狠狠撸shows by User: mariomgck / http://www.slideshare.net/images/logo.gif 狠狠撸shows by User: mariomgck / Fri, 30 Aug 2019 14:28:10 GMT 狠狠撸Share feed for 狠狠撸shows by User: mariomgck Reconocimiento y clasificaci贸n autom谩tica de objetos arqueol贸gicos https://es.slideshare.net/slideshow/reconocimiento-y-clasificacin-automtica-de-objetos-arqueolgicos/167752022 reconocimientoyclasificacionautomatica-190830142810
Se habla acerca de una metodolog铆a para realizar b煤squedas autom谩ticas de piezas arqueol贸gicas, empleando t茅cnicas de aprendizaje autom谩tico y an谩lisis de formas 3D.]]>

Se habla acerca de una metodolog铆a para realizar b煤squedas autom谩ticas de piezas arqueol贸gicas, empleando t茅cnicas de aprendizaje autom谩tico y an谩lisis de formas 3D.]]>
Fri, 30 Aug 2019 14:28:10 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/reconocimiento-y-clasificacin-automtica-de-objetos-arqueolgicos/167752022 mariomgck@slideshare.net(mariomgck) Reconocimiento y clasificaci贸n autom谩tica de objetos arqueol贸gicos mariomgck Se habla acerca de una metodolog铆a para realizar b煤squedas autom谩ticas de piezas arqueol贸gicas, empleando t茅cnicas de aprendizaje autom谩tico y an谩lisis de formas 3D. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/reconocimientoyclasificacionautomatica-190830142810-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Se habla acerca de una metodolog铆a para realizar b煤squedas autom谩ticas de piezas arqueol贸gicas, empleando t茅cnicas de aprendizaje autom谩tico y an谩lisis de formas 3D.
from CIMAT
]]>
97 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/reconocimientoyclasificacionautomatica-190830142810-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Realidad Aumentada como herramienta de apoyo para la visita a museos. El caso de la sala 5 del Museo del Templo Mayor https://es.slideshare.net/slideshow/realidad-aumentada-como-herramienta-de-apoyo-para-la-visita-a-museos-el-caso-de-la-sala-5-del-museo-del-templo-mayor/167750596 realidadaumentada-190830142415
Se presenta una breve descripci贸n acerca de la Realidad Aumentada y su uso como una herramienta de apoyo a la visita de los museos.]]>

Se presenta una breve descripci贸n acerca de la Realidad Aumentada y su uso como una herramienta de apoyo a la visita de los museos.]]>
Fri, 30 Aug 2019 14:24:15 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/realidad-aumentada-como-herramienta-de-apoyo-para-la-visita-a-museos-el-caso-de-la-sala-5-del-museo-del-templo-mayor/167750596 mariomgck@slideshare.net(mariomgck) Realidad Aumentada como herramienta de apoyo para la visita a museos. El caso de la sala 5 del Museo del Templo Mayor mariomgck Se presenta una breve descripci贸n acerca de la Realidad Aumentada y su uso como una herramienta de apoyo a la visita de los museos. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/realidadaumentada-190830142415-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Se presenta una breve descripci贸n acerca de la Realidad Aumentada y su uso como una herramienta de apoyo a la visita de los museos.
from CIMAT
]]>
44 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/realidadaumentada-190830142415-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones de Realidad Aumentada https://es.slideshare.net/slideshow/algoritmo-de-reconocimiento-de-objetos-en-escenas-complejas-para-aplicaciones-de-realidad-aumentada-133776035/133776035 mariocanultesis-190228232043
El presente trabajo propone una metodolog铆a para la detecci贸n de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para identificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. El conocimiento de la ubicaci贸n de un objeto en la escena facilita la interacci贸n con el usuario. En particular esta se realiza por medio de un sistema de Realidad Aumentada desarrollado como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n, el cual funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico.]]>

El presente trabajo propone una metodolog铆a para la detecci贸n de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para identificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. El conocimiento de la ubicaci贸n de un objeto en la escena facilita la interacci贸n con el usuario. En particular esta se realiza por medio de un sistema de Realidad Aumentada desarrollado como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n, el cual funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico.]]>
Thu, 28 Feb 2019 23:20:43 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/algoritmo-de-reconocimiento-de-objetos-en-escenas-complejas-para-aplicaciones-de-realidad-aumentada-133776035/133776035 mariomgck@slideshare.net(mariomgck) Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones de Realidad Aumentada mariomgck El presente trabajo propone una metodolog铆a para la detecci贸n de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para identificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. El conocimiento de la ubicaci贸n de un objeto en la escena facilita la interacci贸n con el usuario. En particular esta se realiza por medio de un sistema de Realidad Aumentada desarrollado como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n, el cual funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mariocanultesis-190228232043-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El presente trabajo propone una metodolog铆a para la detecci贸n de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para identificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. El conocimiento de la ubicaci贸n de un objeto en la escena facilita la interacci贸n con el usuario. En particular esta se realiza por medio de un sistema de Realidad Aumentada desarrollado como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n, el cual funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico.
