o la Ciudad Lineal de Madrid. Además hay que explicar las funciones urbanas que acogen estos espacios. La periferia es el último elemento que se analiza. Presta atención a la forma del trazado urbano, al tipo de edificaciones que se localizan aquí, a la diferencia entre áreas residenciales, comerciales e industriales y las funciones que se desarrollan en cada una de ellas. Conclusiones. Breve resumen con las ideas fundamentales del emplazamiento, origen y evolución histórica de la ciudad. Relaciona la estructura actual con los problemas de la ciudad: segregación social (por ejemplo, la periferia en la que se localizan zonas de chabolismo y áreas residenciales de clase alta), la contaminación, la masificación y el estilo de vida propio de la ciudad, etc. ]]>

Actividad individual. COMENTARIO DE UN PLANO URBANO PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA PASOS A SEGUIR EN EL COMENTARIO DE UN PLANO URBANO Emplazamiento y localización. Hay que indicar la localización geográfica de la ciudad: provincia, comunidad autónoma, unidad de relieve... y argumentar el emplazamiento que justificó la fundación de la ciudad. Estructura del plano. Hay que observar y analizar la forma del plano en cada una de las principales áreas: centro histórico, ensanche y periferia. Evolución histórica y estructura urbana actual. Una vez delimitadas las áreas de la ciudad, la forma del plano se puede determinar el origen y evolución de la ciudad. En primer lugar, se analizan las características del centro histórico o casco antiguo y el contexto histórico en el que se fundó la ciudad (época romana, medieval...). No olvides explicar la situación actual de este espacio urbano: abandono como lugar de residencia, funciones que asume (administrativas, de ocio...) así como los programas de rehabilitación. La evolución de la ciudad se manifiesta en el crecimiento de la trama urbana. Analiza las zonas que pueden considerarse como los ensanches modernos, relaciona el crecimiento urbano y las características de este sector del plano con la época histórica en que se se dieron; relaciona fenómenos demográficos y económicos con la expansión de la ciudad. Puedes aplicar los modelos de referencia de Barcelona o la Ciudad Lineal de Madrid. Además hay que explicar las funciones urbanas que acogen estos espacios. La periferia es el último elemento que se analiza. Presta atención a la forma del trazado urbano, al tipo de edificaciones que se localizan aquí, a la diferencia entre áreas residenciales, comerciales e industriales y las funciones que se desarrollan en cada una de ellas. Conclusiones. Breve resumen con las ideas fundamentales del emplazamiento, origen y evolución histórica de la ciudad. Relaciona la estructura actual con los problemas de la ciudad: segregación social (por ejemplo, la periferia en la que se localizan zonas de chabolismo y áreas residenciales de clase alta), la contaminación, la masificación y el estilo de vida propio de la ciudad, etc. ]]>
Wed, 05 Mar 2014 10:37:49 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/06-practicasciudad/31947875 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Actividad individual. Comentario de un plano urbano jose.monllor Actividad individual. COMENTARIO DE UN PLANO URBANO PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA PASOS A SEGUIR EN EL COMENTARIO DE UN PLANO URBANO Emplazamiento y localización. Hay que indicar la localización geográfica de la ciudad: provincia, comunidad autónoma, unidad de relieve... y argumentar el emplazamiento que justificó la fundación de la ciudad. Estructura del plano. Hay que observar y analizar la forma del plano en cada una de las principales áreas: centro histórico, ensanche y periferia. Evolución histórica y estructura urbana actual. Una vez delimitadas las áreas de la ciudad, la forma del plano se puede determinar el origen y evolución de la ciudad. En primer lugar, se analizan las características del centro histórico o casco antiguo y el contexto histórico en el que se fundó la ciudad (época romana, medieval...). No olvides explicar la situación actual de este espacio