ºÝºÝߣshows by User: saulolaf / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: saulolaf / Mon, 27 May 2019 04:33:22 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: saulolaf Ejercicio 207 ht /slideshow/ejercicio-207-ht/147706316 ejercicio207ht-190527043322
Hoja de Trabajo, curso de nivelación matemática, Ejercicio 207 Cubo de un binomio.]]>

Hoja de Trabajo, curso de nivelación matemática, Ejercicio 207 Cubo de un binomio.]]>
Mon, 27 May 2019 04:33:22 GMT /slideshow/ejercicio-207-ht/147706316 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Ejercicio 207 ht saulolaf Hoja de Trabajo, curso de nivelación matemática, Ejercicio 207 Cubo de un binomio. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ejercicio207ht-190527043322-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Hoja de Trabajo, curso de nivelación matemática, Ejercicio 207 Cubo de un binomio.
Ejercicio 207 ht from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
572 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ejercicio207ht-190527043322-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Fundamentos de Física: Vectores https://es.slideshare.net/slideshow/fundamentos-de-fsica-vectores/86527884 bloque2vectores-180122154639
En esta presentación se estudiara al vector, estableciendo estrategias para la suma vectorial utilizando la geometría y la descomposición de sus componentes para entrar la magnitud resultante y su sentido.]]>

En esta presentación se estudiara al vector, estableciendo estrategias para la suma vectorial utilizando la geometría y la descomposición de sus componentes para entrar la magnitud resultante y su sentido.]]>
Mon, 22 Jan 2018 15:46:39 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/fundamentos-de-fsica-vectores/86527884 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Fundamentos de Física: Vectores saulolaf En esta presentación se estudiara al vector, estableciendo estrategias para la suma vectorial utilizando la geometría y la descomposición de sus componentes para entrar la magnitud resultante y su sentido. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/bloque2vectores-180122154639-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En esta presentación se estudiara al vector, estableciendo estrategias para la suma vectorial utilizando la geometría y la descomposición de sus componentes para entrar la magnitud resultante y su sentido.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
1412 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/bloque2vectores-180122154639-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Ley Homogeneidad https://es.slideshare.net/slideshow/ley-homogeneidad/86526745 bloqueileyhomogeneidad-180122152517
En esta presentación se revisará la ley de homogeneidad, realizando el análisis dimensional de una ecuación y la conversión de unidades de acuerdo al sistema internacional o estadounidense. ]]>

En esta presentación se revisará la ley de homogeneidad, realizando el análisis dimensional de una ecuación y la conversión de unidades de acuerdo al sistema internacional o estadounidense. ]]>
Mon, 22 Jan 2018 15:25:17 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ley-homogeneidad/86526745 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Ley Homogeneidad saulolaf En esta presentación se revisará la ley de homogeneidad, realizando el análisis dimensional de una ecuación y la conversión de unidades de acuerdo al sistema internacional o estadounidense. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/bloqueileyhomogeneidad-180122152517-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En esta presentación se revisará la ley de homogeneidad, realizando el análisis dimensional de una ecuación y la conversión de unidades de acuerdo al sistema internacional o estadounidense.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
1436 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/bloqueileyhomogeneidad-180122152517-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Introducción a la Física https://es.slideshare.net/slideshow/introduccin-a-la-fsica-86523736/86523736 bloqueiintroduccin-180122143007
En la presentación de tocarán los punos más importantes del estudio de la Física como son la relación de la medición, cantidad física y su unidad, así como los prefijos utilizados.]]>