from CIMAT
]]>
664 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mariocanultesis-190228232043-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Particle swarm optimization for human face recognition https://es.slideshare.net/slideshow/particle-swarm-optimization-for-human-face-recognition/35280701 particleswarmoptimizationforhumanfacerecognition-140529164325-phpapp01
Resumen general del art铆culo Particle swarm optimization for human face recognition de los autores R.M. Ramadan and R.F. Abdel-Kader. Esta presentaci贸n se realiz贸 con fines de divulgaci贸n.]]>

Resumen general del art铆culo Particle swarm optimization for human face recognition de los autores R.M. Ramadan and R.F. Abdel-Kader. Esta presentaci贸n se realiz贸 con fines de divulgaci贸n.]]>
Thu, 29 May 2014 16:43:25 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/particle-swarm-optimization-for-human-face-recognition/35280701 mariomgck@slideshare.net(mariomgck) Particle swarm optimization for human face recognition mariomgck Resumen general del art铆culo Particle swarm optimization for human face recognition de los autores R.M. Ramadan and R.F. Abdel-Kader. Esta presentaci贸n se realiz贸 con fines de divulgaci贸n. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/particleswarmoptimizationforhumanfacerecognition-140529164325-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Resumen general del art铆culo Particle swarm optimization for human face recognition de los autores R.M. Ramadan and R.F. Abdel-Kader. Esta presentaci贸n se realiz贸 con fines de divulgaci贸n.
from CIMAT
]]>
978 84 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/particleswarmoptimizationforhumanfacerecognition-140529164325-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
SMM 2013 (Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones de Realidad Aumentada) https://es.slideshare.net/slideshow/smm-2013-algoritmo-de-reconocimiento-de-objetos-en-escenas-complejas-para-aplicaciones-de-realidad-aumentada/28682343 presentacionsmm-131127124421-phpapp01
Salvador Ruiz Correa (https://www.cimat.mx/~src/), Jean Bernard Hayet (https://www.cimat.mx/~jbhayet/) and Diego Jim茅nez Badillo (http://archaeology.asu.edu/tm/Pages/equipodiego.html). Resumen: La capacidad de reconocer objetos en tiempo real es de gran utilidad en aplicaciones en visi贸n computacional. Por ejemplo en aplicaciones de Realidad Aumentada, la cual estudia las t茅cnicas que permiten integrar, en tiempo real, contenido virtual con el mundo real, a trav茅s de un dispositivo, como una computadora port谩til o un dispositivo m贸vil. El presente trabajo propone una metodolog铆a para el reconocimiento de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para clasificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. Al conocer una estimaci贸n de la ubicaci贸n del objeto, podemos crear diferentes aplicaciones que utilicen la ubicaci贸n estimada para realizar alguna acci贸n. En particular desarrollamos un sistema de Realidad Aumentada como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n. Este sistema funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico. El sistema dise帽ado cuenta con una interfaz gr谩fica, la cual utiliza la ubicaci贸n del objeto para dibujar sobre su contorno un pol铆gono complejo para se帽alizar que el objeto ha sido reconocido. De esta forma la interacci贸n del usuario con el sistema es natural y din谩mica. La interacci贸n se da cuando el usuario selecciona al objeto, en ese momento se despliega informaci贸n acerca del objeto a trav茅s de una p谩gina web que contiene elementos multimedia, mapas satelitales, visi贸n de calle y v铆deos. Como parte de nuestros resultados generamos diferentes v铆deos donde se muestra el funcionamiento del sistema, estos se pueden consultar en la siguiente direcci贸n web (http://mariocanulku.awardspace.info/).]]>

