Proyecto oral de fin de cursoUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento describe un taller sobre proyectos orales de fin de curso impartido por Fabrizio Ruggeri. Se discuten temas como la presentación del proyecto a los estudiantes, las dudas y dificultades más comunes, formas de ayudar a los estudiantes a prepararse, plantillas para organizar el proyecto, y consejos como motivar a los estudiantes, ofrecer recursos de apoyo y enfatizar la importancia de ensayar.
Espresso 1 lez.3 att.8 parole difficiliUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento lista diferentes platillos y postres italianos como tortellini, lasagna, arroz, cotoletta, panna cotta, fresas, strudel y tagliatelle, así como dos menciones de peperoni.
Corrección de los textos escritos y oralesUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento presenta las mejores prácticas para corregir textos orales y escritos. Se discuten preguntas como cuándo, qué y cómo corregir errores. También incluye notas y sugerencias de profesores sobre estrategias efectivas de corrección como usar códigos para señalar errores y enfocarse en lo que los estudiantes hacen bien. El objetivo es ayudar a los estudiantes a aprender de sus errores y mejorar su aprendizaje del idioma.
Los primeros días de clase con principiantesUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento presenta las respuestas de varios profesores de idiomas a preguntas sobre cómo enfocan las primeras clases con estudiantes principiantes de nivel A1. La mayoría de los profesores hablan en la lengua meta desde el primer día de clase, aunque de forma gradual y usando herramientas como lenguaje corporal, pronunciación lenta, repetición y apoyo en la lengua materna de los estudiantes cuando es necesario. El objetivo es motivar a los estudiantes y que se sientan cómodos interactuando en la nueva lengua
Actividades de producción oral Università Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento presenta una actividad para practicar la producción oral en parejas. Los estudiantes se dividen en parejas A y B y cada uno recibe una hoja con temas diferentes. Se turnan para describir los temas sin usar las palabras del título, y el compañero tiene que adivinar el título. El documento también ofrece variaciones como grupos impares o temas iguales para niveles más bajos.
Propuestas para el 2011 12 y cuaderno del profesorUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento propone el uso de Dropbox para crear un "Cuaderno del Profesor" compartido entre compañeros profesores. Esto permitiría a los profesores colaborar en las actividades y materiales del curso, compartiendo y editando el contenido en cualquier momento desde cualquier ordenador. También recomienda grabar las observaciones de clase entre compañeros y realizar dos observaciones a lo largo del curso con compañeros de diferentes idiomas.
DzéپUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste resumen describe un ejercicio para practicar la pronunciación y repetición de diálogos en inglés con diferentes estados de ánimo. Los estudiantes se dividen en parejas y toman turnos repitiendo un diálogo corto mientras asumen roles como "querer ligar", "estar cansado", etc. El objetivo es practicar la entonación y expresión oral de manera entretenida variando el estado de ánimo con cada repetición.
Actividades de gramática y léxicoUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento presenta dos actividades para practicar la gramática y la construcción de frases en clase de idiomas: "Construcción de frases" y "Hipótesis en cadena". En "Construcción de frases", los estudiantes forman equipos y usan palabras clave en tarjetas para crear oraciones, ganando puntos por las oraciones correctas. En "Hipótesis en cadena", los equipos crean cadenas de oraciones hipotéticas basadas en la primera oración, ganando puntos por completar la cadena dentro de un tiempo límite. Ambas actividades enfoc
Actividades de producción oralUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento describe varias actividades de conversación para desarrollar habilidades comunicativas en estudiantes de español. La primera actividad involucra a las parejas adivinando temas el uno del otro sin usar palabras clave. Otras actividades incluyen hablar sobre cómo era alguien de niño, contar experiencias memorables incorporando palabras nuevas, y hacer preguntas personales para conocerse mejor. Todas las actividades tienen el objetivo de fomentar la producción oral y mejorar la fluidez a través de la interacción entre compañeros.
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oralUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento describe varias actividades de conversación para desarrollar habilidades comunicativas en estudiantes de español. La primera actividad, "Adivina el tema", involucra a parejas de estudiantes tratando de adivinar temas el uno del otro sin usar palabras clave. Otras actividades incluyen contar historias memorables agregando palabras de tarjetas, hacer asociaciones entre adjetivos y sustantivos, y hacer preguntas sobre curiosidades personales. El documento proporciona instrucciones detalladas sobre cómo implementar cada actividad.
