ºÝºÝߣshows by User: monzonbiz / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: monzonbiz / Sun, 28 Aug 2011 15:41:46 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: monzonbiz Estadística descriptiva https://es.slideshare.net/slideshow/estadstica-descriptiva-9045614/9045614 estadsticadescriptiva-110828154148-phpapp02
El ejemplo es una abstracción de lo que verdaderamente ocurre cuando un evento se desarrolla en un lapso t de tiempo. Suponga un programa de televisión. Inicia en el punto t (a), se desplaza en dirección hacia, t (b), t (c), t (n). [Horas o minutos]. Algunas personas suponen que si el programa finaliza en t (n) y este obtuvo un valor dado en el punto t (n), representado por su cuota de participación de la audiencia [share en t (n)], y siempre que este valor sea superior al de los competidores, este programa finalizó su emisión como “el primeroâ€, por citar un caso. Esto puede ser cierto desde la perspectiva de considerar como válida, solamente la instantánea de ese momento, “la foto†en el punto t (n). Muchas veces pasa que no queremos detenernos a analizar lo que sucedió a lo largo de la carrera, es que existen varias instantáneas a lo largo de la trayectoria del evento, (la duración del programa). Y la suma global de cada una de estas instantáneas es lo que realmente determina en términos absolutos el liderazgo. Fuimos primeros durante todo el programa o lo fuimos durante la última parte del mismo. Son conceptos diferentes. No se trata de llegar “primero†y punto, sino de hacerlo con el mejor ratio. De esta manera y utilizando un software adecuado, podemos entender lo que realmente ocurre durante varios segmentos del programa (bloques) e inferir, si los competidores, en algún momento también fueron “primerosâ€. Mientras más fotos o instantáneas obtengamos, como primeros, determinará nuestro desempeño real como primeros. ]]>

El ejemplo es una abstracción de lo que verdaderamente ocurre cuando un evento se desarrolla en un lapso t de tiempo. Suponga un programa de televisión. Inicia en el punto t (a), se desplaza en dirección hacia, t (b), t (c), t (n). [Horas o minutos]. Algunas personas suponen que si el programa finaliza en t (n) y este obtuvo un valor dado en el punto t (n), representado por su cuota de participación de la audiencia [share en t (n)], y siempre que este valor sea superior al de los competidores, este programa finalizó su emisión como “el primeroâ€, por citar un caso. Esto puede ser cierto desde la perspectiva de considerar como válida, solamente la instantánea de ese momento, “la foto†en el punto t (n). Muchas veces pasa que no queremos detenernos a analizar lo que sucedió a lo largo de la carrera, es que existen varias instantáneas a lo largo de la trayectoria del evento, (la duración del programa). Y la suma global de cada una de estas instantáneas es lo que realmente determina en términos absolutos el liderazgo. Fuimos primeros durante todo el programa o lo fuimos durante la última parte del mismo. Son conceptos diferentes. No se trata de llegar “primero†y punto, sino de hacerlo con el mejor ratio. De esta manera y utilizando un software adecuado, podemos entender lo que realmente ocurre durante varios segmentos del programa (bloques) e inferir, si los competidores, en algún momento también fueron “primerosâ€. Mientras más fotos o instantáneas obtengamos, como primeros, determinará nuestro desempeño real como primeros. ]]>
Sun, 28 Aug 2011 15:41:46 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/estadstica-descriptiva-9045614/9045614 monzonbiz@slideshare.net(monzonbiz) Estadística descriptiva monzonbiz El ejemplo es una abstracción de lo que verdaderamente ocurre cuando un evento se desarrolla en un lapso t de tiempo. Suponga un programa de televisión. Inicia en el punto t (a), se desplaza en dirección hacia, t (b), t (c), t (n). [Horas o minutos]. Algunas personas suponen que si el programa finaliza en t (n) y este obtuvo un valor dado en el punto t (n), representado por su cuota de participación de la audiencia [share en t (n)], y siempre que este valor sea superior al de los competidores, este programa finalizó su emisión como “el primeroâ€, por citar un caso. Esto puede ser cierto desde la perspectiva de considerar como válida, solamente la instantánea de ese momento, “la foto†en el punto t (n). Muchas veces pasa que no queremos detenernos a analizar lo que sucedió a lo largo de la carrera, es que existen varias instantáneas a lo largo de la trayectoria del evento, (la duración del programa). Y la suma global de cada una de estas instantáneas es lo que realmente determina en términos absolutos el liderazgo. Fuimos primeros durante todo el programa o lo fuimos durante la última parte del mismo. Son conceptos diferentes. No se trata de llegar “primero†y punto, sino de hacerlo con el mejor ratio. De esta manera y utilizando un software adecuado, podemos entender lo que realmente ocurre durante varios segmentos del programa (bloques) e inferir, si los competidores, en algún momento también fueron “primerosâ€. Mientras más fotos o instantáneas obtengamos, como primeros, determinará nuestro desempeño real como primeros. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estadsticadescriptiva-110828154148-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El ejemplo es una abstracción de lo que verdaderamente ocurre cuando un evento se desarrolla en un lapso t de tiempo. Suponga un programa de televisión. Inicia en el punto t (a), se desplaza en dirección hacia, t (b), t (c), t (n). [Horas o minutos]. Algunas personas suponen que si el programa finaliza en t (n) y este obtuvo un valor dado en el punto t (n), representado por su cuota de participación de la audiencia [share en t (n)], y siempre que este valor sea superior al de los competidores, este programa finalizó su emisión como “el primeroâ€, por citar un caso. Esto puede ser cierto desde la perspectiva de considerar como válida, solamente la instantánea de ese momento, “la foto†en el punto t (n). Muchas veces pasa que no queremos detenernos a analizar lo que sucedió a lo largo de la carrera, es que existen varias instantáneas a lo largo de la trayectoria del evento, (la duración del programa). Y la suma global de cada una de estas instantáneas es lo que realmente determina en términos absolutos el liderazgo. Fuimos primeros durante todo el programa o lo fuimos durante la última parte del mismo. Son conceptos diferentes. No se trata de llegar “primero†y punto, sino de hacerlo con el mejor ratio. De esta manera y utilizando un software adecuado, podemos entender lo que realmente ocurre durante varios segmentos del programa (bloques) e inferir, si los competidores, en algún momento también fueron “primerosâ€. Mientras más fotos o instantáneas obtengamos, como primeros, determinará nuestro desempeño real como primeros.
from Monzon.biz
]]>
81 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/estadsticadescriptiva-110828154148-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-monzonbiz-48x48.jpg?cb=1523130896 Experiencia en comunicación con énfasis en el desarrollo de proyectos mercadotécnicos, publicitarios y de imagen corporativa. Acostumbrado a trabajar con ejecutivos y altos directivos. Altamente motivado a expandir conocimientos y habilidades. Asumió la responsabilidad por la planificación y ejecución de diversos proyectos. Tiene ideas creativas y el valor para emplearlas. Proporcionó orientación, visión y soporte para diferentes departamentos. Organiza datos de manera lógica y procesa información con exactitud. Habilidad para planificar e implementar. Experiencia en el análisis de la rentabilidad y productividad de áreas de la empresa. Escribió directrices y manuales de proced cristianmonzon.blogspot.com/