Salvador Ruiz Correa (https://www.cimat.mx/~src/), Jean Bernard Hayet (https://www.cimat.mx/~jbhayet/) and Diego Jim茅nez Badillo (http://archaeology.asu.edu/tm/Pages/equipodiego.html). Resumen: La capacidad de reconocer objetos en tiempo real es de gran utilidad en aplicaciones en visi贸n computacional. Por ejemplo en aplicaciones de Realidad Aumentada, la cual estudia las t茅cnicas que permiten integrar, en tiempo real, contenido virtual con el mundo real, a trav茅s de un dispositivo, como una computadora port谩til o un dispositivo m贸vil. El presente trabajo propone una metodolog铆a para el reconocimiento de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para clasificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. Al conocer una estimaci贸n de la ubicaci贸n del objeto, podemos crear diferentes aplicaciones que utilicen la ubicaci贸n estimada para realizar alguna acci贸n. En particular desarrollamos un sistema de Realidad Aumentada como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n. Este sistema funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico. El sistema dise帽ado cuenta con una interfaz gr谩fica, la cual utiliza la ubicaci贸n del objeto para dibujar sobre su contorno un pol铆gono complejo para se帽alizar que el objeto ha sido reconocido. De esta forma la interacci贸n del usuario con el sistema es natural y din谩mica. La interacci贸n se da cuando el usuario selecciona al objeto, en ese momento se despliega informaci贸n acerca del objeto a trav茅s de una p谩gina web que contiene elementos multimedia, mapas satelitales, visi贸n de calle y v铆deos. Como parte de nuestros resultados generamos diferentes v铆deos donde se muestra el funcionamiento del sistema, estos se pueden consultar en la siguiente direcci贸n web (http://mariocanulku.awardspace.info/).]]>
Wed, 27 Nov 2013 12:44:21 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/smm-2013-algoritmo-de-reconocimiento-de-objetos-en-escenas-complejas-para-aplicaciones-de-realidad-aumentada/28682343 mariomgck@slideshare.net(mariomgck) SMM 2013 (Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones de Realidad Aumentada) mariomgck Salvador Ruiz Correa (https://www.cimat.mx/~src/), Jean Bernard Hayet (https://www.cimat.mx/~jbhayet/) and Diego Jim茅nez Badillo (http://archaeology.asu.edu/tm/Pages/equipodiego.html). Resumen: La capacidad de reconocer objetos en tiempo real es de gran utilidad en aplicaciones en visi贸n computacional. Por ejemplo en aplicaciones de Realidad Aumentada, la cual estudia las t茅cnicas que permiten integrar, en tiempo real, contenido virtual con el mundo real, a trav茅s de un dispositivo, como una computadora port谩til o un dispositivo m贸vil. El presente trabajo propone una metodolog铆a para el reconocimiento de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para clasificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. Al conocer una estimaci贸n de la ubicaci贸n del objeto, podemos crear diferentes aplicaciones que utilicen la ubicaci贸n estimada para realizar alguna acci贸n. En particular desarrollamos un sistema de Realidad Aumentada como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n. Este sistema funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico. El sistema dise帽ado cuenta con una interfaz gr谩fica, la cual utiliza la ubicaci贸n del objeto para dibujar sobre su contorno un pol铆gono complejo para se帽alizar que el objeto ha sido reconocido. De esta forma la interacci贸n del usuario con el sistema es natural y din谩mica. La interacci贸n se da cuando el usuario selecciona al objeto, en ese momento se despliega informaci贸n acerca del objeto a trav茅s de una p谩gina web que contiene elementos multimedia, mapas satelitales, visi贸n de calle y v铆deos. Como parte de nuestros resultados generamos diferentes v铆deos donde se muestra el funcionamiento del sistema, estos se pueden consultar en la siguiente direcci贸n web (http://mariocanulku.awardspace.info/). <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacionsmm-131127124421-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Salvador Ruiz Correa (https://www.cimat.mx/~src/), Jean Bernard Hayet (https://www.cimat.mx/~jbhayet/) and Diego Jim茅nez Badillo (http://archaeology.asu.edu/tm/Pages/equipodiego.html). Resumen: La capacidad de reconocer objetos en tiempo real es de gran utilidad en aplicaciones en visi贸n computacional. Por ejemplo en aplicaciones de Realidad Aumentada, la cual estudia las t茅cnicas que permiten integrar, en tiempo real, contenido virtual con el mundo real, a trav茅s de un dispositivo, como una computadora port谩til o un dispositivo m贸vil. El presente trabajo propone una metodolog铆a para el reconocimiento