ݺߣshows by User: strabaldo / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ݺߣshows by User: strabaldo / Sat, 31 Jan 2015 14:16:50 GMT ݺߣShare feed for ݺߣshows by User: strabaldo Calidad e innovación educativa en el Congreso OEI de Buenos Aires https://es.slideshare.net/slideshow/calidad-e-innovacin-educativa-en-el-congreso-oei-de-buenos-aires/44113140 oei-susanatrabaldo-150131141650-conversion-gate02
A lo largo de estos años hemos acompañado a un gran número de organizaciones en la ejecución de sus propios proyectos de educación virtual. Acreditados por esta experiencia y estimulados por nuestros graduados quienes nos convocan buscando nuestras recomendaciones para la mejora continua de sus propuestas, hemos desarrollado un modelo propio de evaluación de calidad para trayectos formativos online de instituciones de enseñanza, universidades, empresas o particulares. Hablamos de calidad cuando las necesidades de formación son cubiertas y los objetivos alcanzados. Los siguientes cambios que se han producido en la educación en los últimos años nos obligan a repensar este concepto: - Cada vez existen más instituciones educativas en el mercado, diferentes entre sí que dificultan establecer indicadores de calidad comunes. - La sociedad exige a estas instituciones efectividad, y lo hace desde distintas perspectivas con sus subjetividades, particularidades y necesidades. - La calidad educativa se asocia cada vez más en general al “saber hacer” y a la empleabilidad de los egresados. - La formación ha pasado a ser una actividad constante y continua en las vidas de las personas. Así, la educación virtual como modalidad de aprendizaje se ubica en este nuevo escenario con nuevas exigencias y para verificar su calidad se hace necesario un modelo que constituya una referencia para evaluar y mejorar. Existen distintos enfoques para definir ese modelo. Algunos con formas más directas y tradicionales. Otros son modelos con visiones más amplias que con un enfoque sistémico, incorporan con mayor intensidad indicadores sobre competencias adquiridas e inserción laboral de los egresados. Nuestro modelo propio comprende la evaluación del trayecto formativo a través de seis áreas de análisis consideradas por los integrantes del equipo de nuestra organización los aspectos básicos a evaluar para garantizar la calidad del trayecto formativo virtual: - Diseño instruccional - Tutoría - Material didáctico - Ambiente virtual - Soporte, apoyo y gestión administrativa - Valoración de los resultados Para cada área se definen las variables de mayor impacto y para cada variable una serie de indicadores a verificar. El modelo que acabamos de presentar es continuamente revisado y mejorado a través de las experiencias de aplicación, con lo cual se adapta continuamente a los cambios que se producen en la educación virtual.]]>