Por qué y cómo cohesionar un grupo Università Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento describe las fases de formación de un grupo de aprendizaje y las características de un grupo cohesionado. Las fases incluyen la formación del grupo, establecer normas, abordar conflictos y realizar actividades didácticas. Las características de un grupo cohesionado son compromiso, interés, cooperación, diversión, resolución de problemas, involucramiento de todos y aprendizaje mejorado. El profesor actúa como mediador, optimizador del aprendizaje, punto de referencia y dinamizador.
vai a pesca e sarai feliceUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento describe las fases de formación de un grupo de aprendizaje y las características de un grupo cohesionado. Las fases incluyen la formación del grupo, establecer normas, abordar conflictos y realizar actividades didácticas. Las características de un grupo cohesionado son compromiso, interés, cooperación, diversión, resolución de problemas, involucramiento de todos y aprendizaje mejorado. El profesor actúa como mediador, optimizador del aprendizaje, punto de referencia y dinamizador.
Grupo cohesionado Università Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento describe las fases de formación de un grupo de aprendizaje y las características de un grupo cohesionado. Las fases incluyen la formación del grupo, establecer normas, abordar conflictos y realizar actividades didácticas. Las características de un grupo cohesionado son compromiso, interés, cooperación, diversión, resolución de problemas, involucramiento de todos y aprendizaje mejorado. El profesor actúa como mediador, optimizador del aprendizaje, punto de referencia y dinamizador.
Cartaprofesoresinicioaa20102011Università Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento habla sobre un taller que se llevó a cabo la semana pasada. Comparte enlaces a recursos sobre las actividades del taller en ݺߣShare y el blog del Centro de Segunda Idioma para que los profesores puedan dejar comentarios y sugerencias. También menciona que le gustaría que el blog sea una plataforma para la participación e interacción de todos los profesores, no solo del centro. Finalmente, recomienda cuatro artículos del blog sobre dinámicas de clase y actividades útiles para los primeros días de curso.
Capire la moneta: liquidità e strumenti di pagamento.pptxfirmisergioPanoramica sulla gestione quotidiana del denaro e l'uso degli strumenti di pagamento
Business Communication Essentials 6th Edition Bovee Test BankmaiararejonaBusiness Communication Essentials 6th Edition Bovee Test Bank
Business Communication Essentials 6th Edition Bovee Test Bank
Business Communication Essentials 6th Edition Bovee Test Bank
Ad
More Related Content
More from Università Complutense de Madrid - Vivere l'italiano (20)
Corrección de los textos escritos y oralesUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento presenta las mejores prácticas para corregir textos orales y escritos. Se discuten preguntas como cuándo, qué y cómo corregir errores. También incluye notas y sugerencias de profesores sobre estrategias efectivas de corrección como usar códigos para señalar errores y enfocarse en lo que los estudiantes hacen bien. El objetivo es ayudar a los estudiantes a aprender de sus errores y mejorar su aprendizaje del idioma.
Los primeros días de clase con principiantesUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento presenta las respuestas de varios profesores de idiomas a preguntas sobre cómo enfocan las primeras clases con estudiantes principiantes de nivel A1. La mayoría de los profesores hablan en la lengua meta desde el primer día de clase, aunque de forma gradual y usando herramientas como lenguaje corporal, pronunciación lenta, repetición y apoyo en la lengua materna de los estudiantes cuando es necesario. El objetivo es motivar a los estudiantes y que se sientan cómodos interactuando en la nueva lengua
Actividades de producción oral Università Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento presenta una actividad para practicar la producción oral en parejas. Los estudiantes se dividen en parejas A y B y cada uno recibe una hoja con temas diferentes. Se turnan para describir los temas sin usar las palabras del título, y el compañero tiene que adivinar el título. El documento también ofrece variaciones como grupos impares o temas iguales para niveles más bajos.
