狠狠撸shows by User: rafaelmayo / http://www.slideshare.net/images/logo.gif 狠狠撸shows by User: rafaelmayo / Mon, 08 Jan 2024 16:39:52 GMT 狠狠撸Share feed for 狠狠撸shows by User: rafaelmayo Vulneraci贸n de los derechos fundamentales de la poblaci贸n salvadore帽a inmigrante en la regi贸n metropolitana de Washington, DC, en el contexto de la pandemia del Covid-19. Estudio de caso. https://es.slideshare.net/slideshow/vulneracin-de-los-derechos-fundamentales-de-la-poblacin-salvadorea-inmigrante-en-la-regin-metropolitana-de-washington-dc-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-covid19-estudio-de-caso/265231553 trabajofinalmasterjunio17de2021-240108163953-22a13aea
El presente trabajo analiza de qu茅 manera se han visto vulnerados los derechos fundamentales de la poblaci贸n inmigrante salvadore帽a residente en la regi贸n metropolitana de Washington, DC (Estados Unidos), y c贸mo esta posible vulneraci贸n se acrecent贸 en el contexto de la pandemia generada por el virus del Covid-19. A trav茅s de un ejercicio de campo que incluy贸 una serie de entrevistas y un ejercicio descriptivo de car谩cter cualitativo, se profundiza en los posibles derechos vulnerados y en c贸mo ello ha afectado la calidad de vida de estas personas y de sus familias. En su desarrollo tambi茅n se hace una revisi贸n del contexto sociopol铆tico, que en las 煤ltimas cuatro d茅cadas ha propiciado la migraci贸n masiva de salvadore帽os; se indaga en la normativa internacional y regional relacionada con la protecci贸n de los derechos humanos de la poblaci贸n inmigrante, y se hace un recorrido hist贸rico por el tipo de pol铆ticas migratorias implementadas por Estados Unidos. Finalmente, a partir de varios informes publicados por algunos organismos internacionales, se hace un llamado de atenci贸n sobre el manejo que Estados Unidos le ha dado a los convenios internacionales en relaci贸n con los derechos humanos. ABSTRACT This research analyzes how the fundamental rights of the Salvadoran immigrant population residing in the metropolitan region of Washington, DC (United States) have been violated, and how this possible violation increased in the context of the pandemic generated by the Covid-19 pandemic. Through social field work that included interviews and a qualitative descriptive exercise, it delves into possible violated rights and how this has affected the quality of life of these people and their families. This research also reviews the socio-political context, which in the last four decades has driven the massive migration of Salvadorans; It investigates the international and regional regulations related to protection of human rights of immigrant population, and a historical overview of the type of immigration policies implemented by the United States is presented. Finally, based on various reports published by international organizations, a wake-up call is made about the handling that the United States gives to international conventions related to human rights. Palabras clave: Derechos humanos, Inmigrantes salvadore帽os, Estados Unidos, Vulneraci贸n, Derechos fundamentales, Washington, DC. Keywords: Human Rights, Salvadoran Immigrants, United States, Violation, Fundamental Rights, Washington, DC. ]]>

El presente trabajo analiza de qu茅 manera se han visto vulnerados los derechos fundamentales de la poblaci贸n inmigrante salvadore帽a residente en la regi贸n metropolitana de Washington, DC (Estados Unidos), y c贸mo esta posible vulneraci贸n se acrecent贸 en el contexto de la pandemia generada por el virus del Covid-19. A trav茅s de un ejercicio de campo que incluy贸 una serie de entrevistas y un ejercicio descriptivo de car谩cter cualitativo, se profundiza en los posibles derechos vulnerados y en c贸mo ello ha afectado la calidad de vida de estas personas y de sus familias. En su desarrollo tambi茅n se hace una revisi贸n del contexto sociopol铆tico, que en las 煤ltimas cuatro d茅cadas ha propiciado la migraci贸n masiva de salvadore帽os; se indaga en la normativa internacional y regional relacionada con la protecci贸n de los derechos humanos de la poblaci贸n inmigrante, y se hace un recorrido hist贸rico por el tipo de pol铆ticas migratorias implementadas por Estados Unidos. Finalmente, a partir de varios informes publicados por algunos organismos internacionales, se hace un llamado de atenci贸n sobre el manejo que Estados Unidos le ha dado a los convenios internacionales en relaci贸n con los derechos humanos. ABSTRACT This research analyzes how the fundamental rights of the Salvadoran immigrant population residing in the metropolitan region of Washington, DC (United States) have been violated, and how this possible violation increased in the context of the pandemic generated by the Covid-19 pandemic. Through social field work that included interviews and a qualitative descriptive exercise, it delves into possible violated rights and how this has affected the quality of life of these people and their families. This research also reviews the socio-political context, which in the last four decades has driven the massive migration of Salvadorans; It investigates the international and regional regulations related to protection of human rights of immigrant population, and a historical overview of the type of immigration policies implemented by the United States is presented. Finally, based on various reports published by international organizations, a wake-up call is made about the handling that the United States gives to international conventions related to human rights. Palabras clave: Derechos humanos, Inmigrantes salvadore帽os, Estados Unidos, Vulneraci贸n, Derechos fundamentales, Washington, DC. Keywords: Human Rights, Salvadoran Immigrants, United States, Violation, Fundamental Rights, Washington, DC. ]]>
Mon, 08 Jan 2024 16:39:52 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/vulneracin-de-los-derechos-fundamentales-de-la-poblacin-salvadorea-inmigrante-en-la-regin-metropolitana-de-washington-dc-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-covid19-estudio-de-caso/265231553 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) Vulneraci贸n de los derechos fundamentales de la poblaci贸n salvadore帽a inmigrante en la regi贸n metropolitana de Washington, DC, en el contexto de la pandemia del Covid-19. Estudio de caso. rafaelmayo El presente trabajo analiza de qu茅 manera se han visto vulnerados los derechos fundamentales de la poblaci贸n inmigrante salvadore帽a residente en la regi贸n metropolitana de Washington, DC (Estados Unidos), y c贸mo esta posible vulneraci贸n se acrecent贸 en el contexto de la pandemia generada por el virus del Covid-19. A trav茅s de un ejercicio de campo que incluy贸 una serie de entrevistas y un ejercicio descriptivo de car谩cter cualitativo, se profundiza en los posibles derechos vulnerados y en c贸mo ello ha afectado la calidad de vida de estas personas y de sus familias. En su desarrollo tambi茅n se hace una revisi贸n del contexto sociopol铆tico, que en las 煤ltimas cuatro d茅cadas ha propiciado la migraci贸n masiva de salvadore帽os; se indaga en la normativa internacional y regional relacionada con la protecci贸n de los derechos humanos de la poblaci贸n inmigrante, y se hace un recorrido hist贸rico por el tipo de pol铆ticas migratorias implementadas por Estados Unidos. Finalmente, a partir de varios informes publicados por algunos organismos internacionales, se hace un llamado de atenci贸n sobre el manejo que Estados Unidos le ha dado a los convenios internacionales en relaci贸n con los derechos humanos. ABSTRACT This research analyzes how the fundamental rights of the Salvadoran immigrant population residing in the metropolitan region of Washington, DC (United States) have been violated, and how this possible violation increased in the context of the pandemic generated by the Covid-19 pandemic. Through social field work that included interviews and a qualitative descriptive exercise, it delves into possible violated rights and how this has affected the quality of life of these people and their families. This research also reviews the socio-political context, which in the last four decades has driven the massive migration of Salvadorans; It investigates the international and regional regulations related to protection of human rights of immigrant population, and a historical overview of the type of immigration policies implemented by the United States is presented. Finally, based on various reports published by international organizations, a wake-up call is made about the handling that the United States gives to international conventions related to human rights. Palabras clave: Derechos humanos, Inmigrantes salvadore帽os, Estados Unidos, Vulneraci贸n, Derechos fundamentales, Washington, DC. Keywords: Human Rights, Salvadoran Immigrants, United States, Violation, Fundamental Rights, Washington, DC. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/trabajofinalmasterjunio17de2021-240108163953-22a13aea-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El presente trabajo analiza de qu茅 manera se han visto vulnerados los derechos fundamentales de la poblaci贸n inmigrante salvadore帽a residente en la regi贸n metropolitana de Washington, DC (Estados Unidos), y c贸mo esta posible vulneraci贸n se acrecent贸 en el contexto de la pandemia generada por el virus del Covid-19. A trav茅s de un ejercicio de campo que incluy贸 una serie de entrevistas y un ejercicio descriptivo de car谩cter cualitativo, se profundiza en los posibles derechos vulnerados y en c贸mo ello ha afectado la calidad de vida de estas personas y de sus familias. En su desarrollo tambi茅n se hace una revisi贸n del contexto sociopol铆tico, que en las 煤ltimas cuatro d茅cadas ha propiciado la migraci贸n masiva de salvadore帽os; se indaga en la normativa internacional y regional relacionada con la protecci贸n de los derechos humanos de la poblaci贸n inmigrante, y se hace un recorrido hist贸rico por el tipo de pol铆ticas migratorias implementadas por Estados Unidos. Finalmente, a partir de varios informes publicados por algunos organismos internacionales, se hace un llamado de atenci贸n sobre el manejo que Estados Unidos le ha dado a los convenios internacionales en relaci贸n con los derechos humanos. ABSTRACT This research analyzes how the fundamental rights of the Salvadoran immigrant population residing in the metropolitan region of Washington, DC (United States) have been violated, and how this possible violation increased in the context of the pandemic generated by the Covid-19 pandemic. Through social field work that included interviews and a qualitative descriptive exercise, it delves into possible violated rights and how this has affected the quality of life of these people and their families. This research also reviews the socio-political context, which in the last four decades has driven the massive migration of Salvadorans; It investigates the international and regional regulations related to protection of human rights of immigrant population, and a historical overview of the type of immigration policies implemented by the United States is presented. Finally, based on various reports published by international organizations, a wake-up call is made about the handling that the United States gives to international conventions related to human rights. Palabras clave: Derechos humanos, Inmigrantes salvadore帽os, Estados Unidos, Vulneraci贸n, Derechos fundamentales, Washington, DC. Keywords: Human Rights, Salvadoran Immigrants, United States, Violation, Fundamental Rights, Washington, DC.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
53 0 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/trabajofinalmasterjunio17de2021-240108163953-22a13aea-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura, Medell铆n septiembre 12 - 21 - 2014) https://es.slideshare.net/slideshow/revista-sole-fiesta-del-libro-y-la-cultura-medelln-septiembre-12-21-2014/39357141 revistasole-140921222335-phpapp01
La Revista Sole es un medio de comunicaci贸n digital, escrito e independiente, que promueve el periodismo narrativo y de investigaci贸n en Colombia y en Latinoam茅rica. Aqu铆 encontrar谩n historias cercanas y remotas de personajes cotidianos, comunes y corrientes, que posiblemente jam谩s saldr谩n en los medios masivos de comunicaci贸n, a menos que sean protagonistas de una gran tragedia. Historias fascinantes y dignas de ser conocidas y le铆das por buenos lectores que no se satisfacen con las noticias del d铆a, despachadas con velocidad por las agencias informativas.]]>