de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para clasificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. Al conocer una estimaci贸n de la ubicaci贸n del objeto, podemos crear diferentes aplicaciones que utilicen la ubicaci贸n estimada para realizar alguna acci贸n. En particular desarrollamos un sistema de Realidad Aumentada como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n. Este sistema funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico. El sistema dise帽ado cuenta con una interfaz gr谩fica, la cual utiliza la ubicaci贸n del objeto para dibujar sobre su contorno un pol铆gono complejo para se帽alizar que el objeto ha sido reconocido. De esta forma la interacci贸n del usuario con el sistema es natural y din谩mica. La interacci贸n se da cuando el usuario selecciona al objeto, en ese momento se despliega informaci贸n acerca del objeto a trav茅s de una p谩gina web que contiene elementos multimedia, mapas satelitales, visi贸n de calle y v铆deos. Como parte de nuestros resultados generamos diferentes v铆deos donde se muestra el funcionamiento del sistema, estos se pueden consultar en la siguiente direcci贸n web (http://mariocanulku.awardspace.info/).
from CIMAT
]]>
590 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacionsmm-131127124421-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones de Realidad Aumentada https://es.slideshare.net/slideshow/algoritmo-de-reconocimiento-de-objetos-en-escenas-complejas-para-aplicaciones-de-realidad-aumentada/26838113 presentacion-131003144237-phpapp02
Salvador Ruiz Correa (https://www.cimat.mx/~src/), Jean Bernard Hayet (https://www.cimat.mx/~jbhayet/) and Diego Jim茅nez Badillo (http://archaeology.asu.edu/tm/Pages/equipodiego.html). Resumen: La capacidad de reconocer objetos en tiempo real es de gran utilidad en aplicaciones en visi贸n computacional. Por ejemplo en aplicaciones de Realidad Aumentada, la cual estudia las t茅cnicas que permiten integrar, en tiempo real, contenido virtual con el mundo real, a trav茅s de un dispositivo, como una computadora port谩til o un dispositivo m贸vil. El presente trabajo propone una metodolog铆a para el reconocimiento de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para clasificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. Al conocer una estimaci贸n de la ubicaci贸n del objeto, podemos crear diferentes aplicaciones que utilicen la ubicaci贸n estimada para realizar alguna acci贸n. En particular desarrollamos un sistema de Realidad Aumentada como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n. Este sistema funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico. El sistema dise帽ado cuenta con una interfaz gr谩fica, la cual utiliza la ubicaci贸n del objeto para dibujar sobre su contorno un pol铆gono complejo para se帽alizar que el objeto ha sido reconocido. De esta forma la interacci贸n del usuario con el sistema es natural y din谩mica. La interacci贸n se da cuando el usuario selecciona al objeto, en ese momento se despliega informaci贸n acerca del objeto a trav茅s de una p谩gina web que contiene elementos multimedia, mapas satelitales, visi贸n de calle y v铆deos. Como parte de nuestros resultados generamos diferentes v铆deos donde se muestra el funcionamiento del sistema, estos se pueden consultar en la siguiente direcci贸n web (http://mariocanulku.awardspace.info/).]]>

Salvador Ruiz Correa (https://www.cimat.mx/~src/), Jean Bernard Hayet (https://www.cimat.mx/~jbhayet/) and Diego Jim茅nez Badillo (http://archaeology.asu.edu/tm/Pages/equipodiego.html). Resumen: La capacidad de reconocer objetos en tiempo real es de gran utilidad en aplicaciones en visi贸n computacional. Por ejemplo en aplicaciones de Realidad Aumentada, la cual estudia las t茅cnicas que permiten integrar, en tiempo real, contenido virtual con el mundo real, a trav茅s de un dispositivo, como una computadora port谩til o un dispositivo m贸vil. El presente trabajo propone una metodolog铆a para el reconocimiento de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para clasificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. Al conocer una estimaci贸n de la ubicaci贸n del objeto, podemos crear diferentes aplicaciones que utilicen la ubicaci贸n estimada para realizar alguna acci贸n. En particular desarrollamos un sistema de Realidad