Propuestas para el 2011 12 y cuaderno del profesorUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento propone el uso de Dropbox para crear un "Cuaderno del Profesor" compartido entre compañeros profesores. Esto permitiría a los profesores colaborar en las actividades y materiales del curso, compartiendo y editando el contenido en cualquier momento desde cualquier ordenador. También recomienda grabar las observaciones de clase entre compañeros y realizar dos observaciones a lo largo del curso con compañeros de diferentes idiomas.
DzéپUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste resumen describe un ejercicio para practicar la pronunciación y repetición de diálogos en inglés con diferentes estados de ánimo. Los estudiantes se dividen en parejas y toman turnos repitiendo un diálogo corto mientras asumen roles como "querer ligar", "estar cansado", etc. El objetivo es practicar la entonación y expresión oral de manera entretenida variando el estado de ánimo con cada repetición.
Actividades de gramática y léxicoUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento presenta dos actividades para practicar la gramática y la construcción de frases en clase de idiomas: "Construcción de frases" y "Hipótesis en cadena". En "Construcción de frases", los estudiantes forman equipos y usan palabras clave en tarjetas para crear oraciones, ganando puntos por las oraciones correctas. En "Hipótesis en cadena", los equipos crean cadenas de oraciones hipotéticas basadas en la primera oración, ganando puntos por completar la cadena dentro de un tiempo límite. Ambas actividades enfoc
Actividades de producción oralUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento describe varias actividades de conversación para desarrollar habilidades comunicativas en estudiantes de español. La primera actividad involucra a las parejas adivinando temas el uno del otro sin usar palabras clave. Otras actividades incluyen hablar sobre cómo era alguien de niño, contar experiencias memorables incorporando palabras nuevas, y hacer preguntas personales para conocerse mejor. Todas las actividades tienen el objetivo de fomentar la producción oral y mejorar la fluidez a través de la interacción entre compañeros.
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oralUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEste documento describe varias actividades de conversación para desarrollar habilidades comunicativas en estudiantes de español. La primera actividad, "Adivina el tema", involucra a parejas de estudiantes tratando de adivinar temas el uno del otro sin usar palabras clave. Otras actividades incluyen contar historias memorables agregando palabras de tarjetas, hacer asociaciones entre adjetivos y sustantivos, y hacer preguntas sobre curiosidades personales. El documento proporciona instrucciones detalladas sobre cómo implementar cada actividad.
Por qué y cómo cohesionar un grupo Università Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento describe las fases de formación de un grupo de aprendizaje y las características de un grupo cohesionado. Las fases incluyen la formación del grupo, establecer normas, abordar conflictos y realizar actividades didácticas. Las características de un grupo cohesionado son compromiso, interés, cooperación, diversión, resolución de problemas, involucramiento de todos y aprendizaje mejorado. El profesor actúa como mediador, optimizador del aprendizaje, punto de referencia y dinamizador.
vai a pesca e sarai feliceUniversità Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento describe las fases de formación de un grupo de aprendizaje y las características de un grupo cohesionado. Las fases incluyen la formación del grupo, establecer normas, abordar conflictos y realizar actividades didácticas. Las características de un grupo cohesionado son compromiso, interés, cooperación, diversión, resolución de problemas, involucramiento de todos y aprendizaje mejorado. El profesor actúa como mediador, optimizador del aprendizaje, punto de referencia y dinamizador.
Grupo cohesionado Università Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento describe las fases de formación de un grupo de aprendizaje y las características de un grupo cohesionado. Las fases incluyen la formación del grupo, establecer normas, abordar conflictos y realizar actividades didácticas. Las características de un grupo cohesionado son compromiso, interés, cooperación, diversión, resolución de problemas, involucramiento de todos y aprendizaje mejorado. El profesor actúa como mediador, optimizador del aprendizaje, punto de referencia y dinamizador.
Cartaprofesoresinicioaa20102011Università Complutense de Madrid - Vivere l'italianoEl documento habla sobre un taller que se llevó a cabo la semana pasada. Comparte enlaces a recursos sobre las actividades del taller en ݺߣShare y el blog del Centro de Segunda Idioma para que los profesores puedan dejar comentarios y sugerencias. También menciona que le gustaría que el blog sea una plataforma para la participación e interacción de todos los profesores, no solo del centro. Finalmente, recomienda cuatro artículos del blog sobre dinámicas de clase y actividades útiles para los primeros días de curso.