En la presentación de tocarán los punos más importantes del estudio de la Física como son la relación de la medición, cantidad física y su unidad, así como los prefijos utilizados.]]>
Mon, 22 Jan 2018 14:30:07 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/introduccin-a-la-fsica-86523736/86523736 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Introducción a la Física saulolaf En la presentación de tocarán los punos más importantes del estudio de la Física como son la relación de la medición, cantidad física y su unidad, así como los prefijos utilizados. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/bloqueiintroduccin-180122143007-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> En la presentación de tocarán los punos más importantes del estudio de la Física como son la relación de la medición, cantidad física y su unidad, así como los prefijos utilizados.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
390 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/bloqueiintroduccin-180122143007-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Bloque temático I,límite infinito https://es.slideshare.net/slideshow/bloque-temtico-ilmite-infinito/86412688 bloquetemticoiiilmiteinfinito-180119161332
Analizar el límite de una función cuando x tiende al infinito, comprender las propiedades y técnicas para evaluarlo de forma analítica.]]>

Analizar el límite de una función cuando x tiende al infinito, comprender las propiedades y técnicas para evaluarlo de forma analítica.]]>
Fri, 19 Jan 2018 16:13:32 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/bloque-temtico-ilmite-infinito/86412688 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Bloque temático I,límite infinito saulolaf Analizar el límite de una función cuando x tiende al infinito, comprender las propiedades y técnicas para evaluarlo de forma analítica. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/bloquetemticoiiilmiteinfinito-180119161332-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Analizar el límite de una función cuando x tiende al infinito, comprender las propiedades y técnicas para evaluarlo de forma analítica.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
441 9 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/bloquetemticoiiilmiteinfinito-180119161332-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
U1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales https://es.slideshare.net/slideshow/u1-introduccin-a-las-ecuaciones-diferenciales/79574624 g9fjlcplrpulj4tzcmfw-signature-247dbe8e4389256ae5bb5c036b7aa5cddd91db93a1f2f01d7fee0afc3864eadb-poli-170909004717
Conocer la notación de una ED y su clasificación, para verificar si una función es solución de una ecuación diferencial utilizando el teorema de la derivación implícita.]]>

Conocer la notación de una ED y su clasificación, para verificar si una función es solución de una ecuación diferencial utilizando el teorema de la derivación implícita.]]>
Sat, 09 Sep 2017 00:47:17 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/u1-introduccin-a-las-ecuaciones-diferenciales/79574624 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) U1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales saulolaf Conocer la notación de una ED y su clasificación, para verificar si una función es solución de una ecuación diferencial utilizando el teorema de la derivación implícita. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/g9fjlcplrpulj4tzcmfw-signature-247dbe8e4389256ae5bb5c036b7aa5cddd91db93a1f2f01d7fee0afc3864eadb-poli-170909004717-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Conocer la notación de una ED y su clasificación, para verificar si una función es solución de una ecuación diferencial utilizando el teorema de la derivación implícita.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
1528 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/g9fjlcplrpulj4tzcmfw-signature-247dbe8e4389256ae5bb5c036b7aa5cddd91db93a1f2f01d7fee0afc3864eadb-poli-170909004717-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1 https://es.slideshare.net/slideshow/examen-clculo-diferencial-unidad-4-fase-1/78541705 examenfase1calculodiferencialunidad4-170803155826
Evaluación de la Unidad 4 Derivación sobre los contenidos: 4.1 Incremento o decremento de una variable 4.2 Definición de la derivada 4.3 Interpretación geométrica]]>

Evaluación de la Unidad 4 Derivación sobre los contenidos: 4.1 Incremento o decremento de una variable 4.2 Definición de la derivada 4.3 Interpretación geométrica]]>
Thu, 03 Aug 2017 15:58:26 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/examen-clculo-diferencial-unidad-4-fase-1/78541705 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1 saulolaf Evaluación de la Unidad 4 Derivación sobre los contenidos: 4.1 Incremento o decremento de una variable 4.2 Definición de la derivada 4.3 Interpretación geométrica <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/examenfase1calculodiferencialunidad4-170803155826-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Evaluación de la Unidad 4 Derivación sobre los contenidos: 4.1 Incremento o decremento de una variable 4.2 Definición de la derivada 4.3 Interpretación geométrica
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
882 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/examenfase1calculodiferencialunidad4-170803155826-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Ttransformada de Laplace https://es.slideshare.net/slideshow/ttransformada-de-laplace/78515341 unidadivtransformadalaplace-170803002806
Conocer y Aplicar la definición de la Transformada de Laplace de funciones con respecto a t, así como su notación y características principales de la TL.]]>

