ºÝºÝߣshows by User: leandrofernandez543 / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: leandrofernandez543 / Fri, 30 Nov 2018 16:10:17 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: leandrofernandez543 IES Nº 9 - 024 https://es.slideshare.net/slideshow/ies-n-9-024/124500544 ies9-024-181130161017
IES 9-024. Material elaborado para ayudar al estudiante ingresarte a familiarizarse con el Nivel Superior.]]>

IES 9-024. Material elaborado para ayudar al estudiante ingresarte a familiarizarse con el Nivel Superior.]]>
Fri, 30 Nov 2018 16:10:17 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ies-n-9-024/124500544 leandrofernandez543@slideshare.net(leandrofernandez543) IES Nº 9 - 024 leandrofernandez543 IES 9-024. Material elaborado para ayudar al estudiante ingresarte a familiarizarse con el Nivel Superior. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ies9-024-181130161017-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> IES 9-024. Material elaborado para ayudar al estudiante ingresarte a familiarizarse con el Nivel Superior.
from Leandro Fernandez
]]>
129 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ies9-024-181130161017-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Teorema de Pitágoras https://es.slideshare.net/slideshow/fernndez-leandro-49205488/49205488 fernndezleandro-150610061308-lva1-app6892
Materia: Matemática. Nivel: Secundaria. Temática: Teorema de Pitágoras. Es una presentación para trabajarla en toda la secuencia de una clase. Cuenta con Introducción (diapositiva 1 y 2), Desarrollo (diapositiva 3 y 4), y cierre (diapositiva 5 y 6). En la Introducción (1 y 2), el docente debe narrar una breve historia sobre quien fue Pitágoras. Después en el Desarrollo (3 y 4), se ve el enunciado del teorema y una descripción gráfica del mismo para entenderlo y no tener la necesidad de memorizarlo, además de la fórmula. Más adelante se analiza con los alumnos una demostración gráfica del Teorema, y se propone que ellos mismos en pequeños grupos representen otra posible demostración del mencionado. Teniendo que investigar en diversos materiales o fuetes de información. Para finalizar en el Cierre (5 y 6) como no se sabe si Pitágoras fue el autor del teorema (ya que tenía como una especie de sexta llamada “los pitagóricos†en donde todo el conocimiento que se producía llevaba su nombre, puede ser que allá violado los derechos de autoría del teorema, y sea de alguno de sus discípulos), me pareció interesante incorporar la actual temática que he aprendido. Si bien no es un tema que este presente en la currícula de matemática, me parece importante, ya que educa en valores sobre los derechos y deberes de los alumnos. Es únicamente dar un pantallazo de la temática derecho de autor y que deben citar las fuentes siempre que ocupen material ajeno.]]>

Materia: Matemática. Nivel: Secundaria. Temática: Teorema de Pitágoras. Es una presentación para trabajarla en toda la secuencia de una clase. Cuenta con Introducción (diapositiva 1 y 2), Desarrollo (diapositiva 3 y 4), y cierre (diapositiva 5 y 6). En la Introducción (1 y 2), el docente debe narrar una breve historia sobre quien fue Pitágoras. Después en el Desarrollo (3 y 4), se ve el enunciado del teorema y una descripción gráfica del mismo para entenderlo y no tener la necesidad de memorizarlo, además de la fórmula. Más adelante se analiza con los alumnos una demostración gráfica del Teorema, y se propone que ellos mismos en pequeños grupos representen otra posible demostración del mencionado. Teniendo que investigar en diversos materiales o fuetes de información. Para finalizar en el Cierre (5 y 6) como no se sabe si Pitágoras fue el autor del teorema (ya que tenía como una especie de sexta llamada “los pitagóricos†en donde todo el conocimiento que se producía llevaba su nombre, puede ser que allá violado los derechos de autoría del teorema, y sea de alguno de sus discípulos), me pareció interesante incorporar la actual temática que he aprendido. Si bien no es un tema que este presente en la currícula de matemática, me parece importante, ya que educa en valores sobre los derechos y deberes de los alumnos. Es únicamente dar un pantallazo de la temática derecho de autor y que deben citar las fuentes siempre que ocupen material ajeno.]]>
Wed, 10 Jun 2015 06:13:08 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/fernndez-leandro-49205488/49205488 leandrofernandez543@slideshare.net(leandrofernandez543) Teorema de Pitágoras leandrofernandez543 Materia: Matemática. Nivel: Secundaria. Temática: Teorema de Pitágoras. Es una presentación para trabajarla en toda la secuencia de una clase. Cuenta con Introducción (diapositiva 1 y 2), Desarrollo (diapositiva 3 y 4), y cierre (diapositiva 5 y 6). En la Introducción (1 y 2), el docente debe narrar una breve historia sobre quien fue Pitágoras. Después en el Desarrollo (3 y 4), se ve el enunciado del teorema y una descripción gráfica del mismo para entenderlo y no tener la necesidad de memorizarlo, además de la fórmula. Más adelante se analiza con los alumnos una demostración gráfica del Teorema, y se propone que ellos mismos en pequeños grupos representen otra posible demostración del mencionado. Teniendo que investigar en diversos materiales o fuetes de información. Para finalizar en el Cierre (5 y 6) como no se sabe si Pitágoras fue el autor del teorema (ya que tenía como una especie de sexta llamada “los pitagóricos†en donde todo el conocimiento que se producía llevaba su nombre, puede ser que allá violado los derechos de autoría del teorema, y sea de alguno de sus discípulos), me pareció interesante incorporar la actual temática que he aprendido. Si bien no es un tema que este presente en la currícula de matemática, me parece importante, ya que educa en valores sobre los derechos y deberes de los alumnos. Es únicamente dar un pantallazo de la temática derecho de autor y que deben citar las fuentes siempre que ocupen material ajeno. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/fernndezleandro-150610061308-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Materia: Matemática. Nivel: Secundaria. Temática: Teorema de Pitágoras. Es una presentación para trabajarla en toda la secuencia de una clase. Cuenta con Introducción (diapositiva 1 y 2), Desarrollo (diapositiva 3 y 4), y cierre (diapositiva 5 y 6). En la Introducción (1 y 2), el docente debe narrar una breve historia sobre quien fue Pitágoras. Después en el Desarrollo (3 y 4), se ve el enunciado del teorema y una descripción gráfica del mismo para entenderlo y no tener la necesidad de memorizarlo, además de la fórmula. Más adelante se analiza con los alumnos una demostración gráfica del Teorema, y se propone que ellos mismos en pequeños grupos representen otra posible demostración del mencionado. Teniendo que investigar en diversos materiales o fuetes de información. Para finalizar en el Cierre (5 y 6) como no se sabe si Pitágoras fue el autor del teorema (ya que tenía como una especie de sexta llamada “los pitagóricos†en donde todo el conocimiento que se producía llevaba su nombre, puede ser que allá violado los derechos de autoría del teorema, y sea de alguno de sus discípulos), me pareció interesante incorporar la actual temática que he aprendido. Si bien no es un tema que este presente en la currícula de matemática, me parece importante, ya que educa en valores sobre los derechos y deberes de los alumnos. Es únicamente dar un pantallazo de la temática derecho de autor y que deben citar las fuentes siempre que ocupen material ajeno.
from Leandro Fernandez
]]>
1107 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/fernndezleandro-150610061308-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-leandrofernandez543-48x48.jpg?cb=1595460196 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ies9-024-181130161017-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/ies-n-9-024/124500544 IES Nº 9 - 024 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/fernndezleandro-150610061308-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/fernndez-leandro-49205488/49205488 Teorema de Pitágoras