ݺߣ

ݺߣShare a Scribd company logo
UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO”
7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR
TELÉFONO 063079663
Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos
CÓDIGOAMIE 21H00621
Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03
STAREAS DIAGNÓSTICAS
NOMBREDEL ESTUDIANTE:-----------------------------------------------------------------------------
DOCENTE:------------------------------------------------------------------------------------------------------
NIVEL BACHILLERATO: -------------PARALELO: ------------- AÑO LECTIVO: 2021-2022
INDICACIONES GENERALES:
Señor representante legal y estudiante se hace llegar la presenta ficha de Tareas
Diagnósticas para que la desarrolle en el transcurso de esta semana que comprende
Lunes 13 hasta el día jueves 16 del mes de septiembre. Tomar en cuenta lo siguiente:
1.- Leer detenidamente toda la ficha de tareas diagnóstica.
2.- Con ayuda de un adulto de su familia realizar todas actividades de esta ficha.
3.- Pasar a limpio las preguntas con sus respectivas respuestas cuidando la buena
caligrafía y ortografía.
4.- La pregunta de Lectura debe entregar mediante un video o audio grabando al
estudiante que está leyendo correctamente. En el caso de estudiantes que no poseen
conectividad puede acercarse el día jueves 16 con su docente para la demostración de
su lectura.
5.- Utilizar hojas papel ministro a cuadros y colocar en una carpeta.
6.- Mantener la buena presentación, orden y aseo de su trabajo.
7.- FECHA DE ENTREGA: Debe entregar el trabajo plazo máximo el día jueves 16 de
septiembre a su docente tutor.
UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO”
7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR
TELÉFONO 063079663
Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos
CÓDIGOAMIE 21H00621
Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03
LENGUA Y LITERATURA
Protocolos sanitarios en la historia
La historia no solo es importante porque nos permite entender el pasado, sino porque nos ayuda a
comprender nuestro presente en función del futuro que proyectamos. En este sentido, aprender de
los hechos del pasado puede ayudarnos a actuar de un mejor modo en el presente De este modo, la
pandemia y las medidas sanitarias que debemos aplicar para reducir su impacto pueden entenderse
mejor si las ubicamos en su contexto histórico. Para entender la importancia de los protocolos
sanitarios, en primer lugar, debemos saber qué son. La palabra protocolo es polisémica, y el
significado que nos interesa es: “Secuencia detallada de un proceso de actuación científica, técnica,
médica, etc. (RAE, 2020)”. En el caso que nos ocupa se emplea en el campo sanitario, es decir, el
área de salud. A continuación, te presentamos una serie de medidas de prevención realizadas por la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
Protocolos sanitarios.
Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y
jabón. ¿Por qué lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón? Porque
mata el virus, si este está en sus manos. Adopte medidas de higiene respiratoria
Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; deposite
el papel en un contenedor gris o verde oscuro e inmediatamente, lávese las manos con un
desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz
durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose
cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas cuando los toque.
Mantenga el distanciamiento social (proxémica que es la proximidad o alejamiento físico entre las
personas). Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas,
particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. ¿Por qué? Cuando alguien con una
enfermedad respiratoria, como la infección por el COVID- 19, tose o estornuda, proyecta pequeñas
gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, usted puede inhalar el virus.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden
estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas,
puede transferir el virus de la superficie hacia sí mismo. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar,
soli
1. GRABAR UN VIDEO O AUDIO DE LA LECTURA
UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO”
7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR
TELÉFONO 063079663
Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos
CÓDIGOAMIE 21H00621
Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03
1. MARCO CON UNA (X) LA RESPUESTA CORRECTA.
 El significado de las siglas RAE es:
a. Real Academia Española.
b. Recursos Abiertos Educativos.
 El Siginifa de las Sigla OMS es:
a.Organizaciol Mundial de Salubridad
b.Organización Mundial de la Salud.
2. SELECCIONO Y ENCIERRO LA RESPUESTA CORRECTA CON RELACIÓN AL
TEXTO
1. ¿Quiénes deben cumplir las
normas de bioseguridad?
a) Solos los niños y jóvenes
b) Adultos y Adultos mayores
c) Todas las personas
2. ¿Para qué debemos lavarnos las
manos frecuentemente?
a) Para atar el virus en caso de estar en nuetrsa manos
b) Para contagiar a las demas personas.
c) Para poder desinfectarlas
3. ¿Por qué debemos cubrir boca
y nariz al estornudar?
a) Para que el estornudo no suene
b) Para evitar el contagio de germenes.