Conocer y Aplicar la definición de la Transformada de Laplace de funciones con respecto a t, así como su notación y características principales de la TL.]]>
Thu, 03 Aug 2017 00:28:06 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ttransformada-de-laplace/78515341 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Ttransformada de Laplace saulolaf Conocer y Aplicar la definición de la Transformada de Laplace de funciones con respecto a t, así como su notación y características principales de la TL. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/unidadivtransformadalaplace-170803002806-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Conocer y Aplicar la definición de la Transformada de Laplace de funciones con respecto a t, así como su notación y características principales de la TL.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
467 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/unidadivtransformadalaplace-170803002806-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta https://es.slideshare.net/slideshow/ecuaciones-diferenciales-ordinarias-ecuacin-exacta/76874873 ecduiia4-170612173533
Algoritmo sobre los pasos generales sobre la solución de una EDO no lineal en su forma exacta, verificar el criterio y realizar la técnica por solución exacta para encontrar la solución]]>

Algoritmo sobre los pasos generales sobre la solución de una EDO no lineal en su forma exacta, verificar el criterio y realizar la técnica por solución exacta para encontrar la solución]]>
Mon, 12 Jun 2017 17:35:33 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/ecuaciones-diferenciales-ordinarias-ecuacin-exacta/76874873 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta saulolaf Algoritmo sobre los pasos generales sobre la solución de una EDO no lineal en su forma exacta, verificar el criterio y realizar la técnica por solución exacta para encontrar la solución <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ecduiia4-170612173533-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Algoritmo sobre los pasos generales sobre la solución de una EDO no lineal en su forma exacta, verificar el criterio y realizar la técnica por solución exacta para encontrar la solución
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
547 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ecduiia4-170612173533-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones https://es.slideshare.net/saulolaf/u2-cdi-ev1-continuidad-y-lmite-de-funciones cdiu2ev1-170608000307
Demuestra la competencia realizando los problemas sobre continuidad de funciones y evaluación del límite algébraico y por límites laterales]]>

Demuestra la competencia realizando los problemas sobre continuidad de funciones y evaluación del límite algébraico y por límites laterales]]>
Thu, 08 Jun 2017 00:03:07 GMT https://es.slideshare.net/saulolaf/u2-cdi-ev1-continuidad-y-lmite-de-funciones saulolaf@slideshare.net(saulolaf) U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones saulolaf Demuestra la competencia realizando los problemas sobre continuidad de funciones y evaluación del límite algébraico y por límites laterales <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cdiu2ev1-170608000307-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Demuestra la competencia realizando los problemas sobre continuidad de funciones y evaluación del límite algébraico y por límites laterales
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
589 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cdiu2ev1-170608000307-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
bloque II Cinemática MRU https://es.slideshare.net/slideshow/bloque-ii-cinemtica-mru/76715817 fnfu1bloque2cinemticaunadimension-170607035426
Cinemática en una Dimensión, identificar las características del movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Solución gráfica de las partículas y como la pendiente se relaciona con la velocidad.]]>

Cinemática en una Dimensión, identificar las características del movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Solución gráfica de las partículas y como la pendiente se relaciona con la velocidad.]]>
Wed, 07 Jun 2017 03:54:26 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/bloque-ii-cinemtica-mru/76715817 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) bloque II Cinemática MRU saulolaf Cinemática en una Dimensión, identificar las características del movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Solución gráfica de las partículas y como la pendiente se relaciona con la velocidad. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/fnfu1bloque2cinemticaunadimension-170607035426-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Cinemática en una Dimensión, identificar las características del movimiento rectilíneo uniforme (MRU). Solución gráfica de las partículas y como la pendiente se relaciona con la velocidad.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
1203 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/fnfu1bloque2cinemticaunadimension-170607035426-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Límite y Continuidad https://es.slideshare.net/slideshow/lmite-y-continuidad-71187810/71187810 cdiu2t06conceptolmite-170119145310
Utilizar la definición de límite de funciones para determinar analíticamente la continuidad de una función en un punto o en un intervalo y muestra gráficamente los diferentes tipos de discontinuidad.]]>

