ݺߣshows by User: juliocgc / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ݺߣshows by User: juliocgc / Thu, 28 Feb 2013 17:25:20 GMT ݺߣShare feed for ݺߣshows by User: juliocgc CIG 20120309 https://es.slideshare.net/slideshow/cig-20120309/16844942 cig-20120309-130228172520-phpapp02
]]>

]]>
Thu, 28 Feb 2013 17:25:20 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/cig-20120309/16844942 juliocgc@slideshare.net(juliocgc) CIG 20120309 juliocgc <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cig-20120309-130228172520-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Julio Gonz叩lez
]]>
244 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cig-20120309-130228172520-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
HV juliocgc 2013 https://es.slideshare.net/slideshow/hv-julio-cgc2013/16843836 hv-juliocgc2013-130228162949-phpapp02
Julio César González es un hacktivista guatemalteco. Sus estudios en Física Aplicada y en Ingeniería Electrónica, reunidos con la experiencia adquirida en Entidades educativas, en Asociaciones Estudiantiles y en Organizaciones promotoras de Derechos Humanos, Ciudadanía y Transparencia, lo animaron a fundar un Grupo de Usuarios de Linux en la Facultad de Ingeniería de su Universidad (LUGUSAC - Linux Users Group de la Universidad de San Carlos de Guatemala), actualmente uno de los más numerosos en Centroamérica. Como un experimento social, LUGUSAC demostró la viabilidad de lanzar comunidades de aprendizaje y desarrollo en Guatemala, así que decide dar el siguiente paso y convoca a antiguos compañeros y profesores para concretar algunos proyectos originados en LUGUSAC y canalizar fondos de apoyo a I+D hacia desarrolladores y educadores guatemaltecos que colaboran con organizaciones de la Sociedad Civil, a la par de incidir en políticas públicas, por lo que en 2005 funda la ONG "Asociación Civil para el Desarrollo Tecnológico ARGOS" (www.argosguatemala.org), de manera que los proyectos surgidos en LUGUSAC (o en otras comunidades técnico-científicas) puedan tener un apoyo institucional. Su hacktivismo lo ha llevado a dictar conferencias en diversos eventos patrocinados por organizaciones guatemaltecas (COECYS, CITE, CONCYT, CIMACIEN, CONASOL...) e internacionalmente ha sido invitado a Brasil, India, Costa Rica, México y Uruguay. Su experiencia docente ha sido manifiesta en planteles de enseñanza media y en aulas universitarias, facilitando cursos de Ciencias Naturales, Física, Química, Biología, Estadística, Matemáticas y Tecnologías Libres, habiendo publicado siete manuales de Laboratorio para enseñanza media y contribuido en la edición de manuales de Laboratorio para enseñanza superior. Administra varios cursos de e-learning, habiendo traducido documentos importantes para la enseñanza de FLOSS. Recientemente (mayo-octubre 2012), en el marco de las labores que realiza para uno de los principales Partners de Google para el norte de Latinoamérica (eSourceCapital - www.esourcecapital.com), Julio proporcionó Soporte de 2o. Nivel a la migración de BBVA-Colombia hacia Google Apps. Hilvanando su proyecto de vida, dedica tiempo para Consultorías y Desarrollo de proyectos tecnológicos para Empresas Locales y Agencias Internacionales, a la par de coordinar actividades con la Asociación ARGOS, lo que incluye la producción de Guías para capacitación de usuarios, administradores de sistemas, maestros, activistas sociales y periodistas independientes. Con tales actividades, espera contribuir al cierre de la brecha digital en Guatemala a través del empleo de tecnologías libres desde la enseñanza, el emprendimiento y la práctica cotidiana, proponiendo un modelo de desarrollo social y económico para Latinoamérica.]]>