4. ¿Qué tipo de texto es? a) Informativo
b) Argumentativo
c) Publicitario
3. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA
 ¿Cuál es el objetivo principal del texto?
a.Informar a las personas sobre los protocolos de cuidado.
b. Conocer la Historia del COVID-19
UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO”
7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR
TELÉFONO 063079663
Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos
CÓDIGOAMIE 21H00621
Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03
c. Conocer las siglas
4. ENCIERRE LA RESPUEST CORRECTA:
La palabra proxémica denota:
d. Alejamiento
e. Cercania
f. Distanciamiento
1) a y c 2) a y b 3) b y c
5. ENCIERRO LA RESPUESTA CON LA QUE TE SIENTAS IDENTIFICADO/DA
Al realizar esta actividad, sentí:
Al finalizar esta actividad, ¿cómo la califico?
UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO”
7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR
TELÉFONO 063079663
Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos
CÓDIGOAMIE 21H00621
Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03
MATEMÁTICAS
Resolverlas siguientespreguntas:
1.- Un hombre de 1.75 m de estaturaobservalaparte altade un poste de 18.25 m de altura,con un
ángulode elevaciónde 30°.La distanciahorizontal que hayentre el hombre yel edificioes:
A. 28.58 m
B. 50.00 m
C. 31.61 m
D. 33.00 m
2. ¿En cuál figuraestánubicadoscorrectamente lospuntosA (-2,0),B (3,0) yC (2,-3)?
UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO”
7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR
TELÉFONO 063079663
Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos
CÓDIGOAMIE 21H00621
Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03
3- Si 𝑓(𝑥) = 𝑥2 − 3 y h(x) x  4 , ¿cuál es el valorde 3 f (1)  5h2 ?
A. 24
B. 30
C. 36
D. – 6
4.- . ¿Cuál de los siguientesparesordenadoscorresponde al puntode intersecciónde f(x)=3 y g(x) = 2𝑥 −
1?
A. (3,−1)
B. (3,1)
C. (3,5)
D. (2,3)

More Related Content

Prueba de diagnóstica unificada

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO” 7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR TELÉFONO 063079663 Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos CÓDIGOAMIE 21H00621 Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03 STAREAS DIAGNÓSTICAS NOMBREDEL ESTUDIANTE:----------------------------------------------------------------------------- DOCENTE:------------------------------------------------------------------------------------------------------ NIVEL BACHILLERATO: -------------PARALELO: ------------- AÑO LECTIVO: 2021-2022 INDICACIONES GENERALES: Señor representante legal y estudiante se hace llegar la presenta ficha de Tareas Diagnósticas para que la desarrolle en el transcurso de esta semana que comprende Lunes 13 hasta el día jueves 16 del mes de septiembre. Tomar en cuenta lo siguiente: 1.- Leer detenidamente toda la ficha de tareas diagnóstica. 2.- Con ayuda de un adulto de su familia realizar todas actividades de esta ficha. 3.- Pasar a limpio las preguntas con sus respectivas respuestas cuidando la buena caligrafía y ortografía. 4.- La pregunta de Lectura debe entregar mediante un video o audio grabando al estudiante que está leyendo correctamente. En el caso de estudiantes que no poseen conectividad puede acercarse el día jueves 16 con su docente para la demostración de su lectura. 5.- Utilizar hojas papel ministro a cuadros y colocar en una carpeta. 6.- Mantener la buena presentación, orden y aseo de su trabajo. 7.- FECHA DE ENTREGA: Debe entregar el trabajo plazo máximo el día jueves 16 de septiembre a su docente tutor.
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO” 7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR TELÉFONO 063079663 Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos CÓDIGOAMIE 21H00621 Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03 LENGUA Y LITERATURA Protocolos sanitarios en la historia La historia no solo es importante porque nos permite entender el pasado, sino porque nos ayuda a comprender nuestro presente en función del futuro que proyectamos. En este sentido, aprender de los hechos del pasado puede ayudarnos a actuar de un mejor modo en el presente De este modo, la pandemia y las medidas sanitarias que debemos aplicar para reducir su impacto pueden entenderse mejor si las ubicamos en su contexto histórico. Para entender la importancia de los protocolos sanitarios, en primer lugar, debemos saber qué son. La palabra protocolo es polisémica, y el significado que nos interesa es: “Secuencia detallada de un proceso de actuación científica, técnica, médica, etc. (RAE, 2020)”. En el caso que nos ocupa se emplea en el campo sanitario, es decir, el área de salud. A continuación, te presentamos una serie de medidas de prevención realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Protocolos sanitarios. Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón? Porque mata el virus, si este está en sus manos. Adopte medidas de higiene respiratoria Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; deposite el papel en un contenedor gris o verde oscuro e inmediatamente, lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas cuando los toque. Mantenga el distanciamiento social (proxémica que es la proximidad o alejamiento físico entre las personas). Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. ¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el COVID- 19, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, usted puede inhalar el virus. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puede transferir el virus de la superficie hacia sí mismo. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, soli 1. GRABAR UN VIDEO O AUDIO DE LA LECTURA
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO” 7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR TELÉFONO 063079663 Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos CÓDIGOAMIE 21H00621 Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03 1. MARCO CON UNA (X) LA RESPUESTA CORRECTA.  El significado de las siglas RAE es: a. Real Academia Española. b. Recursos Abiertos Educativos.  El Siginifa de las Sigla OMS es: a.Organizaciol Mundial de Salubridad b.Organización Mundial de la Salud. 2. SELECCIONO Y ENCIERRO LA RESPUESTA CORRECTA CON RELACIÓN AL TEXTO 1. ¿Quiénes deben cumplir las normas de bioseguridad? a) Solos los niños y jóvenes b) Adultos y Adultos mayores c) Todas las personas 2. ¿Para qué debemos lavarnos las manos frecuentemente? a) Para atar el virus en caso de estar en nuetrsa manos b) Para contagiar a las demas personas. c) Para poder desinfectarlas 3. ¿Por qué debemos cubrir boca y nariz al estornudar? a) Para que el estornudo no suene b) Para evitar el contagio de germenes. 4. ¿Qué tipo de texto es? a) Informativo b) Argumentativo c) Publicitario 3. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA  ¿Cuál es el objetivo principal del texto? a.Informar a las personas sobre los protocolos de cuidado. b. Conocer la Historia del COVID-19
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO” 7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR TELÉFONO 063079663 Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos CÓDIGOAMIE 21H00621 Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03 c. Conocer las siglas 4. ENCIERRE LA RESPUEST CORRECTA: La palabra proxémica denota: d. Alejamiento e. Cercania f. Distanciamiento 1) a y c 2) a y b 3) b y c 5. ENCIERRO LA RESPUESTA CON LA QUE TE SIENTAS IDENTIFICADO/DA Al realizar esta actividad, sentí: Al finalizar esta actividad, ¿cómo la califico?
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO” 7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR TELÉFONO 063079663 Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos CÓDIGOAMIE 21H00621 Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03 MATEMÁTICAS Resolverlas siguientespreguntas: 1.- Un hombre de 1.75 m de estaturaobservalaparte altade un poste de 18.25 m de altura,con un ángulode elevaciónde 30°.La distanciahorizontal que hayentre el hombre yel edificioes: A. 28.58 m B. 50.00 m C. 31.61 m D. 33.00 m 2. ¿En cuál figuraestánubicadoscorrectamente lospuntosA (-2,0),B (3,0) yC (2,-3)?
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE PORTOVIEJO” 7 DEJULIO -SHUSHUFINDI -SUCUMBÍOS -ECUADOR TELÉFONO 063079663 Parroquia7 de Julio –Shushufindi –Sucumbíos CÓDIGOAMIE 21H00621 Z ONA:1 DISTRITO: 21D04 CIRCUITO: C03 3- Si 𝑓(𝑥) = 𝑥2 − 3 y h(x) x  4 , ¿cuál es el valorde 3 f (1)  5h2 ? A. 24 B. 30 C. 36 D. – 6 4.- . ¿Cuál de los siguientesparesordenadoscorresponde al puntode intersecciónde f(x)=3 y g(x) = 2𝑥 − 1? A. (3,−1) B. (3,1) C. (3,5) D. (2,3)