Utilizar la definición de límite de funciones para determinar analíticamente la continuidad de una función en un punto o en un intervalo y muestra gráficamente los diferentes tipos de discontinuidad.]]>
Thu, 19 Jan 2017 14:53:10 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/lmite-y-continuidad-71187810/71187810 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Límite y Continuidad saulolaf Utilizar la definición de límite de funciones para determinar analíticamente la continuidad de una función en un punto o en un intervalo y muestra gráficamente los diferentes tipos de discontinuidad. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cdiu2t06conceptolmite-170119145310-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Utilizar la definición de límite de funciones para determinar analíticamente la continuidad de una función en un punto o en un intervalo y muestra gráficamente los diferentes tipos de discontinuidad.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
3169 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cdiu2t06conceptolmite-170119145310-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia https://es.slideshare.net/slideshow/concepto-lmite-notacin-lmites-laterales-y-existencia/57975987 cdiu2t06conceptolmite-160207151541
Cálculo Diferencial, se abordarán el concepto del límite de forma informal, para establecer la notación y la existencia del límite cuando sus límites laterales son iguales.]]>

Cálculo Diferencial, se abordarán el concepto del límite de forma informal, para establecer la notación y la existencia del límite cuando sus límites laterales son iguales.]]>
Sun, 07 Feb 2016 15:15:41 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/concepto-lmite-notacin-lmites-laterales-y-existencia/57975987 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia saulolaf Cálculo Diferencial, se abordarán el concepto del límite de forma informal, para establecer la notación y la existencia del límite cuando sus límites laterales son iguales. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cdiu2t06conceptolmite-160207151541-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Cálculo Diferencial, se abordarán el concepto del límite de forma informal, para establecer la notación y la existencia del límite cuando sus límites laterales son iguales.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
32483 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/cdiu2t06conceptolmite-160207151541-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Producto Matrices https://es.slideshare.net/slideshow/producto-matrices/57309373 allu1t03productomatrices-160121052426
Asignatura: Algebra Lineal, Bloque Temático II: Producto de Matrices, Contenido: Ajuste de matrices, producto punto para encontrar las entradas de la matriz y propiedades del producto de matrices..]]>

Asignatura: Algebra Lineal, Bloque Temático II: Producto de Matrices, Contenido: Ajuste de matrices, producto punto para encontrar las entradas de la matriz y propiedades del producto de matrices..]]>
Thu, 21 Jan 2016 05:24:26 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/producto-matrices/57309373 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Producto Matrices saulolaf Asignatura: Algebra Lineal, Bloque Temático II: Producto de Matrices, Contenido: Ajuste de matrices, producto punto para encontrar las entradas de la matriz y propiedades del producto de matrices.. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/allu1t03productomatrices-160121052426-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Asignatura: Algebra Lineal, Bloque Temático II: Producto de Matrices, Contenido: Ajuste de matrices, producto punto para encontrar las entradas de la matriz y propiedades del producto de matrices..
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
556 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/allu1t03productomatrices-160121052426-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Producto y Propiedades de Matrices https://es.slideshare.net/slideshow/producto-y-propiedades-de-matrices/57162790 s2productomatrices-160118050613
Asignatura: Algebra Lineal, Unidad I Multiplicación de Matrices. En la presentación se identificar cuando se pueden multiplicar dos matrices y las propiedades asosiativa y conmutativa del producto de matrices.]]>