Julio César González es un hacktivista guatemalteco. Sus estudios en Física Aplicada y en Ingeniería Electrónica, reunidos con la experiencia adquirida en Entidades educativas, en Asociaciones Estudiantiles y en Organizaciones promotoras de Derechos Humanos, Ciudadanía y Transparencia, lo animaron a fundar un Grupo de Usuarios de Linux en la Facultad de Ingeniería de su Universidad (LUGUSAC - Linux Users Group de la Universidad de San Carlos de Guatemala), actualmente uno de los más numerosos en Centroamérica. Como un experimento social, LUGUSAC demostró la viabilidad de lanzar comunidades de aprendizaje y desarrollo en Guatemala, así que decide dar el siguiente paso y convoca a antiguos compañeros y profesores para concretar algunos proyectos originados en LUGUSAC y canalizar fondos de apoyo a I+D hacia desarrolladores y educadores guatemaltecos que colaboran con organizaciones de la Sociedad Civil, a la par de incidir en políticas públicas, por lo que en 2005 funda la ONG "Asociación Civil para el Desarrollo Tecnológico ARGOS" (www.argosguatemala.org), de manera que los proyectos surgidos en LUGUSAC (o en otras comunidades técnico-científicas) puedan tener un apoyo institucional. Su hacktivismo lo ha llevado a dictar conferencias en diversos eventos patrocinados por organizaciones guatemaltecas (COECYS, CITE, CONCYT, CIMACIEN, CONASOL...) e internacionalmente ha sido invitado a Brasil, India, Costa Rica, México y Uruguay. Su experiencia docente ha sido manifiesta en planteles de enseñanza media y en aulas universitarias, facilitando cursos de Ciencias Naturales, Física, Química, Biología, Estadística, Matemáticas y Tecnologías Libres, habiendo publicado siete manuales de Laboratorio para enseñanza media y contribuido en la edición de manuales de Laboratorio para enseñanza superior. Administra varios cursos de e-learning, habiendo traducido documentos importantes para la enseñanza de FLOSS. Recientemente (mayo-octubre 2012), en el marco de las labores que realiza para uno de los principales Partners de Google para el norte de Latinoamérica (eSourceCapital - www.esourcecapital.com), Julio proporcionó Soporte de 2o. Nivel a la migración de BBVA-Colombia hacia Google Apps. Hilvanando su proyecto de vida, dedica tiempo para Consultorías y Desarrollo de proyectos tecnológicos para Empresas Locales y Agencias Internacionales, a la par de coordinar actividades con la Asociación ARGOS, lo que incluye la producción de Guías para capacitación de usuarios, administradores de sistemas, maestros, activistas sociales y periodistas independientes. Con tales actividades, espera contribuir al cierre de la brecha digital en Guatemala a través del empleo de tecnologías libres desde la enseñanza, el emprendimiento y la práctica cotidiana, proponiendo un modelo de desarrollo social y económico para Latinoamérica.]]>
Thu, 28 Feb 2013 16:29:49 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/hv-julio-cgc2013/16843836 juliocgc@slideshare.net(juliocgc) HV juliocgc 2013 juliocgc Julio César González es un hacktivista guatemalteco. Sus estudios en Física Aplicada y en Ingeniería Electrónica, reunidos con la experiencia adquirida en Entidades educativas, en Asociaciones Estudiantiles y en Organizaciones promotoras de Derechos Humanos, Ciudadanía y Transparencia, lo animaron a fundar un Grupo de Usuarios de Linux en la Facultad de Ingeniería de su Universidad (LUGUSAC - Linux Users Group de la Universidad de San Carlos de Guatemala), actualmente uno de los más numerosos en Centroamérica. Como un experimento social, LUGUSAC demostró la viabilidad de lanzar comunidades de aprendizaje y desarrollo en Guatemala, así que decide dar el siguiente paso y convoca a antiguos compañeros y profesores para concretar algunos proyectos originados en LUGUSAC y canalizar fondos de apoyo a I+D hacia desarrolladores y educadores guatemaltecos que colaboran con organizaciones de la Sociedad Civil, a la par de incidir en políticas públicas, por lo que en 2005 funda la ONG "Asociación Civil para el Desarrollo Tecnológico ARGOS" (www.argosguatemala.org), de manera que los proyectos surgidos en LUGUSAC (o en otras comunidades técnico-científicas) puedan tener un apoyo institucional. Su hacktivismo lo ha llevado a dictar conferencias en diversos eventos patrocinados por organizaciones guatemaltecas (COECYS, CITE, CONCYT, CIMACIEN, CONASOL...) e internacionalmente ha sido invitado a Brasil, India, Costa Rica, México y Uruguay. Su experiencia docente ha sido manifiesta en planteles de enseñanza media y en aulas universitarias, facilitando cursos de Ciencias Naturales, Física, Química, Biología, Estadística, Matemáticas y