urbano: abandono como lugar de residencia, funciones que asume (administrativas, de ocio...) así como los programas de rehabilitación. La evolución de la ciudad se manifiesta en el crecimiento de la trama urbana. Analiza las zonas que pueden considerarse como los ensanches modernos, relaciona el crecimiento urbano y las características de este sector del plano con la época histórica en que se se dieron; relaciona fenómenos demográficos y económicos con la expansión de la ciudad. Puedes aplicar los modelos de referencia de Barcelona o la Ciudad Lineal de Madrid. Además hay que explicar las funciones urbanas que acogen estos espacios. La periferia es el último elemento que se analiza. Presta atención a la forma del trazado urbano, al tipo de edificaciones que se localizan aquí, a la diferencia entre áreas residenciales, comerciales e industriales y las funciones que se desarrollan en cada una de ellas. Conclusiones. Breve resumen con las ideas fundamentales del emplazamiento, origen y evolución histórica de la ciudad. Relaciona la estructura actual con los problemas de la ciudad: segregación social (por ejemplo, la periferia en la que se localizan zonas de chabolismo y áreas residenciales de clase alta), la contaminación, la masificación y el estilo de vida propio de la ciudad, etc. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/06-practicas-ciudad-140305103750-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Actividad individual. COMENTARIO DE UN PLANO URBANO PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA PASOS A SEGUIR EN EL COMENTARIO DE UN PLANO URBANO Emplazamiento y localización. Hay que indicar la localización geográfica de la ciudad: provincia, comunidad autónoma, unidad de relieve... y argumentar el emplazamiento que justificó la fundación de la ciudad. Estructura del plano. Hay que observar y analizar la forma del plano en cada una de las principales áreas: centro histórico, ensanche y periferia. Evolución histórica y estructura urbana actual. Una vez delimitadas las áreas de la ciudad, la forma del plano se puede determinar el origen y evolución de la ciudad. En primer lugar, se analizan las características del centro histórico o casco antiguo y el contexto histórico en el que se fundó la ciudad (época romana, medieval...). No olvides explicar la situación actual de este espacio urbano: abandono como lugar de residencia, funciones que asume (administrativas, de ocio...) así como los programas de rehabilitación. La evolución de la ciudad se manifiesta en el crecimiento de la trama urbana. Analiza las zonas que pueden considerarse como los ensanches modernos, relaciona el crecimiento urbano y las características de este sector del plano con la época histórica en que se se dieron; relaciona fenómenos demográficos y económicos con la expansión de la ciudad. Puedes aplicar los modelos de referencia de Barcelona o la Ciudad Lineal de Madrid. Además hay que explicar las funciones urbanas que acogen estos espacios. La periferia es el último elemento que se analiza. Presta atención a la forma del trazado urbano, al tipo de edificaciones que se localizan aquí, a la diferencia entre áreas residenciales, comerciales e industriales y las funciones que se desarrollan en cada una de ellas. Conclusiones. Breve resumen con las ideas fundamentales del emplazamiento, origen y evolución histórica de la ciudad. Relaciona la estructura actual con los problemas de la ciudad: segregación social (por ejemplo, la periferia en la que se localizan zonas de chabolismo y áreas residenciales de clase alta), la contaminación, la masificación y el estilo de vida propio de la ciudad, etc.
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
1423 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/06-practicas-ciudad-140305103750-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Secuencia didáctica I Guerra Mundial https://es.slideshare.net/slideshow/07-programacionaulaiguerramundial/31042398 07-programacion-aula-i-guerra-mundial-140210113834-phpapp02
Secuencia didáctica sobre la Primera Guerra Mundial. Primer curso de bachillerato]]>