Asignatura: Algebra Lineal, Unidad I Multiplicación de Matrices. En la presentación se identificar cuando se pueden multiplicar dos matrices y las propiedades asosiativa y conmutativa del producto de matrices.]]>
Mon, 18 Jan 2016 05:06:12 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/producto-y-propiedades-de-matrices/57162790 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Producto y Propiedades de Matrices saulolaf Asignatura: Algebra Lineal, Unidad I Multiplicación de Matrices. En la presentación se identificar cuando se pueden multiplicar dos matrices y las propiedades asosiativa y conmutativa del producto de matrices. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/s2productomatrices-160118050613-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Asignatura: Algebra Lineal, Unidad I Multiplicación de Matrices. En la presentación se identificar cuando se pueden multiplicar dos matrices y las propiedades asosiativa y conmutativa del producto de matrices.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
785 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/s2productomatrices-160118050613-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Solución de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos /slideshow/solucin-de-sistema-lineal-de-ecuaciones-por-mtodos-iterativos/55144608 allgu4reactores-151116045027-lva1-app6891
Solución de un Sistema Lineal de Ecuaciones de cuatro reactores en serie de una reacción de primer orden irreversible por medio de los métodos iterativos Gauss-Seidel y Jacobi.]]>

Solución de un Sistema Lineal de Ecuaciones de cuatro reactores en serie de una reacción de primer orden irreversible por medio de los métodos iterativos Gauss-Seidel y Jacobi.]]>
Mon, 16 Nov 2015 04:50:27 GMT /slideshow/solucin-de-sistema-lineal-de-ecuaciones-por-mtodos-iterativos/55144608 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Solución de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos saulolaf Solución de un Sistema Lineal de Ecuaciones de cuatro reactores en serie de una reacción de primer orden irreversible por medio de los métodos iterativos Gauss-Seidel y Jacobi. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/allgu4reactores-151116045027-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Solución de un Sistema Lineal de Ecuaciones de cuatro reactores en serie de una reacción de primer orden irreversible por medio de los métodos iterativos Gauss-Seidel y Jacobi.
Soluciå¦n de Sistema Lineal de Ecuaciones por M辿todos Iterativos from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
2275 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/allgu4reactores-151116045027-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
ALL U2 Balance de Masa https://es.slideshare.net/slideshow/all-u2-balance-de-masa/54290175 qyfok9pdrgs3b2sadsnf-signature-19ad211c413279ac532dff1a857bb43ca08bcf2ec7ca79eb1aaf319d837f9214-poli-151023045451-lva1-app6891
Realizar el análisis del estado estacionario de reactores, realizando el balance de masa entre cada uno de ellos. Utilizando la inversa o Crammer ya que son sistemas consistentes.]]>

Realizar el análisis del estado estacionario de reactores, realizando el balance de masa entre cada uno de ellos. Utilizando la inversa o Crammer ya que son sistemas consistentes.]]>
Fri, 23 Oct 2015 04:54:51 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/all-u2-balance-de-masa/54290175 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) ALL U2 Balance de Masa saulolaf Realizar el análisis del estado estacionario de reactores, realizando el balance de masa entre cada uno de ellos. Utilizando la inversa o Crammer ya que son sistemas consistentes. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/qyfok9pdrgs3b2sadsnf-signature-19ad211c413279ac532dff1a857bb43ca08bcf2ec7ca79eb1aaf319d837f9214-poli-151023045451-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Realizar el análisis del estado estacionario de reactores, realizando el balance de masa entre cada uno de ellos. Utilizando la inversa o Crammer ya que son sistemas consistentes.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
1996 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/qyfok9pdrgs3b2sadsnf-signature-19ad211c413279ac532dff1a857bb43ca08bcf2ec7ca79eb1aaf319d837f9214-poli-151023045451-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document 000000 http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Guia Matriz Escalonada Reducina https://es.slideshare.net/slideshow/guia-matriz-escalonada-reducina/53858603 guiamatrizescalonadareducida-151013045942-lva1-app6892
Realizar operaciones elementales de rengón para realizar el método de Gauss-Joran conocida como la Matriz Escalonada Reducida.]]>

