ºÝºÝߣshows by User: more23 / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: more23 / Thu, 06 Jun 2024 22:34:13 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: more23 6 - Medicacion.PPT. Qué medicamentos administrar durante la reanimación Cuando iniciar medicación en reanimación Por qué vías administrar la medicación Cómo administrar la adrenalina Cuándo y cómo administrar expansores de volumen https://es.slideshare.net/slideshow/6-medicacion-ppt-que-medicamentos-administrar-durante-la-reanimacion-cuando-iniciar-medicacion-en-reanimacion-por-que-vias-administrar-la-medicacion-como-administrar-la-adrenalina-cuando-y-como-administrar-expansores-de-volumen/269549380 6-medicacion-240606223413-8bc0971b
ADRENALINA Indicación: Frecuencia cardíaca < de 60 después de haber administrado 30 segundos de ventilación asistida efectiva y otros 30 segundos de masaje cardíaco y ventilación coordinados La adrenalina NO debe ser usada antes de establecer una ADECUADA ventila- ción porque... 1.- Se pierde valioso tiempo que debe ser usado en establecer una efectiva ventilación y oxigenación 2.- La adrenalina incrementa el trabajo y consumo de oxígeno del músculo cardiaco.]]>

ADRENALINA Indicación: Frecuencia cardíaca < de 60 después de haber administrado 30 segundos de ventilación asistida efectiva y otros 30 segundos de masaje cardíaco y ventilación coordinados La adrenalina NO debe ser usada antes de establecer una ADECUADA ventila- ción porque... 1.- Se pierde valioso tiempo que debe ser usado en establecer una efectiva ventilación y oxigenación 2.- La adrenalina incrementa el trabajo y consumo de oxígeno del músculo cardiaco.]]>
Thu, 06 Jun 2024 22:34:13 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/6-medicacion-ppt-que-medicamentos-administrar-durante-la-reanimacion-cuando-iniciar-medicacion-en-reanimacion-por-que-vias-administrar-la-medicacion-como-administrar-la-adrenalina-cuando-y-como-administrar-expansores-de-volumen/269549380 more23@slideshare.net(more23) 6 - Medicacion.PPT. Qué medicamentos administrar durante la reanimación Cuando iniciar medicación en reanimación Por qué vías administrar la medicación Cómo administrar la adrenalina Cuándo y cómo administrar expansores de volumen more23 ADRENALINA Indicación: Frecuencia cardíaca < de 60 después de haber administrado 30 segundos de ventilación asistida efectiva y otros 30 segundos de masaje cardíaco y ventilación coordinados La adrenalina NO debe ser usada antes de establecer una ADECUADA ventila- ción porque... 1.- Se pierde valioso tiempo que debe ser usado en establecer una efectiva ventilación y oxigenación 2.- La adrenalina incrementa el trabajo y consumo de oxígeno del músculo cardiaco. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/6-medicacion-240606223413-8bc0971b-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> ADRENALINA Indicación: Frecuencia cardíaca &lt; de 60 después de haber administrado 30 segundos de ventilación asistida efectiva y otros 30 segundos de masaje cardíaco y ventilación coordinados La adrenalina NO debe ser usada antes de establecer una ADECUADA ventila- ción porque... 1.- Se pierde valioso tiempo que debe ser usado en establecer una efectiva ventilación y oxigenación 2.- La adrenalina incrementa el trabajo y consumo de oxígeno del músculo cardiaco.
from Carlos Moreno
]]>
15 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/6-medicacion-240606223413-8bc0971b-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
5 - Intubacion ET.PPT. Prepare el equipo de aspiración Prepare los instrumentos para la administración de presión positiva Abra el oxígeno Tome un estetoscopio Tome la cinta adhesiva o prepare el fijador https://es.slideshare.net/slideshow/5-intubacion-et-ppt-prepare-el-equipo-de-aspiracion-prepare-los-instrumentos-para-la-administracion-de-presion-positiva-abra-el-oxigeno-tome-un-estetoscopio-tome-la-cinta-adhesiva-o-prepare-el-fijador/269549260 5-intubacionet-240606222046-a9f27478
Indicaciones: 1.- VPP por tiempo prolongado e inefectiva 2.- Cuando se realiza masaje cardiaco 3.- Aspiración traqueal en presencia de meconio 4.- Cuando se desea administración traqueal de medicamentos (adrenalina, surfactante) 5.- Sospecha de Hernia diafragmática 6.- Prematuros de menos de 1 kilo de peso ]]>