A lo largo de estos años hemos acompañado a un gran número de organizaciones en la ejecución de sus propios proyectos de educación virtual. Acreditados por esta experiencia y estimulados por nuestros graduados quienes nos convocan buscando nuestras recomendaciones para la mejora continua de sus propuestas, hemos desarrollado un modelo propio de evaluación de calidad para trayectos formativos online de instituciones de enseñanza, universidades, empresas o particulares. Hablamos de calidad cuando las necesidades de formación son cubiertas y los objetivos alcanzados. Los siguientes cambios que se han producido en la educación en los últimos años nos obligan a repensar este concepto: - Cada vez existen más instituciones educativas en el mercado, diferentes entre sí que dificultan establecer indicadores de calidad comunes. - La sociedad exige a estas instituciones efectividad, y lo hace desde distintas perspectivas con sus subjetividades, particularidades y necesidades. - La calidad educativa se asocia cada vez más en general al “saber hacer” y a la empleabilidad de los egresados. - La formación ha pasado a ser una actividad constante y continua en las vidas de las personas. Así, la educación virtual como modalidad de aprendizaje se ubica en este nuevo escenario con nuevas exigencias y para verificar su calidad se hace necesario un modelo que constituya una referencia para evaluar y mejorar. Existen distintos enfoques para definir ese modelo. Algunos con formas más directas y tradicionales. Otros son modelos con visiones más amplias que con un enfoque sistémico, incorporan con mayor intensidad indicadores sobre competencias adquiridas e inserción laboral de los egresados. Nuestro modelo propio comprende la evaluación del trayecto formativo a través de seis áreas de análisis consideradas por los integrantes del equipo de nuestra organización los aspectos básicos a evaluar para garantizar la calidad del trayecto formativo virtual: - Diseño instruccional - Tutoría - Material didáctico - Ambiente virtual - Soporte, apoyo y gestión administrativa - Valoración de los resultados Para cada área se definen las variables de mayor impacto y para cada variable una serie de indicadores a verificar. El modelo que acabamos de presentar es continuamente revisado y mejorado a través de las experiencias de aplicación, con lo cual se adapta continuamente a los cambios que se producen en la educación virtual.]]>
Sat, 31 Jan 2015 14:16:50 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/calidad-e-innovacin-educativa-en-el-congreso-oei-de-buenos-aires/44113140 strabaldo@slideshare.net(strabaldo) Calidad e innovación educativa en el Congreso OEI de Buenos Aires strabaldo A lo largo de estos años hemos acompañado a un gran número de organizaciones en la ejecución de sus propios proyectos de educación virtual. Acreditados por esta experiencia y estimulados por nuestros graduados quienes nos convocan buscando nuestras recomendaciones para la mejora continua de sus propuestas, hemos desarrollado un modelo propio de evaluación de calidad para trayectos formativos online de instituciones de enseñanza, universidades, empresas o particulares. Hablamos de calidad cuando las necesidades de formación son cubiertas y los objetivos alcanzados. Los siguientes cambios que se han producido en la educación en los últimos años nos obligan a repensar este concepto: - Cada vez existen más instituciones educativas en el mercado, diferentes entre sí que dificultan establecer indicadores de calidad comunes. - La sociedad exige a estas instituciones efectividad, y lo hace desde distintas perspectivas con sus subjetividades, particularidades y necesidades. - La calidad educativa se asocia cada vez más en general al “saber hacer” y a la empleabilidad de los egresados. - La formación ha pasado a ser una actividad constante y continua en las vidas de las personas. Así, la educación virtual como modalidad de aprendizaje se ubica en este nuevo escenario con nuevas exigencias y para verificar su calidad se hace necesario un modelo que constituya una referencia para evaluar y mejorar. Existen distintos enfoques para definir ese modelo. Algunos con formas más directas y tradicionales. Otros son modelos con visiones más amplias que con un enfoque sistémico, incorporan con mayor intensidad indicadores sobre competencias adquiridas e inserción laboral de los egresados. Nuestro modelo propio comprende la evaluación del trayecto formativo a través de seis áreas de análisis consideradas por los integrantes del equipo de nuestra organización los aspectos básicos a evaluar para garantizar la calidad del trayecto formativo virtual: - Diseño instruccional - Tutoría - Material didáctico - Ambiente virtual - Soporte, apoyo y gestión administrativa - Valoración de los resultados Para cada área se definen las variables de mayor impacto y para cada variable una serie de indicadores a verificar. El modelo que acabamos de presentar es continuamente revisado y mejorado a través de las experiencias de aplicación, con lo cual se adapta continuamente a los cambios que se producen en la educación virtual. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/oei-susanatrabaldo-150131141650-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> A lo largo de estos años hemos acompañado a un gran número de organizaciones en la ejecución de sus propios proyectos de educación virtual. Acreditados por esta experiencia y estimulados por nuestros graduados quienes nos convocan buscando nuestras recomendaciones para la mejora continua de sus propuestas, hemos desarrollado un modelo propio de evaluación de calidad para trayectos formativos online de instituciones de enseñanza, universidades, empresas o particulares. Hablamos de calidad cuando las necesidades de formación son cubiertas y los objetivos alcanzados. Los siguientes cambios que se han producido en la educación en los últimos años nos obligan a repensar este concepto: - Cada vez existen más instituciones educativas en el mercado, diferentes entre sí que dificultan establecer indicadores de calidad comunes. - La sociedad exige a estas instituciones efectividad, y lo hace desde distintas perspectivas con sus subjetividades, particularidades y necesidades. - La calidad educativa se asocia cada vez más en general al “saber hacer” y a la empleabilidad de los egresados. - La formación ha pasado a ser una actividad constante y continua en las vidas de las personas. Así, la educación virtual como modalidad de aprendizaje se ubica en este nuevo escenario con nuevas exigencias y para verificar su calidad se hace necesario un modelo que constituya una referencia para evaluar y mejorar. Existen distintos enfoques para definir ese modelo. Algunos con formas más directas y tradicionales. Otros son modelos con visiones más amplias que con un enfoque sistémico, incorporan con mayor intensidad indicadores sobre competencias adquiridas e inserción laboral de los egresados. Nuestro modelo propio comprende la evaluación del trayecto formativo a través de seis áreas de análisis consideradas por los integrantes del equipo de nuestra organización los aspectos básicos a evaluar para garantizar la calidad del trayecto formativo virtual: - Diseño instruccional - Tutoría - Material didáctico - Ambiente virtual - Soporte, apoyo y gestión administrativa - Valoración de los resultados Para cada área se definen las variables de mayor impacto y para cada variable una serie de indicadores a verificar. El modelo que acabamos de presentar es continuamente revisado y mejorado a través de las experiencias de aplicación, con lo cual se adapta continuamente a los cambios que se producen en la educación virtual.
from Susana Trabaldo
]]>
889 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/oei-susanatrabaldo-150131141650-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Pasos de un proyecto de e learning https://es.slideshare.net/slideshow/pasos-de-un-proyecto-de-e-learning/7133621 pasosdeunproyectodee-learning-110303064641-phpapp02
Los pasos para el diseño de un proyecto de e-learning.]]>