Realizar operaciones elementales de rengón para realizar el método de Gauss-Joran conocida como la Matriz Escalonada Reducida.]]>
Tue, 13 Oct 2015 04:59:41 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/guia-matriz-escalonada-reducina/53858603 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Guia Matriz Escalonada Reducina saulolaf Realizar operaciones elementales de rengón para realizar el método de Gauss-Joran conocida como la Matriz Escalonada Reducida. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/guiamatrizescalonadareducida-151013045942-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Realizar operaciones elementales de rengón para realizar el método de Gauss-Joran conocida como la Matriz Escalonada Reducida.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
2810 4 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/guiamatrizescalonadareducida-151013045942-lva1-app6892-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Evidencia de Conocimiento https://es.slideshare.net/slideshow/evidencia-de-conocimiento-53502801/53502801 allevu1-151003223638-lva1-app6891
Evidencia de Conocimiento de la Unidad I. Contendio: Identificación de Matrices, Suma y Resta de matrices, Multiplicación de matrices, transpuesta y simetría de matrices.]]>

Evidencia de Conocimiento de la Unidad I. Contendio: Identificación de Matrices, Suma y Resta de matrices, Multiplicación de matrices, transpuesta y simetría de matrices.]]>
Sat, 03 Oct 2015 22:36:38 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/evidencia-de-conocimiento-53502801/53502801 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Evidencia de Conocimiento saulolaf Evidencia de Conocimiento de la Unidad I. Contendio: Identificación de Matrices, Suma y Resta de matrices, Multiplicación de matrices, transpuesta y simetría de matrices. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/allevu1-151003223638-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Evidencia de Conocimiento de la Unidad I. Contendio: Identificación de Matrices, Suma y Resta de matrices, Multiplicación de matrices, transpuesta y simetría de matrices.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
446 8 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/allevu1-151003223638-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds document Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Unidad I Matrices https://es.slideshare.net/slideshow/unidad-i-matrices/53502646 s1sumamatices-151003222435-lva1-app6891
Desarrollo de Competencias de la Unidad de Aprendizaje 1 Matrices de la asignatura de Algebra lineal. Definiciones, Notación, Propiedades sobre: Suma, Resta, transpuesta, multiplicación por escalar, multiplicación de matrices.]]>

Desarrollo de Competencias de la Unidad de Aprendizaje 1 Matrices de la asignatura de Algebra lineal. Definiciones, Notación, Propiedades sobre: Suma, Resta, transpuesta, multiplicación por escalar, multiplicación de matrices.]]>
Sat, 03 Oct 2015 22:24:35 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/unidad-i-matrices/53502646 saulolaf@slideshare.net(saulolaf) Unidad I Matrices saulolaf Desarrollo de Competencias de la Unidad de Aprendizaje 1 Matrices de la asignatura de Algebra lineal. Definiciones, Notación, Propiedades sobre: Suma, Resta, transpuesta, multiplicación por escalar, multiplicación de matrices. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/s1sumamatices-151003222435-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Desarrollo de Competencias de la Unidad de Aprendizaje 1 Matrices de la asignatura de Algebra lineal. Definiciones, Notación, Propiedades sobre: Suma, Resta, transpuesta, multiplicación por escalar, multiplicación de matrices.
from Saul Olaf Loaiza Mel辿ndez
]]>
876 7 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/s1sumamatices-151003222435-lva1-app6891-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-saulolaf-48x48.jpg?cb=1717024469 Gracias por visitar mi perfil ticmatematic.zooluciones.com https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/ejercicio207ht-190527043322-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/ejercicio-207-ht/147706316 Ejercicio 207 ht https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/bloque2vectores-180122154639-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/fundamentos-de-fsica-vectores/86527884 Fundamentos de Física:... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/bloqueileyhomogeneidad-180122152517-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/ley-homogeneidad/86526745 Ley Homogeneidad