La Revista Sole es un medio de comunicaci贸n digital, escrito e independiente, que promueve el periodismo narrativo y de investigaci贸n en Colombia y en Latinoam茅rica. Aqu铆 encontrar谩n historias cercanas y remotas de personajes cotidianos, comunes y corrientes, que posiblemente jam谩s saldr谩n en los medios masivos de comunicaci贸n, a menos que sean protagonistas de una gran tragedia. Historias fascinantes y dignas de ser conocidas y le铆das por buenos lectores que no se satisfacen con las noticias del d铆a, despachadas con velocidad por las agencias informativas.]]>
Sun, 21 Sep 2014 22:23:34 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/revista-sole-fiesta-del-libro-y-la-cultura-medelln-septiembre-12-21-2014/39357141 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) Revista Sole (Fiesta del Libro y la Cultura, Medell铆n septiembre 12 - 21 - 2014) rafaelmayo La Revista Sole es un medio de comunicaci贸n digital, escrito e independiente, que promueve el periodismo narrativo y de investigaci贸n en Colombia y en Latinoam茅rica. Aqu铆 encontrar谩n historias cercanas y remotas de personajes cotidianos, comunes y corrientes, que posiblemente jam谩s saldr谩n en los medios masivos de comunicaci贸n, a menos que sean protagonistas de una gran tragedia. Historias fascinantes y dignas de ser conocidas y le铆das por buenos lectores que no se satisfacen con las noticias del d铆a, despachadas con velocidad por las agencias informativas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/revistasole-140921222335-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> La Revista Sole es un medio de comunicaci贸n digital, escrito e independiente, que promueve el periodismo narrativo y de investigaci贸n en Colombia y en Latinoam茅rica. Aqu铆 encontrar谩n historias cercanas y remotas de personajes cotidianos, comunes y corrientes, que posiblemente jam谩s saldr谩n en los medios masivos de comunicaci贸n, a menos que sean protagonistas de una gran tragedia. Historias fascinantes y dignas de ser conocidas y le铆das por buenos lectores que no se satisfacen con las noticias del d铆a, despachadas con velocidad por las agencias informativas.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
175 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/revistasole-140921222335-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
鈥淚nquilinatos en el centro de las ciudades latinoamericanas: un desaf铆o para la pol铆tica p煤blica del siglo XXI鈥. https://es.slideshare.net/slideshow/inquilinatos-en-el-centro-de-las-ciudades-latinoamericanas-un-desafo-para-la-poltica-pblica-del-siglo-xxi-35495128/35495128 ponenciavictordelgadillomxico-140604150535-phpapp01
鈥淚nquilinatos en el centro de las ciudades latinoamericanas: un desaf铆o para la pol铆tica p煤blica del siglo XXI鈥. Por V铆ctor Delgadillo (M茅xico). V铆ctor Delgadillo (M茅xico). Arquitecto de la Universidad Aut贸noma de Puebla; magister en planificaci贸n urbana de la Universidad de Stuttgard y doctor en urbanismo de la Universidad Aut贸noma de M茅xico. Profesor investigador de la Universidad Aut贸noma de la Ciudad de M茅xico; profesor del Programa de Maestr铆a y Doctorado en Urbanismo de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, CONACYT. Profesor visitante en universidades de Bah铆a en Brasil; Quito en Ecuador; Berl铆n y Stuttgart en Alemania. Ha participado en numerosas investigaciones acad茅micas y en la elaboraci贸n de planes de desarrollo urbano sobre temas de patrimonio, entre otros. Tiene numerosas publicaciones en revistas especializadas.]]>

鈥淚nquilinatos en el centro de las ciudades latinoamericanas: un desaf铆o para la pol铆tica p煤blica del siglo XXI鈥. Por V铆ctor Delgadillo (M茅xico). V铆ctor Delgadillo (M茅xico). Arquitecto de la Universidad Aut贸noma de Puebla; magister en planificaci贸n urbana de la Universidad de Stuttgard y doctor en urbanismo de la Universidad Aut贸noma de M茅xico. Profesor investigador de la Universidad Aut贸noma de la Ciudad de M茅xico; profesor del Programa de Maestr铆a y Doctorado en Urbanismo de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, CONACYT. Profesor visitante en universidades de Bah铆a en Brasil; Quito en Ecuador; Berl铆n y Stuttgart en Alemania. Ha participado en numerosas investigaciones acad茅micas y en la elaboraci贸n de planes de desarrollo urbano sobre temas de patrimonio, entre otros. Tiene numerosas publicaciones en revistas especializadas.]]>
Wed, 04 Jun 2014 15:05:35 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/inquilinatos-en-el-centro-de-las-ciudades-latinoamericanas-un-desafo-para-la-poltica-pblica-del-siglo-xxi-35495128/35495128 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) 鈥淚nquilinatos en el centro de las ciudades latinoamericanas: un desaf铆o para la pol铆tica p煤blica del siglo XXI鈥. rafaelmayo 鈥淚nquilinatos en el centro de las ciudades latinoamericanas: un desaf铆o para la pol铆tica p煤blica del siglo XXI鈥. Por V铆ctor Delgadillo (M茅xico). V铆ctor Delgadillo (M茅xico). Arquitecto de la Universidad Aut贸noma de Puebla; magister en planificaci贸n urbana de la Universidad de Stuttgard y doctor en urbanismo de la Universidad Aut贸noma de M茅xico. Profesor investigador de la Universidad Aut贸noma de la Ciudad de M茅xico; profesor del Programa de Maestr铆a y Doctorado en Urbanismo de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, CONACYT. Profesor visitante en universidades de Bah铆a en Brasil; Quito en Ecuador; Berl铆n y Stuttgart en Alemania. Ha participado en numerosas investigaciones acad茅micas y en la elaboraci贸n de planes de desarrollo urbano sobre temas de patrimonio, entre otros. Tiene numerosas publicaciones en revistas especializadas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ponenciavictordelgadillomxico-140604150535-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 鈥淚nquilinatos en el centro de las ciudades latinoamericanas: un desaf铆o para la pol铆tica p煤blica del siglo XXI鈥. Por V铆ctor Delgadillo (M茅xico). V铆ctor Delgadillo (M茅xico). Arquitecto de la Universidad Aut贸noma de Puebla; magister en planificaci贸n urbana de la Universidad de Stuttgard y doctor en urbanismo de la Universidad Aut贸noma de M茅xico. Profesor investigador de la Universidad Aut贸noma de la Ciudad de M茅xico; profesor del Programa de Maestr铆a y Doctorado en Urbanismo de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, CONACYT. Profesor visitante en universidades de Bah铆a en Brasil; Quito en Ecuador; Berl铆n y Stuttgart en Alemania. Ha participado en numerosas investigaciones acad茅micas y en la elaboraci贸n de planes de desarrollo urbano sobre temas de patrimonio, entre otros. Tiene numerosas publicaciones en revistas especializadas.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
539 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ponenciavictordelgadillomxico-140604150535-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Bolet铆n de prensa 02 220514 https://es.slideshare.net/slideshow/boletn-de-prensa-02-220514/35488290 boletndeprensa02220514-140604120439-phpapp02
]]>

]]>
Wed, 04 Jun 2014 12:04:39 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/boletn-de-prensa-02-220514/35488290 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) Bolet铆n de prensa 02 220514 rafaelmayo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletndeprensa02220514-140604120439-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Rafael Alonso Mayo
]]>
153 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletndeprensa02220514-140604120439-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Bolet铆n 01 160514 (1) https://es.slideshare.net/slideshow/boletn-01-160514-1/35488266 boletn011605141-140604120405-phpapp02
]]>