Los pasos para el diseño de un proyecto de e-learning.]]>
Thu, 03 Mar 2011 06:46:37 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/pasos-de-un-proyecto-de-e-learning/7133621 strabaldo@slideshare.net(strabaldo) Pasos de un proyecto de e learning strabaldo Los pasos para el diseño de un proyecto de e-learning. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pasosdeunproyectodee-learning-110303064641-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Los pasos para el diseño de un proyecto de e-learning.
from Susana Trabaldo
]]>
13645 6 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pasosdeunproyectodee-learning-110303064641-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Web 2.0 usuarios-comunidades- 20100922 https://es.slideshare.net/slideshow/web-20-usuarioscomunidades-20100922/5257113 web2-0-usuarios-comunidades-20100922-100922054534-phpapp02
]]>

]]>
Wed, 22 Sep 2010 05:45:10 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/web-20-usuarioscomunidades-20100922/5257113 strabaldo@slideshare.net(strabaldo) Web 2.0 usuarios-comunidades- 20100922 strabaldo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/web2-0-usuarios-comunidades-20100922-100922054534-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Susana Trabaldo
]]>
1320 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/web2-0-usuarios-comunidades-20100922-100922054534-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Idiomas 2.O 3 D.09. Final https://es.slideshare.net/slideshow/idiomas-2o-3-d09-final/1136286 idiomas2-o-3d-09-final-090312082131-phpapp02
]]>

]]>
Thu, 12 Mar 2009 08:21:28 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/idiomas-2o-3-d09-final/1136286 strabaldo@slideshare.net(strabaldo) Idiomas 2.O 3 D.09. Final strabaldo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/idiomas2-o-3d-09-final-090312082131-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Susana Trabaldo
]]>
686 5 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/idiomas2-o-3d-09-final-090312082131-phpapp02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Udg.03.12.08 https://es.slideshare.net/slideshow/udg031208-presentation/967146 udg031208-1233253535532338-2
]]>