Indicaciones: 1.- VPP por tiempo prolongado e inefectiva 2.- Cuando se realiza masaje cardiaco 3.- Aspiración traqueal en presencia de meconio 4.- Cuando se desea administración traqueal de medicamentos (adrenalina, surfactante) 5.- Sospecha de Hernia diafragmática 6.- Prematuros de menos de 1 kilo de peso ]]>
Thu, 06 Jun 2024 22:20:46 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/5-intubacion-et-ppt-prepare-el-equipo-de-aspiracion-prepare-los-instrumentos-para-la-administracion-de-presion-positiva-abra-el-oxigeno-tome-un-estetoscopio-tome-la-cinta-adhesiva-o-prepare-el-fijador/269549260 more23@slideshare.net(more23) 5 - Intubacion ET.PPT. Prepare el equipo de aspiración Prepare los instrumentos para la administración de presión positiva Abra el oxígeno Tome un estetoscopio Tome la cinta adhesiva o prepare el fijador more23 Indicaciones: 1.- VPP por tiempo prolongado e inefectiva 2.- Cuando se realiza masaje cardiaco 3.- Aspiración traqueal en presencia de meconio 4.- Cuando se desea administración traqueal de medicamentos (adrenalina, surfactante) 5.- Sospecha de Hernia diafragmática 6.- Prematuros de menos de 1 kilo de peso <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/5-intubacionet-240606222046-a9f27478-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Indicaciones: 1.- VPP por tiempo prolongado e inefectiva 2.- Cuando se realiza masaje cardiaco 3.- Aspiración traqueal en presencia de meconio 4.- Cuando se desea administración traqueal de medicamentos (adrenalina, surfactante) 5.- Sospecha de Hernia diafragmática 6.- Prematuros de menos de 1 kilo de peso
from Carlos Moreno
]]>
11 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/5-intubacionet-240606222046-a9f27478-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
DISTRESS RESPIRATORIO EN EL RN. El Distres respiratorio en neonatos es definido como una frecuencia respiratoria > 60 x’, disnea, con tirajes subcostales o intercostales, retracción esternal y patrón respiratorio predominantemente diafragmático.pptx https://es.slideshare.net/slideshow/distress-respiratorio-en-el-rn-el-distres-respiratorio-en-neonatos-es-definido-como-una-frecuencia-respiratoria-60-x-disnea-con-tirajes-subcostales-o-intercostales-retraccion-esternal-y-patron-respiratorio-predominantemente-diafragmatico-pptx/269549087 distressrespiratorioenelrn-240606220532-ffd7dc94
Distres respiratorio en RN. El Distres respiratorio en neonatos es definido como una frecuencia respiratoria > 60 x’, disnea, con tirajes subcostales o intercostales, retracción esternal y patrón respiratorio predominantemente diafragmático. ]]>

Distres respiratorio en RN. El Distres respiratorio en neonatos es definido como una frecuencia respiratoria > 60 x’, disnea, con tirajes subcostales o intercostales, retracción esternal y patrón respiratorio predominantemente diafragmático. ]]>
Thu, 06 Jun 2024 22:05:32 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/distress-respiratorio-en-el-rn-el-distres-respiratorio-en-neonatos-es-definido-como-una-frecuencia-respiratoria-60-x-disnea-con-tirajes-subcostales-o-intercostales-retraccion-esternal-y-patron-respiratorio-predominantemente-diafragmatico-pptx/269549087 more23@slideshare.net(more23) DISTRESS RESPIRATORIO EN EL RN. El Distres respiratorio en neonatos es definido como una frecuencia respiratoria > 60 x’, disnea, con tirajes subcostales o intercostales, retracción esternal y patrón respiratorio predominantemente diafragmático.pptx more23 Distres respiratorio en RN. El Distres respiratorio en neonatos es definido como una frecuencia respiratoria > 60 x’, disnea, con tirajes subcostales o intercostales, retracción esternal y patrón respiratorio predominantemente diafragmático. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/distressrespiratorioenelrn-240606220532-ffd7dc94-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Distres respiratorio en RN. El Distres respiratorio en neonatos es definido como una frecuencia respiratoria &gt; 60 x’, disnea, con tirajes subcostales o intercostales, retracción esternal y patrón respiratorio predominantemente diafragmático.
from Carlos Moreno
]]>
79 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/distressrespiratorioenelrn-240606220532-ffd7dc94-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-more23-48x48.jpg?cb=1727219257 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/6-medicacion-240606223413-8bc0971b-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/6-medicacion-ppt-que-medicamentos-administrar-durante-la-reanimacion-cuando-iniciar-medicacion-en-reanimacion-por-que-vias-administrar-la-medicacion-como-administrar-la-adrenalina-cuando-y-como-administrar-expansores-de-volumen/269549380 6 - Medicacion.PPT. Qu... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/5-intubacionet-240606222046-a9f27478-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/5-intubacion-et-ppt-prepare-el-equipo-de-aspiracion-prepare-los-instrumentos-para-la-administracion-de-presion-positiva-abra-el-oxigeno-tome-un-estetoscopio-tome-la-cinta-adhesiva-o-prepare-el-fijador/269549260 5 - Intubacion ET.PPT.... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/distressrespiratorioenelrn-240606220532-ffd7dc94-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/distress-respiratorio-en-el-rn-el-distres-respiratorio-en-neonatos-es-definido-como-una-frecuencia-respiratoria-60-x-disnea-con-tirajes-subcostales-o-intercostales-retraccion-esternal-y-patron-respiratorio-predominantemente-diafragmatico-pptx/269549087 DISTRESS RESPIRATORIO ...