]]>
Wed, 04 Jun 2014 12:04:05 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/boletn-01-160514-1/35488266 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) Bolet铆n 01 160514 (1) rafaelmayo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletn011605141-140604120405-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Rafael Alonso Mayo
]]>
111 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/boletn011605141-140604120405-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
鈥淚nquilinatos y renovaci贸n urbana en Lima鈥. Por Gustavo Riofr铆o (Per煤). https://es.slideshare.net/slideshow/inquilinatos-y-renovacin-urbana-en-lima-por-gustavo-riofro-per/35453485 ponenciagustavoriofriolima-140603181005-phpapp02
鈥淚nquilinatos y renovaci贸n urbana en Lima鈥. Por Gustavo Riofr铆o (Per煤). Soci贸logo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; magister en urbanismo de la Universidad de Grenoble, con diploma de planificaci贸n para el g茅nero del DPU. Exdirector general de la Oficina Metropolitana de Asentamientos Humanos de la Municipalidad de Lima Metropolitana, responsable del saneamiento f铆sico y legal de las urbanizaciones populares de Lima Metropolitana. Miembro del Centro de Estudios y Promoci贸n del Desarrollo, DESCO; del Comit茅 Asesor Plan Metropolitano de Lima; y presidente del Comit茅 de Gesti贸n de Renovaci贸n Urbana de Lima. Ha participado en la Comisi贸n de Formalizaci贸n de la Propiedad Informal, COFOPRI; en la Mancomunidad de Alcaldes del Litoral de Lima Sur; coordinador de ONU-H谩bitat en el Per煤; miembro del Comit茅 T茅cnico Asesor del jurado del Premio Internacional de la Municipalidad de Dubai a las Mejores Pr谩cticas; integrante del Comit茅 Asesor de la UNHS Global Research Network on Human Settlements.]]>

鈥淚nquilinatos y renovaci贸n urbana en Lima鈥. Por Gustavo Riofr铆o (Per煤). Soci贸logo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; magister en urbanismo de la Universidad de Grenoble, con diploma de planificaci贸n para el g茅nero del DPU. Exdirector general de la Oficina Metropolitana de Asentamientos Humanos de la Municipalidad de Lima Metropolitana, responsable del saneamiento f铆sico y legal de las urbanizaciones populares de Lima Metropolitana. Miembro del Centro de Estudios y Promoci贸n del Desarrollo, DESCO; del Comit茅 Asesor Plan Metropolitano de Lima; y presidente del Comit茅 de Gesti贸n de Renovaci贸n Urbana de Lima. Ha participado en la Comisi贸n de Formalizaci贸n de la Propiedad Informal, COFOPRI; en la Mancomunidad de Alcaldes del Litoral de Lima Sur; coordinador de ONU-H谩bitat en el Per煤; miembro del Comit茅 T茅cnico Asesor del jurado del Premio Internacional de la Municipalidad de Dubai a las Mejores Pr谩cticas; integrante del Comit茅 Asesor de la UNHS Global Research Network on Human Settlements.]]>
Tue, 03 Jun 2014 18:10:05 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/inquilinatos-y-renovacin-urbana-en-lima-por-gustavo-riofro-per/35453485 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) 鈥淚nquilinatos y renovaci贸n urbana en Lima鈥. Por Gustavo Riofr铆o (Per煤). rafaelmayo 鈥淚nquilinatos y renovaci贸n urbana en Lima鈥. Por Gustavo Riofr铆o (Per煤). Soci贸logo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; magister en urbanismo de la Universidad de Grenoble, con diploma de planificaci贸n para el g茅nero del DPU. Exdirector general de la Oficina Metropolitana de Asentamientos Humanos de la Municipalidad de Lima Metropolitana, responsable del saneamiento f铆sico y legal de las urbanizaciones populares de Lima Metropolitana. Miembro del Centro de Estudios y Promoci贸n del Desarrollo, DESCO; del Comit茅 Asesor Plan Metropolitano de Lima; y presidente del Comit茅 de Gesti贸n de Renovaci贸n Urbana de Lima. Ha participado en la Comisi贸n de Formalizaci贸n de la Propiedad Informal, COFOPRI; en la Mancomunidad de Alcaldes del Litoral de Lima Sur; coordinador de ONU-H谩bitat en el Per煤; miembro del Comit茅 T茅cnico Asesor del jurado del Premio Internacional de la Municipalidad de Dubai a las Mejores Pr谩cticas; integrante del Comit茅 Asesor de la UNHS Global Research Network on Human Settlements. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ponenciagustavoriofriolima-140603181005-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 鈥淚nquilinatos y renovaci贸n urbana en Lima鈥. Por Gustavo Riofr铆o (Per煤). Soci贸logo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; magister en urbanismo de la Universidad de Grenoble, con diploma de planificaci贸n para el g茅nero del DPU. Exdirector general de la Oficina Metropolitana de Asentamientos Humanos de la Municipalidad de Lima Metropolitana, responsable del saneamiento f铆sico y legal de las urbanizaciones populares de Lima Metropolitana. Miembro del Centro de Estudios y Promoci贸n del Desarrollo, DESCO; del Comit茅 Asesor Plan Metropolitano de Lima; y presidente del Comit茅 de Gesti贸n de Renovaci贸n Urbana de Lima. Ha participado en la Comisi贸n de Formalizaci贸n de la Propiedad Informal, COFOPRI; en la Mancomunidad de Alcaldes del Litoral de Lima Sur; coordinador de ONU-H谩bitat en el Per煤; miembro del Comit茅 T茅cnico Asesor del jurado del Premio Internacional de la Municipalidad de Dubai a las Mejores Pr谩cticas; integrante del Comit茅 Asesor de la UNHS Global Research Network on Human Settlements.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
493 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ponenciagustavoriofriolima-140603181005-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
鈥淟os inquilinatos, otra opci贸n habitacional para las mujeres鈥. Por M贸nica S谩nchez (Colombia). https://es.slideshare.net/slideshow/los-inquilinatos-otra-opcin-habitacional-para-las-mujeres-por-mnica-snchez-colombia/35452775 losinquilinatosylasmujeresmonicasanchez-140603173952-phpapp01
鈥淟os inquilinatos, otra opci贸n habitacional para las mujeres鈥. Por M贸nica S谩nchez (Colombia). Arquitecta y magister en arquitectura y vivienda de la Universidad Nacional de Colombia. Fot贸grafa art铆stica y activista; diplomada en Arquitectura Ef铆mera de la Pontificia Universidad Javeriana. Integrante del Grupo Mujer y Sociedad y del comit茅 editorial de su revista 鈥淓n otras palabras鈥. Actualmente trabaja con la Secretar铆a Distrital de la Mujer de Bogot谩 en el 谩rea del Derecho al H谩bitat, la Vivienda digna y Ambiente de la Direcci贸n de Derechos y Dise帽o de Pol铆tica. Docente en pregrado de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogot谩 y del M贸dulo de g茅nero en la Especializaci贸n en Espacio P煤blico de la Universidad Javeriana. Es autora del libro 鈥淰ivienda y mujeres: herencias, autonom铆as, 谩mbitos y alternativas espaciales鈥.]]>