Tecnologías Libres, habiendo publicado siete manuales de Laboratorio para enseñanza media y contribuido en la edición de manuales de Laboratorio para enseñanza superior. Administra varios cursos de e-learning, habiendo traducido documentos importantes para la enseñanza de FLOSS. Recientemente (mayo-octubre 2012), en el marco de las labores que realiza para uno de los principales Partners de Google para el norte de Latinoamérica (eSourceCapital - www.esourcecapital.com), Julio proporcionó Soporte de 2o. Nivel a la migración de BBVA-Colombia hacia Google Apps. Hilvanando su proyecto de vida, dedica tiempo para Consultorías y Desarrollo de proyectos tecnológicos para Empresas Locales y Agencias Internacionales, a la par de coordinar actividades con la Asociación ARGOS, lo que incluye la producción de Guías para capacitación de usuarios, administradores de sistemas, maestros, activistas sociales y periodistas independientes. Con tales actividades, espera contribuir al cierre de la brecha digital en Guatemala a través del empleo de tecnologías libres desde la enseñanza, el emprendimiento y la práctica cotidiana, proponiendo un modelo de desarrollo social y económico para Latinoamérica. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hv-juliocgc2013-130228162949-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Julio César González es un hacktivista guatemalteco. Sus estudios en Física Aplicada y en Ingeniería Electrónica, reunidos con la experiencia adquirida en Entidades educativas, en Asociaciones Estudiantiles y en Organizaciones promotoras de Derechos Humanos, Ciudadanía y Transparencia, lo animaron a fundar un Grupo de Usuarios de Linux en la Facultad de Ingeniería de su Universidad (LUGUSAC - Linux Users Group de la Universidad de San Carlos de Guatemala), actualmente uno de los más numerosos en Centroamérica. Como un experimento social, LUGUSAC demostró la viabilidad de lanzar comunidades de aprendizaje y desarrollo en Guatemala, así que decide dar el siguiente paso y convoca a antiguos compañeros y profesores para concretar algunos proyectos originados en LUGUSAC y canalizar fondos de apoyo a I+D hacia desarrolladores y educadores guatemaltecos que colaboran con organizaciones de la Sociedad Civil, a la par de incidir en políticas públicas, por lo que en 2005 funda la ONG &quot;Asociación Civil para el Desarrollo Tecnológico ARGOS&quot; (www.argosguatemala.org), de manera que los proyectos surgidos en LUGUSAC (o en otras comunidades técnico-científicas) puedan tener un apoyo institucional. Su hacktivismo lo ha llevado a dictar conferencias en diversos eventos patrocinados por organizaciones guatemaltecas (COECYS, CITE, CONCYT, CIMACIEN, CONASOL...) e internacionalmente ha sido invitado a Brasil, India, Costa Rica, México y Uruguay. Su experiencia docente ha sido manifiesta en planteles de enseñanza media y en aulas universitarias, facilitando cursos de Ciencias Naturales, Física, Química, Biología, Estadística, Matemáticas y Tecnologías Libres, habiendo publicado siete manuales de Laboratorio para enseñanza media y contribuido en la edición de manuales de Laboratorio para enseñanza superior. Administra varios cursos de e-learning, habiendo traducido documentos importantes para la enseñanza de FLOSS. Recientemente (mayo-octubre 2012), en el marco de las labores que realiza para uno de los principales Partners de Google para el norte de Latinoamérica (eSourceCapital - www.esourcecapital.com), Julio proporcionó Soporte de 2o. Nivel a la migración de BBVA-Colombia hacia Google Apps. Hilvanando su proyecto de vida, dedica tiempo para Consultorías y Desarrollo de proyectos tecnológicos para Empresas Locales y Agencias Internacionales, a la par de coordinar actividades con la Asociación ARGOS, lo que incluye la producción de Guías para capacitación de usuarios, administradores de sistemas, maestros, activistas sociales y periodistas independientes. Con tales actividades, espera contribuir al cierre de la brecha digital en Guatemala a través del empleo de tecnologías libres desde la enseñanza, el emprendimiento y la práctica cotidiana, proponiendo un modelo de desarrollo social y económico para Latinoamérica.
