ݺߣ

ݺߣShare a Scribd company logo
BIOGRAFIA DE FERNANDO BOTERO
Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano que nació
en Medellín el 19 de abril de 1932.
Las obras de su autoría llevan impreso un original estilo figurativo
neorrenacentista contemporáneo, denominado por algunos como
"Boterismo", el cual le da una identidad inconfundible y conmovedora a
las mismas, y se caracterizan por la interpretación que da el artista a
diversas temáticas universales. (el ser humano, la mujer, el hombre, sus
sentimientos, pasíones, dolores, creencias, vicios, costumbres, su
cotidianidad, sus relaciones interpersonales, mitos, leyendas,
manifestaciones culturales, así como dramas, acontecimientos y
personajes históricos, sociales y políticos, hitos del arte, hasta objetos,
animales, paisajes y la naturaleza en general), con una volumetría
exaltada, que impregna de un especial carácter tridimensional, así como
de fuerza y sensualidad a la obra, junto a una concepción anatómica
particular, una estética que cronológicamente podría encuadrarse entre
los años treinta a cuarenta en occidente, en temáticas que pueden ser
contemporáneas o pasadas, pero con vocación universal, con un uso
vivaz y magistral del color al estilo de la escuela veneciana renacentista y
finos detalles de crítica mordaz, ironía y sutileza.
Itinera entre sus afamados estudios de esculturas de Pietra Santa, Italia y
los de pintura en París (Francia), Nueva York (Estados Unidos de
América) y de Montecarlo (Principado de Mónaco); así mismo, dedica
tiempo al dibujo algunos días del año en Zihuatanejo, México y Rionegro,
en Colombia.
En 2012 se han programado una serie de homenajes internacionales, con
motivo de la efemérides de su natalicio número ochenta. Las
celebraciones, incluyen exposiciones antológicas de sus obras en
museos del Distrito Federal de México, Sao Paulo en Brasíl, Pietra Santa y
Asís en Italia, Santiago de Chile, Bogotá y Medellín en Colombia, Bilbao
en España, Bielefeld en Alemania, entre otras. así mismo, la Presidencia
de Colombia anunció un decreto en que cataloga las 479 obras de Botero
que se encuentran en suelo Colombiano como de "interés cultural del
ámbito nacional",1 lo que implica medidas de protección, conservación y
promoción por parte del Estado Colombiano.

More Related Content

Featured (20)

PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Search Engine Journal
PDF
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
Chiara Aliotta
PDF
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
PDF
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
SocialHRCamp
PDF
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
PDF
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
PDF
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
PDF
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
PDF
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
PDF
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
PDF
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
PDF
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
PPTX
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
PDF
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
PDF
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
PDF
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
PDF
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
PDF
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
PDF
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
PDF
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Search Engine Journal
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
Chiara Aliotta
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
SocialHRCamp
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC

Biografia de fernando botero

  • 1. BIOGRAFIA DE FERNANDO BOTERO Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano que nació en Medellín el 19 de abril de 1932. Las obras de su autoría llevan impreso un original estilo figurativo neorrenacentista contemporáneo, denominado por algunos como "Boterismo", el cual le da una identidad inconfundible y conmovedora a las mismas, y se caracterizan por la interpretación que da el artista a diversas temáticas universales. (el ser humano, la mujer, el hombre, sus sentimientos, pasíones, dolores, creencias, vicios, costumbres, su cotidianidad, sus relaciones interpersonales, mitos, leyendas, manifestaciones culturales, así como dramas, acontecimientos y personajes históricos, sociales y políticos, hitos del arte, hasta objetos, animales, paisajes y la naturaleza en general), con una volumetría exaltada, que impregna de un especial carácter tridimensional, así como de fuerza y sensualidad a la obra, junto a una concepción anatómica particular, una estética que cronológicamente podría encuadrarse entre los años treinta a cuarenta en occidente, en temáticas que pueden ser contemporáneas o pasadas, pero con vocación universal, con un uso vivaz y magistral del color al estilo de la escuela veneciana renacentista y finos detalles de crítica mordaz, ironía y sutileza. Itinera entre sus afamados estudios de esculturas de Pietra Santa, Italia y los de pintura en París (Francia), Nueva York (Estados Unidos de América) y de Montecarlo (Principado de Mónaco); así mismo, dedica tiempo al dibujo algunos días del año en Zihuatanejo, México y Rionegro, en Colombia. En 2012 se han programado una serie de homenajes internacionales, con motivo de la efemérides de su natalicio número ochenta. Las celebraciones, incluyen exposiciones antológicas de sus obras en museos del Distrito Federal de México, Sao Paulo en Brasíl, Pietra Santa y Asís en Italia, Santiago de Chile, Bogotá y Medellín en Colombia, Bilbao en España, Bielefeld en Alemania, entre otras. así mismo, la Presidencia de Colombia anunció un decreto en que cataloga las 479 obras de Botero
  • 2. que se encuentran en suelo Colombiano como de "interés cultural del ámbito nacional",1 lo que implica medidas de protección, conservación y promoción por parte del Estado Colombiano.