鈥淟os inquilinatos, otra opci贸n habitacional para las mujeres鈥. Por M贸nica S谩nchez (Colombia). Arquitecta y magister en arquitectura y vivienda de la Universidad Nacional de Colombia. Fot贸grafa art铆stica y activista; diplomada en Arquitectura Ef铆mera de la Pontificia Universidad Javeriana. Integrante del Grupo Mujer y Sociedad y del comit茅 editorial de su revista 鈥淓n otras palabras鈥. Actualmente trabaja con la Secretar铆a Distrital de la Mujer de Bogot谩 en el 谩rea del Derecho al H谩bitat, la Vivienda digna y Ambiente de la Direcci贸n de Derechos y Dise帽o de Pol铆tica. Docente en pregrado de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogot谩 y del M贸dulo de g茅nero en la Especializaci贸n en Espacio P煤blico de la Universidad Javeriana. Es autora del libro 鈥淰ivienda y mujeres: herencias, autonom铆as, 谩mbitos y alternativas espaciales鈥.]]>
Tue, 03 Jun 2014 17:39:52 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/los-inquilinatos-otra-opcin-habitacional-para-las-mujeres-por-mnica-snchez-colombia/35452775 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) 鈥淟os inquilinatos, otra opci贸n habitacional para las mujeres鈥. Por M贸nica S谩nchez (Colombia). rafaelmayo 鈥淟os inquilinatos, otra opci贸n habitacional para las mujeres鈥. Por M贸nica S谩nchez (Colombia). Arquitecta y magister en arquitectura y vivienda de la Universidad Nacional de Colombia. Fot贸grafa art铆stica y activista; diplomada en Arquitectura Ef铆mera de la Pontificia Universidad Javeriana. Integrante del Grupo Mujer y Sociedad y del comit茅 editorial de su revista 鈥淓n otras palabras鈥. Actualmente trabaja con la Secretar铆a Distrital de la Mujer de Bogot谩 en el 谩rea del Derecho al H谩bitat, la Vivienda digna y Ambiente de la Direcci贸n de Derechos y Dise帽o de Pol铆tica. Docente en pregrado de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogot谩 y del M贸dulo de g茅nero en la Especializaci贸n en Espacio P煤blico de la Universidad Javeriana. Es autora del libro 鈥淰ivienda y mujeres: herencias, autonom铆as, 谩mbitos y alternativas espaciales鈥. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/losinquilinatosylasmujeresmonicasanchez-140603173952-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 鈥淟os inquilinatos, otra opci贸n habitacional para las mujeres鈥. Por M贸nica S谩nchez (Colombia). Arquitecta y magister en arquitectura y vivienda de la Universidad Nacional de Colombia. Fot贸grafa art铆stica y activista; diplomada en Arquitectura Ef铆mera de la Pontificia Universidad Javeriana. Integrante del Grupo Mujer y Sociedad y del comit茅 editorial de su revista 鈥淓n otras palabras鈥. Actualmente trabaja con la Secretar铆a Distrital de la Mujer de Bogot谩 en el 谩rea del Derecho al H谩bitat, la Vivienda digna y Ambiente de la Direcci贸n de Derechos y Dise帽o de Pol铆tica. Docente en pregrado de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogot谩 y del M贸dulo de g茅nero en la Especializaci贸n en Espacio P煤blico de la Universidad Javeriana. Es autora del libro 鈥淰ivienda y mujeres: herencias, autonom铆as, 谩mbitos y alternativas espaciales鈥.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
422 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/losinquilinatosylasmujeresmonicasanchez-140603173952-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
鈥淓voluci贸n de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracter铆sticas de la oferta y la demanda de alquileres residenciales. Retos de la pol铆tica p煤blica. Propuesta de subsidio de arrendamiento鈥. Por Jorge E. Torres (Colombia). https://es.slideshare.net/slideshow/evolucin-de-la-estructura-de-la-tenencia-de-vivienda-en-colombia-caractersticas-de-la-oferta-y-la-demanda-de-alquileres-residenciales-retos-de-la-poltica-pblica-propuesta-de-subsidio-de-arrendamiento-por-jorge-e-torres-colombia/35452523 evolucindelatenenciadelaviviendaencolombiajorgetorres-140603172812-phpapp01
鈥淓voluci贸n de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracter铆sticas de la oferta y la demanda de alquileres residenciales. Retos de la pol铆tica p煤blica. Propuesta de subsidio de arrendamiento鈥. Por Jorge E. Torres (Colombia). Economista de la Universidad Nacional de Colombia; docente universitario e investigador, consultor y asesor en diferentes 谩reas de la vivienda y el h谩bitat. Consultor del BID, Misi贸n de Pobreza II y MERPD, UN-CIID, USAID, PNUD, UNH脕BITAT, GTZ, The Urban Institute-USA, C谩maras de la Construcci贸n de Per煤, Quito, FONVIS-Bolivia, FONDOVIP-Rep煤blica Dominicana. Actualmente se desempe帽a como director ejecutivo del Centro de Estudios de la Construcci贸n y el Desarrollo Urbano y Regional, CENAC. Conferencista nacional e internacional y autor de varios libros y publicaciones.]]>

鈥淓voluci贸n de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracter铆sticas de la oferta y la demanda de alquileres residenciales. Retos de la pol铆tica p煤blica. Propuesta de subsidio de arrendamiento鈥. Por Jorge E. Torres (Colombia). Economista de la Universidad Nacional de Colombia; docente universitario e investigador, consultor y asesor en diferentes 谩reas de la vivienda y el h谩bitat. Consultor del BID, Misi贸n de Pobreza II y MERPD, UN-CIID, USAID, PNUD, UNH脕BITAT, GTZ, The Urban Institute-USA, C谩maras de la Construcci贸n de Per煤, Quito, FONVIS-Bolivia, FONDOVIP-Rep煤blica Dominicana. Actualmente se desempe帽a como director ejecutivo del Centro de Estudios de la Construcci贸n y el Desarrollo Urbano y Regional, CENAC. Conferencista nacional e internacional y autor de varios libros y publicaciones.]]>
Tue, 03 Jun 2014 17:28:12 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/evolucin-de-la-estructura-de-la-tenencia-de-vivienda-en-colombia-caractersticas-de-la-oferta-y-la-demanda-de-alquileres-residenciales-retos-de-la-poltica-pblica-propuesta-de-subsidio-de-arrendamiento-por-jorge-e-torres-colombia/35452523 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) 鈥淓voluci贸n de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracter铆sticas de la oferta y la demanda de alquileres residenciales. Retos de la pol铆tica p煤blica. Propuesta de subsidio de arrendamiento鈥. Por Jorge E. Torres (Colombia). rafaelmayo 鈥淓voluci贸n de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracter铆sticas de la oferta y la demanda de alquileres residenciales. Retos de la pol铆tica p煤blica. Propuesta de subsidio de arrendamiento鈥. Por Jorge E. Torres (Colombia). Economista de la Universidad Nacional de Colombia; docente universitario e investigador, consultor y asesor en diferentes 谩reas de la vivienda y el h谩bitat. Consultor del BID, Misi贸n de Pobreza II y MERPD, UN-CIID, USAID, PNUD, UNH脕BITAT, GTZ, The Urban Institute-USA, C谩maras de la Construcci贸n de Per煤, Quito, FONVIS-Bolivia, FONDOVIP-Rep煤blica Dominicana. Actualmente se desempe帽a como director ejecutivo del Centro de Estudios de la Construcci贸n y el Desarrollo Urbano y Regional, CENAC. Conferencista nacional e internacional y autor de varios libros y publicaciones. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/evolucindelatenenciadelaviviendaencolombiajorgetorres-140603172812-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 鈥淓voluci贸n de la estructura de la tenencia de vivienda en Colombia. Caracter铆sticas de la oferta y la demanda de alquileres residenciales. Retos de la pol铆tica p煤blica. Propuesta de subsidio de arrendamiento鈥. Por Jorge E. Torres (Colombia). Economista de la Universidad Nacional de Colombia; docente universitario e investigador, consultor y asesor en diferentes 谩reas de la vivienda y el h谩bitat. Consultor del BID, Misi贸n de Pobreza II y MERPD, UN-CIID, USAID, PNUD, UNH脕BITAT, GTZ, The Urban Institute-USA, C谩maras de la Construcci贸n de Per煤, Quito, FONVIS-Bolivia, FONDOVIP-Rep煤blica Dominicana. Actualmente se desempe帽a como director ejecutivo del Centro de Estudios de la Construcci贸n y el Desarrollo Urbano y Regional, CENAC. Conferencista nacional e internacional y autor de varios libros y publicaciones.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
320 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/evolucindelatenenciadelaviviendaencolombiajorgetorres-140603172812-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
鈥淩asgos del mercado de alquiler de vivienda en Colombia y lineamientos para una pol铆tica estatal de vivienda social basada en el arrendamiento鈥. Por Samuel Jaramillo (Colombia). https://es.slideshare.net/slideshow/rasgos-del-mercado-de-alquiler-de-vivienda-en-colombia-y-lineamientos-para-una-poltica-estatal-de-vivienda-social-basada-en-el-arrendamiento-por-samuel-jaramillo-colombia/35452438 mercadodearrendaientosypoliticadeviviendasamueljaramillo-140603172508-phpapp02
鈥淩asgos del mercado de alquiler de vivienda en Colombia y lineamientos para una pol铆tica estatal de vivienda social basada en el arrendamiento鈥. Por Samuel Jaramillo (Colombia). Samuel Jaramillo (Colombia). Economista de la Universidad de los Andes, con maestr铆a y doctorado en urbanismo y equipamiento del territorio de la Universidad de Paris XII (Paris-Val-De-Marne). Ha trabajado como asesor del Ministerio de Desarrollo (Viceministerio de Vivienda, Desarrollo Urbano y Agua Potable) en el dise帽o de una pol铆tica general de vivienda; adem谩s, en proyectos como el dise帽o de una estrategia de planificaci贸n del desarrollo urbano para Bogot谩; en el Observatorio del mercado del espacio construido en Bogot谩; y en la orientaci贸n de una pol铆tica estatal sobre alquiler de vivienda urbana en Colombia. Ha participado en numerosos eventos cient铆ficos en estudios urbanos, planificaci贸n territorial, mercado de alquiler de vivienda, y pol铆tica social, entre otros. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas especializadas.]]>