from Julio Gonz叩lez
]]>
292 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hv-juliocgc2013-130228162949-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
ESC-migraCorreoGapps-10 https://es.slideshare.net/slideshow/escmigracorreogapps10/11539423 11539423-120212160132-phpapp02
]]>

]]>
Sun, 12 Feb 2012 15:31:40 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/escmigracorreogapps10/11539423 juliocgc@slideshare.net(juliocgc) ESC-migraCorreoGapps-10 juliocgc <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/11539423-120212160132-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Julio Gonz叩lez
]]>
135 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/11539423-120212160132-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Hoja de Vida de julioCGC https://es.slideshare.net/slideshow/hvjuliocgc201201/11539422 11539422-120212154526-phpapp02
Julio César González es un hacktivista guatemalteco. Sus estudios en Física Aplicada y en Ingeniería Electrónica, reunidos con la experiencia adquirida en Entidades educativas, en Asociaciones Estudiantiles y en Organizaciones promotoras de Derechos Humanos, Ciudadanía y Transparencia, lo animaron a fundar un Grupo de Usuarios de Linux en la Facultad de Ingeniería de su Universidad (LUGUSAC - Linux Users Group de la Universidad de San Carlos de Guatemala), actualmente uno de los más numerosos en Centroamérica. Como un experimento social, LUGUSAC demostró la viabilidad de lanzar comunidades de aprendizaje y desarrollo en Guatemala, así que decide dar el siguiente paso y convoca a antiguos compañeros y profesores para concretar algunos proyectos originados en LUGUSAC y canalizar fondos de apoyo a I+D hacia desarrolladores y educadores guatemaltecos que colaboran con organizaciones de la Sociedad Civil, a la par de incidir en políticas públicas, por lo que en 2005 funda la ONG "Asociación Civil para el Desarrollo Tecnológico ARGOS" (www.argosguatemala.org), de manera que los proyectos surgidos en LUGUSAC (o en otras comunidades técnico-científicas) puedan tener un apoyo institucional. Su hacktivismo lo ha llevado a dictar conferencias en diversos eventos patrocinados por organizaciones guatemaltecas (COECYS, CITE, CONCYT, CIMACIEN, CONASOL...) e internacionalmente ha sido invitado a Brasil, India, Costa Rica, México y Uruguay. Su experiencia docente ha sido manifiesta en planteles de enseñanza media y en aulas universitarias, facilitando cursos de Ciencias Naturales, Física, Química, Biología, Estadística, Matemáticas y Tecnologías Libres, habiendo publicado siete manuales de Laboratorio para enseñanza media y contribuido en la edición de manuales de Laboratorio para enseñanza superior. Administra varios cursos de e-learning, habiendo traducido documentos importantes para la enseñanza de FLOSS. Recientemente (mayo-octubre 2012), en el marco de las labores que realiza para uno de los principales Partners de Google para el norte de Latinoamérica (eSourceCapital - www.esourcecapital.com), Julio proporcionó Soporte de 2o. Nivel a la migración de BBVA-Colombia hacia Google Apps. Hilvanando su proyecto de vida, dedica tiempo para Consultorías y Desarrollo de proyectos tecnológicos para Empresas Locales y Agencias Internacionales, a la par de coordinar actividades con la Asociación ARGOS, lo que incluye la producción de Guías para capacitación de usuarios, administradores de sistemas, maestros, activistas sociales y periodistas independientes. Con tales actividades, espera contribuir al cierre de la brecha digital en Guatemala a través del empleo de tecnologías libres desde la enseñanza, el emprendimiento y la práctica cotidiana, proponiendo un modelo de desarrollo social y económico para Latinoamérica.]]>

Julio César González es un hacktivista guatemalteco. Sus estudios en Física Aplicada y en Ingeniería Electrónica, reunidos con la experiencia adquirida en Entidades educativas, en Asociaciones Estudiantiles y en Organizaciones promotoras de Derechos Humanos, Ciudadanía y Transparencia, lo animaron a fundar un Grupo de Usuarios de Linux en la Facultad de Ingeniería de su Universidad (LUGUSAC - Linux Users Group de la Universidad de San Carlos de Guatemala), actualmente uno de los más numerosos en Centroamérica. Como un experimento social, LUGUSAC demostró la viabilidad de lanzar comunidades de aprendizaje y desarrollo en Guatemala, así que decide dar el siguiente paso y convoca a antiguos compañeros y profesores para concretar algunos proyectos originados en LUGUSAC y canalizar fondos de apoyo a I+D hacia desarrolladores y educadores guatemaltecos que colaboran con organizaciones de la Sociedad Civil, a la par de incidir en