Aumentada como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n. Este sistema funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico. El sistema dise帽ado cuenta con una interfaz gr谩fica, la cual utiliza la ubicaci贸n del objeto para dibujar sobre su contorno un pol铆gono complejo para se帽alizar que el objeto ha sido reconocido. De esta forma la interacci贸n del usuario con el sistema es natural y din谩mica. La interacci贸n se da cuando el usuario selecciona al objeto, en ese momento se despliega informaci贸n acerca del objeto a trav茅s de una p谩gina web que contiene elementos multimedia, mapas satelitales, visi贸n de calle y v铆deos. Como parte de nuestros resultados generamos diferentes v铆deos donde se muestra el funcionamiento del sistema, estos se pueden consultar en la siguiente direcci贸n web (http://mariocanulku.awardspace.info/).]]>
Thu, 03 Oct 2013 14:42:37 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/algoritmo-de-reconocimiento-de-objetos-en-escenas-complejas-para-aplicaciones-de-realidad-aumentada/26838113 mariomgck@slideshare.net(mariomgck) Algoritmo de Reconocimiento de Objetos en Escenas Complejas para Aplicaciones de Realidad Aumentada mariomgck Salvador Ruiz Correa (https://www.cimat.mx/~src/), Jean Bernard Hayet (https://www.cimat.mx/~jbhayet/) and Diego Jim茅nez Badillo (http://archaeology.asu.edu/tm/Pages/equipodiego.html). Resumen: La capacidad de reconocer objetos en tiempo real es de gran utilidad en aplicaciones en visi贸n computacional. Por ejemplo en aplicaciones de Realidad Aumentada, la cual estudia las t茅cnicas que permiten integrar, en tiempo real, contenido virtual con el mundo real, a trav茅s de un dispositivo, como una computadora port谩til o un dispositivo m贸vil. El presente trabajo propone una metodolog铆a para el reconocimiento de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para clasificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. Al conocer una estimaci贸n de la ubicaci贸n del objeto, podemos crear diferentes aplicaciones que utilicen la ubicaci贸n estimada para realizar alguna acci贸n. En particular desarrollamos un sistema de Realidad Aumentada como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n. Este sistema funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico. El sistema dise帽ado cuenta con una interfaz gr谩fica, la cual utiliza la ubicaci贸n del objeto para dibujar sobre su contorno un pol铆gono complejo para se帽alizar que el objeto ha sido reconocido. De esta forma la interacci贸n del usuario con el sistema es natural y din谩mica. La interacci贸n se da cuando el usuario selecciona al objeto, en ese momento se despliega informaci贸n acerca del objeto a trav茅s de una p谩gina web que contiene elementos multimedia, mapas satelitales, visi贸n de calle y v铆deos. Como parte de nuestros resultados generamos diferentes v铆deos donde se muestra el funcionamiento del sistema, estos se pueden consultar en la siguiente direcci贸n web (http://mariocanulku.awardspace.info/). <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-131003144237-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Salvador Ruiz Correa (https://www.cimat.mx/~src/), Jean Bernard Hayet (https://www.cimat.mx/~jbhayet/) and Diego Jim茅nez Badillo (http://archaeology.asu.edu/tm/Pages/equipodiego.html). Resumen: La capacidad de reconocer objetos en tiempo real es de gran utilidad en aplicaciones en visi贸n computacional. Por ejemplo en aplicaciones de Realidad Aumentada, la cual estudia las t茅cnicas que permiten integrar, en tiempo real, contenido virtual con el mundo real, a trav茅s de un dispositivo, como una computadora port谩til o un dispositivo m贸vil. El presente trabajo propone una metodolog铆a para el reconocimiento de objetos, utilizando descriptores SIFT para representar a un objeto y un esquema de vecino m谩s cercano para clasificar aquellos puntos sobresalientes en una escena que correspondan a un objeto, para posteriormente estimar la ubicaci贸n del mismo. Al conocer una estimaci贸n de la ubicaci贸n del objeto, podemos crear diferentes aplicaciones que utilicen la ubicaci贸n estimada para realizar alguna acci贸n. En particular desarrollamos un sistema de Realidad Aumentada como parte de nuestro trabajo de investigaci贸n. Este sistema funge de asistencia a