鈥淩asgos del mercado de alquiler de vivienda en Colombia y lineamientos para una pol铆tica estatal de vivienda social basada en el arrendamiento鈥. Por Samuel Jaramillo (Colombia). Samuel Jaramillo (Colombia). Economista de la Universidad de los Andes, con maestr铆a y doctorado en urbanismo y equipamiento del territorio de la Universidad de Paris XII (Paris-Val-De-Marne). Ha trabajado como asesor del Ministerio de Desarrollo (Viceministerio de Vivienda, Desarrollo Urbano y Agua Potable) en el dise帽o de una pol铆tica general de vivienda; adem谩s, en proyectos como el dise帽o de una estrategia de planificaci贸n del desarrollo urbano para Bogot谩; en el Observatorio del mercado del espacio construido en Bogot谩; y en la orientaci贸n de una pol铆tica estatal sobre alquiler de vivienda urbana en Colombia. Ha participado en numerosos eventos cient铆ficos en estudios urbanos, planificaci贸n territorial, mercado de alquiler de vivienda, y pol铆tica social, entre otros. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas especializadas.]]>
Tue, 03 Jun 2014 17:25:08 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/rasgos-del-mercado-de-alquiler-de-vivienda-en-colombia-y-lineamientos-para-una-poltica-estatal-de-vivienda-social-basada-en-el-arrendamiento-por-samuel-jaramillo-colombia/35452438 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) 鈥淩asgos del mercado de alquiler de vivienda en Colombia y lineamientos para una pol铆tica estatal de vivienda social basada en el arrendamiento鈥. Por Samuel Jaramillo (Colombia). rafaelmayo 鈥淩asgos del mercado de alquiler de vivienda en Colombia y lineamientos para una pol铆tica estatal de vivienda social basada en el arrendamiento鈥. Por Samuel Jaramillo (Colombia). Samuel Jaramillo (Colombia). Economista de la Universidad de los Andes, con maestr铆a y doctorado en urbanismo y equipamiento del territorio de la Universidad de Paris XII (Paris-Val-De-Marne). Ha trabajado como asesor del Ministerio de Desarrollo (Viceministerio de Vivienda, Desarrollo Urbano y Agua Potable) en el dise帽o de una pol铆tica general de vivienda; adem谩s, en proyectos como el dise帽o de una estrategia de planificaci贸n del desarrollo urbano para Bogot谩; en el Observatorio del mercado del espacio construido en Bogot谩; y en la orientaci贸n de una pol铆tica estatal sobre alquiler de vivienda urbana en Colombia. Ha participado en numerosos eventos cient铆ficos en estudios urbanos, planificaci贸n territorial, mercado de alquiler de vivienda, y pol铆tica social, entre otros. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas especializadas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mercadodearrendaientosypoliticadeviviendasamueljaramillo-140603172508-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 鈥淩asgos del mercado de alquiler de vivienda en Colombia y lineamientos para una pol铆tica estatal de vivienda social basada en el arrendamiento鈥. Por Samuel Jaramillo (Colombia). Samuel Jaramillo (Colombia). Economista de la Universidad de los Andes, con maestr铆a y doctorado en urbanismo y equipamiento del territorio de la Universidad de Paris XII (Paris-Val-De-Marne). Ha trabajado como asesor del Ministerio de Desarrollo (Viceministerio de Vivienda, Desarrollo Urbano y Agua Potable) en el dise帽o de una pol铆tica general de vivienda; adem谩s, en proyectos como el dise帽o de una estrategia de planificaci贸n del desarrollo urbano para Bogot谩; en el Observatorio del mercado del espacio construido en Bogot谩; y en la orientaci贸n de una pol铆tica estatal sobre alquiler de vivienda urbana en Colombia. Ha participado en numerosos eventos cient铆ficos en estudios urbanos, planificaci贸n territorial, mercado de alquiler de vivienda, y pol铆tica social, entre otros. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas especializadas.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
338 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/mercadodearrendaientosypoliticadeviviendasamueljaramillo-140603172508-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
鈥淐orti莽os em S茫o Paulo: g锚nese, evolu莽茫o e tentativas de interven莽茫o鈥. Por Suzana Pasternak (Brasil). https://pt.slideshare.net/slideshow/cortios-em-so-paulo-gnese-evoluo-e-tentativas-de-interveno-por-suzana-pasternak-brasil/35452311 genesisevolucineintervencioninquilinatossaopaulo-140603172014-phpapp01
鈥淐orti莽os em S茫o Paulo: g锚nese, evolu莽茫o e tentativas de interven莽茫o鈥. Por Suzana Pasternak (Brasil). Suzana Pasternak (Brasil). Arquitecta y urbanista de la Universidad Presbiteriana Mackenzie; con diploma en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo y especializaci贸n en urbanismo de la Universidad Paris 1, Sorbona, y especializaci贸n en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo; magister y doctora en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo, y posdoctora del Penn Institute for Urban Resaerch. Es profesora titular de la Universidad de Sao Paulo y miembro del comit茅 editorial de Cadernos Metr贸pole (PUCSP). Tiene experiencia en Planeaci贸n Urbana- regional, y trabaja sobre todo los temas de favelas, h谩bitat popular y estudios urbanos. Tiene numerosas publicaciones sobre estos temas.]]>

鈥淐orti莽os em S茫o Paulo: g锚nese, evolu莽茫o e tentativas de interven莽茫o鈥. Por Suzana Pasternak (Brasil). Suzana Pasternak (Brasil). Arquitecta y urbanista de la Universidad Presbiteriana Mackenzie; con diploma en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo y especializaci贸n en urbanismo de la Universidad Paris 1, Sorbona, y especializaci贸n en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo; magister y doctora en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo, y posdoctora del Penn Institute for Urban Resaerch. Es profesora titular de la Universidad de Sao Paulo y miembro del comit茅 editorial de Cadernos Metr贸pole (PUCSP). Tiene experiencia en Planeaci贸n Urbana- regional, y trabaja sobre todo los temas de favelas, h谩bitat popular y estudios urbanos. Tiene numerosas publicaciones sobre estos temas.]]>
Tue, 03 Jun 2014 17:20:13 GMT https://pt.slideshare.net/slideshow/cortios-em-so-paulo-gnese-evoluo-e-tentativas-de-interveno-por-suzana-pasternak-brasil/35452311 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) 鈥淐orti莽os em S茫o Paulo: g锚nese, evolu莽茫o e tentativas de interven莽茫o鈥. Por Suzana Pasternak (Brasil). rafaelmayo 鈥淐orti莽os em S茫o Paulo: g锚nese, evolu莽茫o e tentativas de interven莽茫o鈥. Por Suzana Pasternak (Brasil). Suzana Pasternak (Brasil). Arquitecta y urbanista de la Universidad Presbiteriana Mackenzie; con diploma en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo y especializaci贸n en urbanismo de la Universidad Paris 1, Sorbona, y especializaci贸n en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo; magister y doctora en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo, y posdoctora del Penn Institute for Urban Resaerch. Es profesora titular de la Universidad de Sao Paulo y miembro del comit茅 editorial de Cadernos Metr贸pole (PUCSP). Tiene experiencia en Planeaci贸n Urbana- regional, y trabaja sobre todo los temas de favelas, h谩bitat popular y estudios urbanos. Tiene numerosas publicaciones sobre estos temas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/genesisevolucineintervencioninquilinatossaopaulo-140603172014-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 鈥淐orti莽os em S茫o Paulo: g锚nese, evolu莽茫o e tentativas de interven莽茫o鈥. Por Suzana Pasternak (Brasil). Suzana Pasternak (Brasil). Arquitecta y urbanista de la Universidad Presbiteriana Mackenzie; con diploma en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo y especializaci贸n en urbanismo de la Universidad Paris 1, Sorbona, y especializaci贸n en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo; magister y doctora en salud p煤blica de la Universidad de Sao Paulo, y posdoctora del Penn Institute for Urban Resaerch. Es profesora titular de la Universidad de Sao Paulo y miembro del comit茅 editorial de Cadernos Metr贸pole (PUCSP). Tiene experiencia en Planeaci贸n Urbana- regional, y trabaja sobre todo los temas de favelas, h谩bitat popular y estudios urbanos. Tiene numerosas publicaciones sobre estos temas.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
373 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/genesisevolucineintervencioninquilinatossaopaulo-140603172014-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
鈥淚ntervenciones en h谩bitat en 谩reas urbanas vulnerables. Algunos ejemplos chilenos鈥. Por Ricardo Tapia (Chile). https://es.slideshare.net/slideshow/intervenciones-en-hbitat-en-reas-urbanas-vulnerables-algunos-ejemplos-chilenos-por-ricardo-tapia-chile/35452214 intervencionesenhabitatsvulnerablesricardotapia-140603171636-phpapp01
鈥淚ntervenciones en h谩bitat en 谩reas urbanas vulnerables. Algunos ejemplos chilenos鈥. Por Ricardo Tapia (Chile). Arquitecto de la Universidad de Chile, con estudios de especializaci贸n en vivienda social en el Instituto de la Vivienda, INVI; con estudios avanzados en urban铆stica y ordenaci贸n del territorio de la Universidad Polit茅cnica de Madrid, y candidato a doctorado de la Escuela T茅cnica Superior de Arquitectura de la Universidad Polit茅cnica de Madrid. Tiene una amplia trayectoria en docencia e investigaci贸n, y numerosas publicaciones. Dirige actualmente la Revista INVI de la Universidad de Chile.]]>