Secuencia didáctica sobre la Primera Guerra Mundial. Primer curso de bachillerato]]>
Mon, 10 Feb 2014 11:38:34 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/07-programacionaulaiguerramundial/31042398 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Secuencia didáctica I Guerra Mundial jose.monllor Secuencia didáctica sobre la Primera Guerra Mundial. Primer curso de bachillerato <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/07-programacion-aula-i-guerra-mundial-140210113834-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Secuencia didáctica sobre la Primera Guerra Mundial. Primer curso de bachillerato
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
14449 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/07-programacion-aula-i-guerra-mundial-140210113834-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària /slideshow/aplicaci-dun-entorn-virtual-daprenentatge-a-leducaci-secundria/30188612 moodle-geografia-ua-20-gener-2014-140119144412-phpapp02
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària Moodle geografia-ua-20-gener-2015]]>

Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària Moodle geografia-ua-20-gener-2015]]>
Sun, 19 Jan 2014 14:44:12 GMT /slideshow/aplicaci-dun-entorn-virtual-daprenentatge-a-leducaci-secundria/30188612 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària jose.monllor Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària Moodle geografia-ua-20-gener-2015 <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/moodle-geografia-ua-20-gener-2014-140119144412-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Aplicació d&#39;un entorn virtual d&#39;aprenentatge a l&#39;educació secundària Moodle geografia-ua-20-gener-2015
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària from José Monllor Valentín
]]>
624 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/moodle-geografia-ua-20-gener-2014-140119144412-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871) https://es.slideshare.net/slideshow/guin-de-trabajo-restauracin-liberalismo-nacionalismo-18141/28463536 guion-de-trabajo-tema-03b-restauracion-liberalismo-131120140239-phpapp01
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)]]>

Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)]]>
Wed, 20 Nov 2013 14:02:39 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/guin-de-trabajo-restauracin-liberalismo-nacionalismo-18141/28463536 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871) jose.monllor Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871) <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/guion-de-trabajo-tema-03b-restauracion-liberalismo-131120140239-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
3674 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/guion-de-trabajo-tema-03b-restauracion-liberalismo-131120140239-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
02 presentacion-relieve-peninsular https://es.slideshare.net/slideshow/02-presentacionrelievepeninsular/27141192 02-presentacion-relieve-peninsular-131013052744-phpapp02
Presentación sobre el relieve de la península Ibérica. Origen y evolución geomorfológica de las principales unidades de relieve.]]>

Presentación sobre el relieve de la península Ibérica. Origen y evolución geomorfológica de las principales unidades de relieve.]]>
Sun, 13 Oct 2013 05:27:44 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/02-presentacionrelievepeninsular/27141192 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) 02 presentacion-relieve-peninsular jose.monllor Presentación sobre el relieve de la península Ibérica. Origen y evolución geomorfológica de las principales unidades de relieve. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/02-presentacion-relieve-peninsular-131013052744-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación sobre el relieve de la península Ibérica. Origen y evolución geomorfológica de las principales unidades de relieve.
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
2333 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/02-presentacion-relieve-peninsular-131013052744-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Hoja de anotaciones: Sector terciario https://fr.slideshare.net/slideshow/hoja-de-anotaciones-sector-terciario/20321306 tema-6-en-imagenes-servicios-130501044741-phpapp02
Hoja de anotaciones: Sector terciario ]]>

Hoja de anotaciones: Sector terciario ]]>
Wed, 01 May 2013 04:47:41 GMT https://fr.slideshare.net/slideshow/hoja-de-anotaciones-sector-terciario/20321306 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Hoja de anotaciones: Sector terciario jose.monllor Hoja de anotaciones: Sector terciario <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tema-6-en-imagenes-servicios-130501044741-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Hoja de anotaciones: Sector terciario
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
610 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tema-6-en-imagenes-servicios-130501044741-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939) /slideshow/presentacion-tema09entreguerraseconomia/18059206 presentacion-tema-09-entreguerras-economia-130402105619-phpapp01
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)]]>

Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)]]>
Tue, 02 Apr 2013 10:56:19 GMT /slideshow/presentacion-tema09entreguerraseconomia/18059206 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939) jose.monllor Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939) <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-tema-09-entreguerras-economia-130402105619-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
Presentacion Econom鱈a durante el per鱈odo de Entreguerras (1918-1939) from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
773 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-tema-09-entreguerras-economia-130402105619-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Presentacion: fascismo y nazismo https://es.slideshare.net/slideshow/presentacion-fascismo-y-nazismo-17960511/17960511 presentacion-tema-10-fascismo-nazismo-130331140246-phpapp02
educación, historia, mundo contemporáneo, imperialismo, nazismo, fascismo, Italia, Alemania bachillerato,]]>