visitantes de museos, particularmente el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de M茅xico. El sistema dise帽ado cuenta con una interfaz gr谩fica, la cual utiliza la ubicaci贸n del objeto para dibujar sobre su contorno un pol铆gono complejo para se帽alizar que el objeto ha sido reconocido. De esta forma la interacci贸n del usuario con el sistema es natural y din谩mica. La interacci贸n se da cuando el usuario selecciona al objeto, en ese momento se despliega informaci贸n acerca del objeto a trav茅s de una p谩gina web que contiene elementos multimedia, mapas satelitales, visi贸n de calle y v铆deos. Como parte de nuestros resultados generamos diferentes v铆deos donde se muestra el funcionamiento del sistema, estos se pueden consultar en la siguiente direcci贸n web (http://mariocanulku.awardspace.info/).
from CIMAT
]]>
3794 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacion-131003144237-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Urban Agriculture /slideshow/index-21565400/21565400 index-130520234017-phpapp01
Introduction about urban agriculture, organizations and project in Mexico.]]>

Introduction about urban agriculture, organizations and project in Mexico.]]>
Mon, 20 May 2013 23:40:17 GMT /slideshow/index-21565400/21565400 mariomgck@slideshare.net(mariomgck) Urban Agriculture mariomgck Introduction about urban agriculture, organizations and project in Mexico. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/index-130520234017-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Introduction about urban agriculture, organizations and project in Mexico.
Urban Agriculture from CIMAT
]]>
5724 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/index-130520234017-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Tesis Licenciatura https://es.slideshare.net/slideshow/tesis/7129492 7129492
]]>

]]>
Thu, 03 Mar 2011 01:30:31 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/tesis/7129492 mariomgck@slideshare.net(mariomgck) Tesis Licenciatura mariomgck <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/7129492-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from CIMAT
]]>
952 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/7129492-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Control Pid https://es.slideshare.net/slideshow/control-pid/2802478 controlpid-091230150501-phpapp02
DISE脩O DE UN CONTROLADOR PID ANALOGO PARA LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DC MEDIANTE MATLAB Y PSPICE]]>

DISE脩O DE UN CONTROLADOR PID ANALOGO PARA LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DC MEDIANTE MATLAB Y PSPICE]]>
Wed, 30 Dec 2009 15:04:58 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/control-pid/2802478 mariomgck@slideshare.net(mariomgck) Control Pid mariomgck DISE脩O DE UN CONTROLADOR PID ANALOGO PARA LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DC MEDIANTE MATLAB Y PSPICE <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/controlpid-091230150501-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> DISE脩O DE UN CONTROLADOR PID ANALOGO PARA LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DC MEDIANTE MATLAB Y PSPICE
from CIMAT
]]>
20043 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/controlpid-091230150501-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-mariomgck-48x48.jpg?cb=1644586194 I like the programming and the mathematics mariocanulku.awardspace.info/ https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/reconocimientoyclasificacionautomatica-190830142810-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/reconocimiento-y-clasificacin-automtica-de-objetos-arqueolgicos/167752022 Reconocimiento y clasi... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/realidadaumentada-190830142415-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/realidad-aumentada-como-herramienta-de-apoyo-para-la-visita-a-museos-el-caso-de-la-sala-5-del-museo-del-templo-mayor/167750596 Realidad Aumentada com... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mariocanultesis-190228232043-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/algoritmo-de-reconocimiento-de-objetos-en-escenas-complejas-para-aplicaciones-de-realidad-aumentada-133776035/133776035 Algoritmo de Reconocim...