鈥淚ntervenciones en h谩bitat en 谩reas urbanas vulnerables. Algunos ejemplos chilenos鈥. Por Ricardo Tapia (Chile). Arquitecto de la Universidad de Chile, con estudios de especializaci贸n en vivienda social en el Instituto de la Vivienda, INVI; con estudios avanzados en urban铆stica y ordenaci贸n del territorio de la Universidad Polit茅cnica de Madrid, y candidato a doctorado de la Escuela T茅cnica Superior de Arquitectura de la Universidad Polit茅cnica de Madrid. Tiene una amplia trayectoria en docencia e investigaci贸n, y numerosas publicaciones. Dirige actualmente la Revista INVI de la Universidad de Chile.]]>
Tue, 03 Jun 2014 17:16:36 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/intervenciones-en-hbitat-en-reas-urbanas-vulnerables-algunos-ejemplos-chilenos-por-ricardo-tapia-chile/35452214 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) 鈥淚ntervenciones en h谩bitat en 谩reas urbanas vulnerables. Algunos ejemplos chilenos鈥. Por Ricardo Tapia (Chile). rafaelmayo 鈥淚ntervenciones en h谩bitat en 谩reas urbanas vulnerables. Algunos ejemplos chilenos鈥. Por Ricardo Tapia (Chile). Arquitecto de la Universidad de Chile, con estudios de especializaci贸n en vivienda social en el Instituto de la Vivienda, INVI; con estudios avanzados en urban铆stica y ordenaci贸n del territorio de la Universidad Polit茅cnica de Madrid, y candidato a doctorado de la Escuela T茅cnica Superior de Arquitectura de la Universidad Polit茅cnica de Madrid. Tiene una amplia trayectoria en docencia e investigaci贸n, y numerosas publicaciones. Dirige actualmente la Revista INVI de la Universidad de Chile. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/intervencionesenhabitatsvulnerablesricardotapia-140603171636-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 鈥淚ntervenciones en h谩bitat en 谩reas urbanas vulnerables. Algunos ejemplos chilenos鈥. Por Ricardo Tapia (Chile). Arquitecto de la Universidad de Chile, con estudios de especializaci贸n en vivienda social en el Instituto de la Vivienda, INVI; con estudios avanzados en urban铆stica y ordenaci贸n del territorio de la Universidad Polit茅cnica de Madrid, y candidato a doctorado de la Escuela T茅cnica Superior de Arquitectura de la Universidad Polit茅cnica de Madrid. Tiene una amplia trayectoria en docencia e investigaci贸n, y numerosas publicaciones. Dirige actualmente la Revista INVI de la Universidad de Chile.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
326 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/intervencionesenhabitatsvulnerablesricardotapia-140603171636-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
鈥淐ontexto salvadore帽o ante pol铆ticas para financiamiento de h谩bitat popular鈥. Por Jorge Henr铆quez (El Salvador). https://es.slideshare.net/slideshow/contexto-salvadoreo-ante-polticas-para-financiamiento-de-hbitat-popular-por-jorge-henrquez-el-salvador/35452094 habitatpopularcontextosalvadoreojorgehenriquez-140603171224-phpapp01
鈥淐ontexto salvadore帽o ante pol铆ticas para financiamiento de h谩bitat popular鈥. Por Jorge Henr铆quez (El Salvador). Arquitecto de la Universidad Albert Einstein y magister en arquitectura y urbanismo de la Universidad Federal de Bahia; con estudios con el Habitat International Coalition, HIC, Fedevivienda y la Universidad Erasmus. Actualmente es subdirector de planificaci贸n e investigaci贸n de la Oficina de Planificaci贸n del 脕rea Metropolitana de San Salvador. Tiene experiencia en la direcci贸n del programa de 鈥淎suntos Urbanos鈥 con la cooperaci贸n holandesa, en la Fundaci贸n Salvadore帽a para el Desarrollo y la Vivienda M铆nima, FUNDASAL, y como docente en varias universidades.]]>

鈥淐ontexto salvadore帽o ante pol铆ticas para financiamiento de h谩bitat popular鈥. Por Jorge Henr铆quez (El Salvador). Arquitecto de la Universidad Albert Einstein y magister en arquitectura y urbanismo de la Universidad Federal de Bahia; con estudios con el Habitat International Coalition, HIC, Fedevivienda y la Universidad Erasmus. Actualmente es subdirector de planificaci贸n e investigaci贸n de la Oficina de Planificaci贸n del 脕rea Metropolitana de San Salvador. Tiene experiencia en la direcci贸n del programa de 鈥淎suntos Urbanos鈥 con la cooperaci贸n holandesa, en la Fundaci贸n Salvadore帽a para el Desarrollo y la Vivienda M铆nima, FUNDASAL, y como docente en varias universidades.]]>
Tue, 03 Jun 2014 17:12:24 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/contexto-salvadoreo-ante-polticas-para-financiamiento-de-hbitat-popular-por-jorge-henrquez-el-salvador/35452094 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) 鈥淐ontexto salvadore帽o ante pol铆ticas para financiamiento de h谩bitat popular鈥. Por Jorge Henr铆quez (El Salvador). rafaelmayo 鈥淐ontexto salvadore帽o ante pol铆ticas para financiamiento de h谩bitat popular鈥. Por Jorge Henr铆quez (El Salvador). Arquitecto de la Universidad Albert Einstein y magister en arquitectura y urbanismo de la Universidad Federal de Bahia; con estudios con el Habitat International Coalition, HIC, Fedevivienda y la Universidad Erasmus. Actualmente es subdirector de planificaci贸n e investigaci贸n de la Oficina de Planificaci贸n del 脕rea Metropolitana de San Salvador. Tiene experiencia en la direcci贸n del programa de 鈥淎suntos Urbanos鈥 con la cooperaci贸n holandesa, en la Fundaci贸n Salvadore帽a para el Desarrollo y la Vivienda M铆nima, FUNDASAL, y como docente en varias universidades. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/habitatpopularcontextosalvadoreojorgehenriquez-140603171224-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 鈥淐ontexto salvadore帽o ante pol铆ticas para financiamiento de h谩bitat popular鈥. Por Jorge Henr铆quez (El Salvador). Arquitecto de la Universidad Albert Einstein y magister en arquitectura y urbanismo de la Universidad Federal de Bahia; con estudios con el Habitat International Coalition, HIC, Fedevivienda y la Universidad Erasmus. Actualmente es subdirector de planificaci贸n e investigaci贸n de la Oficina de Planificaci贸n del 脕rea Metropolitana de San Salvador. Tiene experiencia en la direcci贸n del programa de 鈥淎suntos Urbanos鈥 con la cooperaci贸n holandesa, en la Fundaci贸n Salvadore帽a para el Desarrollo y la Vivienda M铆nima, FUNDASAL, y como docente en varias universidades.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
326 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/habitatpopularcontextosalvadoreojorgehenriquez-140603171224-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
"Los inquilinatos, una mirada desde Venezuela". Ponencia Alberto Lovera https://es.slideshare.net/slideshow/los-inquilinatos-una-mirada-desde-venezuela-ponencia-alberto-lovera/35451916 ponenciaalbertoloveravenezuela-140603170459-phpapp02
"Los inquilinatos, una mirada desde Venezuela". Ponencia Alberto Lovera. Alberto Lovera (Venezuela). Soci贸logo de la Universidad Cat贸lica Andr茅s Bello; magister en planificaci贸n del desarrollo de la Universidad Central de Venezuela; especialista en asentamientos humanos de la Universidad de Chile y la CEPAL; y doctor en arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. Es actualmente profesor titular e investigador del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcci贸n, IDEC, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela. Investigador en aspectos socioecon贸micos de la industria de la construcci贸n, en producci贸n de viviendas en barrios de ranchos y otros temas. Tiene numerosas publicaciones sobre los problemas y las pol铆ticas de vivienda en Venezuela y en Am茅rica Latina. Ha recibido varios premios y reconocimientos.]]>

"Los inquilinatos, una mirada desde Venezuela". Ponencia Alberto Lovera. Alberto Lovera (Venezuela). Soci贸logo de la Universidad Cat贸lica Andr茅s Bello; magister en planificaci贸n del desarrollo de la Universidad Central de Venezuela; especialista en asentamientos humanos de la Universidad de Chile y la CEPAL; y doctor en arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. Es actualmente profesor titular e investigador del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcci贸n, IDEC, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela. Investigador en aspectos socioecon贸micos de la industria de la construcci贸n, en producci贸n de viviendas en barrios de ranchos y otros temas. Tiene numerosas publicaciones sobre los problemas y las pol铆ticas de vivienda en Venezuela y en Am茅rica Latina. Ha recibido varios premios y reconocimientos.]]>
Tue, 03 Jun 2014 17:04:59 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/los-inquilinatos-una-mirada-desde-venezuela-ponencia-alberto-lovera/35451916 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) "Los inquilinatos, una mirada desde Venezuela". Ponencia Alberto Lovera rafaelmayo "Los inquilinatos, una mirada desde Venezuela". Ponencia Alberto Lovera. Alberto Lovera (Venezuela). Soci贸logo de la Universidad Cat贸lica Andr茅s Bello; magister en planificaci贸n del desarrollo de la Universidad Central de Venezuela; especialista en asentamientos humanos de la Universidad de Chile y la CEPAL; y doctor en arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. Es actualmente profesor titular e investigador del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcci贸n, IDEC, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela. Investigador en aspectos socioecon贸micos de la industria de la construcci贸n, en producci贸n de viviendas en barrios de ranchos y otros temas. Tiene numerosas publicaciones sobre los problemas y las pol铆ticas de vivienda en Venezuela y en Am茅rica Latina. Ha recibido varios premios y reconocimientos. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ponenciaalbertoloveravenezuela-140603170459-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> &quot;Los inquilinatos, una mirada desde Venezuela&quot;. Ponencia Alberto Lovera. Alberto Lovera (Venezuela). Soci贸logo de la Universidad Cat贸lica Andr茅s Bello; magister en planificaci贸n del desarrollo de la Universidad Central de Venezuela; especialista en asentamientos humanos de la Universidad de Chile y la CEPAL; y doctor en arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. Es actualmente profesor titular e investigador del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcci贸n, IDEC, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela. Investigador en aspectos socioecon贸micos de la industria de la construcci贸n, en producci贸n de viviendas en barrios de ranchos y otros temas. Tiene numerosas publicaciones sobre los problemas y las pol铆ticas de vivienda en Venezuela y en Am茅rica Latina. Ha recibido varios premios y reconocimientos.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
447 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ponenciaalbertoloveravenezuela-140603170459-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
鈥淰isi贸n de la pol铆tica de vivienda desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador鈥 https://es.slideshare.net/slideshow/poltica-urbana-de-vivienda-en-alquiler-diego-aulestia/35450618 polticaurbanadeviviendaenalquilerdiegoaulestia-140603162032-phpapp01
Diego Aulestia (Ecuador). Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ecuador. Economista del desarrollo de la Universidad Cat贸lica del Ecuador; magister en econom铆a de la Universidad de Oregon, EE.UU; magister en estudios latinoamericanos e historia econ贸mica de la London School of Economics, Inglaterra; y tiene un programa doctoral en estudios urbanos. Adem谩s, ha sido presidente ejecutivo del Banco del Estado de Ecuador, BEDE; funcionario de la Corporaci贸n Andina de Fomento, CAF, del Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina y ejecutivo de instituciones financieras y empresas de servicios, y tambi茅n embajador en Portugal. Se ha desempe帽ado como docente en varias universidades de la regi贸n.]]>