Capire la moneta: liquidità e strumenti di pagamento.pptxfirmisergioPanoramica sulla gestione quotidiana del denaro e l'uso degli strumenti di pagamento
Business Communication Essentials 6th Edition Bovee Test BankmaiararejonaBusiness Communication Essentials 6th Edition Bovee Test Bank
Business Communication Essentials 6th Edition Bovee Test Bank
Business Communication Essentials 6th Edition Bovee Test Bank
Human Geography 1st Edition Malinowski Test BankthinglcaiusswHuman Geography 1st Edition Malinowski Test Bank
Human Geography 1st Edition Malinowski Test Bank
Human Geography 1st Edition Malinowski Test Bank
Fundamentals of Nursing 8th Edition Potter Test BanklumefemaleFundamentals of Nursing 8th Edition Potter Test Bank
Fundamentals of Nursing 8th Edition Potter Test Bank
Fundamentals of Nursing 8th Edition Potter Test Bank
Deleuze on Music Painting and the Arts 1st Edition Ronald BoguemaytinmadrilDeleuze on Music Painting and the Arts 1st Edition Ronald Bogue
Deleuze on Music Painting and the Arts 1st Edition Ronald Bogue
Deleuze on Music Painting and the Arts 1st Edition Ronald Bogue
Energy Transitions and Social Psychology A Sociotechnical Perspective 1st Edi...moalajayla34Energy Transitions and Social Psychology A Sociotechnical Perspective 1st Edition Paul Upham
Energy Transitions and Social Psychology A Sociotechnical Perspective 1st Edition Paul Upham
Energy Transitions and Social Psychology A Sociotechnical Perspective 1st Edition Paul Upham
Principles of Information Security 6th Edition Whitman Solutions Manualsipkaazoilac5Principles of Information Security 6th Edition Whitman Solutions Manual
Principles of Information Security 6th Edition Whitman Solutions Manual
Principles of Information Security 6th Edition Whitman Solutions Manual
Teaching Students With Special Needs in Inclusive Classrooms 1st Edition Brya...dayanofunai1hTeaching Students With Special Needs in Inclusive Classrooms 1st Edition Bryant Test Bank
Teaching Students With Special Needs in Inclusive Classrooms 1st Edition Bryant Test Bank
Teaching Students With Special Needs in Inclusive Classrooms 1st Edition Bryant Test Bank
Test Bank for Concepts of Biology, 2nd Edition: Sylvia MadernosiemotazfqTest Bank for Concepts of Biology, 2nd Edition: Sylvia Mader
Test Bank for Concepts of Biology, 2nd Edition: Sylvia Mader
Test Bank for Concepts of Biology, 2nd Edition: Sylvia Mader
Auditing Canadian 7th Edition Smieliauskas Test BankmhyddnmcminnAuditing Canadian 7th Edition Smieliauskas Test Bank
Auditing Canadian 7th Edition Smieliauskas Test Bank
Auditing Canadian 7th Edition Smieliauskas Test Bank
Crisi delle certezzeeeeeeeeeeeeeeeeeee).pdfAuroraCrudeli
Ad
Espresso 1 lez.8 att.4 scheda di lavoro A1
1. 1. Ascolta due volte il dialogo e completa la scheda con le cose che compra la signora Ferri
Alimento Quantità
Mortadella
2. Scrivi qui sotto le domande che fa Angelo alla Signora Ferri
Angelo
1) Cosa desidera oggi?
2)
3)
4)
5)
6)
7)
3. Come si può rispondere alle domande di Angelo? Scrivi nella colonna sinistra le tue risposte e poi,
nella colonna destra, riascolta il dialogo e scrivi cosa risponde la Signora Ferri
Possibili risposte Risposte della Signora Ferri
1) 1)
2) 2)
3) 3)
4) 4)
5) 5)
6) 6)
7) 7)
4. Riascolta una parte del dialogo e completa con con le parole che mancano. Ogni parola è una linea.
Ferri - Sì. Un __________ di ______________. Ma _____ _____ _________ _________ __________ ...
Angelo - Piuttosto __________ ______________
Ferri - Sì, _______________
Angelo – E __________ ______ __________ ?
Ferri - ___________ __________ _____________
Espresso 1, Lezione 8 – attività 4 – CD traccia 58