ºÝºÝߣshows by User: titachiquis / http://www.slideshare.net/images/logo.gif ºÝºÝߣshows by User: titachiquis / Sun, 21 Dec 2014 11:26:34 GMT ºÝºÝߣShare feed for ºÝºÝߣshows by User: titachiquis ¸é´Ç²úó³Ù¾±³¦²¹ https://es.slideshare.net/slideshow/robtica-42913503/42913503 robotica-141221112634-conversion-gate02
Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana. La robótica tiene sus comienzos en Egipto El termino robot fue utilizado por Karel Capek primeramente. En 1960 se introdujo el primer robot "Unimate'', basada en la transferencia de artículos. En general la historia de la robótica la podemos clasificar en cinco generaciones.]]>

Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana. La robótica tiene sus comienzos en Egipto El termino robot fue utilizado por Karel Capek primeramente. En 1960 se introdujo el primer robot "Unimate'', basada en la transferencia de artículos. En general la historia de la robótica la podemos clasificar en cinco generaciones.]]>
Sun, 21 Dec 2014 11:26:34 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/robtica-42913503/42913503 titachiquis@slideshare.net(titachiquis) ¸é´Ç²úó³Ù¾±³¦²¹ titachiquis Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana. La robótica tiene sus comienzos en Egipto El termino robot fue utilizado por Karel Capek primeramente. En 1960 se introdujo el primer robot "Unimate'', basada en la transferencia de artículos. En general la historia de la robótica la podemos clasificar en cinco generaciones. <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/robotica-141221112634-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana. La robótica tiene sus comienzos en Egipto El termino robot fue utilizado por Karel Capek primeramente. En 1960 se introdujo el primer robot &quot;Unimate&#39;&#39;, basada en la transferencia de artículos. En general la historia de la robótica la podemos clasificar en cinco generaciones.
from Tita Chiquis
]]>
332 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/robotica-141221112634-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
¶Ù´Ç³¾Ã²³Ù¾±³¦²¹ https://es.slideshare.net/slideshow/domtica-42913397/42913397 domotica-141221111851-conversion-gate01
El término domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). Se entiende por domótica el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cuatro aspectos principales: En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético • Climatización: programación y zonificación • Gestión eléctrica: - Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario. Reduce la potencia contratada. - Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida. • Uso de energías renovables En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort • Iluminación - Apagado general de todas las luces de la vivienda. - Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz. - Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente. • Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo. • Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor. • Control vía Internet. • Gestión Multimedia y del ocio electrónicos • Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial • Simulación de presencia. • Detección de conatos de incendio, fugas de gas, escapes de agua. • Alerta médica. Teleasistencia. • Cerramiento de persianas puntual y seguro. • Acceso a Cámaras IP En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones • Disponer en cualquier lugar del control tanto externo como interno. • Transmisión de alarmas. • Intercomunicaciones. Este detector de presencia esta diseñado por su aspecto y su sensor de luz para exteriores. Puede ser de gran utilidad para olvidarse de tener que buscar el interruptor o dejarse ninguna luz encendida, por ejemplo, en el porche de su vivienda. Su sensor de movimiento con 12 metros de alcance, 110º de ampli]]>

El término domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). Se entiende por domótica el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cuatro aspectos principales: En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético • Climatización: programación y zonificación • Gestión eléctrica: - Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario. Reduce la potencia contratada. - Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida. • Uso de energías renovables En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort • Iluminación - Apagado general de todas las luces de la vivienda. - Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz. - Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente. • Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo. • Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor. • Control vía Internet. • Gestión Multimedia y del ocio electrónicos • Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial • Simulación de presencia. • Detección de conatos de incendio, fugas de gas, escapes de agua. • Alerta médica. Teleasistencia. • Cerramiento de persianas puntual y seguro. • Acceso a Cámaras IP En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones • Disponer en cualquier lugar del control tanto externo como interno. • Transmisión de alarmas. • Intercomunicaciones. Este detector de presencia esta diseñado por su aspecto y su sensor de luz para exteriores. Puede ser de gran utilidad para olvidarse de tener que buscar el interruptor o dejarse ninguna luz encendida, por ejemplo, en el porche de su vivienda. Su sensor de movimiento con 12 metros de alcance, 110º de ampli]]>