políticas públicas, por lo que en 2005 funda la ONG "Asociación Civil para el Desarrollo Tecnológico ARGOS" (www.argosguatemala.org), de manera que los proyectos surgidos en LUGUSAC (o en otras comunidades técnico-científicas) puedan tener un apoyo institucional. Su hacktivismo lo ha llevado a dictar conferencias en diversos eventos patrocinados por organizaciones guatemaltecas (COECYS, CITE, CONCYT, CIMACIEN, CONASOL...) e internacionalmente ha sido invitado a Brasil, India, Costa Rica, México y Uruguay. Su experiencia docente ha sido manifiesta en planteles de enseñanza media y en aulas universitarias, facilitando cursos de Ciencias Naturales, Física, Química, Biología, Estadística, Matemáticas y Tecnologías Libres, habiendo publicado siete manuales de Laboratorio para enseñanza media y contribuido en la edición de manuales de Laboratorio para enseñanza superior. Administra varios cursos de e-learning, habiendo traducido documentos importantes para la enseñanza de FLOSS. Recientemente (mayo-octubre 2012), en el marco de las labores que realiza para uno de los principales Partners de Google para el norte de Latinoamérica (eSourceCapital - www.esourcecapital.com), Julio proporcionó Soporte de 2o. Nivel a la migración de BBVA-Colombia hacia Google Apps. Hilvanando su proyecto de vida, dedica tiempo para Consultorías y Desarrollo de proyectos tecnológicos para Empresas Locales y Agencias Internacionales, a la par de coordinar actividades con la Asociación ARGOS, lo que incluye la producción de Guías para capacitación de usuarios, administradores de sistemas, maestros, activistas sociales y periodistas independientes. Con tales actividades, espera contribuir al cierre de la brecha digital en Guatemala a través del empleo de tecnologías libres desde la enseñanza, el emprendimiento y la práctica cotidiana, proponiendo un modelo de desarrollo social y económico para Latinoamérica.]]>
Sun, 12 Feb 2012 15:31:40 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/hvjuliocgc201201/11539422 juliocgc@slideshare.net(juliocgc) Hoja de Vida de julioCGC juliocgc Julio César González es un hacktivista guatemalteco. Sus estudios en Física Aplicada y en Ingeniería Electrónica, reunidos con la experiencia adquirida en Entidades educativas, en Asociaciones Estudiantiles y en Organizaciones promotoras de Derechos Humanos, Ciudadanía y Transparencia, lo animaron a fundar un Grupo de Usuarios de Linux en la Facultad de Ingeniería de su Universidad (LUGUSAC - Linux Users Group de la Universidad de San Carlos de Guatemala), actualmente uno de los más numerosos en Centroamérica. Como un experimento social, LUGUSAC demostró la viabilidad de lanzar comunidades de aprendizaje y desarrollo en Guatemala, así que decide dar el siguiente paso y convoca a antiguos compañeros y profesores para concretar algunos proyectos originados en LUGUSAC y canalizar fondos de apoyo a I+D hacia desarrolladores y educadores guatemaltecos que colaboran con organizaciones de la Sociedad Civil, a la par de incidir en políticas públicas, por lo que en 2005 funda la ONG "Asociación Civil para el Desarrollo Tecnológico ARGOS" (www.argosguatemala.org), de manera que los proyectos surgidos en LUGUSAC (o en otras comunidades técnico-científicas) puedan tener un apoyo institucional. Su hacktivismo lo ha llevado a dictar conferencias en diversos eventos patrocinados por organizaciones guatemaltecas (COECYS, CITE, CONCYT, CIMACIEN, CONASOL...) e internacionalmente ha sido invitado a Brasil, India, Costa Rica, México y Uruguay. Su experiencia docente ha sido manifiesta en planteles de enseñanza media y en aulas universitarias, facilitando cursos de Ciencias Naturales, Física, Química, Biología, Estadística, Matemáticas y Tecnologías Libres, habiendo publicado siete manuales de Laboratorio para enseñanza media y contribuido en la edición de manuales de Laboratorio para enseñanza superior. Administra varios cursos de e-learning, habiendo traducido documentos importantes para la enseñanza de FLOSS. Recientemente (mayo-octubre 2012), en el marco de las labores que realiza para uno de los principales Partners de Google para el norte de Latinoamérica (eSourceCapital - www.esourcecapital.com), Julio proporcionó Soporte de 2o. Nivel a la migración de BBVA-Colombia hacia Google Apps. Hilvanando su proyecto de vida, dedica tiempo para Consultorías y Desarrollo de proyectos tecnológicos para Empresas Locales y Agencias Internacionales, a la par de coordinar actividades con la Asociación ARGOS, lo que incluye la producción de Guías para capacitación de usuarios, administradores de sistemas, maestros, activistas sociales y periodistas independientes. Con tales actividades, espera contribuir al cierre de la brecha digital en Guatemala a través del empleo de tecnologías libres desde la enseñanza, el emprendimiento y la práctica cotidiana, proponiendo un modelo de desarrollo social y económico para Latinoamérica. