EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
176
Followers
Personal Information
Organization / Workplace
Madrid, Madrid Spain
Website
About
Defiende la evolución natural de las lenguas y la dificultad del poder polÃtico para imponerlas. Introduce el término ambilingüe para designar a aquellos hablantes que que muestran la misma destreza en el uso de dos lenguas, frente a bilingüe, que es el hablante que añade a la propia conocimientos de otra. Clasifica a las lenguas en tres grupos. Las vehiculares, las independientes y las condicionadas. Las primeras son aquellas que son elegidas para servir de instrumento de comunicación entre hablantes de lenguas distintas, como el ¾±²Ô²µ±ôé²õ o el francés, y en su dÃa el latÃn. Las independientes cuentan, fundamentalmente, con hablantes monolingües, aunque muchos de ellos puedan s...
Contact Details
Tags
diccionario ideológico
novela
campos semnticos
espaol
±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ô coloquial
asturiano
comentario de texto
narrativa ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ôa
±ô±ð³æ¾±³¦´Ç²µ°ù²¹´Úò¹
bable
diccionario ideolgico
diccionario
lenguas condicionadas
campos semánticos
sintaxis
±ô鳿¾±³¦´Ç
teorÃa de la novela
aragons
gallego
cataln
la
lengua
fortunata y jacinta
diccionarios de autoridades
novela ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ôa
renacimiento
lenguas vehiculares
expresiones coloquiales
lenguas independientes
lenguas de españa
cmo abordar la lectura
el placer de la lectura
rafael del moral
´Ú´Ç²Ôé³Ù¾±³¦²¹
lxico
diccionario de campos semánticos
textos para el comentario
sms
grafa
escritura
ortografa
trabajo sobre el quijote
novela del siglo xix
campo semántico
²¹²õ³Ù³Ü°ù±ô±ð´Ç²Ôé²õ
coloquial
teatro
dictionnaire onomasiologique
narrativa del siglo xx
regenta
clarn
narradores espaoles
trabajo de clase
biografa de cervantes
fernando de rojas
diccionarios ideolgicos
trabajo sobre un personaje
vida de cervantes
visin de la novela espaola
estudio de un personaje
trabajo sobre un escritor
comentario crtico
trabajo sobre la celestina
trabajo sobre novela
vasco
latn
gascn arans
valenciano
castellano
euskera
langue maternelle
bilinguisme
langue international
ambilinguisme
langue vehiculaire
langue morte
dictionnaire ideologique
champs semantiques
c
secuencias
cmo comentar una novela
elementos narrativos
la novela y su interpretacin
benito prez galds
mester de juglaria
generacin del 98
neoclasicismo
siglo de oro
modernismo
generacin del 27
mester ce clarecia
la lectura
novela espaola contempornea
uso
pollux
julius
espaola
corripio
roget
peter
onomasticon
atlas
casares
conversacin
prosa
poesia
texto
comentario
hipernimo
hipnimo
ingles
lenguas
mundo
medios
novelistas
crtica
lectura
letra
letras
expresiones
aprendizaje
vocabulario
ficha de novela
comentario de textos
comentario literario
literario
cientifico
lenguaje jurdico
administrativo
tipos de lenguajes
tecnico
publicitario
ensayo
periodistico
vulgar
obra literaria
libro
drae
manuel seco
ionario de autoridades
mara moliner
rae
fernando
julio
rafael
moliner
moral
mara
thesaurus
afines
ideas
historia del ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ô
lenguas universales
lengua vehicular
didáctica de las lenguas. como enseñar francés
marÃa moliner
novela ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ôa
novela ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ôa
narrativa
³¦°ùóپ±³¦²¹
lengua portuguesa
lenguas románicas
lengua ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ôa
manera de utilizar los diccionarios
diccionarios de la lengua ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ôa
cómo estan repertoriadas las palabras en los dicc
´Ú´Ç²Ô´Ç±ô´Ç²µÃ²¹
dictionnaire
champs sÉmantiques
langue espagnole
lengua de la calle
evolución del ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ô
±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ô de la calle
el ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ô en asturias
lenguas de asturias
historia de la lengua asturiana
castellano en asturias
placer de la lectura
jóvenes y lectura
la lectura en los jóvenes
la lectura en la escuela
la lectura en la enseñanza de la literatura
el habla de los pijos
elena quiroga
clasificación semántica
atlas ±ô鳿¾±³¦´Ç de la lengua ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ôa
com probar la lectura
comentario de una novela
examinar la lectura
²õ´Ç±ô¾±´Ç±ô¾±²Ô²µÃ¼Ã²õ³Ù¾±³¦²¹
lengua y dominio lingüÃstico
lengua y paÃs
identidad de una lengua
dominio de una lengua
colmentario de textos
análisis literario
cálisis de textos
an
campo seomentario de texto
´Ç°ù³Ù´Ç²µ°ù²¹´Úò¹
fonemas y ²µ°ù²¹´Úò¹²õ
²µ°ù²¹´Úò¹²õ
herder
clasificación semántica de las palabras
organización del ±ô鳿¾±³¦´Ç
diccionario onomasiológico
historia de la literatura ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ôa
el siglo de oro
novela ±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ôa del siglo xx
novela del siglo xx
ana marÃa matute
tneorÃa de la novela
³¦±ô²¹°ùÃ
. ana marÃa matute
narrativa de la postguerra
soneto de amor
cortzar
cuentos
relatos
lxicos
neologismos
kafka
existencialismo
literatura europea del primer tercio del siglo xx
mitos clsicos
orfeo
±ð²õ±è²¹Ã±´Ç±ô
¾±²Ô²µ±ôé²õ
análisis sintáctico
±è°ù´Ç±è´Ç²õ¾±³¦¾±Ã³²Ô
´Ç°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô
mozrabe
valuation
bibliographie
acentos
tildes
acentuacin
poesa para principiantes
poesa para nios
literatura
teora de la novela
leopoldo alas clarn
anlisis de una novela
la regenta
ficha de escritor
ejercicio de literatura
pablo neruda
³Ùá°ù³Ù²¹°ù´Ç
acercarse a la lectura
leer
artÃculos de prensa
análisis de una novela
realismo
³¦±ô²¹°ùÃn
analizar una novela
bac espagnol / historia y pintura / fichas didáct
cuento
literatura juvenil
libros para niños
²¹³¾²ú¾±±ô¾±²Ô²µÃ¼¾±²õ³¾´Ç
²ú¾±±ô¾±²Ô²µÃ¼¾±²õ³¾´Ç
lenguas regionales
±è±ô³Ü°ù¾±±ô¾±²Ô²µÃ¼¾±²õ³¾´Ç
vocabulario de una novela
±ô¾±²Ô²µÃ¼Ã²õ³Ù¾±³¦²¹
²õ¾±²Ô³Ù²¹²µ³¾Ã¡³Ù¾±³¦²¹
niveles
estructura de la novela
pérez galdós
análisis de la novela
elementos de la novela
cazajo
tuva
uzbeco
glotonimia
lenguas turcas
caracalpaco
turco
gagauso
terminologÃa del comentario de texto
See more
Users following EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS