La tecnica de los kalampeados en el charango tradicional aborigen de los huayños tocados en el Norte de Potosi, por su caracteristico rasgueo la hacen dificil de transcribir y graficar en partituras y tablaturas.
Por lo mismo se hizo un reto para mi el de hacer una propuesta didactica que contenga tanto la digitacion de la mano izquierda en el diapazon del mango del charango, como el de los rasgueos propuestos para la mano derecha.
El charango estandar por sus caracteristicas acusticas la hace muy util para explotar esta tecnica en 5 tonalidades distintas.
Lo que hace que la propuesta una base didactica para la asimilacion de esta tecnica del charango tradicional.
El huayño "Orgullosa Pocoateña" es una cancional tradicional del folklore boliviano que por su caracteristica melodica la hace un gran ejemplo para estudio.
"Orgullosa Pocoateña" estudio para el kalampeado en tonalidad de fa# (F#m)...