educación, historia, mundo contemporáneo, imperialismo, nazismo, fascismo, Italia, Alemania bachillerato,]]>
Sun, 31 Mar 2013 14:02:46 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/presentacion-fascismo-y-nazismo-17960511/17960511 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Presentacion: fascismo y nazismo jose.monllor educación, historia, mundo contemporáneo, imperialismo, nazismo, fascismo, Italia, Alemania bachillerato, <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-tema-10-fascismo-nazismo-130331140246-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> educación, historia, mundo contemporáneo, imperialismo, nazismo, fascismo, Italia, Alemania bachillerato,
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
11589 7 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-tema-10-fascismo-nazismo-130331140246-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Presentación: La Revolucion Rusa https://es.slideshare.net/slideshow/presentacion-tema08revolucionrusa/17648384 presentacion-tema-08-revolucion-rusa-130324140354-phpapp02
Presentación: La Revolucion Rusa]]>

Presentación: La Revolucion Rusa]]>
Sun, 24 Mar 2013 14:03:54 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/presentacion-tema08revolucionrusa/17648384 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Presentación: La Revolucion Rusa jose.monllor Presentación: La Revolucion Rusa <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-tema-08-revolucion-rusa-130324140354-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación: La Revolucion Rusa
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
4489 8 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-tema-08-revolucion-rusa-130324140354-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Sistema urbano español https://es.slideshare.net/slideshow/sistema-urbano-16736988/16736988 sistema-urbano-130224133701-phpapp02
Sistema urbano español]]>

Sistema urbano español]]>
Sun, 24 Feb 2013 13:37:00 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/sistema-urbano-16736988/16736988 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Sistema urbano español jose.monllor Sistema urbano español <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/sistema-urbano-130224133701-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Sistema urbano español
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
1072 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/sistema-urbano-130224133701-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Analisis de un plano urbano https://es.slideshare.net/slideshow/analisis-de-un-plano-urbano-16686882/16686882 analisis-plano-urbano-130222002857-phpapp01
Analisis de un plano urbano]]>

Analisis de un plano urbano]]>
Fri, 22 Feb 2013 00:28:57 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/analisis-de-un-plano-urbano-16686882/16686882 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Analisis de un plano urbano jose.monllor Analisis de un plano urbano <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/analisis-plano-urbano-130222002857-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Analisis de un plano urbano
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
1110 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/analisis-plano-urbano-130222002857-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Imperialismo y colonialismo https://es.slideshare.net/slideshow/imperialismo-y-colonialismo-16608924/16608924 presentacion-tema-06b-imperialismo-colonialismo-130218135122-phpapp02
Imperialismo y colonialismo. Presentación revisada y ampliada]]>

Imperialismo y colonialismo. Presentación revisada y ampliada]]>
Mon, 18 Feb 2013 13:51:22 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/imperialismo-y-colonialismo-16608924/16608924 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Imperialismo y colonialismo jose.monllor Imperialismo y colonialismo. Presentación revisada y ampliada <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-tema-06b-imperialismo-colonialismo-130218135122-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Imperialismo y colonialismo. Presentación revisada y ampliada
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
3448 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-tema-06b-imperialismo-colonialismo-130218135122-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
I Guerra Mundial https://es.slideshare.net/slideshow/i-guerra-mundial-16201994/16201994 presentacion-i-guerra-mundial-130127083048-phpapp02
Presentación de aula. Primera guerra mundial. Antecedentes, conflicto y consecuencias.]]>

Presentación de aula. Primera guerra mundial. Antecedentes, conflicto y consecuencias.]]>
Sun, 27 Jan 2013 08:30:48 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/i-guerra-mundial-16201994/16201994 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) I Guerra Mundial jose.monllor Presentación de aula. Primera guerra mundial. Antecedentes, conflicto y consecuencias. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-i-guerra-mundial-130127083048-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Presentación de aula. Primera guerra mundial. Antecedentes, conflicto y consecuencias.
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
3705 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-i-guerra-mundial-130127083048-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Mapa mental. Cambio social y movimiento obrero https://es.slideshare.net/jose.monllor/mapa-mental-cambio-social-y-movimiento-obrero contenidos-tema-04-clases-movimiento-obrero-130120041605-phpapp01
Mapa mental que organiza la información sobre la sociedad de clases y el nacimiento del movimiento obrero. ]]>