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/11539422-120212154526-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Julio César González es un hacktivista guatemalteco. Sus estudios en Física Aplicada y en Ingeniería Electrónica, reunidos con la experiencia adquirida en Entidades educativas, en Asociaciones Estudiantiles y en Organizaciones promotoras de Derechos Humanos, Ciudadanía y Transparencia, lo animaron a fundar un Grupo de Usuarios de Linux en la Facultad de Ingeniería de su Universidad (LUGUSAC - Linux Users Group de la Universidad de San Carlos de Guatemala), actualmente uno de los más numerosos en Centroamérica. Como un experimento social, LUGUSAC demostró la viabilidad de lanzar comunidades de aprendizaje y desarrollo en Guatemala, así que decide dar el siguiente paso y convoca a antiguos compañeros y profesores para concretar algunos proyectos originados en LUGUSAC y canalizar fondos de apoyo a I+D hacia desarrolladores y educadores guatemaltecos que colaboran con organizaciones de la Sociedad Civil, a la par de incidir en políticas públicas, por lo que en 2005 funda la ONG &quot;Asociación Civil para el Desarrollo Tecnológico ARGOS&quot; (www.argosguatemala.org), de manera que los proyectos surgidos en LUGUSAC (o en otras comunidades técnico-científicas) puedan tener un apoyo institucional. Su hacktivismo lo ha llevado a dictar conferencias en diversos eventos patrocinados por organizaciones guatemaltecas (COECYS, CITE, CONCYT, CIMACIEN, CONASOL...) e internacionalmente ha sido invitado a Brasil, India, Costa Rica, México y Uruguay. Su experiencia docente ha sido manifiesta en planteles de enseñanza media y en aulas universitarias, facilitando cursos de Ciencias Naturales, Física, Química, Biología, Estadística, Matemáticas y Tecnologías Libres, habiendo publicado siete manuales de Laboratorio para enseñanza media y contribuido en la edición de manuales de Laboratorio para enseñanza superior. Administra varios cursos de e-learning, habiendo traducido documentos importantes para la enseñanza de FLOSS. Recientemente (mayo-octubre 2012), en el marco de las labores que realiza para uno de los principales Partners de Google para el norte de Latinoamérica (eSourceCapital - www.esourcecapital.com), Julio proporcionó Soporte de 2o. Nivel a la migración de BBVA-Colombia hacia Google Apps. Hilvanando su proyecto de vida, dedica tiempo para Consultorías y Desarrollo de proyectos tecnológicos para Empresas Locales y Agencias Internacionales, a la par de coordinar actividades con la Asociación ARGOS, lo que incluye la producción de Guías para capacitación de usuarios, administradores de sistemas, maestros, activistas sociales y periodistas independientes. Con tales actividades, espera contribuir al cierre de la brecha digital en Guatemala a través del empleo de tecnologías libres desde la enseñanza, el emprendimiento y la práctica cotidiana, proponiendo un modelo de desarrollo social y económico para Latinoamérica.
from Julio Gonz叩lez
]]>
1124 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/11539422-120212154526-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-juliocgc-48x48.jpg?cb=1632359331 Julio González es un hacktivista guatemalteco. Sus estudios en Física Aplicada y en Ingeniería Electrónica, reunidos con la experiencia adquirida en Entidades educativas, en Asociaciones Estudiantiles y en Organizaciones promotoras de Derechos Humanos, Ciudadanía y Transparencia, lo animaron a fundar un Grupo de Usuarios de Linux en la Facultad de Ingeniería de su Universidad (LUGUSAC - Linux Users Group de la Universidad de San Carlos de Guatemala), actualmente uno de los más numerosos en Centroamérica. Posteriormente, esta misma inquietud lo llevó a fundar la Asociación ARGOS, en reunión con antiguos compañeros y profesores universitarios. www.argosguatemala.org https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cig-20120309-130228172520-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/cig-20120309/16844942 CIG 20120309 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/hv-juliocgc2013-130228162949-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/hv-julio-cgc2013/16843836 HV juliocgc 2013 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/11539423-120212160132-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/escmigracorreogapps10/11539423 ESC-migraCorreoGapps-10