]]>
Thu, 29 Jan 2009 12:33:15 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/udg031208-presentation/967146 strabaldo@slideshare.net(strabaldo) Udg.03.12.08 strabaldo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/udg031208-1233253535532338-2-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Susana Trabaldo
]]>
548 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/udg031208-1233253535532338-2-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Evaluacion De Un Proyecto E Learning Ppt https://es.slideshare.net/slideshow/evaluacion-de-un-proyecto-e-learning-ppt-presentation/737818 evaluaciondeunproyectoelearningppt-1226319774523014-9
]]>

]]>
Mon, 10 Nov 2008 04:21:20 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/evaluacion-de-un-proyecto-e-learning-ppt-presentation/737818 strabaldo@slideshare.net(strabaldo) Evaluacion De Un Proyecto E Learning Ppt strabaldo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/evaluaciondeunproyectoelearningppt-1226319774523014-9-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
from Susana Trabaldo
]]>
15879 12 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/evaluaciondeunproyectoelearningppt-1226319774523014-9-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Web2 /slideshow/web2-presentation-622656/622656 web20-1222597262842037-8
]]>

]]>
Sun, 28 Sep 2008 03:32:53 GMT /slideshow/web2-presentation-622656/622656 strabaldo@slideshare.net(strabaldo) Web2 strabaldo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/web20-1222597262842037-8-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
Web2 from Susana Trabaldo
]]>
301 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/web20-1222597262842037-8-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Aspi 3 Skills /slideshow/aspi-3-skills-presentation/582504 aspi3skills-1220536714446953-8
ICT skills for ELT - Susana Trabaldo]]>

ICT skills for ELT - Susana Trabaldo]]>
Thu, 04 Sep 2008 06:59:15 GMT /slideshow/aspi-3-skills-presentation/582504 strabaldo@slideshare.net(strabaldo) Aspi 3 Skills strabaldo ICT skills for ELT - Susana Trabaldo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/aspi3skills-1220536714446953-8-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> ICT skills for ELT - Susana Trabaldo
Aspi 3 Skills from Susana Trabaldo
]]>
354 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/aspi3skills-1220536714446953-8-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Aspi 2 Web2 /slideshow/aspi-2-web2-presentation/582482 aspi2web20-1220535872813120-8
]]>

]]>
Thu, 04 Sep 2008 06:49:06 GMT /slideshow/aspi-2-web2-presentation/582482 strabaldo@slideshare.net(strabaldo) Aspi 2 Web2 strabaldo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/aspi2web20-1220535872813120-8-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
Aspi 2 Web2 from Susana Trabaldo
]]>
432 3 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/aspi2web20-1220535872813120-8-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
Aspi 1 Web1 /slideshow/aspi-1-web1-presentation/582461 aspi1web10-1220535279206508-9
]]>

]]>
Thu, 04 Sep 2008 06:35:15 GMT /slideshow/aspi-1-web1-presentation/582461 strabaldo@slideshare.net(strabaldo) Aspi 1 Web1 strabaldo <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/aspi1web10-1220535279206508-9-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br>
Aspi 1 Web1 from Susana Trabaldo
]]>
519 2 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/aspi1web10-1220535279206508-9-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-strabaldo-48x48.jpg?cb=1529838803 www.net-learning.com.ar https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/oei-susanatrabaldo-150131141650-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/calidad-e-innovacin-educativa-en-el-congreso-oei-de-buenos-aires/44113140 Calidad e innovación e... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/pasosdeunproyectodee-learning-110303064641-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/pasos-de-un-proyecto-de-e-learning/7133621 Pasos de un proyecto d... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/web2-0-usuarios-comunidades-20100922-100922054534-phpapp02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/web-20-usuarioscomunidades-20100922/5257113 Web 2.0 usuarios-comun...