Mapa mental que organiza la información sobre la sociedad de clases y el nacimiento del movimiento obrero. ]]>
Sun, 20 Jan 2013 04:16:05 GMT https://es.slideshare.net/jose.monllor/mapa-mental-cambio-social-y-movimiento-obrero jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Mapa mental. Cambio social y movimiento obrero jose.monllor Mapa mental que organiza la información sobre la sociedad de clases y el nacimiento del movimiento obrero. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/contenidos-tema-04-clases-movimiento-obrero-130120041605-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Mapa mental que organiza la información sobre la sociedad de clases y el nacimiento del movimiento obrero.
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
2346 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/contenidos-tema-04-clases-movimiento-obrero-130120041605-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Paisajes naturales y actividad humana https://es.slideshare.net/slideshow/paisajes-naturales-y-actividad-humana/15694936 presentacion-tema-4-paisajes-naturales-121219003515-phpapp02
]]>

]]>
Wed, 19 Dec 2012 00:35:15 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/paisajes-naturales-y-actividad-humana/15694936 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Paisajes naturales y actividad humana jose.monllor <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-tema-4-paisajes-naturales-121219003515-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
584 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-tema-4-paisajes-naturales-121219003515-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Revoluciones liberales y nacionalismos https://es.slideshare.net/slideshow/revoluciones-liberales-y-nacionalismos-15509111/15509111 archivo-121205180936-phpapp01
https://sites.google.com/site/historiaenbachillerato/home Oleada revolucionaria de 1820, 1830 y 1848. Nacionalismo. Unificación de Alemana. Unificación de Italia https://sites.google.com/site/historiaenbachillerato/to-dos/4-revoluciones-liberales-nacionalismos]]>

https://sites.google.com/site/historiaenbachillerato/home Oleada revolucionaria de 1820, 1830 y 1848. Nacionalismo. Unificación de Alemana. Unificación de Italia https://sites.google.com/site/historiaenbachillerato/to-dos/4-revoluciones-liberales-nacionalismos]]>
Wed, 05 Dec 2012 18:09:36 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/revoluciones-liberales-y-nacionalismos-15509111/15509111 jose.monllor@slideshare.net(jose.monllor) Revoluciones liberales y nacionalismos jose.monllor https://sites.google.com/site/historiaenbachillerato/home Oleada revolucionaria de 1820, 1830 y 1848. Nacionalismo. Unificación de Alemana. Unificación de Italia https://sites.google.com/site/historiaenbachillerato/to-dos/4-revoluciones-liberales-nacionalismos <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/archivo-121205180936-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> https://sites.google.com/site/historiaenbachillerato/home Oleada revolucionaria de 1820, 1830 y 1848. Nacionalismo. Unificación de Alemana. Unificación de Italia https://sites.google.com/site/historiaenbachillerato/to-dos/4-revoluciones-liberales-nacionalismos
from Jos辿 Monllor Valent鱈n
]]>
2162 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/archivo-121205180936-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-jose.monllor-48x48.jpg?cb=1537376078 Profesor de enseñanza secundaria, especialidad Geografía e Historia. 2013 – 2015. Máster en Tecnología Educativa: e-learning y gestión del conocimiento Universidad Rovira i Virgili Licenciado en Pedagogía, UNED, 2007-2012 Licenciado en Geografía e Historia, universidad de Alicante, 1984-1989 Diploma de Mestre de Valencià Docencia: ciencias sociales, geografía, historia, historia del arte, historia del mundo contemporáneo, historia de España, geografía de España, ámbitos social y lingüístico del Programa de Cualificación Profesional Inicial. Editor y profesor de cursos Moodle en IES La Torreta: Geografía 2º bachillerato, Historia 1º bachillerato, Ámbitos social y lingüístico 2º Pro... https://sites.google.com/site/geografia2bat/ https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/tema-09-transicion-160404082522-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/transicin-y-democracia-espaa-desde-1975/60440063 Transición y democraci... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/paf-2014-15-150624122038-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/paf-201415/49782361 IES La Torreta. Formac... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/practicas-relieve-geologia-cadena-catalana-141014161454-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/practicas-relievegeologiacadenacatalana/40270988 Practicas relieve-geol...