Diego Aulestia (Ecuador). Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ecuador. Economista del desarrollo de la Universidad Cat贸lica del Ecuador; magister en econom铆a de la Universidad de Oregon, EE.UU; magister en estudios latinoamericanos e historia econ贸mica de la London School of Economics, Inglaterra; y tiene un programa doctoral en estudios urbanos. Adem谩s, ha sido presidente ejecutivo del Banco del Estado de Ecuador, BEDE; funcionario de la Corporaci贸n Andina de Fomento, CAF, del Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina y ejecutivo de instituciones financieras y empresas de servicios, y tambi茅n embajador en Portugal. Se ha desempe帽ado como docente en varias universidades de la regi贸n.]]>
Tue, 03 Jun 2014 16:20:31 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/poltica-urbana-de-vivienda-en-alquiler-diego-aulestia/35450618 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) 鈥淰isi贸n de la pol铆tica de vivienda desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador鈥 rafaelmayo Diego Aulestia (Ecuador). Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ecuador. Economista del desarrollo de la Universidad Cat贸lica del Ecuador; magister en econom铆a de la Universidad de Oregon, EE.UU; magister en estudios latinoamericanos e historia econ贸mica de la London School of Economics, Inglaterra; y tiene un programa doctoral en estudios urbanos. Adem谩s, ha sido presidente ejecutivo del Banco del Estado de Ecuador, BEDE; funcionario de la Corporaci贸n Andina de Fomento, CAF, del Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina y ejecutivo de instituciones financieras y empresas de servicios, y tambi茅n embajador en Portugal. Se ha desempe帽ado como docente en varias universidades de la regi贸n. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/polticaurbanadeviviendaenalquilerdiegoaulestia-140603162032-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Diego Aulestia (Ecuador). Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ecuador. Economista del desarrollo de la Universidad Cat贸lica del Ecuador; magister en econom铆a de la Universidad de Oregon, EE.UU; magister en estudios latinoamericanos e historia econ贸mica de la London School of Economics, Inglaterra; y tiene un programa doctoral en estudios urbanos. Adem谩s, ha sido presidente ejecutivo del Banco del Estado de Ecuador, BEDE; funcionario de la Corporaci贸n Andina de Fomento, CAF, del Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina y ejecutivo de instituciones financieras y empresas de servicios, y tambi茅n embajador en Portugal. Se ha desempe帽ado como docente en varias universidades de la regi贸n.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
353 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/polticaurbanadeviviendaenalquilerdiegoaulestia-140603162032-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Presentaci贸n proyecto inquilinatos Escuela del H谩bitat Cehap Universidad Nacional de Colombia - Francoise Coup茅 https://es.slideshare.net/slideshow/presentacin-proyecto-unal-francoise-coupe/35450144 presentacinproyectounalfrancoisecoupe-140603160527-phpapp01
鈥淟a formulaci贸n participativa y concertada de la pol铆tica p煤blica para los inquilinatos en Medell铆n鈥 es un proyecto que desarrolla la Escuela del H谩bitat -Cehap de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medell铆n, en alianza con las Corporaciones Talentos y Primavera, para el Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n, ISVIMED, con el fin de visibilizar los inquilinatos como opci贸n de habitar la ciudad, y construir propuestas que, con un enfoque de derechos, garanticen mejores condiciones de vida para los moradores y mayor calidad de las viviendas. ]]>

鈥淟a formulaci贸n participativa y concertada de la pol铆tica p煤blica para los inquilinatos en Medell铆n鈥 es un proyecto que desarrolla la Escuela del H谩bitat -Cehap de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medell铆n, en alianza con las Corporaciones Talentos y Primavera, para el Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n, ISVIMED, con el fin de visibilizar los inquilinatos como opci贸n de habitar la ciudad, y construir propuestas que, con un enfoque de derechos, garanticen mejores condiciones de vida para los moradores y mayor calidad de las viviendas. ]]>
Tue, 03 Jun 2014 16:05:27 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/presentacin-proyecto-unal-francoise-coupe/35450144 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) Presentaci贸n proyecto inquilinatos Escuela del H谩bitat Cehap Universidad Nacional de Colombia - Francoise Coup茅 rafaelmayo 鈥淟a formulaci贸n participativa y concertada de la pol铆tica p煤blica para los inquilinatos en Medell铆n鈥 es un proyecto que desarrolla la Escuela del H谩bitat -Cehap de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medell铆n, en alianza con las Corporaciones Talentos y Primavera, para el Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n, ISVIMED, con el fin de visibilizar los inquilinatos como opci贸n de habitar la ciudad, y construir propuestas que, con un enfoque de derechos, garanticen mejores condiciones de vida para los moradores y mayor calidad de las viviendas. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacinproyectounalfrancoisecoupe-140603160527-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> 鈥淟a formulaci贸n participativa y concertada de la pol铆tica p煤blica para los inquilinatos en Medell铆n鈥 es un proyecto que desarrolla la Escuela del H谩bitat -Cehap de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medell铆n, en alianza con las Corporaciones Talentos y Primavera, para el Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n, ISVIMED, con el fin de visibilizar los inquilinatos como opci贸n de habitar la ciudad, y construir propuestas que, con un enfoque de derechos, garanticen mejores condiciones de vida para los moradores y mayor calidad de las viviendas.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
485 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/presentacinproyectounalfrancoisecoupe-140603160527-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Propuesta Escuela Territorial Ciudadana para la Construcci贸n Social del H谩bitat https://es.slideshare.net/slideshow/propuesta-escuela-territorial-ciudadana-para-la-construccin-social-del-hbitat/24540818 libroimpresofinal-130723102253-phpapp02
Desde fines del 2012, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Medell铆n, en acuerdo con los cooperantes territoriales para los planes de desarrollo local, convino avanzar hacia la proposici贸n de una escuela ciudadana de escala municipal con el fin de cualificar y potenciar las experiencias de las escuelas de comunas, corregimientos y zonas conexas con la planeaci贸n y el desarrollo local. Para ello, se concert贸 que la Escuela del H谩bitat - Cehap de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medell铆n formulara el dise帽o de dicha escuela, a partir del enfoque de Construcci贸n Social del H谩bitat originado por la misma Universidad. 驴Por qu茅 y para qu茅 una escuela de ciudad donde confluyan los procesos de escuelas territoriales existentes en Medell铆n? 驴Qu茅 comprender铆a un proyecto educativo orientado a fortalecer las capacidades territoriales ciudadanas hacia la construcci贸n social de sus h谩bitats? Responder lo anterior implic贸 indagar sobre el sentido de orientar esfuerzos ciudadanos, estatales y acad茅micos hacia la configuraci贸n de un escenario educativo relevante para los procesos sociales territoriales locales y municipales y sobre su papel dentro de la red de formaci贸n ciudadana existente. Implementar esta propuesta de Escuela Territorial Ciudadana para la Construcci贸n Social del H谩bitat permitir铆a: fortalecer las redes de educaci贸n ciudadana, ampliar los m谩rgenes de la gesti贸n social territorial en torno a la educaci贸n, potenciar el desarrollo de las experiencias locales dentro de los asuntos de ciudad y regi贸n, cualificar la formaci贸n de l铆deres dedicados a la formaci贸n ciudadana, y desatar procesos de largo plazo fundados en la responsabilidad del Estado frente a la formaci贸n de una ciudadan铆a cualificada, territorialmente reconocida y con responsabilidad frente a sus propios territorios.]]>