Sun, 21 Dec 2014 11:18:51 GMT https://es.slideshare.net/slideshow/domtica-42913397/42913397 titachiquis@slideshare.net(titachiquis) ¶Ù´Ç³¾Ã²³Ù¾±³¦²¹ titachiquis El término domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). Se entiende por domótica el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cuatro aspectos principales: En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético • Climatización: programación y zonificación • Gestión eléctrica: - Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario. Reduce la potencia contratada. - Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida. • Uso de energías renovables En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort • Iluminación - Apagado general de todas las luces de la vivienda. - Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz. - Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente. • Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo. • Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor. • Control vía Internet. • Gestión Multimedia y del ocio electrónicos • Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial • Simulación de presencia. • Detección de conatos de incendio, fugas de gas, escapes de agua. • Alerta médica. Teleasistencia. • Cerramiento de persianas puntual y seguro. • Acceso a Cámaras IP En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones • Disponer en cualquier lugar del control tanto externo como interno. • Transmisión de alarmas. • Intercomunicaciones. Este detector de presencia esta diseñado por su aspecto y su sensor de luz para exteriores. Puede ser de gran utilidad para olvidarse de tener que buscar el interruptor o dejarse ninguna luz encendida, por ejemplo, en el porche de su vivienda. Su sensor de movimiento con 12 metros de alcance, 110º de ampli <img style="border:1px solid #C3E6D8;float:right;" alt="" src="https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/domotica-141221111851-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&amp;height=120&amp;fit=bounds" /><br> El término domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, &#39;que funciona por sí sola&#39;). Se entiende por domótica el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cuatro aspectos principales: En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético • Climatización: programación y zonificación • Gestión eléctrica: - Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario. Reduce la potencia contratada. - Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida. • Uso de energías renovables En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort • Iluminación - Apagado general de todas las luces de la vivienda. - Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz. - Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente. • Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo. • Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor. • Control vía Internet. • Gestión Multimedia y del ocio electrónicos • Generación de macros y programas de forma sencilla para el usuario En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial • Simulación de presencia. • Detección de conatos de incendio, fugas de gas, escapes de agua. • Alerta médica. Teleasistencia. • Cerramiento de persianas puntual y seguro. • Acceso a Cámaras IP En el ámbito de las comunicaciones En el ámbito del ahorro energético En el ámbito del nivel de confort En el ámbito de la protección patrimonial En el ámbito de las comunicaciones • Disponer en cualquier lugar del control tanto externo como interno. • Transmisión de alarmas. • Intercomunicaciones. Este detector de presencia esta diseñado por su aspecto y su sensor de luz para exteriores. Puede ser de gran utilidad para olvidarse de tener que buscar el interruptor o dejarse ninguna luz encendida, por ejemplo, en el porche de su vivienda. Su sensor de movimiento con 12 metros de alcance, 110º de ampli
from Tita Chiquis
]]>
208 1 https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/domotica-141221111851-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=120&height=120&fit=bounds presentation Black http://activitystrea.ms/schema/1.0/post http://activitystrea.ms/schema/1.0/posted 0
https://cdn.slidesharecdn.com/profile-photo-titachiquis-48x48.jpg?cb=1523514984 soy una persona muy alegre, me gusta divertirme..... https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/robotica-141221112634-conversion-gate02-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/robtica-42913503/42913503 ¸é´Ç²úó³Ù¾±³¦²¹ https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/domotica-141221111851-conversion-gate01-thumbnail.jpg?width=320&height=320&fit=bounds slideshow/domtica-42913397/42913397 ¶Ù´Ç³¾Ã²³Ù¾±³¦²¹