Desde fines del 2012, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Medell铆n, en acuerdo con los cooperantes territoriales para los planes de desarrollo local, convino avanzar hacia la proposici贸n de una escuela ciudadana de escala municipal con el fin de cualificar y potenciar las experiencias de las escuelas de comunas, corregimientos y zonas conexas con la planeaci贸n y el desarrollo local. Para ello, se concert贸 que la Escuela del H谩bitat - Cehap de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medell铆n formulara el dise帽o de dicha escuela, a partir del enfoque de Construcci贸n Social del H谩bitat originado por la misma Universidad. 驴Por qu茅 y para qu茅 una escuela de ciudad donde confluyan los procesos de escuelas territoriales existentes en Medell铆n? 驴Qu茅 comprender铆a un proyecto educativo orientado a fortalecer las capacidades territoriales ciudadanas hacia la construcci贸n social de sus h谩bitats? Responder lo anterior implic贸 indagar sobre el sentido de orientar esfuerzos ciudadanos, estatales y acad茅micos hacia la configuraci贸n de un escenario educativo relevante para los procesos sociales territoriales locales y municipales y sobre su papel dentro de la red de formaci贸n ciudadana existente. Implementar esta propuesta de Escuela Territorial Ciudadana para la Construcci贸n Social del H谩bitat permitir铆a: fortalecer las redes de educaci贸n ciudadana, ampliar los m谩rgenes de la gesti贸n social territorial en torno a la educaci贸n, potenciar el desarrollo de las experiencias locales dentro de los asuntos de ciudad y regi贸n, cualificar la formaci贸n de l铆deres dedicados a la formaci贸n ciudadana, y desatar procesos de largo plazo fundados en la responsabilidad del Estado frente a la formaci贸n de una ciudadan铆a cualificada, territorialmente reconocida y con responsabilidad frente a sus propios territorios.]]>
Tue, 23 Jul 2013 10:22:53 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/propuesta-escuela-territorial-ciudadana-para-la-construccin-social-del-hbitat/24540818 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) Propuesta Escuela Territorial Ciudadana para la Construcci贸n Social del H谩bitat rafaelmayo Desde fines del 2012, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Medell铆n, en acuerdo con los cooperantes territoriales para los planes de desarrollo local, convino avanzar hacia la proposici贸n de una escuela ciudadana de escala municipal con el fin de cualificar y potenciar las experiencias de las escuelas de comunas, corregimientos y zonas conexas con la planeaci贸n y el desarrollo local. Para ello, se concert贸 que la Escuela del H谩bitat - Cehap de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medell铆n formulara el dise帽o de dicha escuela, a partir del enfoque de Construcci贸n Social del H谩bitat originado por la misma Universidad. 驴Por qu茅 y para qu茅 una escuela de ciudad donde confluyan los procesos de escuelas territoriales existentes en Medell铆n? 驴Qu茅 comprender铆a un proyecto educativo orientado a fortalecer las capacidades territoriales ciudadanas hacia la construcci贸n social de sus h谩bitats? Responder lo anterior implic贸 indagar sobre el sentido de orientar esfuerzos ciudadanos, estatales y acad茅micos hacia la configuraci贸n de un escenario educativo relevante para los procesos sociales territoriales locales y municipales y sobre su papel dentro de la red de formaci贸n ciudadana existente. Implementar esta propuesta de Escuela Territorial Ciudadana para la Construcci贸n Social del H谩bitat permitir铆a: fortalecer las redes de educaci贸n ciudadana, ampliar los m谩rgenes de la gesti贸n social territorial en torno a la educaci贸n, potenciar el desarrollo de las experiencias locales dentro de los asuntos de ciudad y regi贸n, cualificar la formaci贸n de l铆deres dedicados a la formaci贸n ciudadana, y desatar procesos de largo plazo fundados en la responsabilidad del Estado frente a la formaci贸n de una ciudadan铆a cualificada, territorialmente reconocida y con responsabilidad frente a sus propios territorios. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/libroimpresofinal-130723102253-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Desde fines del 2012, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Medell铆n, en acuerdo con los cooperantes territoriales para los planes de desarrollo local, convino avanzar hacia la proposici贸n de una escuela ciudadana de escala municipal con el fin de cualificar y potenciar las experiencias de las escuelas de comunas, corregimientos y zonas conexas con la planeaci贸n y el desarrollo local. Para ello, se concert贸 que la Escuela del H谩bitat - Cehap de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medell铆n formulara el dise帽o de dicha escuela, a partir del enfoque de Construcci贸n Social del H谩bitat originado por la misma Universidad. 驴Por qu茅 y para qu茅 una escuela de ciudad donde confluyan los procesos de escuelas territoriales existentes en Medell铆n? 驴Qu茅 comprender铆a un proyecto educativo orientado a fortalecer las capacidades territoriales ciudadanas hacia la construcci贸n social de sus h谩bitats? Responder lo anterior implic贸 indagar sobre el sentido de orientar esfuerzos ciudadanos, estatales y acad茅micos hacia la configuraci贸n de un escenario educativo relevante para los procesos sociales territoriales locales y municipales y sobre su papel dentro de la red de formaci贸n ciudadana existente. Implementar esta propuesta de Escuela Territorial Ciudadana para la Construcci贸n Social del H谩bitat permitir铆a: fortalecer las redes de educaci贸n ciudadana, ampliar los m谩rgenes de la gesti贸n social territorial en torno a la educaci贸n, potenciar el desarrollo de las experiencias locales dentro de los asuntos de ciudad y regi贸n, cualificar la formaci贸n de l铆deres dedicados a la formaci贸n ciudadana, y desatar procesos de largo plazo fundados en la responsabilidad del Estado frente a la formaci贸n de una ciudadan铆a cualificada, territorialmente reconocida y con responsabilidad frente a sus propios territorios.
from Rafael Alonso Mayo
]]>
2087 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/libroimpresofinal-130723102253-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation White http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Obtenci贸n preliminar de bibliograf铆a https://es.slideshare.net/slideshow/obtencin-preliminar-de-bibliografa/15623828 obtencinpreliminardebibliografa-121213102711-phpapp02
]]>

]]>
Thu, 13 Dec 2012 10:27:11 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/obtencin-preliminar-de-bibliografa/15623828 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) Obtenci贸n preliminar de bibliograf铆a rafaelmayo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/obtencinpreliminardebibliografa-121213102711-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Rafael Alonso Mayo
]]>
63 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/obtencinpreliminardebibliografa-121213102711-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Responsabilidades componente escuela unal, esumer, cooperantes. https://es.slideshare.net/slideshow/responsabilidades-componente-escuela-unal-esumer-cooperantes/15623777 responsabilidadescomponenteescuelaunalesumercooperantes-121213102331-phpapp02
]]>

]]>
Thu, 13 Dec 2012 10:23:31 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/responsabilidades-componente-escuela-unal-esumer-cooperantes/15623777 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) Responsabilidades componente escuela unal, esumer, cooperantes. rafaelmayo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/responsabilidadescomponenteescuelaunalesumercooperantes-121213102331-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Rafael Alonso Mayo
]]>
122 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/responsabilidadescomponenteescuelaunalesumercooperantes-121213102331-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Sistematicaci贸n de aportes por zonas. encuentro caldas https://es.slideshare.net/slideshow/sistematicacin-de-aportes-por-zonas-encuentro-caldas/15623622 sistematicacindeaportesporzonas-encuentrocaldas-121213101307-phpapp02
]]>

]]>
Thu, 13 Dec 2012 10:13:07 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/sistematicacin-de-aportes-por-zonas-encuentro-caldas/15623622 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) Sistematicaci贸n de aportes por zonas. encuentro caldas rafaelmayo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/sistematicacindeaportesporzonas-encuentrocaldas-121213101307-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Rafael Alonso Mayo
]]>
97 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/sistematicacindeaportesporzonas-encuentrocaldas-121213101307-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estaci贸n 7 (zamora 30 nov) https://es.slideshare.net/slideshow/consulta-y-respuestas-de-los-participantes-territoriales-en-la-estacin-7-zamora-30-nov/15623508 consultayrespuestasdelosparticipantesterritorialesenlaestacin7zamora30nov-121213100456-phpapp01
]]>

]]>
Thu, 13 Dec 2012 10:04:56 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/consulta-y-respuestas-de-los-participantes-territoriales-en-la-estacin-7-zamora-30-nov/15623508 rafaelmayo@slideshare.net(rafaelmayo) Consulta y respuestas de los participantes territoriales en la estaci贸n 7 (zamora 30 nov) rafaelmayo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/consultayrespuestasdelosparticipantesterritorialesenlaestacin7zamora30nov-121213100456-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Rafael Alonso Mayo
]]>
127 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/consultayrespuestasdelosparticipantesterritorialesenlaestacin7zamora30nov-121213100456-phpapp01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://public.slidesharecdn.com/v2/images/profile-picture.png Master's Degree in "Human rights, Democracy and Globalization" at the Universidad Oberta de Catalunya (Spain). Political Communication Specialist at Eafit University. Anthropologist at the University of Antioquia (Colombia), with training and experience in written journalism, communications, qualitative research, radio and television. Outstanding experience in Colombian armed conflict and current post-conflict process. Winner of the creation and circulation grant of the Government of Antioquia (Colombia) for the publication of the book "Heal the wounds, chronicles of the armed conflict in Ituango" (2018). I am a good team player. www.linkedin.com/in/rafaelalonsomayo/ https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/trabajofinalmasterjunio17de2021-240108163953-22a13aea-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/vulneracin-de-los-derechos-fundamentales-de-la-poblacin-salvadorea-inmigrante-en-la-regin-metropolitana-de-washington-dc-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-covid19-estudio-de-caso/265231553 Vulneraci贸n de los der... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/revistasole-140921222335-phpapp01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/revista-sole-fiesta-del-libro-y-la-cultura-medelln-septiembre-12-21-2014/39357141 Revista Sole (Fiesta d... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ponenciavictordelgadillomxico-140604150535-phpapp01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/inquilinatos-en-el-centro-de-las-ciudades-latinoamericanas-un-desafo-para-la-poltica-pblica-del-siglo-xxi-35495128/35495128 鈥淚nquilinatos en el ce...